Ahorraremos entre un 15% y un 20% en electricidad gracias a una nueva planta fotovoltaica en la fábrica de piensos

instalación solar corsevilla cazalla de la sierra

Cazalla de la Sierra, 18 de julio de 2022. En CorSevilla seguimos avanzando en nuestro compromiso medioambiental gracias a la reciente incorporación de una planta solar fotovoltaica para autoconsumo en nuestras fábrica de piensos de Cazalla de la Sierra.

La instalación ha consistido en el montaje de 250 módulos para generación de energía fotovoltaica que se estima que produzcan 159.052 Kwh al año. Los paneles se han colocado sobre la cubierta del almacén de piensos y sobre la cubierta de la nave clasificadora de corderos.

De este modo, la mejora nos permitirá disminuir la factura eléctrica en las instalaciones de la cooperativa en Cazalla entre un 15% y un 20%, anualmente. Por otro lado, con estos 100 KW de potencia solar instalada evitaremos la emisión anual de 75 toneladas de CO2, ayudando así a disminuir el efecto invernadero.

“Esta inversión fue aprobada por el Consejo Rector el año pasado, debido a su inquietud por contener los coste de producción a la vez que tomar medidas encaminadas a favorecer la independencia energética y el uso de energías más limpias y renovables”, explica María Rocha, directora del Área de Alimentación Animal de CorSevilla. “Esta decisión, debido fundamentalmente al nuevo incremento de precio que ha sufrido la energía eléctrica en los últimos meses, supone una mejora de calado para la cooperativa y sus socios”, añade.

En 2021 en CorSevilla ya instalamos una planta solar en nuestra quesería de El Pedroso de 256 m2 que nos está permitiendo ahorrar un 25% de consumo de la red eléctrica en esta sede. Desde su instalación en febrero de 2021 hemos reducido 56 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera. La conservación de su entorno natural, la dehesa, es uno de los compromisos de la cooperativa que tenemos muy presente en nuestra estrategia como así lo reflejan sus objetivos medioambientales anuales certificados por la norma ISO 14001 desde 2015.

planta solar en corsevilla

Receta de judías con chorizo y queso viejo de cabra

bandeja de gratinado de judias con chorizo y queso viejo

Este gratinado de judías con chorizo de herradura y queso viejo de cabra es uno de nuestros platos favoritos de verduras, que combinan a la perfección con los productos de nuestra cooperativa. El plato no tiene ninguna dificultad y si os gustan los gratinados, este os va a sorprender.

Hemos elegido las judías,  que en la Sierra Morena de Sevilla llamamos habichuelas. Una verdura que recogemos en los huertos de la zona en verano, pero que podemos encontrar en el supermercado durante todo el año. Tiene un alto contenido en vitamina C y fibra, y apenas aporta calorías a nuestra dieta. Tiene efectos antioxidantes, controla el azúcar y el colesterol y lucha contra la retención de líquidos.

El chorizo ibérico de herradura completa el sabor suave de la habichuela en este gratinado. Es tierno y gustoso, lo elaboramos con carne y grasa de cerdo de bellota ibérico, sal marina, pimentón de la Vera y ajo.

Para culminar este gratinado de judías con chorizo y queso hemos optado por nuestro Queso Viejo de Cabra ‘Gran Reserva’, que le aporta toda su personalidad, fuerte y recia. A esta intensidad le sigue un gusto picante que al horno se funde con el tomate y el chorizo y ¡es la bomba! Este queso está curado de forma natural durante más de 10 meses en el silencio tranquilo de la dehesa.  Contiene grasas saludables y un alto contenido en nutrientes. Es considerado, además, un alimento prebiótico. Es decir, que estimula de forma selectiva el crecimiento y la actividad de un número limitado de especies bacterianas del colon.

Toma nota de la receta y ¡a la cocina!

judias, chorizo ibérico de herradura, queso viejo de cabra y tomate frito

 

Ingredientes


  • Tiempo de preparación: 25 minutos.
  • Raciones: 4 personas.

Cómo hacer judías con chorizo y queso de cabra

  • Hierve las judías

Lava las judías, quita el filamento que tiene la vaina por ambos extremos y córtalas a trozos. Prepara una olla con abundante agua y sal, y ponlas a hervir unos 15-20 minutos.

  • Añade el tomate frito

Una vez que estén tiernas, sácalas y escurre todo el agua. Añade el tomate frito.

  • Prepara para gratinar

Prepara una fuente de horno y extiende las judías con el tomate frito para que quede una sola capa.

  • Añade el chorizo

Corta el chorizo de bellota ibérico de herradura en rodajas y luego vuelve a cortarlo en cuatro trozos. Repártelos entre las judías.

  • Ralla el queso viejo de cabra

Corta una cuña del queso viejo de cabra y rállalo para que quede una buena capa por encima de las judías.

  • Gratinar

Mete la fuente en el horno y gratina unos 5-10 minutos a 235 grados.

¡Tienes que probar este plato! El queso viejo aporta un gran sabor a este gratinado de judías con chorizo.

 


Déjate sorprender por el sabor natural de nuestros quesos de cabra.

quesos de cabra curados corsevilla

El Consejo Rector de CorSevilla renueva su compromiso con la cooperativa

asamblea de corsevilla 2022

En CorSevilla hemos celebrado nuestra Asamblea General de socios en Alanís, donde ante más de cien ganaderos se han aprobado las cuentas correspondientes al ejercicio 2021.

El presidente de CorSevilla, José Manuel Castillejo Falcón, renovó su cargo como presidente por cuatro años más. En su discurso enumeró algunos de los retos a los que se enfrenta en esta nueva etapa. “El principal desafío es atravesar las dificultades que se avecinan para el sector ganadero como la subida de las materias primas, suministros, etc., aunque en esto tenemos experiencia y el hecho de estar unidos en la cooperativa es una gran fortaleza”. Por otra parte, apuntó que seguirán trabajando para reducir los costes de la energía en la cooperativa, así como en la calidad de todas las producciones. “Tenemos que consolidar las nuevas actividades como la comercialización de ganado vacuno y fortalecer los servicios a los ganaderos, todo ello sin perder de vista inversiones en digitalización y proyectos de investigación que redunden en un beneficio para nuestros ganaderos”, ha expresado.

Durante el trascurso de la Asamblea entregamos los premios Al Mejor Socio y A la Trayectoria, que recayeron en los ganaderos José Antonio Granja Trancoso, de Constantina y Antonio Rastrojo Mantero, de La Puebla de los Infantes, respectivamente.

Balance de gestión

Nuestra cooperativa ha superado los 19 millones de euros de facturación, lo que supone un 11% más que el año anterior. En la comercialización de ganados, el año 2021 se caracterizó por una fuerte demanda de corderos lo que supuso una subida de los precios de casi un 20%. La cooperativa recibió 10% más corderos que en 2020, llegando hasta la cifra de 64.440. Otro de los hitos importantes en el ejercicio anterior fue la certificación BAIE en Bienestar Animal Interovic España de su Centro de Tipificación.

En el Área de Alimentación Animal el ejercicio anterior mejoramos las líneas de alimentación para corderos, con la finalidad de adecuar la oferta a las necesidades de cada ganadero. Además, pusimos en marcha un nuevo programa de automatización en la fábrica de piensos, con lo que somos referentes en el control de calidad y trazabilidad de sus piensos.

En el Área de Alimentación en 2021 CorSevilla experimentamos una tendencia creciente en canales como las grandes superficies, supermercados y la tienda online. Nuestros quesos de cabra, productos del cerdo ibérico y el cordero asado pueden encontrarse en cadenas como  Carrefour, Alcampo o Hipercor. En cuanto a la innovación de producto, en 2021 lanzamos un nuevo Queso Curado Sin Lactosa, un alimento pensado para aquellas personas que sufren esta intolerancia, pero que a la vez mantiene todo el sabor del Queso Curado de Cabra.

En el apartado de servicios a los socios incorporamos un nuevo servicio de valoración seminal de reproductores mediante el programa Isperm que nos permite conocer en la propia finca qué hacer con los sementales de cara a la planificación reproductiva. Igualmente, hemos seguido trabajando con los socios en planificación reproductiva y selección de reproductores. Y también hemos experimentado un crecimiento el servicio de ayudas y seguros agrarios.

CorSevilla pertenece a otras cooperativas de segundo grado para la comercialización de algunas de nuestras producciones, mediante Dcoop comercializamos la leche de cabra, a través de Bovies, el ganado vacuno, y en Comercial Ovinos la lana.

Sobre CorSevilla

Somos una cooperativa formada por 628 familias ganaderas, cuyas explotaciones se localizan mayoritariamente en la Sierra Morena de Sevilla, dentro del Parque Natural Sierra Norte. Llevamos más de 37 años trabajando para dar valor a las producciones procedentes de las ganaderías de nuestros socios. Producimos y comercializamos quesos puros de cabra, productos del cerdo ibérico y cordero asado. Todo ello procedente de la ganadería extensiva que practican sus socios en la dehesa, haciendo posible su conservación.

5 ensaladas con queso fresco de cabra que necesitas conocer

plato de ensalada de remolacha, queso fresco y garbanzos

Ojalá todo en la vida fuera tan divertido y fácil como disfrutar de ensaladas con queso fresco de cabra. Este producto tan nuestro, tradicional, artesano y nutritivo es también un comodín perfecto en nuestras cenas y ensaladas a cualquier hora. Ahora que se instala el buen tiempo miramos de reojo a esos quilos de más. ¡No te preocupes! Te traemos las mejores opciones para cuidar tu salud sin renunciar a los mejores sabores. Ya, cabe recordar que los milagros no existen. Pero, ¿no es un milagro disfrutar algo que te sienta bien? Toma nota.

Las ensaladas es un mundo mágico que nos combina colores, sabores y no se resiste a manos inexpertas en al cocina. Fruta, frutos secos, conservas…lo que imagines. Con más o con menos calorías pero siempre con ganas de revivir un mal día. El queso fresco de cabra es el blanco que dará luz a todas tus ideas. Su textura y sabor suave y personal hace que mayores y pequeños se sumen a esta fuente natural de proteínas. ¡Más bajo en grasas que otros quesos! Esperamos que te inspiren estas ideas de ensaladas con queso de cabra.

ensalada con queso fresco de cabra y fresas

Ensalada de queso fresco de cabra y fresas

Sí, es posible. Elige la hoja verde que más te guste: canónigos, lechuga, espinacas… Trocea las fresas en taquitos. Haz lo mismo con el queso fresco de cabra. Luego prepara una salsa vinagreta con yogur natural. Y para terminar mezcla todo en un mismo recipiente. Una hora en la nevera y a servir.

El queso fresco de cabra permite soñar en dulce y salado. Y también  es buen compañero de frutas y verduras. Recuerda que si apuestas por frutas de temporada y de kilómetro cero harás que tus ensaladas tengan más sabor y propiedades. Fresas, aguacates, naranja, ciruelas… las posibilidades son infinitas.

bol de ensalada con aguacate, atún y queso fresco de cabra

Ensalada de aguacate,  tomate, atún y queso fresco de cabra

Seguimos con las mejores ideas. Aquí como ves ya no solo hablamos de frutas, hablamos de conservas. ¡Qué nos ayudan las conservas! Corta en taquitos el queso fresco de cabra, el aguacate, el tomate y aceitunas negras. A parte prepara una vinagreta al gusto: aceite de oliva virgen extra (AOVE), vinagre o limón, sal, pimienta…y mézclala bien.

En tu ensaladera preferida echa todos los ingredientes y la vinagreta, ya también el atún escurrido. Si tienes paciencia y le dejas un rato reposar en la nevera el aguacate, el tomate y el queso fresco harán suyos los sabores y aromas de la vinagreta. ¿Tendrás paciencia para resistir la tentación de probar el resultado?

plato con ensalada de calabación, queso fresco de cabra y piñones

Ensalada de calabacín, queso fresco de cabra y limón.

Rica, sabrosa y muy saludable. ¿Imaginas qué necesitaremos? Sí: queso fresco, calabacín, piñones, aceitunas negras y limón. Pero además, ajo, cebolla, AOVE y sal. Comenzamos. Prepararemos la vinagreta para que vaya tomando aromas y sabores. Picamos el ajo y cebolla en trocitos pequeños, sumamos el limón, ralladura de limón, AOVE y sal.

Seguimos. Ahora picamos el calabacín en daditos pequeños. Y acto seguido mezclamos con los dados de queso fresco, los piñones, las aceitunas negras y la vinagreta. ¡Pruébala! Seguro que el resultado de convence y pasa a ser una de las ensaladas estrellas de tu dieta para sorprender.

plato de ensalada de remolacha, queso fresco y garbanzos

Ensalada remolacha, garbanzos y queso fresco de cabra

Con el buen tiempo en nuestro menú cambiamos los guisos por platos más frescos. Pero incorporar las legumbres a nuestras ensaladas, siempre es una buena solución. Necesitaremos: remolacha, queso fresco, garbanzos cocidos, AOVE, nueces, tomillo, sal, pimienta y limón. Primero picaremos y mezclaremos la remolacha, el queso fresco y los garbanzos. Luego preparamos el aliño: AOVE, pimienta al gusto, tomillo, sal y limón.

Además de dar un colorido único a nuestra ensalada de queso fresco, la remolacha es rica en hierro y muy indicada para dietas de adelgazamiento. Mejora las digestiones y es una de las verduras más importantes de nuestros huertos de temporada. ¿Te imaginas cómo agradecería tu cuerpo disfrutarla con queso fresco?

ensalada de pasta con queso fresco

Ensalada de pasta con queso fresco de cabra, tomate y aceitunas

Completando esta lista de las mejoras ensaladas de queso fresco te traemos esta gran idea. Esta vez te proponemos pasta como protagonista. Además, necesitaremos: queso fresco, tomate y aceitunas. Para empezar hervimos la pasta y troceamos el queso fresco y los tomates en daditos.

En un recipiente ponemos la pasta en la base, y luego comienza la magia. Añade un puñado de las aceitunas que más te gustan, el tomate y el queso fresco. Prepara tu vinagreta: vinagre de Módena, AOVE y sal. Y rocía la ensalada para darle aún más aromas y sabor.

¿Por qué el queso fresco en ensaladas?

El queso fresco es recomendado en dietas bajas en calorías por su menor aporte en grasas y su alto contenido en proteínas naturales. Fortalece la musculatura y ayuda a prevenir enfermedades como la anemia. Su contenido en B2 contribuye al correcto funcionamiento del aparato respiratorio. Y, además, está buenísimo formando parte de nuestros aliños preferidos. ¡Teníamos que decirlo!

El queso fresco de cabra suma además, que es más fácil de digerir por su bajo contenido en grasas saturadas y lactosa. Favorece la concentración y ayuda a un regular funcionamiento de nuestro sistema digestivo.

Con o sin lactosa, queso fresco de cabra CorSevilla

Apostar por productos de calidad es cuidar nuestra salud. Apostar por los quesos frescos de cabra de CorSevilla es apostar, además, por nuestras tradiciones y por un desarrollo sostenible de nuestro medio rural. Como hace siglos y con la tecnología y exigencias de hoy, desde nuestra cooperativa ponemos en tu mesa un queso fresco elaborado de forma artesanal con la mejor materia prima del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla.

¿Y si eres intolerante a la lactosa? Hemos pensado en ti y adaptándonos a la necesidad de muchas personas amantes del queso fresco de cabra lo elaboramos también sin lactosa. Más fácil de digerir y en plena convivencia con intolerancias alimenticias. Disfrutar del queso fresco y de todas sus propiedades es más fácil que nunca. A un solo clic o en tu supermercado de confianza. Desde casa o en tu plaza de abastos.  Las ensaladas se abren paso en esta nueva estación y el queso fresco de cabra CorSevilla quiere acompañarte también este verano. ¿Cuáles son tus ensaladas favoritas con nuestro queso fresco de cabra?

Déjate sorprender por el sabor natural de nuestros quesos de cabra.

quesos de cabra curados corsevilla

Receta fácil de churrasquitos de cordero a la brasa con salsa de tomate y chimichurri

plat de churrasquitos de cordero a la brasa

Si eres un apasionado de las barbacoas y la carne de cordero, esta receta fácil de churrasquitos de cordero a la brasa con salsa de tomate y chimichurri, te va a encantar. Es muy sencilla porque solo necesitas tres ingredientes y el cordero lo cocinamos por ti nosotros.

Esta receta es una versión de uno de los platos que el cocinero Javier Robles cocinó en el showcooking que Interovic celebró en SIFER, donde mostró la versatilidad del cordero asado para ofrecerlos en casetas de feria, restaurantes y catering.

Los churrasquitos de cordero son la punta del costillar cortado, palito a palito. La carne más pegada al hueso y ¡sí! esa que te comes con las manos. Lo puedes pedir en tu carnicería habitual, pero nosotros te recomendamos que para ahorrar tiempo, te hagas con nuestro costillar de cordero asado que ya está cocinado a baja temperatura y solo tendrás que darle el dorado final. Toma nota de esta receta con la que sorprender a tus familiares y amigos en las barbacoas que vienen.

Ingredientes


  • Tiempo de preparación: 15 minutos + 1 horas de espera.
  • Raciones: 3 personas.

Cómo hacer churrasquitos de cordero a la brasa

  • Mezcla las salsas.

En un bol mezcla la salsa de tomate frito y la salsa chimichurri a partes iguales. La cantidad, la decides tú, pero sé generoso para que la carne se pueda untar bien por todas partes.

  • Macera las costillas.

Saca del envase las costillas de cordero asadas e introdúcelas en la mezcla de las salsas. Deja macerar durante al menos una hora.

  • Calienta en las brasas.

Pon las brasas bien rojas y calienta la carne durante unos 5-7 minutos por cada lado. Al estar cocinada la carne no necesitas más tiempo, solo tienes que dorarla para que quede crujiente por fuera y jugosa por dentro.

  • Corta los churrasquitos.

Corta con una tijera o cuchillo cada palo de las costillas y sirve los churrasquitos para que todos piquen. De un bocado podrán disfrutar de esta deliciosa carne de cordero.

¿Te atreves a probar?

Las propiedades de la carne de cordero

La carne de cordero tiene grandes propiedades nutricionales para el ser humano. Es una fuente de proteínas que contribuyen al aumento y conservación de los músculos, y son necesarias para el crecimiento y desarrollo normal de los huesos en los niños.

Rica en vitamina B3 (niacina), que colabora en mantener el equilibrio químico del sistema nervioso, en la eliminación de toxinas, y también participa en la producción de hormonas esteroideas (como las hormonas sexuales y las relacionadas con el estrés) y en mantener la salud y el buen aspecto de la piel.

Pero además, es fuente de vitaminas B6, importante para el desarrollo normal del cerebro y para mantener saludables el sistema nervioso y el sistema inmunitario. También tiene vitamina B12 que ayuda a mantener sanas las neuronas y los glóbulos sanguíneos, zinc y fósforo

Una carne sostenible

Eligiendo este tipo de carne estamos contribuyendo al mantenimiento de la población rural y permitimos conservar los ecosistemas donde se crían estos animales. Por ejemplo, el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, donde se encuentran las explotaciones de la mayoría de los socios cooperativista de CorSevilla, un entorno privilegiado de dehesas de encinas y alcornoques. Tanto los pequeños ganaderos de ovino como los que forman nuestra cooperativa, como los pastores residen, en su mayoría, en las zonas rurales. Por eso, apostando por la carne de cordero, estamos dando nuestro apoyo y estamos auxiliando a la que ahora llaman ‘España vaciada’.

Pero además, el ganado ovino y caprino limpia los montes ingiriendo unos 2,5 kilos de materia vegetal seca al día por lo que son considerados verdaderos agentes forestales. Si las ovejas y cabras desaparecieran de nuestros campos ¿quién asumiría esta función?

Los beneficios del cordero ya asado

Elegir carne de cordero ya asada es una fabulosa opción porque comes una carne de calidad y no tienes que invertir mucho tiempo en su elaboración. Nuestras piezas de cordero asado se conservan en la nevera y por tanto, prepararlas solo te llevará unos 15-20 minutos que tardas en calentarlas. En CorSevilla te lo ponemos fácil con nuestro cordero asado precocinado en su jugo al horno. Nuestras piezas de cordero y cabrito son cocinadas a baja temperatura durante un mínimo de 8 horas, así tienes la garantía de disfrutar de un cordero tierno y jugoso. Ahora puedes comprar tu cordero asado precocinado online en CorSevilla y sorprender en esa comida o cena tan especial. O bien, en tus barbacoas con estos churrasquitos de cordero a la brasa que hemos preparado para ti. ¿Te atreves a probarlos?

¿Aún no has probado el Cordero Asado de CorSevilla?

una paletilla de cordero asado en Navidad es una excelente opción

Celebra con CorSevilla el Día del Cordero 2022 y consigue una barbacoa

promo-dia-cordero-2022

El 23 de junio se celebra el Día del Cordero 2022 y este año en CorSevilla  queremos celebrarlo contigo ofreciéndote un 15% de descuento en nuestro cordero asado. Pero además… ¡Puedes llevarte una barbacoa gracias a Interovic!

¿CÓMO PUEDES CONSEGUIRLA?
1. Pide nuestro cordero asado en www.corsevilla.es o en nuestras tiendas.
2. En cada pieza encontrarás una etiqueta con un código QR que te lleva a la web del sorteo www.diadelcordero.com.
3. Rellena tus datos en el formulario.
4. Guarda el ticket de compra como comprobante.

COMPRAR CORDERO ASADO >>

¡Participa en el Día del Cordero 2022! ¡Hay 14 barbacoas en juego y una puede ser tuya!

*Los ganadores serán anunciados a través de la misma web y recibirán su gran premio entre finales de junio y principio de julio.
**El SORTEO es una iniciativa de Interovic. Válido hasta el 23 de junio de 2022.
**DESCUENTO en cordero asado válido hasta el 30 de junio.

¿Aún no has probado el Cordero Asado de CorSevilla?

una paletilla de cordero asado en Navidad es una excelente opción

Queso curado sin lactosa: qué, cómo y propiedades que no conocías

un queso curado sin lactosa con el fondo verde del campo

El queso curado sin lactosa es la puerta abierta a los grandes amantes del queso que han visto lejos su majar favorito. Sí, es posible. Cremoso, con aroma y recuerdo a lo de siempre. Tan igual y tan diferente. Lo de siempre, como nunca. Tan artesano como todos los demás. No, no puedes permitir que una intolerancia te aleje del verdadero amor de tu vida: el queso curado de cabra. Hoy hablamos de qué es, cómo y por qué tomarlo. Un mundo de propiedades y versatilidad en la cocina. Una porción de dehesa que te anima a seguir caminando siendo tú. Aquí algunos secretos de esta joya de CorSevilla que no conocías.

¿Cómo se elabora el queso curado de cabra sin lactosa?

¿Recuerdas eso de “el patio de mi casa es particular, llueve y se moja como los demás? Pues así este queso curado de cabra sin lactosa (ver aquí). Se produce como todos los demás, con la particularidad de que está libre de lactosa. Como materia prima tiene la leche fresca recién ordeñada de cabras floridas, raza autóctona de la Sierra Morena. Este ganado vive en el paraíso de la ganadería extensiva siendo los recursos naturales sus principales fuentes de alimentación.

Una vez la leche en nuestra quesería artesanal, este queso necesita, aproximadamente unos 45 días de curación. El resultado es más de lo que te imaginas. Una mezcla de sensaciones y…emociones. Todo esto se traduce en un queso de cabra sin lactosa de textura firme y cremosa. Un blanco natural que desprende aromas que te recordarán a mantequilla y a almendra.

porciones de queso curado sin lactosa sobre tabla de madera y picos

¿Cómo disfrutar del queso curado de cabra sin lactosa?

Sí, esa también vale. La de siempre, la de toda la vida. Una buena tapa de queso curado sin lactosa cortado y acompañado de pan de leña. No lo vamos a negar, poco basta para llenar nuestro paladar de sensaciones con este amor verdadero. Pero además, puedes añadirlo a tus ensaladas, a tus empanadas, combinarlo con carne cerdo o en pizzas. Y si apuestas por el verde y cenas más ligeras, no te preocupes. Allí estará él. Disfrútalo en puré de verduras dando un toque personal y alegrando la vida a cualquiera.

Debes recordar que para sentir todas sus características organolépticas es oportuno seguir unos pequeños pasos. El primero sería sacar el queso de cabra sin lactosa de la bolsa al vacío unas horas antes de consumir. De este modo se potenciarán sus sabores y aromas. Una vez abierto es conveniente conservarlo en un lugar fresco y seco y en un recipiente cerrado, pero no herméticamente. Siendo más concretos, la temperatura ideal para conservar este queso curado de cabra sin lactosa es entre 20º y 25º.

Propiedades, ¿por qué tomarlo?

Este queso curado de cabra sin lactosa es una fuente natural de proteínas. De cada 100 gramos, aproximadamente, una quinta parte son proteínas. Esto quiere decir que potencia nuestro sistema muscular siendo un alimento muy nutritivo. Y sí, podemos decirlo, tiene menos grasas saturadas que otros tipos de queso. Siempre ten en cuenta que casi todo es saludable en su justa medida.

Te sonará moderno pero este queso de cabra probiótico y prebiótico. Sí, lo explicamos que todos aprendemos. Es probiótico porque contiene microorganismos que ayudan a equilibrar nuestra flora intestinal. ¡Un gran alivio! Y, por otra parte, se considera alimento prebiótico, es decir que favorece el aumento de la actividad de bacterias intestinales beneficiosa. Sí, en resumen, el queso curado de cabra sin lactosa nos ayuda a sentirnos mejor por dentro y por fuera.

Su gran cantidad de calcio está más que demostrada. Esto supone un favor a nuestros huesos ayudando a prevenir patologías como la osteoporosis. No te mentimos al decirte que consumir este producto único te ayudará de pies a cabeza. Músculos, huesos…y ¡cerebro! Su aportación de fósforo a nuestro organismo en un aliado contra la falta de memoria y nos dará un empujoncito para concentrarnos.

Y, además, como imaginas, este queso curado de cabra sin lactosa es más fácil de digerir. La leche de cabra ya es más digestiva de por sí pero recuerda que aquí no contamos con la proteína de la leche que puede hacernos más pesada nuestras digestiones. Si quieres conservar la juventud también por fuera, de corazón lo serás siempre con nuestros quesos, no olvides incluirlo en tu dieta. Entre sus propiedades se encuentran antioxidantes. ¡Ama al queso si amas la vida!

un queso de cabra sin lactosa sobre una tabla de madera, dos limas y un cuchillo

 Comprar queso de cabra sin lactosa online, es posible con CorSevilla.

En nuestra Cooperativa que ya une a más de 600 familias lo sabemos. No basta con poner el alma en el proceso productivo, en la crianza de nuestro ganado. No basta con la ilusión desde que amanece hasta que se esconde el sol de Sierra Morena. Hay que evolucionar y ofrecer lo mejor de lo nuestro, estés donde estés tú. Sí, es verdad, apostamos por un producto de Kilómetro 0 con el fin de dejar la menor huella de carbono posible. Pero allá donde estés podrás disfrutar de nuestros productos a través de la compra online. Adaptándonos a ti y los nuevos hábitos de consumo.

Para uno o para la familia. Para probar o por pasión. A veces la cantidad también importa y por eso te damos la oportunidad de comprar este queso de cabra online en pieza entera o media. Con tan solo un clic lo tendrás en casa en un máximo de 72 horas.

CorSevilla no solo pone en el mercado productos de excelente calidad sin olvidar nuestras raíces. Además las cuida como nadie como demuestra el Certificado de Bienestar Animal con el que cuenta. Una materia prima nacida en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla puesta al servicio de la tradición y la innovación.

El queso curado de cabra sin lactosa de CorSevilla es una apuesta por acercar lo mejor de la dehesa a quienes también a quienes vive con intolerancias. Pero también a quienes quieres cuidar su salud, mantener vivo el entorno rural y revivir en cada bocado los recuerdos de la infancia. Entonces, ¿te lo llevamos ya a casa?

Déjate sorprender por el sabor natural de nuestros quesos de cabra.

quesos de cabra curados corsevilla

CorSevilla apuesta por Ganatur 2022

antoni jesus garcia e inma torrego en ganatur

El calor y el buen ambiente fueron los protagonistas de la vuelta de la  XIV Muestra Ganadera, Agroalimentaria, Artesanal y Turística GANATUR, que se celebró del 19 al 22 de mayo en Constantina, organizada por el Ayuntamiento. CorSevilla organizó una completa programación en este foro que, tras once años sin celebrarse, se ha recuperado para poner en valor el sector ganadero, agroalimentario y turístico, sectores primordiales para la dinamización económica local y comarcal de nuestra zona rural.

inauguración de ganatur 2022

La cooperativa participó en la muestra ganadera que reunió a las mejores razas autóctonas y las mejores ganaderías de nuestra zona en la Plaza de Toros de Constantina. Se expusieron distintas razas de ganado ovino e hicimos entrega de diversos sementales de razas cárnicas.

muestra de animales en ganatur 2022

La cooperativa contó con el espacio de la caseta municipal que fue lugar de encuentro para socios y visitantes que quisieron degustar la carne de cordero, quesos y productos del cerdo ibérico, entre otros platos de la zona. En este marco también se celebraron las charlas técnicas que organizó el Ayuntamiento y la cooperativa: «Alimentación durante la fase de cría de yeguas y potrillos», impartida por Inmaculada Torrego Arranz, veterinaria especialista en nutrición de équidos (patrocinada por Horse 1); «Patologías abortivas en pequeños rumiantes», impartida por Javier Acosta del Servicio Técnico de Pequeños Rumiantes de CEVA,  «La ganadería en la Sierra Morena de Sevilla: descripción e importancia para el territorio” a cargo de Juan Antonio Cruz, veterinario Junta de Andalucía, “La pastelerosis” a cargo de Carmen Borge Rodríguez, doctora en veterinario de la UCO. Por último, el ingeniero agrícola de OPRACOR, Raúl Chavero nos habló sobre la “Reforma de la PAC” y el veterinario Juan Miguel Mejías impartió la charla “Enfermedades emergentes en las distintas especies”.

Nosotros ya estamos pensando en la próxima edición en la que esperamos estar presentes con más actividades, subasta y aportar más animales de nuestros socios a la exhibición de ganado. ¡Nos vemos en Ganatur 2023!

CorSevilla organiza una completa programación en el marco de GANATUR 2022

sierra norte-constantina

Del 19 al 22 de mayo se celebra en Constantina la XIV Muestra Ganadera, Agroalimentaria, Artesanal y Turística GANATUR, organizada por el Ayuntamiento en la que participará activamente la cooperativa CorSevilla.  Tras once años sin celebrarse, esta muestra se recupera para poner en valor el sector ganadero, agroalimentario y turístico, sectores primordiales para la dinamización económica local y comarcal de nuestra zona rural.

CorSevilla ha organizado una completa programación dentro de esta feria. Por una parte, la cooperativa participará en la muestra ganadera que reunirá las mejores razas autóctonas y las mejores ganaderías de nuestra zona en la Plaza de Toros de Constantina. Concretamente expondrá distintas razas de ganado ovino y hará entrega de diversos sementales de razas cárnicas. Además, el sábado a las 10 horas se celebrará una subasta entre los asistentes de borregas merinas puras seleccionadas de las mejores ganaderías de sus socios.

Por otra parte, ha organizado dos charlas técnicas: el jueves, 19 de mayo, una sobre ‘Alimentación durante la fase de cría de yeguas y potrillos’, por Inmaculada Torrego Arranz, veterinaria especialista en nutrición de équidos (patrocinada por Horse 1), a las 13 horas. Y el viernes, 20 de mayo, otra sobre ‘Patologías abortivas en pequeños rumiantes’, por Javier Acosta del Servicio Técnico de Pequeños Rumiantes de CEVA, también a las 13 horas.

La cooperativa cuenta con la caseta municipal donde se podrán degustar exquisitos platos de cordero, ibéricos y quesos, entre otros productos de la zona, así como un stand con sus productos de alimentación en el Paseo de la Alameda.

Sobre CorSevilla

CorSevilla es una cooperativa formada por más de 600 familias de ganaderos, cuyas explotaciones se localizan mayoritariamente en la Sierra Morena de Sevilla, dentro del Parque Natural Sierra Norte. Lleva más de 37 años trabajando para dar valor a las producciones procedentes de las ganaderías de sus socios. Produce y comercializa quesos puros de cabra, productos del cerdo ibérico y cordero asado. Todo ello procedente de la ganadería extensiva que practican sus socios en la dehesa, haciendo posible su conservación.

programación ganatur 2022 corsevilla

Receta de mousse de limón con queso fresco

vaso con mousse de limón, limones y

Si tienes limones en casa y quieres hacer un postre rápido, este mousse de limón con queso fresco estará listo en menos de 10 minutos. ¡No exageramos! Además, es facilísimo, nutritivo y… lo más importante, está exquisito. Ahora que empieza el calor, ¿a quién no le apetece un postre refrescante?

El queso fresco es un alimento suave, su sabor no es muy intenso y por eso es una buena opción como ingrediente en postres. El queso fresco de cabra es fuente natural de vitaminas y minerales. El consumo de este queso nos aporta: hierro, Vitamina D, K y riboflavina. Aquí puedes conocer más sobre el queso fresco.

De mousse de limón seguro que conoces más de una receta, lo puedes hacer con nata, con yogur, con claras de huevo… Pero en esta versión solo necesitamos 4 ingredientes, un bol, una batidora y su vaso. ¡Apunta los ingredientes! Antes de lo que imaginas, estarás disfrutando de tu mousse de limón con queso fresco.

un queso fresco, tres limones y leche condensada

Ingredientes


  • Tiempo de preparación: 10 minutos + 2 horas de espera.
  • Raciones: 6 personas.

Cómo hacer mousse de limón con queso fresco

  1. Corta el queso fresco en dados.

Es importante que todos los ingredientes estén fríos. En primer lugar, corta en dados pequeños el queso fresco y añádelo al vaso de la batidora.

  1. Añadir la leche.

Incorpora el medio vaso de leche al vaso.

    1. Batir el queso fresco.

Bate el queso fresco junto con la leche en el vaso hasta que no queden grumos.

  1. Mezclar los ingredientes.

En un bol vierte la leche condensada (debe estar fría previamente) y mézclala con el queso batido suavemente con la varilla de mano. Después ve incorporando el zumo de limón al gusto.

  1. Dejar enfriar.

Deja enfriar en la nevera una o dos horas para que la mezcla espese y alcance el punto sedoso deseado.

  1. Disfruta este mousse de limón con queso fresco.

Sírvelo en vasitos o cuencos y ralla un poco de limón en cada ración.

El resultado es un postre refrescante, con personalidad por el gusto de nuestro queso fresco de cabra artesano y muy nutritivo. ¡Qué lo disfrutes!


Déjate sorprender por el sabor natural de nuestros quesos de cabra.

quesos de cabra curados corsevilla