Razones por las que el consumo de queso mejora la función cognitiva

una mano cogiendo queso de cabra curado cortado sobre una bandeja marrón

El consumo de queso mejora la función cognitiva, favorece la atención, la orientación y la memoria, entre otras. Así podría resumirse la conclusión a la que ha llegado la Organización Interprofesional Láctea (INLAC) en su reciente informe sobre el Consumo de queso y su relación con la salud.

En este blog hemos ido conociendo muchos beneficios que tiene el queso para nuestra salud y nos parece importante detenernos en la función cognitiva. En algún que otro post hemos hecho alusión a que la actividad, el funcionamiento y mantenimiento del sistema nervioso depende en gran parte de los nutrientes que incorporamos en nuestra dieta diaria. Por eso, muchos estudios coinciden en una relación positiva entre la ingesta de productos lácteos (concretamente el queso) y una reducción en el riesgo de deterioro cognitivo. 

El consumo de queso: ideal para reducir el deterioro cognitivo

Entendemos por deterioro cognitivo el factor mediante el cual se produce una disminución en las funciones cognitivas como la atención, la orientación, la memoria, la capacidad que tiene el cerebro para reconocer información previamente, las funciones ejecutivas o el lenguaje, entre otras. Este declive se puede atribuir al proceso fisiológico del envejecimiento o a otros factores.

¿Cómo se produce el deterioro cognitivo? 

Los estudios clínicos dicen que algunas personas en edad avanzada que no cumplen específicamente diagnósticos de demencia y se quejan de su falta de memoria, pueden presentar en los test de memoria un deterioro cognitivo leve. En este caso, se puede atribuir a una alteración propia del envejecimiento o algún otro factor, pero en general no afecta a la autonomía de la persona. 

En el caso de que la alteración de la función cognitiva afecte a las actividades de la vida diaria, el deterioro cognitivo pasa a ser moderado o grave. 

Dada esta circunstancia, muchos profesionales abogan por una detección precoz que puede permitir un retraso en esta disminución de las capacidades. Uno de los remedios para combatir esto, es incidir en los hábitos alimenticios. Concretamente diversos estudios aseguran que el consumo de queso es un gran paso para contribuir en esta detección temprana. 

mesa de quesos con diferentes variedades de queso de cabra sobre un mantel negro

Razones científicas que aseguran que el consumo de queso reduce el deterioro cognitivo

Al producirse un aumento de la esperanza de vida en los últimos años debido, en gran parte, a un avance de la ciencia, proliferan las enfermedades atribuidas al envejecimiento y al consecuente deterioro fisiológico que se produce. 

Pero, como hemos mencionado al empezar este post, cada vez cobran mayor interés aquellos estudios científicos que evidencian la ventaja de comer queso o productos lácteos en general en relación a la función cognitiva. En este post queremos a hacernos eco de unas investigaciones que recoge el informe de INLAC: 

Mayor ingesta de lácteos, mejor memoria 

Un estudio realizado con 972 hombres y mujeres de 23 a 98 años de edad, empleó una serie de pruebas de evaluación de memoria (verbal, visual-espacial, de trabajo) y funciones ejecutivas, así como un seguimiento de los hábitos de consumo. Los resultados concluyeron que los adultos que consumían mayor cantidad de lácteos puntuaron significativamente más alto en las pruebas realizadas que los que no los consumían. 

Mejor función cognitiva global gracias a la vitamina B-12, al calcio y a la vitamina D

Igualmente, estudios nutricionales longitudinales (un tipo de investigación que consiste en estudiar y evaluar a las mismas personas en un período prolongado) incluidos en una revisión sistemática reciente, describen que tanto en población adulta como en ancianos, aquellos individuos que consumían productos lácteos tenían una mejor función cognitiva global que explican como consecuencia del aporte nutricional de los lácteos y especialmente por componentes como vitamina B-12, calcio y vitamina D que se han asociado con neuroprotectores, antioxidantes y efectos antiinflamatorios. 

Beneficios del queso para la edad

Muy recientemente se han desarrollado procedimientos para extraer fracciones de queso y analizar las propiedades biológicas de los mismos, de interés para la salud. Algunos extractos mostraron un beneficio sobre el aumento de la longevidad, tema sobre el que, sin duda, se abordarán nuevos estudios para confirmar ese aspecto de tanto interés.

La intervención nutricional que puede ayudar a preservar la salud cognitiva

¿Por qué traemos a colación este tema en este blog? Porque elaboramos un producto natural y totalmente autóctono que puede contribuir a mejorar la salud de muchas personas y nos importa esta cuestión.  

Nos encontramos con que tres de cada 10 personas mayores de 65 años presentan deterioro cognitivo leve (DCL) en España, esto quiere decir que tres millones de personas sufren deterioro cognitivo caracterizado principalmente por la pérdida de memoria pero sin ser suficiente en intensidad como para clasificarlo como demencia. 

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que la demencia afecta ya a más de 50 millones de personas en todo el mundo y existe una previsión de 152 millones de personas con este problema de salud a mediados de siglo. 

Ante esta circunstancia, muchos profesionales inciden en la importancia del reconocimiento precoz del deterioro cognitivo leve, ya que en muchos casos puede existir una causa tratable y porque se pueden adoptar medidas preventivas y planificar los cuidados. 

Entre las medidas preventivas frente al deterioro de las funciones cognitivas destacar el papel de los hábitos nutricionales y, como hemos resaltado anteriormente, existen razones científicas que certifican que productos como el queso pueden ayudar a preservar la salud cognitiva en muchos pacientes el mayor tiempo posible. 

El queso de cabra CorSevilla con la salud cognitiva

Más allá de sorprender al paladar, de ser el perfecto acompañante de muchos platos y de embellecer una mesa con su presencia, nuestro queso de cabra contribuye a mejorar la salud de las personas y eso es un orgullo. 

CorSevilla no solo pone en el mercado productos de excelente calidad sin olvidar nuestras raíces. En esta cooperativa nos interesamos porque nuestros clientes usuales y todos los que vengan puedan gozar 100% de nuestros productos. Porque para disfrutar de la experiencia completa, hay que tener salud y desde aquí queremos aportar nuestro granito de arena. 

Déjate sorprender por el sabor natural de nuestros quesos de cabra.

quesos de cabra curados corsevilla

Receta fácil de paletilla de cordero al horno jugosa con verduras y salsa de mostaza y miel

paletilla de cordero al horno con verduras

La paletilla de cordero al horno siempre es una fabulosa opción para compartir esta carne sostenible en familia o con amigos. Es una de las piezas más preciadas del cordero, al estar menos fortalecida tiene menos grasa y tiene una carne más jugosa y más sabrosa.

El cordero nos ofrece multitud de beneficios. Su carne es rica en proteínas de alto valor biológico ya que contiene los aminoácidos esenciales, pero además es una fuente de hierro, zinc y vitaminas A y B. Ayuda a proteger nuestros sistema inmunitario, disminuye el cansancio y la fatiga, y nos mantiene los huesos y dientes fuertes y sanos, entre otros beneficios. Si además el origen de esta carne es la ganadería extensiva, como la que practican nuestros ganaderos en la Sierra Morena de Sevilla, la calidad de la carne aumenta, ya que los corderos están criados en nuestras dehesas comiendo hierba y pastos naturales.

Hoy os presentamos una opción muy sencilla y rápida ya que hemos elegido nuestra Paletilla de Cordero Asada, que está cocinada a baja temperatura, con mimo y durante más de 8 horas en horno y envasada inmediatamente al vacío para una conservación óptima de su sabor y textura. La conservas en el frigorífico y la puedes sacar en el mismo instante que decides comerla. Es una solución muy interesante para ahorrar costes de la energía en el horno ya que solo necesitas calentarla durante 25 minutos, y puedes acompañarla con la guarnición y salsa que más te guste. Nosotros en esta ocasión hemos salteado verduras y hemos escogido una salsa con la que siempre acertarás: miel y mostaza. Hemos elegido la miel de La Golimbra, también un producto de la Sierra Norte de Sevilla que se elabora de forma artesanal, puedes encontrarla en nuestra tienda online (aquí).

Con esta paletilla de cordero al horno tendrás para unas 2-3 raciones porque pesa unos 800 g.

Ingredientes

  • 1 Paletilla de Cordero Asada de CorSevilla (800 g. aprox.) Puedes comprarla online aquí.
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento
  • 2 cucharadas grandes de miel de La Golimbra. Puedes comprarla aquí.
  • 2 cucharadas grandes de mostaza antigua.
  • 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra.

  • Tiempo de preparación: 25 minutos.
  • Raciones: 3 – 4 personas.

Cómo hacer la paletilla de cordero al horno jugosa

> VER LA VIDEORECETA EN INSTAGRAM >

  • Calienta la paletilla de cordero

Saca la Paletilla de Cordero Asada del envoltorio y colócala en una bandeja de horno de cristal. Vierte todo el jugo que contiene sobre la pieza. Calienta en el horno 25 minutos a 220 grados. Si te gusta que el interior esté jugoso y el exterior crujiente, sitúala en la parte de arriba del horno los últimos minutos.

  • Prepara la salsa

Mezcla con un tenedor la miel de La Golimbra con la mostaza y un poco de aceite. Reserva mientras se calienta la paletilla de cordero al horno.

  • Saltea las verduras

Corta las zanahorias, el pimiento y la cebolla en tiras y rehoga en una sartén con una cucharadita de aceite de oliva y el fuego alto. Mueve constantemente para que se cocinen de forma homogénea, creando una capa crujiente y delicada en la parte externa. Así obtendrán un sabor dulzón y el interior quedará tierno y jugoso.

  • Sirve al gusto

Para acabar, saca la paletilla de cordero asada del horno y sírvela en una bandeja junto con la verdura. La salsa puedes ponerla aparte, aunque también puedes untar la paletilla previamente y calentarla junto con la salsa.

Te aseguramos que queda muy jugosa y que vas a triunfar con tus invitados. En menos de media hora tienes un plato delicioso de paletilla de cordero al horno, un producto de cercanía y de cooperativa.

¿Aún no has probado el Cordero Asado de CorSevilla?

una paletilla de cordero asado en Navidad es una excelente opción

BASES LEGALES – SORTEO INSTAGRAM – VALE 80 € – SEPTIEMBRE 2022

1.- EMPRESA ORGANIZADORA

La cooperativa CorSevilla, con domicilio en Ctra. Guadalcanal, km.1. 41370 Cazalla de la Sierra (Sevilla) y CIF F41149048 organiza con fines promocionales el sorteo de ámbito nacional, a desarrollar a través de Internet, exclusivo para usuarios residentes en  España (península) y mayores de edad de acuerdo con lo dispuesto en el apartado de condiciones para participar.

2.-FECHA DE INICIO Y FECHA DE FINALIZACIÓN

El sorteo se iniciará el día 21 de septiembre de 2022 y finalizará el 28 de octubre de 2022.

3.- REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y MECÁNICA DE LA PROMOCIÓN

Los requisitos de participación serán los siguientes:

Pueden participar en la misma de forma gratuita y voluntaria, los residentes en España (exceptuando Ceuta, Melilla, Islas Baleares e Islas Canarias) mayores de 18 años, registrados previamente en la red social Instagram con un único usuario real y que sigan a CorSevilla. Deberán participar activamente en el sorteo según la mecánica dispuesta en este documento.

4.- SORTEO

Habrá un premio: Entre todos los usuarios que:

1) MENCIONEN a 2 amigos.

2) Sean seguidores de nuestro perfil de Instagram.

3) Den a ‘Me gusta’ en la publicación del sorteo.

El premio es personal e intransferible.

5. MECÁNICA DEL SORTEO

A partir del primer día de la promoción y hasta el último día incluido, los seguidores de Instagram de CorSevilla podrán participar en el presente sorteo a través de Instagram, mencionando a 2 amigos y dándole a ‘Me gusta’ en la publicación del sorteo.

6.- CONDICIONES DEL SORTEO

Se elegirá 1 ganador y suplente por sorteo el día 29 de septiembre de 2022. La selección del ganador se hará de forma aleatoria a través de una plataforma.

El ganador autoriza a que su nombre de Instagram sea publicado en las redes sociales de CorSevilla. El ganador será avisado mediante un comentario en la foto del sorteo. Si el ganador incumpliese las normas de este sorteo o no pudiese ser localizado dentro de los plazos de estas bases, el premio que le hubiese corresponder, quedaría desierto.

7.- CONTACTO CON EL GANADOR

El ganador será contactado a partir del 29 de septiembre de 2022 mediante un comentario en la imagen del sorteo y a través de un stories indicando que tienen que mandar sus datos personales para realizar el envío. El ganador tendrá que contactar en un plazo de 3 días para efectuar la comunicación con CorSevilla. En el caso de que el ganador no conteste dentro del plazo indicado, CorSevilla se reserva la facultad de nombrar nuevo ganador, siguiendo el procedimiento descrito en este artículo. En caso de que dichos nuevo ganador tampoco contesten, CorSevilla podrá declarar desierto el premio.

8.- PREMIO

El ganador obtendrá como premio un vale por valor de 80 € que deberá canjear en la web www.corsevilla.es.

9.- LIMITACIONES

Si se evidenciase que cualquiera de los participantes no cumple con los requisitos exigidos en las Bases, o los datos proporcionados para participar no fueran válidos, su participación se considerará nula y quedarán automáticamente excluidos del sorteo, perdiendo todo derecho sobre los premios otorgados en virtud de esta Promoción.

CorSevilla se reserva el derecho, si concurre justa causa y previa comunicación en legal forma, de efectuar cualquier cambio, suspender o ampliar este sorteo.

Correrán a cuenta y cargo del ganador cualquier carga fiscal o tributaria que la aceptación del premio pudiera suponerle, así como cualquier otro gasto derivado de la promoción que no esté expresamente asumido por CorSevilla en las presentes Bases Legales.

10.- PUBLICACIÓN DE COMENTARIOS U OPINIONES

No se permitirán comentarios u opiniones cuyo contenido se considere inadecuado, que sean ofensivos, injuriosos o discriminatorios o que pudieran vulnerar derechos de terceros. Tampoco ser permitirán comentarios contra un particular que vulneren los principios de derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.  No nos responsabilizaremos de los daños ocasionados por los comentarios que hagan los participantes en la Promoción, y que en cualquier momento pudieran herir la sensibilidad de otros participantes.

11.- EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD

A título enunciativo, pero no limitativo, no nos responsabilizamos de las posibles pérdidas, robos, retrasos o cualquiera otra circunstancia imputable a terceros que puedan afectar al desarrollo de la presente Promoción, así como tampoco nos responsabilizamos a del uso que haga el participante respecto del premio que obtenga de esta Promoción, y no asume responsabilidad alguna por ningún daño o perjuicio de cualquier tipo que pudieren sufrir los Participantes, ganador o terceros.

No asumimos la responsabilidad en casos de fuerza mayor o caso fortuito que pudieran impedir la realización de la Promoción o el disfrute total o parcial del premio. En caso de que esta Promoción no pudiera realizarse, bien por fraudes detectados en la misma, errores técnicos, o cualquier otro motivo que no esté bajo el control de CorSevilla  y que afecte al normal desarrollo del Concurso, nos reservamos el derecho a cancelar, modificar, o suspender la misma, incluyendo la página web de participación.

12.- INSTAGRAM

Instagram no patrocina, avala ni administra de modo alguno esta promoción, ni está asociado a ella. El usuario se desvincula totalmente de Instagram, y es consciente de que está proporcionando su información a CorSevilla y no a Instagram. La información que proporcione sólo se utilizará para tramitar la participación del participante y para comunicarle el premio en caso de que resultara ganador. El usuario se desvincula totalmente de instagram.

13.- PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

La empresa responsable del tratamiento de sus datos es CorSevilla, con domicilio en Ctra. Guadalcanal, km.1. 41370 Cazalla de la Sierra (Sevilla) y número CIF  F41149048.

CorSevilla se toma muy en serio la protección de su privacidad y de tus datos personales. Por lo tanto, tu información personal se conserva de forma segura y se trata con el máximo cuidado.

De conformidad con lo establecido en la normativa aplicable en materia de protección de datos, y concretamente en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, cada Participante, con la aceptación de estas Bases Legales consiente que los datos personales facilitados para la participación en este concurso sean incorporados a un fichero titularidad de CorSevilla para tramitar la participación en el concurso y para comunicarle el premio en caso de que resultase Ganador.

Le informamos de que sus datos personales de contacto serán utilizados para las siguientes finalidades: Gestionar el sorteo.

Los Participantes garantizan que los datos personales facilitados son veraces y se hacen responsables de comunicar a CorSevilla, cualquier modificación de los mismos. CorSevilla se reserva el derecho a excluir de la presente promoción a todo Participante que haya facilitado datos falsos. Se recomienda tener la máxima diligencia en materia de Protección de Datos mediante la utilización de herramientas de seguridad, no pudiéndose responsabilizar a CorSevilla de sustracciones, modificaciones o pérdidas de datos ilícitas.

Los Participantes tienen derecho a (i) acceder a sus datos personales, así como a (ii) solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión, (iii) solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, (iv) oponerse al tratamiento de sus datos y (v) solicitar su portabilidad. Los Participantes pueden ejercer todos estos derechos en la siguiente dirección de email protecciondedatos@corsevilla.es  indicando, el motivo de su petición.

Los Participantes pueden también, enviar su petición por correo ordinario a la siguiente dirección: es CorSevilla, con domicilio en Ctra. Guadalcanal, km.1. 41370 Cazalla de la Sierra (Sevilla).

Sin perjuicio de cualquier otro recurso administrativo o acción judicial, el Participante tendrá derecho a presentar una reclamación ante una Autoridad de Control, en particular en el Estado miembro en el que tenga su residencia habitual, lugar de trabajo o lugar de la supuesta infracción, en caso de que considere que el tratamiento de sus datos personales no es adecuado a la normativa, así como en el caso de no ver satisfecho el ejercicio de sus derechos.

La Autoridad de Control ante la que se haya presentado la reclamación informará al reclamante sobre el curso y el resultado de la reclamación.

Para más información, puedes consultar la política de privacidad de CorSevilla a través de este enlace.

14.- CAMBIOS

Nos reservamos el derecho de modificar o ampliar estas bases promocionales, en la medida que no perjudique o menoscabe los derechos de los participantes en la Promoción.

15.- LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Estas bases legales se regirán de conformidad con la ley española. Serán competentes para resolver cualquier reclamación o controversia que pudiera plantearse en relación con la validez, interpretación o cumplimiento de estas bases los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Sevilla.

Recibimos una ayuda para mejorar el sistema productivo en nuestra fábrica de quesos

queseria de corsevilla

En Corsevilla S.C.A. hemos recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía para Ampliación de la fábrica de quesos para mejorar el sistema productivo, que tiene por objetivos implementar inversiones que mejoren la cadena de producción y den lugar a un incremento en calidad de los productos elaborados siendo más competitivos para que los socios y socias de la cooperativa obtengan una mayor remuneración a sus producciones.

6 meriendas con queso de cabra

brocherta de queso fresco con sandía y uva

Descubre en este post algunas ideas de meriendas con queso de cabra, un gran protagonista en más situaciones de las que nos percatamos, por ejemplo, en la vuelta al cole. Septiembre llega a muchas casas como un huracán que arrasa con todo: clases, extraescolares, horarios, lavadoras, deberes, trabajo, rutinas, conciliación, las comidas… ¡Ay, las comidas! De todo el vendaval que se presenta en septiembre, este se nos hace bola. El “¿y qué pongo de comer mañana?” es un susurro o más bien un zumbido de mosquito que no logramos silenciar. 

¡Qué quebradero de cabeza! 

Durante las vacaciones, solemos descuidar la dieta de los más pequeños al igual que los mayores hacemos un poco oídos sordos con la nuestra. Además, si los niños y niñas han pasado la temporada estival con los abuelos, la probabilidad de que los caprichos hayan campado a sus anchas es bastante alta. 

Quienes puedan contar con comedor en el cole, tienen una parte importante de la tarea resuelta. Quienes no tengan la misma oportunidad, pueden recibir desde aquí nuestro consuelo

Somos conscientes de que la introducción ha sido un poco ceniza. Lo cierto, es que venimos a arrojar luz (e ideas) sobre una comida del día muy importante para nuestros pequeños: la merienda. 

¿Qué debe llevar una merienda saludable?

Nuestros niños y niñas no pueden pasar sin su merienda en su mochila. La ingesta de la tarde es necesaria para recobrar la energía invertida durante el día y es muy importante para afrontar lo que queda de jornada antes de la cena. 

Como sabes, tenemos que abogar por una dieta saludable en la rutina de nuestros pequeños. Las mejores opciones serán siempre los productos frescos por encima de los alimentos ultraprocesados. 

Frutas frescas, cereales integrales, frutos secos, lácteos, verduras… Con todos estos productos puedes hacer unas meriendas que estarán de rechupete. 

Por nuestra parte, como hemos dicho que queremos ayudar a suavizar la vuelta al cole y el regreso a las actividades extraescolares, vamos a darte 6 ideas de meriendas con queso de cabra muy facilitas.

Brocheta de queso fresco con uva y sandía

La combinación con queso fresco de cabra es la excusa perfecta para que coman fruta. Concretamente la sandía es una de las frutas preferidas de nuestros niños y niñas, y todavía es un producto de temporada. Además su vitamina C es un nutriente indispensable para su salud inmunológica. Por su parte la uva contiene vitaminas, antioxidantes, minerales, y un considerable contenido en fibra que ayuda a prevenir el estreñimiento. Combina taquitos de queso fresco y taquitos de sandía y uva en forma de brochetas, verás qué merienda más rica preparas en cuestión de minutos. Si además logras cortar la sandía con forma de corazón, círculo o similar, no podrán resistirse.

Es preciso señalar que, en caso de intolerancias, el queso fresco de cabra sin lactosa es nuestro principal aliado. 

Sándwich de queso fresco con atún y huevo cocido

Después de las clases extraescolares, los pequeños necesitan hidratos y proteínas para recuperar energías. Con atún de untar, un huevo cocido, queso fresco cortado en láminas y dos rebanadas de pan de sándwich tendrás la merienda resuelta. No olvides tostar un poco las rebanadas de pan, solo con eso le añades un plus a la experiencia. 

sandwich de atun y queso fresco

Queso curado de cabra, hummus y zanahoria

A priori puede parecer una merienda poco atractiva para los niños y niñas, pero, sin duda, es un pack muy completo. Corta unas lonchas de queso curado de cabra y ponlas en el plato junto a una o dos zanahorias cortadas en bastones, ideales para untar el hummus. 

humus con queso fresco y zanahoria

Bagel de revuelto de tortilla con crema de queso de cabra

El bagel es un pan con un agujero en el centro que, por su singularidad, llama la atención de los niños y niñas. Puedes aprovechar esto para combinarlo con su comida favorita: la tortilla francesa. Úntalo con nuestra crema de queso de cabra tradicional. Con esto te sale una merienda con alto valor en vitamina D, muy necesaria para reforzar el sistema inmunitario. Ya sabemos cómo viene la temporada de otoño-invierno con los resfriados… ¡Vamos a ayudar al sistema inmune un poco! 

baguel untado con crema de queso de cabra
cheese cream spread on fresh bagel bread

Tosta de jamón, rulo de cabra y membrillo

Para aquellos niños y niñas que se atrevan con un sabor más intenso, esta merienda es la merienda que necesitan. Coloca sobre el pan que más le guste unas lonchas de jamón ibérico y cúbrelas con unas rodajas de rulo de queso de cabra. Además, corta carne membrillo en tacos muy pequeños y espárcelos a lo largo de la tosta. El toque estrella se lo darás cuando metas todo este pack en el horno muy pocos minutos y después de haberlo precalentado a una temperatura de 200º. Lo suficiente para que el queso se funda un poco y esté listo para comer. 

tosta de jamon iberico

Macedonia de frutas con queso fresco

Como decíamos antes, la mejor forma para que nuestros pequeños no huyan de las frutas es presentándolas con queso de por medio. Por eso, corta en cuadraditos sus frutas favoritas, combina los colores y añádele queso fresco. Es una de las meriendas más sanas y frescas que puedes encontrar. 

macedonia de frutas con queso fresco
Fresh fruit and berry salad,healthy eating.

¿Por qué el queso es saludable para los niños? 

En este blog siempre lo hemos dicho: el queso es un lácteo lleno de propiedades para el organismo. Tiene un alto contenido en proteínas de calidad lo que le convierte en un nutriente idóneo para la etapa de crecimiento. 

Además, es un alimento muy rico en calcio (importantísimo para el desarrollo de huesos y dientes), potasio, magnesio y fósforo. 

En este post hemos optado por ideas de meriendas con queso fresco porque a esas edades eligen mejor por los frescos, tiernos y semicurados, ya que el sabor y la textura es más suave. Además, poseen menos sal y menos grasas que los curados o viejos. 

varios quesos fresco sin lactosa y normales junto a uvas y picos de pan

CorSevilla acompaña la vuelta al cole con meriendas con queso

En CorSevilla nos emocionamos cuando hablamos de niños y niñas. Muchos de nuestros hijos e hijas han pasado a formar parte de esta gran familia cuando se han hecho adultos. Han venido con las ganas y el deseo de seguir llevando a todas las casas los sabores de la dehesa y el aroma del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. 

Es un ciclo, porque ahora las risas de los pequeños de muchos trabajadores resuenan en las llamadas o reuniones entre compañeros. Por eso, nos ilusiona la idea de que nuestros quesos e incluso nuestros embutidos ibéricos puedan acompañar a los niños y niñas en una etapa en la que empiezan a descubrir el mundo. Esperemos plantar en todos ellos la semilla de lo autóctono. ¡Feliz curso escolar 2022-2023! 

Déjate sorprender por el sabor natural de nuestros quesos de cabra.

quesos de cabra curados corsevilla

CorSevilla promociona el cordero de la Sierra de Sevilla en las Jornadas Medievales de Alanís

cordero asandose en la candela en las jornadas medievales de alanis

Durante el fin de semana hubo un asador de cordero en la feria y los visitantes pudieron degustar el cordero asado de la cooperativa en diferentes restaurantes del municipio.

El fin de semana del 2 al 4 de septiembre CorSevilla estuvo presente en las XVII Jornadas Medievales que organiza el Ayuntamiento de Alanís en este municipio. Un año más el pueblo se convirtió en una villa del medievo y la cooperativa llevó a cabo diferentes acciones para promocionar el consumo de cordero de la Sierra Morena de Sevilla.

Un asador medieval
Se instaló un asador de cordero que recreaba los banquetes de la Edad Media donde se presentaban los animales asados conservando su forma natural. Los visitantes pudieron ver el asado en directo y disfrutaron de la calidad de esta carne con platos como el asado de cordero, la caldereta o la fajitas de cordero.
Pero además, la carne de cordero también llegó a las cartas de los bares del municipio de la mano de CorSevilla que cedió la carne a estos establecimientos. Los bares que participaron fueron La Bodeguita, La Alcazaba, El Sitio, Fórum y la barra de la Hermandad de los Dolores.
“Es necesario divulgar los valores y la calidad de la carne de cordero para que aumente su consumo. Con estas acciones pretendemos dar a conocer este producto que procede de la ganadería extensiva que practican nuestros socios y que contribuye a fijar la población rural, conservar el medio ambiente y evitar incendios forestales”, explica José Manuel Castillejo, presidente de CorSevilla. Para ello, se repartieron folletos y material promocional de la carne de cordero.

Cordero ya asado

En CorSevilla comercializamos el cordero en formato de V Gama, ya asado. Está cocinado a baja temperatura en su propio jugo y con hierbas aromáticas, a unos 75º sobre unas 8-10 horas. Este proceso da como resultado una carne tierna y jugosa. Para consumirla solo hay que calentarla durante unos 20-25 minutos. En cuanto a la conservación, solo es necesario mantenerla en frío y tiene una vida útil de 5 meses desde la fecha de envasado. Las piezas que se pueden conseguir son pierna de cordero asada, paletilla de cordero asada, codillo de cordero asado, costilla de cordero asada y pierna de cabrito asada. Este cordero se cría en extensivo en las dehesas del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, alimentándose de pastos y cereales naturales.

La carne de cordero combina las virtudes de carnes rojas y los beneficios de carnes blancas aporta zinc, fósforo, selenio, potasio, vitaminas B3, B6 y B12 y aminoácidos esenciales imprescindibles para nuestro organismo. Su bajo contenido en sodio la hace recomendable para personas que necesitan controlar su tensión arterial reduciendo la ingesta de sal.

¿Aún no has probado el Cordero Asado de CorSevilla?

una paletilla de cordero asado en Navidad es una excelente opción

Cremas de queso de cabra: beneficios para la salud, variedades y cómo disfrutarlas

tres tarros de cremas de queso de cabra sobre una tabla de madera y junto a pan tostado

Las cremas de queso de cabra son la nueva forma de darle una alegría al paladar diariamente. Un pequeño capricho que puede engrandecer muchos de nuestros aperitivos. ¿Qué hay mejor que disfrutar de unas mini tostas untadas con una rica crema de queso con pasas o lomo ibérico, por ejemplo? Este manjar es perfecto porque es ideal para todo momento: una comida con familiares y amigos, un descanso del trabajo o para  darte un pequeño homenaje al acabar la jornada laboral. Pero, ¿sabes cómo se hace, las propiedades que tiene para tu salud, las variedades que existen o cómo puedes disfrutarlas? Vamos a descubrirlo. 

¿Cómo se elaboran las cremas de queso de cabra y cómo podemos conservarlas bien? 

Las cremas de queso de cabra de CorSevilla son 100% artesanas y están hechas con mucho mimo y con la mejor materia prima: queso fresco, queso curado de leche cruda, lisozima de huevo, sales fundentes y conservante E-202. En CorSevilla las tenemos disponibles en tres variedades: tradicional, pasas y lomo ibérico y puedes comprarlas en tarros individuales de 130 ml o en cajas degustación. ¡A tu elección!

La principal preocupación cuando adquirimos este tipo de productos es cómo los conservamos sin que pierdan sus propiedades nutricionales y su sabor. No te preocupes, es bastante sencillo. En el caso de nuestras cremas de queso de cabra, lo ideal es conservarlas en frío entre los 1º y 7ºC. Para consumirlas, lo recomendable es atemperarlas durante 15 minutos antes, ya que la temperatura adecuada para el consumo está entre 15º y 20ºC. Ponte una alarma en el móvil si tienes pensado ponerlas como entrante en alguna quedada con amigos. ¡Debes quedar de maravilla! Una vez abierto el tarro, es aconsejable consumirlo antes de 7 días y guardarlo en el frigorífico. 

tres tarros de cremas de queso con lomo, con pasas y con queso tradicional

Beneficios para la salud en cada tarro de crema de queso de cabra

Cuando untamos un poco de crema de queso de cabra en nuestro pan preferido, no solo le estamos dando el gustazo a nuestro paladar. También nuestro cuerpo está recibiendo un alimento rico en propiedades nutritivas para nuestra salud. Y teniendo en cuenta que nuestras cremas de quesos de cabra son de elaboración 100% artesanal, ¿qué más podemos pedir? ¡Eso no está pagado! 

Ricas en proteínas, vitamina A y calcio

El queso de cabra con el que se elaboran estas cremas tiene un alto valor proteico, imprescindible para la formación y reparación de tejidos, músculos y huesos. 

También ayuda al buen funcionamiento del corazón, los pulmones y los riñones gracias a la vitamina A que, además, es muy importante para la visión, el sistema inmunitario y la reproducción. Después de unos años de pandemia en los que hemos sabido que mantener fuerte el sistema inmunitario es una buena ayuda, tenemos que optar por alimentos que potencien su rendimiento. 

No se puede pasar por alto el aporte de calcio tan bueno para la salud de nuestros huesos. ¡Todo ventajas! 

Buenas para el riñón, para la digestión y para la flora intestinal 

El queso de cabra siempre le viene bien a personas que padezcan insuficiencia renal crónica gracias al bajo contenido en potasio. 

Por otra parte, es más digestivo. La leche de cabra tiene un contenido menor de lactosa y caseína respecto de la leche de vaca. Por eso, aquellas personas con intolerancias o problemas intestinales encuentran en nuestros tarritos de cremas de queso un regalazo para su alimentación. 

Además, el queso de cabra es un buen aliado para mejorar la flora intestinal gracias a sus altos niveles probióticos. ¿Son nuestras cremas de quesos la mejor opción nutritiva para tu día a día? ¡No cabe duda! 

Cómo disfrutar las cremas de queso de cabra para exprimir todo su sabor

Las cremas de queso de cabra pueden ser las grandes protagonistas del aperitivo. Como entrantes, se pueden consumir untadas en tostas o pan. Como ingredientes, se pueden usar en ensaladas o tartar, acompañando a alimentos como el aguacate o el mango. 

En CorSevilla, además del sabor tradicional, hemos apostado por otras dos variedades de cremas de queso de cabra que no dejan indiferente a nadie. 

Crema de queso de sabor tradicional

Todo el sabor de nuestro queso de leche cruda fundido concentrado en un pequeño tarro que contiene toda la esencia y el aroma del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla

Esta crema de sabor suave y con denotaciones intensas a queso curado puedes untarla en una mini tosta y ponerle encima un poco de carne de membrillo. ¿Tienes en la cabeza ese alimento que se convierte en puro vicio y que no puedes parar de consumir? Es este, sin duda. 

un tarro de crema de queso de cabra tradicional de corsevilla junto un trozo de queso de cabra y una tostada untada con crema de queso

Crema de queso con pasas

Si lo que buscas un sabor y una textura suave con un pequeño toque dulce, elige la crema de queso con pedacitos de uvas pasas. Añádela a tu ensalada favorita, porque es el ingrediente perfecto. 

También puedes untarla en una tosta, ponerle por encima unos tomates cherry cortados por la mitad y espolvorear un poco de orégano. Te acaba de entrar mucha hambre, lo sabemos. 

un tarro de crema de queso de cabra con pasas untada sobre una tostada y varias pasas en una tabla de madera

Crema de queso con lomo ibérico

Si hay una crema de queso que con solo degustarla te lleva directamente a la dehesa, esa es nuestra crema de queso con lomo ibérico. Tiene un sabor y una textura muy suave con detonaciones a pimentón y a oleico y con pequeños pedazos de lomo que le dan el toque perfecto. En este caso te vamos a recomendar que cojas un trozo de regañá, untes la crema, te la lleves a la boca sin ningún añadido más y disfrutes del momento. 

tarro de crema de queso con lomo ibérico con dos lonchas de lomo y una tostada untada con crema de queso

Te llevamos a casa nuestras cremas de queso para untar

En nuestra Cooperativa abrazamos la tradición y acogemos lo mejor de nuestro pasado para afrontar el presente y preparar un futuro fructífero. Por eso, no solo nos centramos en poner el alma en el proceso productivo y en el cuidado de nuestro ganado. También nos adaptamos a los tiempos, a ti, a tu comodidad y a tu nueva forma de consumir lo artesanal. 

En nuestros pequeños frascos de cremas de queso van todos los frutos de más de 600 familias que trabajan por su bienestar y por llevar a tu mesa la calidad de la materia prima que recorre la dehesa del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. 

Puedes disfrutar de nuestras cremas de queso de cabra para untar comprándolas online. Solo unos clicks y en 48 o 72 horas estarás gozando en casa de un sabor inolvidable

Déjate sorprender por el sabor natural de nuestros quesos de cabra.

quesos de cabra curados corsevilla

Trucos caseros para conservar los productos ibéricos en verano

Mesa con productos ibéricos de CorSevilla jamon de bellota, lomito, chorizo, morcón, caña de lomo, salchichón, jamon loncheado, un plato de jamon ibérico y panceta ibérica.

Conservar los productos ibéricos en verano es lo que más nos preocupa a la hora de comprar. Es normal, no queremos que los embutidos pierdan calidad ni sabor. Por eso, te vamos a dar algunas recomendaciones bastante sencillas para que puedas mantener estos productos en casa y disfrutar del auténtico sabor ibérico. 

Caña de lomo, salchichón, paleta, jamón, lomito, morcón ibérico… Son productos que no faltan en nuestra despensa en todas las estaciones del año y que nos gusta saborear como el primer día que lo empezamos. Con la subida de las temperaturas y las constantes olas de calor de esta época, debemos tener más en cuenta su conservación. Coge papel y boli (o las notas del móvil) y apunta nuestras recomendaciones caseras. 

¿Cómo conservar los productos ibéricos en verano? 

Antes de nada, te daremos el consejo más práctico: acábate los embutidos lo antes posible. Aminorar el tiempo desde que abres la pieza hasta que ya no queda nada de ella es la mejor recomendación. Pero, ¿y si he comprado muchos productos ibéricos porque me encanta la variedad que ofrece CorSevilla? No pasa nada, ahí van algunos truquitos: 

Elegir bien el lugar de almacenamiento

“Llego y los meto en la nevera y ya está…” Cuidado con esta afirmación. En verano se pueden guardar en la nevera, pero debemos tener muy presente que la temperatura óptima para la conservación del embutido ibérico está entre 17 y 24ºC. Si decidimos guardar nuestros ibéricos en el frigorífico, es esencial protegerlos de la humedad y otros olores envolviéndolos en papel de aluminio, papel film o paños limpios y secos. 

No obstante, el lugar de almacenamiento ideal para los embutidos ibéricos es la despensa, porque tiene las cantidades de temperatura y luz apropiadas (un exceso de luz oxida y degrada la grasa natural del embutido ibérico). Los ibéricos necesitan estar en una zona bien ventilada y sin luz solar directa. Si no tienes despensa o alacena que cumplan estos requisitos, acude al lugar más fresco posible de tu cocina. 

Cana-de-lomo-iberica-lomito-morcon-y-jamon-ibericos-en-una-mesa-productos-tipicos-de-la-sierra-norte-de-sevilla

Cuélgalos y tápalos bien

Las piezas ibéricas se deben colgar evitando que se toquen entre sí. Si alguna de ellas ya está empezada, lo conveniente es que la parte del corte esté bien tapada y mirando al suelo. Además, si quieres mantener el corte en buen estado, puedes untar una capa de aceite de oliva en él y cubrirlo con papel transparente.  

Es importante conservar la piel o tripa de los embutidos y no retirarla hasta que los consumas puesto que es un aislante perfecto. Si la pieza ya está abierta, la tripa también se puede aprovechar para la zona del corte. 

Dejar atemperar el producto ya cortado

Si ya has cortado el embutido ibérico pero no lo vas a consumir en ese preciso instante, guárdalo en la nevera formando una torre y perfectamente envuelto en papel film. Es esencial ser precavidos y sacarlo unas horas antes de comer, dejarlo atemperar en el mismo plástico y una hora antes de consumirlo, emplatarlo para que sude. 

¿Cómo conservo los productos ibéricos envasados al vacío? 

Una de las opciones más extendidas y más prácticas hoy en día, es comprar el embutido ibérico loncheado y envasado al vacío

Se trata de un proceso de conservación que permite retirar todo el aire de dentro del envoltorio para alargar la caducidad de los alimentos. Con la ausencia de oxígeno, la comida dura más tiempo ya que no se oxida con tanta rapidez. 

Además, en las carnes curadas, como es el caso del jamón ibérico de cebo, el vacío detiene el crecimiento bacteriano. Con este tipo de envasado se consigue una duración de unos 90 días aproximadamente. 

Antes de abrir el loncheado al vacío

El producto ibérico loncheado al vacío no tiene que guardarse necesariamente en la nevera. Ponlo en un sitio seco, oscuro y con una temperatura entre los 17º y los 24º. 

Cuando lo vayas a consumir, espera unos minutos antes de retirar las lonchas. Se tiene que oxigenar el producto para que esté en su punto óptimo y se puedan separar las lonchas de forma natural. ¡La mejor forma de percibir todo el sabor y la textura! 

jamon de bellota en sobres

Después de abrir el loncheado al vacío

Hay momentos en los que abres el paquete para darte un pequeño capricho pero no lo acabas por completo. No pasa nada. Puedes guardarlo en la nevera pero teniendo especial cuidado. Debes taparlo bien porque el vacío ya está roto y el alimento ha entrado en contacto con el oxígeno de nuevo. Cúbrelo bien con papel film y comételo tan pronto como puedas para evitar que se seque. 

¿Cómo conservo un jamón y una paleta en verano? 

Ahora vamos a detenernos en la conservación de otros de los ibéricos estrella: el jamón y la paleta. Si están cerrados, ambos pueden mantenerse en perfecto estado un par de meses. Retira el papel o la malla con el que estén envueltos y déjalos sin cubrir en un lugar fresco y alejado del sol. 

¿Y qué hacemos una vez esté abierto el jamón o la paleta? 

– Intenta consumirlo como máximo en un mes para conservar todo su sabor. 

– Olvida el frigorífico, basta con colocarlo en un lugar fresco y seco alejado del sol directo

– Aléjalo de fuentes de calor como el horno o la vitrocerámica. 

– Corta un poco cada día para mantener el corte vivo y que la grasa infiltrada del jamón no se seque. 

– Protégelo con las primeras lonchas de tocino blanco que cortes cuando la abras formando como una especie de tapadera para mantenerlo hidratado. 

Jamón loncheado, la alternativa práctica

Después de leer este artículo, nada mejor que hacer la prueba. Por ello, como tienes la oportunidad de adquirir el mejor jamón y la mejor paleta ibérica de forma online, opta por nuestros packs de jamón cortado y envasado al vacío de nuestra web. Nos gustaría tener noticias tuyas una vez lo hayas probado. ¿Has logrado conservarlo bien? No nos cabe duda de que sí. 

Apuesta por la calidad y prueba el gusto ibérico de CorSevilla

jamon iberico

Recibimos una ayuda para mejorar el bienestar animal en nuestro centro de tipificación

naves del cetico de CorSevilla

En Corsevilla hemos recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía para Mejorar la cadena de producción y el bienestar animal del centro de tipificación de ovino. En esta ocasión se han realizado mejoras de automatización de la ventilación natural de las naves e instalación de silos con sistema de pesaje.

El sistema de ventilación instalado ha mejorado las condiciones de habitabilidad de los alojamientos ganaderos. El sistema automatizado se configura para que ejecute la ventilación en función de las condiciones ambientales del exterior y del interior de la nave. Las lonas microperforadas instaladas para evitar la entrada de lluvia, frío o viento, permiten cierto nivel de ventilación incluso cuando están cerradas. Las condiciones de luminosidad en las instalaciones también son mejores, con lo que facilita la calidad en el manejo y cuidado de los animales. El funcionamiento automatizado permite ajustar la ventilación sin necesidad de intervención de personal, con lo que se modifica tantas veces como sea necesario a lo largo de las 24 horas y sin riesgos de accidente para las personas. También es positivo, el funcionamiento combinado con los sistemas de Cooling con las lonas microperforadas. Da mejor resultado por no realizarse una elevación excesiva de la humedad relativa en las naves por la inyección de aire húmedo. Estas mejoras en el bienestar animal mejoran la adaptación de las instalaciones al cambio climático y además incrementan el bienestar y la salud de los animales, lo que se traduce en unos mejores índices técnicos, reduciendo el consumo de materias primas (piensos y productos zoosanitarios) para obtener una misma cantidad de producto (carne)

En cuanto a los silos con el control de peso, permiten llevar un control adecuado de las existencias y medir índices técnicos de la producción de corderos, en función de los pesos de los animales y los kg de pienso consumidos. Eso nos permite tomar decisiones respecto a los piensos más adecuados según los índices de transformación que se van midiendo e incluso anticipar la detección de problemas sanitarios cuando se observa que los consumos no son adecuados para las necesidades de los corderos.

La mejora en la eficiencia se traduce también en una mejora de tipo medioambiental por reducir la cantidad de materias primas consumidas (piensos) para obtener una misma cantidad de producto (carne)

Estas mejoras han sido de gran importancia en las circunstancias actuales de encarecimiento acelerado de las materias primas de la alimentación para los animales y han sido de gran utilidad para la certificación de nuestras instalaciones en bienestar animal.

9 combinaciones de quesos e ibéricos con productos de nuestra despensa para disfrutar de las ferias y fiestas

una mesa on queso de cabra, jamón, ibéricos, farolillos, manzanilla, propia de una feria de pueblo

Combinar quesos e ibéricos es un básico de nuestra dieta mediterránea. Y nunca van solos. Siempre van acompañados de un buen vino, un delicioso pan, alguna mermelada y, por supuesto, de unas ricas aceitunas. 

Este pack cobra mucho protagonismo en las reuniones veraniegas entre amigos y familiares. Estamos de vacaciones, tenemos más tiempo para idear con qué podemos sorprender a los amigos que vamos a invitar a cenar. Y algo que nunca falla es un buen queso o ibérico mezclado con algún que otro producto que tengamos por nuestra despensa

Hoy queremos darte varias ideas para que puedas dejar a tus invitados boquiabiertos. 

Quesos e ibéricos: los protagonistas de las ferias y fiestas patronales 

¿Cuál es el momento perfecto para reunirte con familiares y amigos en la Sierra Morena de Sevilla? En nuestras ferias y fiestas patronales. El Pedroso, Alanís, Cazalla de la Sierra, El Real de la Jara, Constantina, Almadén de la Plata, Guadalcanal, La Puebla de los Infantes, Las Navas de la Concepción, San Nicolás del Puerto celebran entre julio y agosto los eventos con más tradición y con mayor afluencia de gente de todo el año. 

Miles de personas se dan cita en cada uno de los municipios en los que, durante varios días, las costumbres populares y el amor por lo autóctono cobra mucha vida. Nosotros queremos acompañar cada momento de alegría con el sabor característico de nuestros quesos e ibéricos combinados con productos elaborados en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla:

Queso viejo de cabra para no pasar desapercibido 

Los días festivos tienen que quedar en el recuerdo y para ello, nada mejor que una experiencia intensa como la que aporta nuestro Queso viejo de cabra Gran Reserva CorSevilla acompañado de un buen vino como es el Mirlo Blanco de Bodega Tierra Savia (Cazalla de la Sierra). ¡Ojo! Que todavía queda la guinda del pastel para no pasar desapercibido. Remata el picoteo con las Aceitunas Chupadeos La Burrita (Constantina). ¡No te vas a arrepentir! 

Queso de cabra Gran Reserva de CorSevillaCompra Online Vino Blanco de Mirlo Bodega Tierra SaviaCompraonline aceitunas la burrita de Constantina

Caña de lomo de bellota ibérica para celebrar lo centenario

Muchas de nuestras ferias y fiestas populares llevan más de un siglo celebrándose. Y nada mejor para conmemorar que no se pierdan las buenas costumbres, que un delicioso plato de Caña de lomo de bellota ibérica CorSevilla sin gluten. Puedes acompañarla con una fría Manzanilla Papirusa de Bodegas Lustau. ¡Menudo festín!

caña de lomo de bellota ibéricaCompra online Manzanilla Papirusa de Lustau

Queso curado de cabra al romero para sentir la sierra

Un bonito regalo de los pueblos es el olor al campo que le rodea. Y el olor de los pueblos en verano hay que sentirlo de todas las formas posibles. ¿Cómo? Dejándote llevar por el sabor de nuestro Queso curado de cabra al romero CorSevilla que junto con el pan de la Panificadora Virgen del Espino (El Pedroso), hacen un magnífico pack. Además, puedes aprovechar para mezclarlo con un poquito de Mermelada de naranja del obrador Valle de la Osa. ¿Has tenido oportunidad de conocer el paraíso? ¡Es tu momento! 

medio queso al romero con tres trozos de quesotarro de mermelada de naranja del valle de la osa de contantina

Paleta de bellota ibérica para una conversación inolvidable

¿No te ha pasado alguna vez que, preparando la mesa junto a un familiar mientras cortaba jamón, han surgido conversaciones en las que desearías quedarte ‘a vivir’ mucho tiempo? Para que eso pase, te recomendamos la Paleta de bellota ibérica 50% raza ibérica CorSevilla, sin gluten y sin lactosa. Es más, puedes hacer redonda la experiencia con nuestras Cremas de queso de cabra untadas sobre las regañás de la Cooperativa San Leonardo (Cazalla de la Sierra), y unas copas de vino tinto Pinchaperas, de Bodegas Colonias de Galeón. ¡De categoría! 

Paleta bellota iberica corsevillaCompra online cremas de queso de cabra para untarCompra Online Vino tinto Pinchaperas de Cazalla de la Sierra

Queso fresco de cabra para un momento dulce

En todo encuentro con nuestros seres más queridos hay que dejar espacio para el dulce. En estas circunstancias nos ponemos golosos y siempre picoteamos algo. ¿Se puede pecar con el dulce y hacerlo de forma saludable? Claro que sí. Prueba la combinación de nuestro Queso fresco de cabra CorSevilla con un poco de Miel La Golimbra (Cazalla de la Sierra) por encima. ¿Destruye esta tapa a cualquier turrón de feria que se te ponga por delante? ¡No tenemos dudas!

queso fresco artesanoTarro de miel la golimbra

Jamón ibérico de bellota loncheado para celebrar lo importante

Cuando sabemos que hay que salirse de lo habitual y ofrecer lo mejor de nosotros, elegimos los alimentos de mayor calidad. Para una fiesta importante, para disfrutar de la esencia más pura de la dehesa, elige nuestro Jamón de Bellota Ibérico loncheado en estuche de 12 sobres, o bien nuestra oferta 5+1. Fácil y sin complicaciones, para que tengas el tiempo que mereces. Acompáñalo del vino tinto Borboleta, de Bodegas La Margarita. Será un momento único, ¡para recordar siempre!

jamon de bellota en sobresino-Borboleta-Bodega-Margarita

Salchichón ibérico de bellota para acertar siempre

Pensar en qué poner en la mesa cuando vienen de visita todas esas personas a las que quieres tanto es un quebradero de cabeza. ¡Pero qué bonito es compartir con los tuyos! Piensa en eso. Para desbloquear tu lista de la compra, empieza por nuestro Salchichón ibérico de bellota CorSevilla sin gluten y sin lactosa con el que acertarás irremediablemente. Además, añádele a tu plato unas Patatas fritas de la Churrería de Alanís de la Sierra y una copa de vino tinto Zaranda de Bodega Tierra Savia. Acierto total. 

salchichón de bellota ibérico corsevillaCompra Online Vino Tinto Zaranda de Cazalla de la Sierra

 

Tacos de queso en aceite de oliva para los pequeños momentos

Con la prisa de la rutina y de los quehaceres diarios, pasa mucho tiempo hasta que tenemos un instante del que poder disfrutar. Vivir con intensidad los ratitos que pasas junto a tus seres más queridos o en soledad se consigue de muchas formas. Nosotros sabemos que la unión de nuestros Tacos de queso en aceite de oliva CorSevilla con un sorbito del  Vino tinto 2 Juanes Bodega La Margarita ha llegado a emocionar a mucha gente. 

tacos de queso de cabra en aceite

Lomito de bellota ibérico para resaltar lo auténtico

Nuestras relaciones con los más allegados tienen un punto de autenticidad que las hace únicas. También nuestras tradiciones cuentan con un componente que nada tiene que ver con las demás. Y reconocer esto, también merece un homenaje. Nuestro Lomito de bellota ibérico CorSevilla sin gluten y sin lactosa, también aporta ese toque excepcional en todos los encuentros. Prueba acompañarlo con una copa de Vino Pago del Zancúo de Bodega La Margarita y disfrútalo. 

lomito de bellota ibérico de corsevillazancúo

Quesos e ibéricos, mejor km0

A lo largo de este artículo hemos querido ofrecerte sugerencias para acompañar nuestros quesos e ibéricos con productos locales. Como bien sabes, hemos pasado por una etapa de incertidumbre provocada por la pandemia de la COVID-19 en la que muchos pequeños comercios han hecho un doble esfuerzo por mantenerse vivos. Otros no han tenido esa misma suerte. 

Consumiendo productos locales contribuimos a mantener y desarrollar la economía de nuestra comarca. Se trata de un consumo más sostenible, ayudamos a conservar el medio ambiente en general, y la dehesa en particular.

Con esto también contribuimos a que esos momentos que compartas sean de calidad. Hay quien dice que los recuerdos más bonitos se construyen junto a una mesa, comiendo, bebiendo, hablando, llorando y riendo con familiares y amigos. ¿Lo hacemos? 

Déjate sorprender por el sabor natural de nuestros quesos de cabra.

quesos de cabra curados corsevilla