CorSevilla participará en el I Salón Internacional de la Feria – SIFER

Cartel de CorSevilla en SIFER

Este evento se celebra en FIBES del 10 al 12 de marzo de 2022.

El cocinero Javier Robles mostrará en un showcooking los usos de la carne de cordero en quinta gama, ideal para servir en las casetas de feria.

 Cazalla de la Sierra (Sevilla), 8 de marzo de 2022. En los próximos días los productos de CorSevilla estarán presentes en el SIFER, el primer gran Salón de la Feria, un lugar donde se dará visibilidad a todas las empresas relacionadas con el sector Feria, que a su vez pretende ayudar a un sector que lleva dos años parado a causa del COVID, y que tan importante es para Andalucía.

Del 10 al 12 de marzo, CorSevilla estará en el stand 2215, del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES), donde mostrará sus productos naturales, derivados de la ganadería extensiva que practican sus ganaderos en la Sierra Norte de Sevilla. Los asistentes podrán disfrutar de los quesos puros de cabra, jamones y embutidos ibéricos y el cordero asado en formato de quinta gama.

El cordero, protagonista de las ferias 2022

Esta carne de cordero será la protagonista del showcooking que se celebrará el jueves, de 14.30 a 15.30 en una actividad que organiza CorSevilla en colaboración con Interovic, la Asociación Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne. En ella, el cocinero Javier Robles mostrará el uso del cordero de quinta gama, una fabulosa opción para ofrecer una carne jugosa y sostenible en casetas de feria y en cualquier otro tipo de restauración.

El cordero asado de CorSevilla está cocinado a baja temperatura en su propio jugo y con hierbas aromáticas, a unos 75º sobre unas 8-10 horas. Este proceso da como resultado una carne tierna y jugosa. Para consumirla solo hay que calentarla durante unos 20-25 minutos. En cuanto a la conservación, solo es necesario mantenerla en frío y tiene una vida útil de 5 meses desde la fecha de envasado. Las piezas que se pueden conseguir son pierna de cordero asada, paletilla de cordero asada, codillo de cordero asado, costilla de cordero asada y pierna de cabrito asada.

El cordero asado de CorSevilla se cría en extensivo en las dehesas del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, alimentándose de pastos y cereales naturales. La ganadería extensiva de ovino y caprino en esta zona contribuye a fijar la población rural, conserva el medio ambiente y evita incendios forestales.

Sobre CorSevilla

CorSevilla es una cooperativa formada por más de 600 familias de ganaderos, cuyas explotaciones se localizan mayoritariamente en la Sierra Morena de Sevilla, dentro del Parque Natural Sierra Norte. Lleva más de 37 años trabajando para dar valor a las producciones procedentes de las ganaderías de sus socios. Produce y comercializa quesos puros de cabra, productos del cerdo ibérico y cordero asado. Todo ello procedente de la ganadería extensiva que practican sus socios en la dehesa, haciendo posible su conservación.

 

*Si desea asistir a la Feria, puede solicitar las entradas enviando un email a promociones@corsevilla.es.

Rulo de cabra: qué es, propiedades y cómo disfrutarlo

Un rulo de cabra sobre tabla de maderabla-de-madera

El queso sabe adaptarse a gustos, momentos y situaciones. Es como esa amistad eterna que siempre encuentra la forma de estar presente. El rulo de cabra es una de esas ramas del árbol de la vida del queso que nos llega para hacernos disfrutar. Se puede untar, hacer a la plancha o añadir a recetas caseras. Es el ejemplo de coger lo mejor de otras culturas y lo mejor de la nuestra. Divertido, con personalidad y con mucho sabor. Pero ¿qué es el rulo de cabra? ¿Cuáles son sus principales propiedades? Y, lo más esperado, ¿cómo puedes disfrutarlo?

Qué es el rulo de cabra

Como decíamos, el queso encuentra siempre una forma de estar en nuestro día a día. Hay días que nos apetece sorprender y probar algo diferente. Y ahí está el rulo de cabra. Pero, ¿cómo ha llegado a nuestra cocina? Ha llegado tras la fama del queso francés St. Maure. Su fácil uso y su versatilidad ha provocado que sea hoy un producto más en nuestra gastronomía.

El queso de rulo es cremoso en su interior y lo recubre una corteza de moho más sólida que permite su conservación de forma natural. Su sabor es intenso y suave a la vez. La textura es lo que llama realmente la atención. Un queso de cabra de toda la vida, pero ahora se puede untar. Es perfecto para mayores y pequeños.

Propiedades del queso de rulo

Como en todo, la clave está en el origen de las materias primas. Si bien este queso proviene de Francia, ahora aquí encontramos rulo de cabra de excelente calidad elaborado en nuestra comarca. CorSevilla elabora rulo de cabra con leche de cabra de raza florida. Raza autóctona y criada en el corazón del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. Pero esto, ¿en qué se traduce? Se traduce en un producto que presume de propiedades del mejor queso de cabra.

Este queso de rulo se cura durante 15 días, cuenta con las propiedades de los demás quesos de cabra. Contiene un alto valor proteico, es más bajo en grasas saturadas y, además, es más bajo en lactosa. Esto quiere decir que es más fácil de digerir. Las embarazadas pueden disfrutar del rulo de cabra de manera moderada y siempre que estén pasteurizados.

Puede considerarse un alimento probiótico y prebiótico. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS)  los probióticos son “microorganismos vivos que, cuando son suministrados en cantidades adecuadas, promueven beneficios en la salud del organismo anfitrión”. Y los prebióticos son alimentos que favorecen la proliferación o la actividad de bacterias intestinales beneficiosas. ¡Y súmale el sabor!

Cómo se hace el rulo de cabra

Como hemos mencionado el tiempo de maduración del rulo de cabra son unos 15 días. El queso pasa por un proceso de fermentación que permite crear esa corteza y mantener una textura cremosa en el interior. CorSevilla elabora de forma tradicional este queso de rulo en su quesería de la localidad sevillana de El Pedroso, como sabes, con la mejor materia prima.

Cómo disfrutar del rulo de queso de cabra

Sí, es interesante saber sus propiedades, cómo se hace y de dónde viene. Pero, ¿cuántas formas de disfrutar el rulo de cabra se te ocurren? Seguro hay más de las que piensas. Cocinado o al natural. Las posibilidades pueden llegar hasta donde llegue tu imaginación y tus gustos. Salados o dulces. Desayuno, tapa o cena. No temas a dejarte llevar. Hoy te traemos algunas claves para disfrutar de este rulo de cabra como se merece.

Por supuesto, la primera opción es al natural. Acompaña esta divertida forma con picos, pan o regañás caseras para disfrutar de todo su sabor. Recuerda sacarlo de la nevera un rato antes de consumir para disfrutar de su elasticidad y de sus propiedades al natural. Acompaña de un buen vino tinto y bueno, de la mejor compañía que se te ocurra si te apetece.

Ahora encendamos los fogones. El rulo de cabra puede consumirse a la plancha con unos toques de especias y Aceite de Oliva Virgen Extra. O empanado y frito. ¡Oh! De esta forma lo crujiente del empanado dejará paso a una textura fundente con personalidad. No temas a mezclarlo con el verde. Verduras de temporada a la plancha: calabacín, berenjena, tomate… ¡Sorprende con cenas sabrosas y saludables! Puedes seguir apostando por el verde echando taquitos de este queso de rulo a tus ensaladas favoritas; lechuga, canónigos, pimientos…

Bueno, ¿y si encendemos el horno? Sí, el horno y el rulo de cabra pueden llevarte al nivel experto en la cocina. Empanadas caseras con un toque de rulo de cabra presumen de intensidad y jugosidad. Además también puedes prepararlas para disfrutarlas fuera de casa. Pero hay más. Horno siempre sabe a pizza. Y sí, el queso de rulo hará tus pizzas caseras manjares de dioses. Prueba a hacer la masa casera, luego añadir verduras frescas y unas rodajitas de rulo de cabra. Tus pizzas serán la mejor razón para volver a esas cenas de charlas infinitas.

No, no nos hemos olvidado de los postres. ¡No pueden quedar atrás! La textura y el sabor ligero e intenso a la vez casan bien con el dulce que imagines. O con casi todos los que imagines. Te damos algunas pistas: saborea el rulo de cabra con mermeladas de frutas o con frutas asadas. O incluso en comidas con cebolla caramelizada, hablando de dulce.

En CorSevilla cada día ponemos lo mejor de nosotros para que a casa llegue el rulo de cabra de excelente calidad. Nos adaptamos a los tiempos y a los gustos, pero nunca renunciamos al cuidado de la mejor materia prima. Con cada queso de rulo se activa la cadena que da vida a nuestros entornos rurales. Saboreas esa amistad o compartes buenos momentos. El rulo de cabra de CorSevilla es la mejor opción para untar el sabor de la dehesa con todos sus beneficios. Y, además, es una apuesta clara por una forma de vivir y dar vida. ¿No es el momento de llevar a casa este rulo de cabra? Consíguelo aquí.

 

Déjate sorprender por el sabor natural de nuestros quesos de cabra.

quesos de cabra curados corsevilla

BASES LEGALES SORTEO FACEBOOK – ENTRADAS FÚTBOL – FEBRERO 2022

1.- EMPRESA ORGANIZADORA

La cooperativa CorSevilla, con domicilio en Ctra. Guadalcanal, km.1. 41370 Cazalla de la Sierra (Sevilla) y CIF F41149048 organiza con fines promocionales el sorteo de ámbito nacional, a desarrollar a través de Internet, exclusivo para usuarios residentes en España y mayores de edad de acuerdo con lo dispuesto en el apartado de condiciones para participar.

2.-FECHA DE INICIO Y FECHA DE FINALIZACIÓN

El sorteo se iniciará el día 22 de febrero de 2022 y finalizará el 24 de febrero de 2022 a las 23.59 horas.

3.- REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y MECÁNICA DE LA PROMOCIÓN

Los requisitos de participación serán los siguientes:

Pueden participar en la misma de forma gratuita y voluntaria, los residentes en España peninsular, mayores de 18 años, registrados previamente en la red social Facebook con un único usuario real. Deberán participar activamente en el sorteo según la mecánica dispuesta en este documento.

4.- SORTEO

Habrá un premio que se sorteará entre todos los usuarios que participen.

El premio es personal e intransferible.

5. MECÁNICA DEL SORTEO

A partir del primer día de la promoción y hasta el último día incluido, los usuarios de Facebook podrán participar en el presente sorteo siguiendo la página de Facebook de Corsevilla, comentando la publicación nombrando a 2 amigos en la foto del sorteo y compartiendo la foto del sorteo.

6.- CONDICIONES DEL SORTEO

Se elegirá 1 ganador y suplente por sorteo el día 25 de febrero de 2022. La selección del ganador se hará de forma aleatoria a través de una plataforma.

El ganador autoriza a que su nombre de Facebook sea publicado en las redes sociales de CorSevilla. El ganador será avisado mediante un comentario en la foto del sorteo. Si el ganador incumpliese las normas de este sorteo o no pudiese ser localizado dentro de los plazos de estas bases, el premio que le hubiese corresponder, quedaría desierto.

7.- CONTACTO CON EL GANADOR

El ganador será contactado a partir del 25 de febrero de 2022 mediante un comentario en la foto del sorteo, indicando que tienen que mandar sus datos personales para realizar el envío. El ganador tendrá que contactar en un plazo de 12 horas para efectuar la comunicación con CorSevilla. En el caso de que el ganador no conteste dentro del plazo indicado, CorSevilla se reserva la facultad de nombrar nuevo ganador, siguiendo el procedimiento descrito en este artículo. En caso de que dichos nuevo ganador tampoco contesten, CorSevilla podrá declarar desierto el premio.

8.- PREMIO

El ganador obtendrá como premio dos entradas de Tribuna Inferior para el partido Sevilla F.C – Real Betis Balompié, que se celebrará el 27 de Febrero de 2022 en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán.

9.- LIMITACIONES

Si se evidenciase que cualquiera de los participantes no cumple con los requisitos exigidos en las Bases, o los datos proporcionados para participar no fueran válidos, su participación se considerará nula y quedarán automáticamente excluidos del sorteo, perdiendo todo derecho sobre los premios otorgados en virtud de esta Promoción.

CorSevilla se reserva el derecho, si concurre justa causa y previa comunicación en legal forma, de efectuar cualquier cambio, suspender o ampliar este sorteo.

Correrán a cuenta y cargo del ganador cualquier carga fiscal o tributaria que la aceptación del premio pudiera suponerle, así como cualquier otro gasto derivado de la promoción que no esté expresamente asumido por CorSevilla en las presentes Bases Legales.

10.- PUBLICACIÓN DE COMENTARIOS U OPINIONES

No se permitirán comentarios u opiniones cuyo contenido se considere inadecuado, que sean ofensivos, injuriosos o discriminatorios o que pudieran vulnerar derechos de terceros. Tampoco ser permitirán comentarios contra un particular que vulneren los principios de derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.  No nos responsabilizaremos de los daños ocasionados por los comentarios que hagan los participantes en la Promoción, y que en cualquier momento pudieran herir la sensibilidad de otros participantes.

11.- EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD

A título enunciativo, pero no limitativo, no nos responsabilizamos de las posibles pérdidas, robos, retrasos o cualquiera otra circunstancia imputable a terceros que puedan afectar al desarrollo de la presente Promoción, así como tampoco nos responsabilizamos a del uso que haga el participante respecto del premio que obtenga de esta Promoción, y no asume responsabilidad alguna por ningún daño o perjuicio de cualquier tipo que pudieren sufrir los Participantes, ganador o terceros.

No asumimos la responsabilidad en casos de fuerza mayor o caso fortuito que pudieran impedir la realización de la Promoción o el disfrute total o parcial del premio. En caso de que esta Promoción no pudiera realizarse, bien por fraudes detectados en la misma, errores técnicos, o cualquier otro motivo que no esté bajo el control de CorSevilla  y que afecte al normal desarrollo del Concurso, nos reservamos el derecho a cancelar, modificar, o suspender la misma, incluyendo la página web de participación.

12.- FACEBOOK

Facebook no patrocina, avala ni administra de modo alguno esta promoción, ni está asociado a ella. El usuario se desvincula totalmente de Facebook, y es consciente de que está proporcionando su información a CorSevilla y no a Facebook. La información que proporcione sólo se utilizará para tramitar la participación del participante y para comunicarle el premio en caso de que resultara ganador. El usuario se desvincula totalmente de Facebook.

13.- PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

La empresa responsable del tratamiento de sus datos es CorSevilla, con domicilio en Ctra. Guadalcanal, km.1. 41370 Cazalla de la Sierra (Sevilla) y número CIF  F41149048.

CorSevilla se toma muy en serio la protección de su privacidad y de tus datos personales. Por lo tanto, tu información personal se conserva de forma segura y se trata con el máximo cuidado.

De conformidad con lo establecido en la normativa aplicable en materia de protección de datos, y concretamente en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, cada Participante, con la aceptación de estas Bases Legales consiente que los datos personales facilitados para la participación en este concurso sean incorporados a un fichero titularidad de CorSevilla para tramitar la participación en el concurso y para comunicarle el premio en caso de que resultase Ganador.

Le informamos de que sus datos personales de contacto serán utilizados para las siguientes finalidades: Gestionar el sorteo.

Los Participantes garantizan que los datos personales facilitados son veraces y se hacen responsables de comunicar a CorSevilla, cualquier modificación de los mismos. CorSevilla se reserva el derecho a excluir de la presente promoción a todo Participante que haya facilitado datos falsos. Se recomienda tener la máxima diligencia en materia de Protección de Datos mediante la utilización de herramientas de seguridad, no pudiéndose responsabilizar a CorSevilla de sustracciones, modificaciones o pérdidas de datos ilícitas.

Los Participantes tienen derecho a (i) acceder a sus datos personales, así como a (ii) solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión, (iii) solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, (iv) oponerse al tratamiento de sus datos y (v) solicitar su portabilidad. Los Participantes pueden ejercer todos estos derechos en la siguiente dirección de email protecciondedatos@corsevilla.es  indicando, el motivo de su petición.

Los Participantes pueden también, enviar su petición por correo ordinario a la siguiente dirección: es CorSevilla, con domicilio en Ctra. Guadalcanal, km.1. 41370 Cazalla de la Sierra (Sevilla).

Sin perjuicio de cualquier otro recurso administrativo o acción judicial, el Participante tendrá derecho a presentar una reclamación ante una Autoridad de Control, en particular en el Estado miembro en el que tenga su residencia habitual, lugar de trabajo o lugar de la supuesta infracción, en caso de que considere que el tratamiento de sus datos personales no es adecuado a la normativa, así como en el caso de no ver satisfecho el ejercicio de sus derechos.

La Autoridad de Control ante la que se haya presentado la reclamación informará al reclamante sobre el curso y el resultado de la reclamación.

Para más información, puedes consultar la política de privacidad de CorSevilla a través de este enlace.

14.- CAMBIOS

Nos reservamos el derecho de modificar o ampliar estas bases promocionales, en la medida que no perjudique o menoscabe los derechos de los participantes en la Promoción.

15.- LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Estas bases legales se regirán de conformidad con la ley española. Serán competentes para resolver cualquier reclamación o controversia que pudiera plantearse en relación con la validez, interpretación o cumplimiento de estas bases los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Sevilla.

22/02/2022

¿Con qué acompañar el queso fresco? 20 ideas.

varios quesos fresco de cabra de CorSevilla con almenderas

Con dulce, con salado. En el desayuno, la merienda o la cena. Para mayores y pequeños. Pero, ¿con qué alimentos acompañamos el queso fresco? El queso fresco de cabra es uno de los productos lácteos más versátiles. Tan sencillo o complicado como quieras. En nuestra cocina, ni en nuestra dieta, debe faltar el queso fresco. Rico en proteínas y calcio. Es un aliado para reforzar nuestro sistema inmunitario. Pero hoy vamos a hablar de texturas, sabores e ingredientes para todos los paladares. ¿Con qué acompañar al queso fresco? ¡Toma nota!

Profesionales de la salud recomiendan tomar unas tres raciones de lácteos al día para cuidar nuestra salud. Y estiman que la cantidad diaria recomendada de queso fresco debe ser 100 gramos. Una porción que puede hacernos soñar, disfrutar del comienzo o fin de la jornada, de una charla con amigos o de un tiempo de reflexión. Puede ser de paladar dulce o salado, pero siempre, siempre de queso fresco.

Diez alimentos salados con que acompañar al queso fresco

Desayunos, meriendas y cenas. Hay que disfrutar del queso fresco siempre que puedas. A veces caemos en la monotonía también en la forma de elegir lo que comemos. Pero hoy traemos un soplo de aire fresco y traemos diez posibilidades para disfrutar del queso fresco dando el gusto a los paladares que apuestan por lo salado.

El guacamole, sí, es esa salsa tan conocida llegada desde la tradición mejicana. Pero podríamos elaborarla de manera artesanal en casa con productos de primera calidad. Esta salsa es ideal para mezclar texturas y acompañar al queso fresco. Un aperitivo sencillo y sorprendente. Y si apuestas por el verde no olvides tampoco el queso fresco en ensaladas de hojas verdes, (lechuga, espinaca, canónigos…) le da ese toque cremoso y recibe el aliño con gusto.

Las verduras y el queso fresco abren la puerta de infinitas posibilidades. Combinar la verdura fresca (si es posible de temporada) con el queso fresco es una forma saludable de disfrutar de las cenas. Con tomate, con zanahoria y un toque de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE). Otra posibilidad es cocinar la verdura. ¿Cuánto hace que no comes pisto? Tira de paciencia y disfruta de cocinar sin prisas. Si quieres darle un capricho sano y rico a tu paladar prueba una tosta de queso fresco con pisto.

Del mar y de la tierra

Sigamos hablando de salado. Salado como el salmón ahumado. El queso fresco y el salmón ahumado conjugan texturas, colores y sabores. Sobre una tosta, solos o pasados por la plancha. Sí, con un toque de plancha al queso fresco y al salmón ahumado. Este manjar blanco y fresco se da la mano con alimentos salados sin perder personalidad. Y te damos más ideas. Sobre tu porción de queso fresco pon anchoas o mojama de atún. Estas conservas las puedes tener en casa y no sabías que pueden darte un aperitivo tan jugoso.

El queso fresco no tiene miedo a meterse en tus recetas preferidas. Así que no temas a usarlo en pizzas artesanas o en empanadas. Monta tu pizza de masa casera con tus ingredientes favoritos. Y luego añade unas lonchas de queso fresco. Disfrutarás de una pizza más jugosa, con más sabor y ¡más nutritiva! Si quieres seguir probando cómo encaja el queso fresco en tu cocina no lo olvides cuando le des forma al hojaldre. Incluirlo en empanadas o empanadillas dará jugosidad y una nueva dimensión a tus recetas de siempre.

¿Y si un día te apetece compartir más de lo nuestro? Pues también debes contar con el queso fresco. Para aperitivos con sabor y personalidad prueba el queso fresco con morcilla o con chorizo. Los embutidos de herradura (mira estos) tan nuestros resumen en un bocado tradiciones y sabores. Igual que el queso fresco. ¿No se te hace la boca agua pensando tu tapa de queso fresco, morcilla o chorizo picante y un buen pan de pueblo? Así terminamos la lista de estos 10 alimentos salados con los que acompañar al queso fresco.

Diez alimentos dulces con que acompañar al queso fresco

Como ya hemos comentado el queso fresco puede acompañarnos hasta en el postre. Pero, ¿con qué acompañamos al queso fresco? Si eres de los que siempre guardan sitio para el postre o de los que encuentran en el dulce el premio a la entrega cotidiana, va por ti. El queso fresco y el dulce resultan una mezcla singular de texturas. La intensidad de uno conjuga con el sabor dulce. ¡Vamos a por el postre!

Uno de los clásicos. Queso fresco y carne de membrillo. Este dulce tradicional y que aún se elabora en muchas casas en otoño o invierno es ideal para cubrir nuestra porción diaria de queso fresco. Y si hablamos de untar, ¿habías pensado en mermeladas? Mermeladas hay tantas como sueñes: de naranja, de madroño, de castaña… Si quieres darte ese caprichito aquí lo tienes. Unta tu mermelada preferida en el queso fresco. ¡De nada! Y si aún te ha parecido poco dulce, recuerda ese tarro de miel de pueblo que tienes en la alacena. Ponle una cucharadita a tu ración de queso fresco de hoy. Si no tienes una miel de pueblo, pulsa aquí y mira la de nuestra Despensa.

Opciones saludables y deliciosas

Otra posibilidad es mezclar el queso fresco con frutos secos. El aporte natural de vitaminas y proteínas de ambos alimentos pueden ayudarte a recuperar fuerzas en una merienda o al mediodía. Mezcla nueces o avellanas con el queso fresco. Recuerda que los frutos secos son saludables siempre y cuando, como en casi todo en la vida, no caigas en el exceso.

Las frutas en todas sus variedades son bienvenidas para disfrutar con ellas del queso fresco. Frutas frescas dulces como el higo o el caqui. Frutas muy completas para usar en desayunos como el aguacate. Aguacate y queso fresco sobre tu tostada con unas gotas de AOVE. ¡El día que así comienza no puede acabar mal!

¿Y si miramos en frutas desecadas (secas) o asadas? Pues que tienes el secreto para sorprender en el postre. Hablamos: de dátiles o higos, naranjas, plátanos desecados. Esta fruta desecada contiene hasta un 20% menos de su humedad. Por eso aportan un toque de sabor intenso a la jugosidad del queso fresco. La fruta asada es otra posibilidad. Por ejemplo puedes añadir manzana asada a tu ración diaria.

¿Dónde comprar queso fresco online?

La variedad en tu dieta sin duda te ayudará a tener un salud más fuerte. Pero, no solo la variedad es importante. ¡Hay que primar la calidad! En CorSevilla producimos un queso fresco de cabra de primera calidad, puedes verlo aquí. Con la mejor materia prima, nacida y criada en la dehesa, elaboramos de forma artesanal nuestro queso fresco. De la experiencia de nuestras más de 600 familias ganaderas y el corazón del Parque Natural de la Sierra Norte. De aquí llega a tu casa esa joya blanca para que la disfrutes como quieras. A que sí, ¿a que ya eres de queso fresco?

Déjate sorprender por el sabor natural de nuestros quesos de cabra.

quesos de cabra curados corsevilla

Cordero asado, 5 cosas que todavía no sabías

una persona sirve una pierna de cordero asado en la mesa

Los amantes del cordero asado salivan incluso cuando ven escrita la palabra, por ejemplo en la carta de un restaurante. Y entendemos perfectamente este sentimiento porque es una carne tierna, jugosa, sostenible y fácil de preparar. Pero, ¿dónde y cómo se cría el cordero asado que llega a casa desde CorSevilla? ¿Es apto para celíacos o intolerantes a la lactosa? ¿Necesito un horno para disfrutar del cordero asado precocinado? ¿Puedo comprar cordero asado online? Atento a estas líneas que han venido a ayudar a que no te duermas sin saber algo nuevo.

El cordero se cría en el corazón de la Reserva de la Biosfera

¿Estamos preocupados por saber de dónde viene lo que comemos? ¡Nos va la vida en ello! Si podemos elegir debemos apostar por productos de primera calidad. Si aún te queda alguna duda, cuidar nuestra alimentación es cuidar nuestra salud presente y futura.

Pero, ¿de donde viene el cordero asado que CorSevilla pone en tu mesa? Viene del verde más verde de la provincia, del corazón del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. De las Dehesas de Sierra Morena, Reservas de la Biosfera de la UNESCO, que posee un clima único y de crecer entre bosque mediterráneo, entre encinas y alcornoques. Viene de aquí, de lo nuestro, de lo de siempre. De la tradición ganadera y la innovación.

Cuenta con el compromiso de Bienestar Animal

Quien bien quiere lo que tiene lo cuida siempre. ¡Durante siglos! Y sí, la dehesa y esta carne de primera calidad son el mejor ejemplo de una relación respetuosa y sostenible entre naturaleza y hombre. CorSevilla cuenta con el Certificado de Compromiso Bienestar Animal que otorga INTEROVIC. Es decir, nuestros ganaderos crían en régimen de extensivo. Cada día el compromiso se demuestra con el respeto absoluto a los animales y sus libertades. Nuestras más de 600 familias velan por la calidad en la producción y cumplen con los más altos estándares de exigencia de Bienestar Animal.

La exigencia en cada paso hace que desde nuestra cooperativa podamos ofrecer, sin dudas, una cordero asado de calidad. Nuestros animales se alimentan de piensos de primera calidad que se produce en la misma cooperativa. Y, por supuesto, los recursos naturales que ofrece la dehesa son también fundamentales en su alimentación.

El compromiso con el desarrollo sostenible se traduce en una producción que supone la menor huella medioambiental posible. El respeto por el entorno y la apuesta por su conservación es algo que el consumidor puede elegir disfrutando de nuestro cordero asado. 

Este cordero asado es apto para celíacos e intolerantes a la lactosa

Una gran ventaja de apostar por lo de siempre es poder disfrutar de una carne sin aditivos. Nuestra sociedad cada vez cuenta con más personas que sufren intolerancias o alergias alimenticias. Algunos expertos apuntan a que puede deberse al abandono de nuestra Dieta Mediterránea. ¡Patrimonio de la Humanidad! El cordero asado de CorSevilla es apto para celíacos y para intolerantes a la lactosa. En su cocinado solo se han añadido especias naturales para potenciar su mejor sabor.

Este cordero asado es, además, una fuente natural de proteínas que le hace beneficioso para niños y mayores. Ayuda a mantener la musculatura, es rica en vitamina B3 y cuida tu piel y tu cerebro. Es fácil de digerir, mucho más que otras carnes que consumimos a diario. Y, por si fuera poco ¡ayuda a reforzar tu sistema inmunitario!

Puedes hacer el cordero asado en una olla

Sí, si piensas en cordero asado lo primero que viene a tu cabeza es un buen horno en tu cocina. Pero, ¿y si no lo tienes? ¿Y si estás fuera de casa y lo has llevado a una comida de amigos? Pues no pasa nada. Porque CorSevilla pone el horno por ti. Este cordero ya ha pasado por entre 8 y 10 horas de cocción a fuego lento en su jugo. De ti necesita tan solo un poco de calor y muchas ganas de disfrutar de un buen momento. Te será tan sencillo como calentar el cordero asado en una olla, incluso al microondas o al baño María. En cualquier caso, en tan solo 20 minutos lo tienes listo. ¡Ya no podrás decir que no! Pulsa aquí si quieres conocer una receta de cordero asado de CorSevilla en la olla.

Puedes comprar cordero asado online

Nuestra cooperativa es modelo de tradición y de protección a la ganadería de siempre. Pero, no vivimos de espaldas a la realidad. La tecnología, el transporte y la innovación nos hacen darte un sí. Sí, puedes comprar este cordero asado online. Hemos apostado por el desarrollo de la logística necesaria para llevar esta carne de primera calidad al sitio para el que nace: tu mesa.

Nada tendría sentido si no los disfrutas tú donde y cuando quieras. Pero, ¿cómo se pide? ¿Cuándo me llega? ¿Cómo? Desde casa puedes tomar las mejores decisiones. En nuestra web de forma intuitiva y sencilla puedes realizar tu pedido (pulsa aquí).  Lo recibirás por mensajería autorizada en casa en un periodo de 48 y 72 horas. Ponemos especial atención en que nuestra carne no pierda la cadena de frío, porque todas las piezas están refrigeradas. ¡Así de fácil!

Según la ocasión podrás elegir entre las diferentes piezas de cordero asado de CorSevilla. Pierna de cordero asada, costillar de cordero asado, paletilla de cordero asada, pierna de cabrito asada o codillo de cordero asado. Este manjar permite poder saborearlo con tu salsa casera preferida y maridarlo con ese vino tinto que tanto te gusta.

Ojalá en estas cinco cosas que hoy aportamos haya algo algo que te ayude a querer y a apreciar tanto nuestra carne como nosotros. Nuestro cordero asado es seña de identidad de nuestros valores y tradiciones. Es motor económico y joya gastronómica. Es el saber avanzar sin despegarte de tus raíces. Este cordero es fruto del desarrollo sostenible, del respeto al medio natural y de la apuesta por un mundo rural vivo. Es calidad y compromiso con el bienestar animal, salud y es producto de Kilómetro 0. Es tu vida y la nuestra unidas por la responsabilidad y el buen sabor. ¿Y tú? ¿Cuántas cosas más sabes del cordero asado?

¿Aún no has probado el Cordero Asado de CorSevilla?

una paletilla de cordero asado en Navidad es una excelente opción

Cómo recuperar la forma con el queso fresco tras la Navidad

Plato de queso fresco de CorSevilla con sésamo y semilla de amapola.

La Navidad es época de excesos y comidas abundantes y sí, pero recuperar la forma con el queso fresco tras la Navidad es posible. Has hecho bien en aprovechar cada turrón o mazapán que te ha apetecido compartir entre familia y amigos. Han sido unas fiestas de nuevo marcadas por la incertidumbre. Pero si algo tenemos seguro es que en este mes de enero todos coincidimos en el propósito de quitarnos esos quilos de más. El queso fresco es un aliado para recuperar la forma, un nuevo reto que nos llega tras cada Navidad. Las meriendas dulces, los desayunos abundantes y las cenas copiosas deben dejar paso a comidas menos pesadas y más nutritivas. Pero, ¿eso tiene que ser un sacrificio? No. ¿Realmente es beneficioso para nuestra salud consumir ahora queso fresco? Sí. Hoy aprenderemos por qué y cómo el queso fresco nos ayudará a recuperar nuestra forma física.

¿Por qué el queso fresco?

El queso fresco es un alimento recurrente en dietas para perder peso y aconsejado por profesionales nutricionistas. Pero, ¿por qué? Este derivado lácteo es una fuente natural de proteínas y, además, contiene menos cantidad de grasa que los quesos más curados. Refuerza nuestro sistema inmunitario. En invierno nuestro sistema inmunitario está más expuesto a virus e infecciones respiratorias por lo que es un mes ideal para añadirlo a nuestra dieta. Por otra parte, potencia una mejor absorción del calcio. Es decir, nos ayudará a mantener huesos y dientes más sanos. Destaca la presencia de vitaminas del grupo B (B12, B9, B1 y B2).

Según un estudio de NC Salud los españoles engordamos de media de 3 a 5 kilos en Navidad. ¡Tenemos razones de peso para apostar por el consumo de queso fresco! Las mujeres, según este estudio, habrán vuelto de la Navidad con 1,8 kilos de media, mientras que los hombres habrán engordado unos 4,3 kilos. Claro, esto siempre depende de los hábitos, cuerpos y costumbres de cada cual.

¿Qué queso fresco elijo?

A la hora de tomar queso fresco hay que tener en cuenta con qué leche está producido. La leche hará que el queso fresco sea más o menos graso. Por ejemplo, la leche de vaca es más grasa que la leche de cabra. Por tanto consumir queso fresco de cabra tendrá los beneficios de la leche de cabra: bajo en calorías, colesterol y grasas. Además es una leche mucho más fácil de digerir que la leche de vaca. Por lo que es más recomendable para personas con intolerancias o alergias alimenticias. Sí, su sabor puede ser más intenso y personal. Pero ¿acaso eso es una desventaja?

¿Cuánto queso fresco recomiendan comer al día?

Tenemos claro que el queso fresco beneficia nuestra dieta y que puede ser un gran aliado en nuestro reto de perder los excesos de Navidad. Pero, ¿puedo comer todo el queso fresco que quiera? Este manjar blanco puede acompañarnos en desayunos, cenas, meriendas…pero como en todo, el cuánto importa. Se considera que la Cantidad Diaria Recomendada de queso fresco al día debe ser sobre unos 100 gramos de queso. Quesos curados o semicurados pueden tomarse pero teniendo en cuenta que la cantidad a tomar a diario debe ser la mitad. Es decir, 50 gramos al día.

¿Cómo tomar el queso fresco para bajar peso?

El queso fresco es tan versátil como sabroso. Para mayores y pequeños existen múltiples formas de disfrutarlo. Las de siempre, disfrutar de una porción, o algunas innovadoras. Si te cuesta consumir queso fresco toma nota porque puedes también disfrutarlo a la plancha, en montaditos, en batidos. Para los desayunos es ideal para acompañar una tostada con unas gotas de aceite y orégano. Con el queso fresco a la plancha encontrarás unas cenas sanas y fáciles. Con verduras, frutas y especias. En CorSevilla te damos las 8 mejores formas de disfrutar del queso fresco a la plancha. ¿Te atreves?  Pulsa aquí. Si quieres cocinar cenas divertidas y de forma rápida los “montaditos” son una opción al alcance de cualquier cocinero. ¿Imaginas contar hasta cuarenta posibilidades? Aquí las tienes.

Para los más pequeños de la casa una forma sana y divertida de consumir queso fresco después de las meriendas dulces de Navidad es el queso fresco batido. Sí, batido. Comprando el queso fresco tal y como lo conoces puedes batirlo en casa y mezclarlo, por ejemplo, con fresas. De esta forma tan sencilla podrás ofrecer a tus hijos ese “Petit-suisse” que tanto les encanta. Pero eso sí, con menos grasa y con más valor nutritivo.

¿Cómo debo conservarlo?

Si quieres disfrutar del queso fresco y de todas sus características organolépitas de principio a fin debes tener en cuenta el modo de conservación más adecuado. Lo ideal es optar por un lugar fresco y oscuro con una temperatura menor a diez grados. Es importante reservarlo de la humedad. Si optas por tenerlo en la nevera puedes conservarlo en un recipiente de plástico o cristal con una base de papel absorbente que puedas cambiar.

En CorSevilla producimos queso fresco de cabra con materias primas de primera calidad. El origen de esta delicia es la leche de cabra florida, raza autóctona criada en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. Manos artesanas dan forma y mimo a esta leche para conseguir con queso fresco con textura suave y personal. Desde nuestra cooperativa nos adaptamos a las necesidades de cada familia ofreciendo diferentes formatos. Y, por supuesto, apostando porque nada impida disfrutar de este queso fresco de cabra que también se puede adquirir sin lactosa.

Sí, es tiempo de cuidarse. Por el invierno, por los resfriados, por los excesos de la Navidad y porque mereces verte mejor. Tu dieta necesita de un cómplice vestido de blanco que no es otro que el queso fresco de cabra de CorSevilla. En este nuevo año los milagros tampoco estarán al alcance de nuestra mano. Así que recuerda acompañar una dieta equilibrada de ejercicio moderado y hábitos saludables. Consume tus 100 gramos de queso fresco al día en tus desayunos, meriendas o cenas. Pero, sobre todo, apuesta por un producto artesanal, de calidad y elaborado en la Dehesa de la Sierra Morena de Sevilla. Para cuidarte elige lo mejor de lo nuestro. ¿No crees que ahora es el momento de empezar una vida más sana y sabrosa?

Déjate sorprender por el sabor natural de nuestros quesos de cabra.

quesos de cabra curados corsevilla

Cordero asado en Navidad: tradición salud y calidad

una paletilla de cordero asado en Navidad es una excelente opción

No hay Navidad sin cordero, ni cordero sin Navidad. El cordero asado en Navidad y en estas fiestas es una de las opciones más tradicionales para llevar a nuestra mesa. Compartir cordero es compartir salud, calidad y buen hacer. El cordero combina con diferentes ingredientes siendo un producto versátil capaz de llegar a toda la familia. Pero, ¿de dónde viene la tradición de disfrutar del cordero asado por Navidad? Aunque podrás encontrar muchos orígenes el más certero se relaciona con la religión católica. Recuerda que según cuenta el Génesis, Dios pidió a Abraham que sacrificara a su hijo Isaac, pero un su lugar sacrificó un cordero. Este gesto dejó paso sacrificar cordero como un gesto de ofrecimiento. Y hoy, nos ha regalado esta bella tradición. ¿Quieres tener más razones para matenerla?

En Navidad también cuida de tu salud

Comer cordero asado en Navidad puede ayudarte a liberar toxinas tan necesario también en época de excesos. La carne de cordero es fuente natural de proteínas. Estas proteínas estás consideradas de alta calidad denominadas como “proteínas de alto valor biológico”. Este alto valor biológico se traduce en que esta carne de cordero tiene casi todos los aminoácidos esenciales que necesita nuestro cuerpo.  Ayuda a mantener la musculatura, es rica en vitamina B3 y colabora en el mantenimiento y buena salud de la piel. Cuida de tu cerebro y refuerza tu sistema inmunitario.

Producto sostenible

La carne de cordero de CorSevilla es ejemplo de calidad y respeto al medioambiente. Apostar por cordero asado en Navidad es una apuesta por un entorno rural sano comprometido con el desarrollo sostenible. Esta producción está certificada con el sello Bienestar Animal Interovic España (BAIE) que da fe del buen hacer en toda la cadena. Centenas de familias ganaderas cuidan de cada animal con cariño y mimo para producir la mejor carne dejando el menor impacto posible en la dehesa.

Y no, no es necesario buscar lejos para consumir el mejor cordero asado en Navidad. Elegir productos de “km 0” es ejemplo de un consumo responsable. Mientras más cercana sea la carne que demandemos menor será la huella medioambiental. Menos kilómetros, menos transporte, más calidad.

un plato de codillo de cordero asado en Navidad

El cordero y su producción ganadera hacen que siga funcionando el engranaje de muchas economías rurales. La despoblación, los incendios forestales y el abandono de la producción agrícola y ganadera es algo que podemos frenar consumiendo carne de cordero de CorSevilla. El campo es la respuesta a muchos jóvenes que buscan una salida profesional y un entorno saludable para formar una familia. El Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla es ejemplo de la convivencia respetuosa y comprometida entre hombre y naturaleza.

Una de los oficios más antiguos del mundo es el pastoreo. Un plato de cordero asado en Navidad es también abrazar la entrega de todas las generaciones que han dejado su vida en cuidar lo nuestro. Hoy, la tradición se une a la innovación y de aquellos pastores que recordamos han aprendido nuestros ganaderos. Puede que hayan cambiado algunos métodos o herramientas pero lo que llega  a tu mesa es igual de importante: una carne de primera calidad que se ha alimentado con recursos naturales.

Cómo cocinar el cordero asado en Navidad

El cordero asado en Navidad es un plato tan tradicional como exigente. Si no lo has cocinado nunca  puedes ser descubierto en el primer bocado. Pero, no temas, hay trucos para que te acompañe la suerte del principiante. Salsas, guarniciones, recetas y un factor común: la paciencia. Aunque CorSevilla aguanta las horas de asado por ti y te lo envía a casa solo para que lo termines en 20 minutos. ¡Ya más fácil…!

Primero, antes de enfrentarte al reto de cocinar cordero asado en Navidad hay que decidir qué parte vamos a cocinar. Para ello hay que tener en cuenta cuántos compartiremos mesa. La pierna de cordero  y la paletilla de cordero son las piezas de mayor tamaño. Necesitará más tiempo de asado. Por otra lado están el codillo y el costillar de cordero. Más cómodos de cocinar y piezas más pequeñas.

Esta carne tan versátil permite que innoves o sigas la receta familiar tradicional. Pero si eres cocinero veterano y quieres sorprender hay miles de opciones: cordero asado a la miel, cordero asado con salsa de membrillo o cordero asado a la menta. En la guarnición tienes otra oportunidad de hacer sonreír. Es cierto que la carne siempre será la protagonista pero puede ayudarte una guarnición de patatas asadas o verduras de temporada.

¿Y si lo asan por mí?

Si no quieres descubrir tu inexperiencia en la cocina con el cordero asado en Navidad debes conocer el cordero asado de CorSevilla. A tan solo una llamada o un click de tu mesa. La paciencia y el mimo de manos expertas han asado casi durante 8 horas las piezas de cordero. ¿Los ingredientes? Lo mejor de la dehesa. El jugo de la propia carne y especias e hierbas aromáticas de la sierra.

Una vez en casa este cordero asado hará tu mejor Navidad. Tres sencillos pasos. Primero corta el envase, pero bajo ningún concepto te deshagas del aceite que le acompaña. Segundo, si quieres conseguir un resultado inmejorable, precalienta el horno a unos 220º y calienta la pieza entre 20 a 30 minutos (ver vídeo). Con alegría y cuidado puedes ir cubriendo la pieza en el horno con el jugo que suelta. Si no quieres usarlo o no tienes horno, no te preocupes. Esta opción sana, cómoda y sencilla también es para ti. Puedes dar el último toque en el microondas en modo grill entre 5 y 10 minutos, o a la plancha o las brasas de una barbacoa con el mismo tiempo de cocción. Tercero, servir y disfrutar de una carne única, tierna y agradable.

En CorSevilla cada día es sinónimo de esfuerzo y entrega todos los días del año. Pero entendemos que todo vale la pena cuando las familias y amigos se reúnen para celebrar con cordero asado la Navidad. Atendiendo siempre al ritmo del latido del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla y nuestras Dehesas de Sierra Morena nos hemos adaptado a cada tipo de familia, a sus necesidades y a sus gustos. Sin olvidar lo nuestro y acercándote el sabor de siempre. Y así nuestra Navidad sabe mejor que nunca. Y tu Navidad, ¿no sabe mejor con cordero asado de CorSevilla?

¿Aún no has probado el Cordero Asado de CorSevilla?

una paletilla de cordero asado en Navidad es una excelente opción

 

CorSevilla ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional

logo UE

CorSevilla ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad; garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información y conseguir un tejido empresarial más competitivo y gracias al que ha conseguido la implantación de una nueva tienda online, el desarrollo de material promocional audiovisual para uso en Internet, y la dinamización de redes sociales, para mejorar la competitividad de su negocio a través de la incorporación de nuevas tecnologías. Esta acción ha tenido lugar durante el ejercicio 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio Industria, Servicios y Navegación de Sevilla.

Una manera de hacer Europa

 

Compartir productos de kilómetro 0 en Navidad, el mejor deseo

Bodegón de productos kilómetro 0 en Navidad

En estas fiestas lo mejor es compartir. Un abrazo, una charla, mesa… Pero, ¿y si llenamos la mesa de productos de kilómetro 0 en Navidad? En nuestros mejores deseos está: la salud de la familia, la vida de nuestro medio ambiente y de nuestros pueblos, el crecimiento sostenible, el amor por lo cercano y la calidad… Todo es posible si llenamos la Navidad de productos de kilómetro 0. Quesos, ibéricos, jamones… ¿Por qué los productos de kilómetro 0 deben ser tu deseo estrella?

Mejor sabor, mayor valor nutricional

Los productos de kilómetro 0 están elaborados con materias primas de calidad. En nuestro caso, con recursos de las Dehesas de la Sierra Morena, Reserva de la Biosfera. El compromiso con una producción sin elementos químicos consigue productos más sabrosos. Con el sabor de siempre, pero, también, con el valor nutricional de siempre. Proteínas, calcio, vitaminas…de la naturaleza a tu mesa. La apuesta por estos productos ayudan a mantener una vida más sana y una dieta más equilibrada.

Tradición: la conservación de una cultura

La cultura gastronómica de nuestra Sierra es única y envidiada por muchos. Nuestras recetas, la manera de elaborar nuestros quesos, ibéricos o curar nuestros jamones atesoran siglos de historia. Hoy perviven, gracias a la puesta en valor de lo de siempre, técnicas tradicionales combinadas con lo mejor del conocimiento del sector.

Menor huella medioambiental

Los productos de kilómetro 0 son productos locales. Además de estar comprometidos con una producción sostenible al ser cercanos reducen la huella de carbono. Al estar más próximos a los puntos de consumo ahorramos miles de kilómetros en transporte. Kilómetros que se traducen en menos emisiones y menor huella de carbono.

La vida de nuestros pueblos

 Nuestros pueblos son el rincón que nos devuelve la vida. El sabor a origen y el abrazo de siempre. Pero, además, son el engranaje perfecto para el desarrollo y mantenimiento de una economía sostenible. Consumir productos elaborados y producidos en nuestros pueblos es poner en marcha la rueda de la economía local. Tan cercana, tan sana…tan nuestra.

En CorSevilla sabemos que en Navidad no hay mayor deseo que dar lo mejor de ti. Lo mejor de la dehesa, de nuestros ganaderos y de nuestra producción. Lo mejor de nuestras técnicas tradicionales. Apostamos, como tú, por la calidad del primer abrazo, del mejor queso o del mejor jamón. Y sí, sabemos que lo mejor, lo que necesitas no está lejos. Esta Navidad tu mesa llena de nuestros productos será nuestro deseo cumplido. ¿Y el tuyo?

CorSevilla te anima a celebrar la Navidad dedicando tiempo a los nuestros y disfrutando de cordero ya asado

el tiempo para lo importante cordero asado

Desde CorSevilla hemos puesto en marcha una campaña con motivo de las fiestas navideñas en la que animamos a disfrutar de la carne de cordero ya asada y dedicar nuestro tiempo a familiares y amigos.

Con el slogan ‘El tiempo para lo importante’, nuestra cooperativa ubicada en la Sierra Norte de Sevilla invitamos a consumir en las comidas y cenas de estas fechas el cordero asado, una opción rápida, sencilla, saludable y sostenible que está al alcance de todos, independientemente de nuestros conocimientos culinarios.

Apostar por este alimento supone un importante ahorro de tiempo en la cocina

En el vídeo (ver aquí) y las imágenes de la campaña se observa como un grupo de amigos disfrutan de diferentes platos de cordero asado y se hace referencia a la importancia de pasar tiempo con las personas que nos rodean. Porque los platos de cordero (pierna, paletilla, costillar y codillo) están cocinados a baja temperatura con aceite de oliva, agua, sal, ajo, tomillo limonero y romero, y solo es necesario calentarlo unos 20 minutos en el horno, al fuego o en la plancha. Apostar por este alimento supone un importante ahorro de tiempo en la cocina porque además, se conserva en la nevera y no es necesario descongelarlo. Es apto para celiacos e intolerantes a la lactosa.

“Somos muchos los que el año pasado no pudimos disfrutar de la Navidad con nuestra  familia y amigos y este año tenemos que dedicar el tiempo a lo importante que son las personas que nos rodean, y a la vez podemos disfrutar del tradicional asado de cordero pero de forma más rápida y sencilla”, explica Ángel María de Tena, director del Área de Alimentación de CorSevilla.

Se cría en extensivo en las dehesas del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla.

La campaña igualmente pretende animar al consumo de la carne de cordero de origen nacional. Para ello es fundamental que el consumidor mire en las etiquetas el lugar de procedencia ya que en estas fechas es habitual que entre en el mercado cordero de otros países. Concretamente, el cordero asado de CorSevilla se cría en extensivo en las dehesas del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, alimentándose de pastos y cereales naturales. La ganadería extensiva de ovino y caprino en esta zona contribuye a fijar la población rural, conserva el medio ambiente y evita incendios forestales.

La carne de cordero es una elección perfecta, no solo por su calidad y sabor, sino también por sus propiedades nutricionales. Es una fuente de proteínas de alto valor biológico, las cuales contribuyen al aumento y la conservación de los músculos. Es rica en vitamina B3 (niacina), que colabora en mantener el equilibrio químico del sistema nervioso, en la eliminación de toxinas, y también participa en la producción de hormonas esteroideas (como las hormonas sexuales y las relacionadas con el estrés) y en mantener la salud y el buen aspecto de la piel. Posee un alto contenido en potasio, mineral que alimenta a nuestro sistema nervioso y lo mantiene sano.