Dónde encontrar queso curado y queso fresco artesanal en la Sierra Morena de Sevilla

El mejor queso curado de cabra y el mejor queso fresco de cabra artesanal se encuentra en la Sierra Morena de Sevilla. En esta zona de la provincia de Sevilla no solo hay pueblos con un encanto particular por la blancura de sus casas y el calor de su gente, también hay productos típicos y artesanales con sabor a tradición sin perder de vista la innovación. Existen empresas que miran al futuro, pero mantienen el proceso de elaboración artesanal que tanto se valora en este siglo XXI. 

 

Concretamente hay dos tipos de quesos artesanales que son una alegría para el paladar de los vecinos y vecinas de esos pueblos y para los visitantes: el queso curado y el queso fresco. Te contamos un poquito más. 

El mejor queso fresco de cabra de la provincia de Sevilla

 

En la provincia de Sevilla hay un tipo de queso fresco de cabra que es tierno, granuloso y jugoso. Un queso completamente blanco y brillante que proviene de la mejor leche de cabra seleccionada y pasteurizada. Cabe destacar la pureza de este ganado autóctono de la zona, la cabra florida, que se cría de forma natural en sus dehesas. 

 

Este queso fresco de cabra se puede consumir al natural, acompañándolo con una copa de vino blanco o tinto. En ensaladas vegetales, ensaladas de pasta o en bocadillos está riquísimo también. 

 

Además, su sabor y textura, permite combinarlo con otros alimentos y productos, siendo un perfecto entrante que puede consumirse con mermeladas, frutos secos o de postre con carne de membrillo.

Queso fresco sin lactosa en la provincia de Sevilla

En esta zona, que es el pulmón de la provincia de Sevilla, también puedes encontrar la opción que evita que te prives de consumir el mejor queso fresco artesanal. Existe un queso fresco sin lactosa creado con el mismo sabor y la misma calidad, pero con la certeza total de que siempre te va a sentar bien. ¡Está exquisito! 

 

El mejor queso curado de cabra de la provincia de Sevilla

Como sabes, un encuentro con amigos y familiares no es lo mismo sin una tapa de un buen queso curado de cabra. En la Sierra Morena de Sevilla puedes elegir un queso curado de cuya corteza parten aromas a mantequilla y almendra. Esta corteza de color natural, esconde un queso blanco que te llevará a la sencillez de las paredes blancas de los pueblos de esta zona y un sabor suave que incita a repetir bocado varias veces. 

Tampoco puede faltar en esa mesa un rico queso curado de cabra al pimentón donde se unen la frescura y cremosidad del queso curado con el sabor profundo y ahumado del pimentón. Este queso curado 100% se ha convertido en un must para quienes visitan los pueblos de este lugar paradisíaco de la provincia de Sevilla. 

No obstante, el rey de los aperitivos es el queso curado de cabra de leche cruda, que es ideal para maridar con vino tinto acompañado de frutos secos o mermeladas. Además, a la hora de cocinar es perfecto para carnes a la brasa e incluso para formar parte de rellenos de hojaldre como las empanadillas. Es un queso que se desmenuza fácilmente.

Ahora bien, si quieres un queso serrano serrano la opción es clara: un queso curado de cabra al romero. La combinación distinta e inesperada del romero y la leche de cabra florida hace de este queso una experiencia inolvidable.

 

CorSevilla, la cooperativa de la Sierra Morena de Sevilla que hace el mejor queso fresco y curado

 

Estos y otros muchos quesos artesanales puedes encontrarlos en la Sierra Morena de Sevilla gracias a CorSevilla. Esta cooperativa en la que trabajan más de 600 familias para llevar a todos los hogares productos de proximidad. 

 

Productos cuya materia prima proviene de la ganadería extensiva que se cría en las dehesas de esta zona singular. Un bosque formado por encinas y alcornoques, principalmente, cobijados por pastos y matorrales que, cada día, da lo mejor de sí. 

 

El clima, la altitud de la sierra y sus recursos contribuyen a que los productos de esta  cooperativa serrana tengan un sello único: la calidad. Calidad certificada, entre otros, con los distintivos: ISO 9001/2015: Sistema de Gestión de la Calidad, ISO 14001/2015: Sistema de Gestión Medioambiental, Marca Parque Natural de Andalucía, Calidad Certificada de Andalucía y Sabores de la Provincia de Sevilla. 

¿Te das un paseo por la Sierra Morena de Sevilla y te llevas el mejor de los recuerdos

Déjate sorprender por el sabor natural de nuestros quesos de cabra.

quesos de cabra curados corsevilla

Receta de margaritas de pasta con queso fresco y salmón

La pasta con queso fresco se suele tomar en ensalada, pero, ¿por qué no un plato calentito y muy nutritivo con estos dos ingredientes? Hoy presentamos unas margaritas de pasta con queso fresco y salmón. En pocos pasos tendrás un plato delicioso.

Como ya imaginarás hemos usado nuestro queso fresco de cabra que también te ofrecemos sin lactosa. Está elaborado leche de la mejor calidad de cabra florida. Raza autóctona de nuestra zona y criada con los mejores recursos naturales del Parque Natural de la Sierra Morena de Sevilla.

Toma nota de la receta y no te la pierdas en vídeo al final del post:

Ingredientes

  • 400 g. de margaritas de pasta vegetal.
  • 200 g. de queso fresco de cabra de CorSevilla.
  • 250 g. de salmón.
  • 200 ml. de nata (1 brick pequeños).
  • 1 diete de ajo.
  • Sal y pimienta.

  • Tiempo de preparación: 15 minutos.
  • Raciones: 4 personas.

ingredientes para pasta con queso fresco y salmón

Cómo hacer pasta con queso fresco y salmón

  • Cuece la pasta

Hierve la pasta en abundante agua y mientras ve cortando el queso y el salmón en cubitos.

  • Dora el salmón

En una cacerola pon un poco de aceite, dora un diente de ajo a fuego lento y sácalo cuando ya tenga color. En ese mismo aceite incorpora los cubos de salmón con sal y pimienta al gusto.

  • Mezcla los ingredientes

Cuando la pasta esté en su punto escúrrela y mézclala con el salmón, añade la nata y luego el queso fresco.

  • ¡Disfruta! 

Disfruta de este plato de pasta con queso fresco al que puedes añadir opcionalmente algunos guisantes o brócoli.

¿Te ha gustad la receta? Aquí puedes verla en vídeo:

Déjate sorprender por el sabor natural de nuestros quesos de cabra.

quesos de cabra curados corsevilla

Sostenibles y saludables: Así son nuestras nuevas conservas gourmet 

conservas de cordero de corsevilla

CorSevilla presentó ayer en Madrid Fusión su nueva gama de conservas de cordero gourmet.

Cazalla de la Sierra, 1 de febrero de 2024. CorSevilla, la cooperativa de la Sierra Morena de Sevilla, que aglutina a más de 600 familias ganaderas presentó ayer en el congreso de gastronomía más influyente a nivel nacional su nueva gama ‘Delicias de cordero’, unas conservas gourmet cuyo ingrediente principal es la carne de ovino, sostenible y saludable.

El evento tuvo lugar en el stand de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino – Interovic en Madrid Fusión, donde el cocinero Luis Portillo presentó las dos nuevas conservas de CorSevilla: el Pastel de Cordero de Julia y Lucía y el Guiso de Cordero al Amontillado.

“Con esta nueva gama de conservas gourmet ampliamos nuestra cartera de productos de cordero y seguimos ofreciendo una carne de calidad adaptándonos a los nuevos hábitos de consumo como ya lo veníamos haciendo con el cordero asado en quinta gama. Estamos convencidos de que la carne de cordero es una opción muy saludable y sostenible, y tenemos que proporcionar al consumidor opciones fáciles y rápidas sin sacrificar la calidad y el sabor de la materia prima”, explica Ángel María de Tena, director de Alimentación de CorSevilla.

Las conservas son una opción fabulosa para que el producto mantenga sus nutrientes y sabores originales, tenemos la oportunidad de disfrutar de ingredientes de alta calidad en cualquier momento del año, ya que esta técnica permite la conservación a temperatura ambiente durante al menos 18 meses.

Las recetas

La primera conserva es una receta del restaurante La Posada del Moro, de Cazalla de la Sierra. Un plato que resultó ganador en la III Ruta de la Tapa de Cordero que se celebra en este municipio. El nombre de Pastel de Cordero de Julia y Lucía responde a sus creadoras y se trata de un desmigado de cordero que puede servirse frío o caliente y “da mucho juego en la cocina”, según el chef Luis Portillo que explicó durante la presentación que “podemos usar esta conserva de complemento para otro plato, por ejemplo en una ensalada o servirse como un plato como tal, acompañado con un puré de manzana o un salteado de verduras”.

La otra conserva es el Guiso de cordero al amontillado, un plato muy jugoso que utiliza una de las partes más nobles del cordero como es la pierna, que se mezcla con especias y vino amontillado que combinan muy bien. Se trata de un plato terminado al que solo hay que añadirle una guarnición al gusto, una ensalada o unas patatas a lo pobre.

Ambas conservas son sin gluten y sin lactosa y la carne procede de la ganadería extensiva que practican las más de 600 familias ganaderas de la cooperativa CorSevilla.

Sobre CorSevilla

CorSevilla es una cooperativa formada por más de 600 familias de ganaderos, cuyas explotaciones se localizan mayoritariamente en la Sierra Morena de Sevilla, dentro del Parque Natural Sierra Norte. Lleva más de 39 años trabajando para dar valor a las producciones procedentes de las ganaderías de sus socios. Produce y comercializa quesos puros de cabra, productos del cerdo ibérico y cordero asado. Todo ello procedente de la ganadería extensiva que practican sus socios en la dehesa, haciendo posible la conservación de su entorno natural y la fijación de población.

¿Aún no has probado el Cordero Asado de CorSevilla?

una paletilla de cordero asado en Navidad es una excelente opción

CorSevilla presentará una nueva gama de conservas de cordero gourmet en Madrid Fusión

presentación madrid fusion

El próximo miércoles, 31 de enero de 2024, la cooperativa de la Sierra Morena de Sevilla, que aglutina a más de 600 familias ganaderas presentará en Madrid Fusión su nueva gama ‘Delicias de cordero’, unas conservas gourmet cuyo ingrediente principal es la carne de ovino, sostenible y saludable.

Tendrá lugar a las 13.30 horas en el stand 14.0B016 de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino – Interovic, que contará con una barra de cordero de diez plazas inspirada en las barras de sushi japonesas.

El cocinero Luis Portillo presentará en este escenario las dos conservas de CorSevilla que en las próximas semanas estarán en el mercado: el Pastel de Cordero de Julia y Lucía y el Guiso de Cordero al Amontillado.

Si deseas participar en la presentación puedes solicitar tu plaza en la web de Interovic en el siguiente enlace: https://www.interovic.es/madrid-fusion-2024 

Sobre CorSevilla

CorSevilla es una cooperativa formada por más de 600 familias de ganaderos, cuyas explotaciones se localizan mayoritariamente en la Sierra Morena de Sevilla, dentro del Parque Natural Sierra Norte. Lleva más de 39 años trabajando para dar valor a las producciones procedentes de las ganaderías de sus socios. Produce y comercializa quesos puros de cabra, productos del cerdo ibérico y cordero asado. Todo ello procedente de la ganadería extensiva que practican sus socios en la dehesa, haciendo posible su conservación.

 

Recibimos una ayuda para compensar el sobrecoste energético

ayuda-electricidad-subvencion

En CorSevilla hemos recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.

La ayuda ha sido concedida el 23 de diciembre de 2023.

 

Receta de Paquito de Cordero con salsa de yogur, espinacas y tomate seco

paquito-cordero-yogur-espinacas

Si tienes carne de cordero que te ha sobrado de algún asado y no sabes para qué usarla, aquí te damos una idea para una comida o cena rápida y muy rica.

El paquito de cordero es un bocadillo de carne de cordero que puede ir acompañado de salsa y combinado con otros ingredientes. Nosotros hoy hemos montado este bocata de cordero con salsa de yogur, espinacas y tomate seco con un poco de carne de cordero que nos sobró de esta receta de Paletilla de cordero asada con salsa de orejones.

La salsa de yogur combina muy bien con el cordero, va a aportar jugosidad y frescura al bocadillo. Y lo mejor, en menos de 5 minutos la tienes lista.

¿Estás preparado para disfrutar con esta comida de aprovechamiento?

Ingredientes


  • Tiempo de preparación: 15 minutos.
  • Raciones: 1 persona.

Cómo hacer el Paquito de Cordero con salsa de yogur y espinacas

  • Calienta la carne

Para este Paquito de cordero hemos usado carne de cordero que nos sobró de esta receta de Paletilla de Cordero con salsa de orejones. Solo tienes que calentarla un poco en el microondas y listo.

  • Haz la salsa

Para la salsa hemos usado dos yogures griegos, un ajo, el zumo de un limón, sal y pimienta.

  • Monta el paquito

Busca un buen pan y prepárate para disfrutar. Unta el pan con la salsa, incorpora la carne, el tomate seco y las espinacas.

¿Te ha gustad la receta? Aquí puedes verla en vídeo:

¿Aún no has probado el Cordero Asado de CorSevilla?

una paletilla de cordero asado en Navidad es una excelente opción

Corsevilla recibe una subvención del plan de recuperación para la adquisición de un sensor NIR

Corsevilla ha recibido una subvención en régimen de concurrencia competitiva para la aplicación de agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en el sector agrícola y ganadero en el marco del Plan para la Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión europea para la adquisición de un sensor NIR para control de materias primas y piensos compuestos, y ordenador con software de manejo de equipo y software de interpretación de resultados para la mejora de la competitividad en ganadería.

#PlandeRecuperación

El Sensor NIR, permite el análisis inmediato de las materias primas, lo que permite la formulación de piensos adaptada a la calidad de las materias primas recibidas. Con ello podemos optimizar la alimentación, aspecto clave en la mejora de gestión del ganado. Los resultados analíticos son digitalizados por el equipo y permite el traspaso al software BRILL, existente en Corsevilla, para la formulación de los piensos.

Este equipo permite un control de recepciones en fábrica que permite la formulación ajustada a la composición de los lotes de materias primas recibidas. Esto resulta imposible realizar por métodos tradicionales que resultan más caros, carecen de inmediatez en la interpretación de los resultados y además en el caso de los análisis por medios tradicionales requieren de consumos de reactivos químicos que son caros y peligrosos para el medio ambiente y el personal que los maneja.

El equipo NIR, permite analizar los principales componentes de las materias primas de forma inmediata, analizando a la recepción todas las materias primas podemos:

  • Rechazar materias primas que no se ajustan a los requerimientos mínimos de calidad.
  • Renegociar con el proveedor en caso de discordancia entre las calidades acordadas y las recibidas.
  • Reformular los piensos en función de la composición real de las materias primas y no hacerlo en base a las especificaciones de unas tablas genéricas.

El nuevo sensor utiliza una plataforma de Software basada en Windows, eso lo hace fácil de usar y con exportación compatible de los resultados a otras aplicaciones. Requiere por todo ello menor tiempo de formación de los usuarios. Para la conectividad en red y otros procesos de digitalización dispone del software Mosaic que permite la gestión remota del equipo y de los datos, así como la asistencia técnica a distancia.

Receta de Paletilla de cordero asada con salsa de orejones

una fuente blanca con una paletilla de cordero asada y salsa de orejones al lado

La paletilla es una de las piezas más sabrosas del cordero. Si no la has probado y quieres hacerlo por primera vez, no pases horas en la cocina, toma nota de esta receta que en menos de una hora tendrás lista para disfrutar de un buen asado de cordero con una salsa exquisita.

Nuestro cordero asado está cocinado a baja temperatura durante más de 8 horas, te llega a casa refrigerado y lo puedes consumir cuando quieras. Por eso, cuando te pongas manos a la obra, solo necesitarás 25 minutos que es lo que tarda en calentarse y terminar de hacerse al horno, aunque también lo puedes hacer en una olla, sartén o incluso en el microondas.

Esta vez hemos acompañado nuestra paletilla de cordero asada con una salsa de orejones y pasas. Es ideal para una cena especial como Navidad o si tienes invitados en casa porque la salsa la puedes hacer antes, dejas el cordero calentándose y solo te preocuparás de disfrutar de los tuyos, servir y disfrutar.

Si tienes ya el plan, pero no la comida, apunta y haz tu pedido que en nada la tendrás lista.

Ingredientes

  • 1 Paletilla de cordero asada de CorSevilla (ver aquí).
  • 4 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 1 cucharada de tomate frito
  • 3-4 vasos de agua
  • 1 bolsa de orejones
  • 2 puñados de pasas
  • 1 vaso de vino oloroso

  • Tiempo de preparación: 60 minutos.
  • Raciones: 2-3 personas.

Cómo hacer paletilla de cordero asada con salsa de orejones

  • Calienta la paletilla

Para que la paletilla de cordero se vaya haciendo, sácala del envase y métela al horno 25 minutos a 220 grados.

  • Haz la salsa

Para la salsa de orejones solo tenemos que pochar cebolla y zanahoria, incorporar una cucharada de salsa de tomate, 3-4 vasos de agua, una bolsa de orejones, dos puñados de pasas y un vaso de vino oloroso. Dejamos al fuego hasta que se evapore el alcohol. Cuando quede bien concentrado, apagamos el fuego y batimos con la batidora.

  • Sirve y disfruta

Sirve en una bandeja la paletilla y acompaña al lado esta deliciosa salsa.

¿Te ha gustad la receta? Aquí puedes verla en vídeo:

¿Aún no has probado el Cordero Asado de CorSevilla?

una paletilla de cordero asado en Navidad es una excelente opción

El grupo operativo Quality Lamb sigue avanzando

El Grupo Operativo Artificial Intelligence for Sierra Morena Quality Lamb sigue avanzando y con él la difusión del mismo.
El proyecto se basa en el uso de las nuevas tecnologías y en la Inteligencia Artificial para desarrollar un nuevo sistema de tipificación del ovino más ágil, eficiente y objetivo. Estos han sido los avances tras el primer año:
– Finalizada la fase documental, con el estudio de 46 referencias bibliográficas sobre ensayos de tecnologías de identificación del ganado y métodos usados en la tipificación del ovino.
– Se ha diseñado y montado el prototipo basado en el uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y el Machine Learning para la categorización del ovino-caprino y se han realizado pruebas en laboratorio.
– Se ha instalado el prototipo en la cooperativa, donde se ha iniciado el entrenamiento del sistema mediante la captura y etiquetado de imágenes.
– El dispositivo se apoya en el uso del Internet de las Cosas para crear una red de dispositivos interconectados para medir distintos parámetros en los animales (peso, temperatura, sanidad, sexo, aptitud cárnica, etc.). Estos datos se analizarán, en tiempo real, con algoritmos de procesamiento digital de imágenes e Inteligencia Artificial, gracias a la instalación de báscula, cámaras, elementos de conexión y anclaje, automatismos y microprocesadores.

Este proyecto está financiado a través de los Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER) y cofinanciado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

Además de estos progresos en el apartado técnico, hemos avanzado en la difusión del mismo en estos foros:

  • En la jornada ‘Diálogos del Ovino’, organizada en Villanueva de la Serena por Syva. Aquí el director del Área de Ganados, David Aparicio, dio una breve explicación del Plan de Calidad que tienen que cumplir los corderos que recibimos en CorSevilla, mientras que Rúben Martín, de la Universidad de Sevilla, miembro del Grupo Operativo, explicó en qué consiste la Inteligencia Artificial y cómo vamos a aplicarla en nuestro proyecto.
  • El pasado 22 de noviembre participamos en la Jornada Técnica del proyecto Demofarm Andalucía en las que se expusieron interesantes herramientas para la transformación digital en ovino. Pudimos conocer cómo se usan los drones para el manejo del ganado, así como las básculas digitales y collares GPS. Expusimos nuestra experiencia en materia de transformación digital mediante el proyecto Quality Lamb.
  • Participamos en el Agrotech Forum IA celebrado en Córdoba. David Aparicio explicó en qué consiste la tecnología que se está aplicando en la cooperativa para mejorar el proceso de la tipificación del ovino. La cita -que ha sido diseñada como encuentro profesional para la sensibilización del uso de tecnologías digitales y de demostración- está enmarcada dentro de la iniciativa European Digital Innovation Hub Network, y han asistido más de 200 personas.

Receta de costilla de cordero y puré de patatas con queso de cabra

una costilla de cordero en un plato verde y puré de patata

Si quieres disfrutar en casa de una costilla de cordero como si estuvieras en un buen restaurante, has llegado a la página perfecta. En muy pocos pasos te vamos a enseñar como conseguir una cena para dos deliciosa, muy nutritiva y sencillísima.

En este plato hemos usado nuestra costilla de cordero asada a baja temperatura, la cocinamos por ti más de 8 horas, viene envasada y refrigerada y por eso solo necesitarás unos 25 minutos para que esté lista. Ojo al truco que te damos en el paso a paso para que te quede crujiente por fuera y jugosa por dentro. La carne de cordero es muy saludable, contiene proteínas de alto valor biológico y si además el origen del producto es la ganadería extensiva que practicas nuestros socios cooperativistas en las dehesas de la Sierra Morena de Sevilla, ya te puedes imaginar cómo es la calidad del producto.

Esta vez la costilla de cordero asada la hemos acompañado con un rico puré de patatas al que le hemos dado un toque de queso curado de cabra que le va fenomenal.

Si ya se te está haciendo la boca agua… ve comprando el cordero y calentando el horno que empezamos.

Ingredientes

  • 1 Costilla de cordero asada de CorSevilla (ver aquí).
  • 4 Patatas
  • Mantequilla
  • 1 Vaso de nata
  • Queso curado de cabra de leche cruda de CorSevilla (ver aquí).
  • Sal
  • Pimienta

  • Tiempo de preparación: 45 minutos.
  • Raciones: 2 personas.

 

Cómo hacer costilla de cordero con puré de patata

  • Corta y hierve las patatas

Pela y corta las patatas en cuadrados para que se hiervan más rápido. Cuando estén blandas, aplástalas con un tenedor o con el pasapurés.

  • Haz el puré

Para hacer el puré de patata hemos puesto en una olla un poco de mantequilla, un vaso de nata, hemos rallado un poco de nuestro queso curado de cabra de leche cruda. A esa mezcla le incorporamos la patata, sal, pimienta y un poco del caldo de hervir la patata hasta que el puré quede lo más liso posible.

  • Haz la costilla de cordero

Para hacer la costilla de cordero te damos un truco. Como hemos comentado hemos cocinado nuestra costilla de cordero ya asada que solo tienes que calentar unos 25 minutos. Para que quede crujiente métela en el horno unos 15 minutos para que se haga un poco y escurra el jugo que la cubre. Después pásala por la plancha hasta que quede dorada. Así te quedará crujiente por fuera y jugosa por dentro.

  • Sirve y disfruta

Sirve el puré de patata y sobre él la costilla. Acompáñala de un buen vino tinto de la Sierra Morena de Sevilla y ya tienes un platazo para dos.

¿Te ha gustad la receta? Aquí puedes verla en vídeo:

¿Aún no has probado el Cordero Asado de CorSevilla?

una paletilla de cordero asado en Navidad es una excelente opción