Mi hijo no quiere comer queso, ¿qué hago?

una niña sujeta una tostada de pan con queso fresco

Si tu hijo no quiere comer queso y eso te preocupa, has llegado al post indicado. El queso es recomendable en cualquier dieta porque sus altos niveles nutricionales son un regalo para todos los cuerpos. Si bien, es un alimento que hay que saber introducir en la dieta, sobre todo en los más pequeños cuando lo prueban por primera vez. Existen tipos de quesos con sus respectivos sabores y de elegir bien (el momento de dárselo y el sabor) dependerá que a tu hijo le guste más o menos. 

En este post queremos enfocarnos en dos aspectos concretos: por qué es bueno para los niños comer queso y qué trucos buscar para introducirlos en sus comidas

Por qué el queso es saludable para los niños

Como decíamos al principio, el queso debe ser fundamental en la alimentación de cualquier niño por la gran cantidad de propiedades nutritivas que tiene. Es en esas edades cuando necesitan asimilar todos los nutrientes posibles para crecer fuertes y sanos. 

Normalmente, los niños prefieren los quesos frescos, tiernos y semicurados porque tienen un sabor y textura más suave. Además, los quesos frescos y tiernos son perfectos, ya que tienen menos sal y menos grasas que los curados o viejos.

Dicho lo cual, ¿qué ocurre cuando empiezas a introducir el queso en la dieta de tu hijo?: 

Contribuyes al fortalecimiento de los huesos

El queso contiene calcio y proteínas en grandes cantidades y ambos nutrientes son indispensables para fortalecer los huesos. Existen estudios que sugieren que la ingesta de queso puede prevenir la pérdida de densidad ósea y, en consecuencia, reducir el riesgo de fracturas óseas futuras. 

Contribuyes a la mejora de su salud dental

El queso es un gran aliado de nuestros dientes al contener calcio y fósforo, que son esenciales para una buena salud dental. Con ellos fortaleces el esmalte dental de tu hijo y minimizas el riesgo de caries. 

Proteges a tu hijo contra la diabetes tipo 2

En este blog ya hemos hablado en otra ocasión de los beneficios del queso si padeces diabetes tipo 2. Y es que el queso es rico en ácido linoleico conjugado (CLA) y ácido oleico, dos sustancias muy efectivas para reducir el riesgo de diabetes tipo 2. 

Contribuyes al mantenimiento muscular

Debido a su alto contenido en proteínas y aminoácidos, el queso es ideal para el crecimiento y mantenimiento muscular. 

Contribuyes al no desarrollo de enfermedades cardiacas

Quesos como el queso de cabra contienen ácido linoleico conjugado (CLA) y este es muy beneficioso para la salud del corazón, lo que hace que el un futuro tu pequeño reduzca el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. 

Por qué es bueno adoptar hábitos para incluir el queso en la dieta

Ya sabes qué beneficios puede reportarle el queso a tu hijo cuando se lo das. Lo siguiente es tener en cuenta que se trata de un alimento que hay que ir incluyendo poco a poco en su dieta. 

Como hemos dicho antes, para estas edades tempranas lo mejor es optar por quesos con un sabor y textura más suave. Por ejemplo, a tu niño le va a encantar nuestro queso fresco de cabra Corsevilla por su textura tan suave que se deshace en la boca y por su sabor fresco y ligero. Además, si tiene intolerancia a la lactosa, puede seguir disfrutando de él gracias a nuestro queso fresco de cabra sin lactosa Corsevilla

¿Y como puedes ir dándole queso sin producir reticencias? Anota estos pequeños consejos: 

  • Paciencia e inténtalo de nuevo: introduce el queso de forma gradual y si se niega a la primera, no pasa nada, hay que seguir intentándolo. ¿Sabías que un niño puede necesitar probar un alimento nuevo más de diez veces para que le guste? 
  • Ofrécele trocitos pequeños: además de que los niños no comen las mismas cantidades que los mayores, es bueno que al introducir alimentos como el queso se le dé en porciones pequeñas y se le elogie cuando se lo coma. 
  • Logra que te imite: no es una ciencia exacta, pero existen altas probabilidades de que a tu hijo le guste el queso si te ve a ti comiéndolo. 
  • Juega con la forma de presentarle el queso: en el caso de que sea muy complicada la ingesta del queso a secas, puedes optar por jugar con recetas y presentarle este alimento de forma mucho más divertida. 

Formas de darle queso a tu hijo para que le guste

A este último consejo hay que echarle mucha cuenta. ¿Te has encontrado ante la tesitura de que tu hijo rechace el queso pero luego se lo come cuando va en una pizza? ¿Le ha dicho que no a las bolas de queso alguna vez? Intuimos tu respuesta. Por eso, ¡vamos con recetas divertidas para que a tu hijo le guste el queso! 

Tortilla francesa con queso fresco

La comida favorita (y simple de hacer) de los niños mezclada con queso. ¡El mejor pack! Añade queso fresco al batir el huevo y haz que tu pequeño tenga un nuevo ingrediente favorito para añadir a su tortillita francesa. 

Empanadillas de queso fresco

Este plato le encanta a los niños y es muy sencillo. ¿Qué necesitas? Queso fresco, crema de membrillo, láminas de pasta filo, mantequilla y huevo. Mezcla en un bol el queso fresco cortado en dados con la crema de membrillo. A continuación, funde la mantequilla en el microondas y extiendela sobre las láminas de pasta filo (que habrás cortado en pequeños trozos si vienen muy grandes). Reparte el relleno sobre las láminas y enrollalas. Cuando las tengas todas, bate un huevo y cubre las empanadillas con una película de huevo batido. Por último, hornéalas durante 15 minutos a 150º con un precalentamiento de 200º. 

Ensalada de pasta con queso fresco

¿Qué pequeño no es fan de los macarrones? Pues en lugar de hacerlos con tomate, puedes optar por hacer una ensalada de pasta fresquita y veraniega. Cuece los macarrones, coge todos los ingredientes que le puedan gustar a tu pequeño y no olvides introducir los taquitos de queso fresco. La idea es que poco a poco vaya teniendo al queso como su alimento preferido, ¡no lo olvides!

Ah, en el caso de que hagas macarrones con tomate no olvides algo muy importante: ¡el queso rallado por encima! 

Sándwich de queso fresco con atún y huevo cocido

Los sandwiches siempre llaman la atención de los más pequeños y si llevan varios ingredientes…¡Mucho mejor! En este caso metemos otro ingrediente que suele costarle a los más pequeños: el pescado. Por eso, opta por atún de untar (que es más suave para el paladar), queso fresco de cabra cortado en láminas, huevo cocido y dos rebanadas de pan de sándwich. ¡Menuda forma rica de introducir el queso en la dieta! 

Tosta de jamón, rulo de cabra y membrillo

Esta receta ya es para aquellos pequeños que pasen al siguiente nivel: el sabor más intenso del queso. Coloca sobre el pan que más le guste unas lonchas de jamón ibérico Corsevilla y cúbrelas con unas rodajas de rulo de queso de cabra. Además, corta carne membrillo en tacos muy pequeños y espárcelos a lo largo de la tosta. Dale un toque final metiéndolo en el horno poquitos minutos tras haberlo precalentado a 200º. Una gozada, lo sabemos. 

Puré con queso fresco

El puré en todas sus versiones (calabacín, calabaza, zanahoria…) es una de las comidas estrella en nuestros pequeños que conservamos de sus primeros meses de vida. Ahora que ya le has introducido los lácteos, prueba a picarle algunos daditos de queso fresco en el puré y añade también algunos picatostes. ¡Lo devorarán!  

Comprar online queso fresco que le gusta los niños

En este post te hemos dado por un lado, razones por las que es sanísimo que tu hijo coma queso y por otro, ideas para irlo acostumbrando a esta delicia. Ya solo nos queda decirte una cosa más: compra online queso 100% artesanal y sostenible. Nuestra cooperativa te  ofrece queso fresco de leche de cabra y queso fresco de leche de cabra sin lactosa, el sabor más suave y fresco para que tu pequeño poco a poco vaya disfrutando del mejor alimento del mundo. 

Déjate sorprender por el sabor natural de nuestros quesos de cabra.

quesos de cabra curados corsevilla

Oferta de empleo CorSevilla – Técnicos. Julio de 2023.

En CorSevilla buscamos ampliar nuestro equipo de técnicos universitarios.

Formación requerida:

  • Ingeniería agronómica.
  • Veterinaria.
  • Ciencia y Tecnologías de Alimentos.
  • Similares a las anteriores.

Funciones principales:

  • Gestión técnica o comercial en las producciones de la dehesa.
  • Asesoramiento técnico o comercial a ganaderos.
  • Control de procesos agroindustriales bajo sistemas de gestión de calidad.
  • Desarrollo comercial de productos alimenticios.
  • Proyectos de investigación y desarrollo (I+D+i).

Cualidades necesarias:

  • Liderazgo y trabajo en equipo.
  • Responsabilidad y compromiso.
  • Carácter comercial.

Se ofrece:

  • Estabilidad y desarrollo profesional.
  • Autonomía y coordinación con equipo de profesionales con experiencia.
  • Buen ambiente de trabajo.

Los interesados deben enviar su curriculum vitae con foto reciente a la dirección de correo protecciondedatos@corsevilla.es.

 

En desarrollo un prototipo dotado con Inteligencia Artificial para determinar la aptitud cárnica en el ovino-caprino

14 de Julio de 2023.- El Grupo Operativo ‘Artificial Intelligence for Sierra Morena Quality Lambs’ -cuyo acrónimo es Quality Lambs-, está desarrollando un innovador sistema tecnológico basado en el uso de tecnologías como la inteligencia artificial y el Machine Learning para la categorización del ovino-caprino, capaz de determinar la aptitud cárnica -y, por tanto, la calidad de los corderos-, además de la detección anticipada de animales enfermos.

Liderado por la cooperativa ganadera CorSevilla y con la participación de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía (AICIA) y el Grupo de Desarrollo Rural Sierra Morena Sevillana, este consorcio ha cumplido su primer año de trabajo de los dos ejercicios de ejecución previstos (julio 2022-julio 2024).

En esta anualidad ha concluido la fase documental, con el estudio de 46 referencias bibliográficas sobre ensayos de tecnologías de identificación del ganado y métodos usados en la tipificación del ovino. Además, se ha diseñado y montado el prototipo y se ha comenzado con las pruebas en laboratorio. El siguiente paso es la instalación del sistema en la cooperativa ganadera de la Sierra Morena de Sevilla, que tendrá lugar en las próximas semanas, con el que se hará el entrenamiento del sistema de inteligencia artificial mediante la captura y etiquetado de imágenes.

Eficiencia, objetividad y agilidad

CorSevilla, dedicada a la producción de ovino y caprino en extensivo en las dehesas de Cazalla de la Sierra, integra a más de 600 ganaderías de Sevilla, Huelva, Córdoba y el sur de Badajoz (Extremadura). Por ello, lograr hacer una tipificación eficiente, objetiva y, sobre todo ágil, resulta vital para la viabilidad de esta cooperativa, que precisa, igualmente, mejorar la comunicación de los procesos entre la cooperativa y los ganaderos asociados.

El dispositivo se apoya en el uso del internet de las cosas (IoT) para crear una red de dispositivos interconectados para medir distintos parámetros en los animales (peso, temperatura, sanidad, sexo, aptitud cárnica, etc.). Estos datos se analizarán, en tiempo real, con algoritmos de procesamiento digital de imágenes e inteligencia artificial, gracias a la instalación de báscula, cámaras, elementos de conexión y anclaje, automatismos y microprocesadores.

Con este prototipo, la cooperativa ganadera da un paso decisivo en su estrategia de digitalización, siendo pionera en la investigación de técnicas de Inteligencia Artificial aplicadas al sistema de tipificación del ovino y en asumir una gestión consecuente con el bienestar animal y con los requerimientos de los mercados, ya que este nuevo sistema permitirá comercializar una oferta cárnica con calidad homogénea, lo que, en definitiva, se traduce en un precio acorde a la calidad de los productos de CorSevilla.

Mejoras

Este nuevo sistema puede suponer una notable mejora en la clasificación del ovino para su venta, que tiene el principal cuello de botella en el pesaje. Además, el hecho de que la aptitud cárnica deba ser realizada por personas puede introducir variables subjetivas en el resultado de la clasificación. Por otra parte, agilizar el proceso de tipificación reduce el estrés en los animales y mejora la productividad.

Estas son las mejoras que se pretenden lograr gracias a las innovaciones de Quality Lambs, que digitaliza y optimiza la tipificación del ganado ovino, logrando un sistema tecnológicamente puntero que moderniza el habitualmente empleado en el sector.

Este proyecto está financiado a través de los Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER) y cofinanciado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2020.

Receta de bizcocho salado de jamón ibérico y queso curado de cabra

un bizcocho salado de jmón ibérico y queso de cabra cortado sobre un recipiente y papel de horno

Esta receta de bizcocho salado de jamón ibérico y queso curado de cabra es sin duda uno de los platos estrella para los amantes del dulce/salado. Una idea de merienda diferente que también puede servir de aperitivo o incluso para sustituir el pan a la hora del almuerzo.

Es nuestra versión de una receta del chef Enrique Sánchez, del programa Cómetelo, de Canal Sur. Sinceramente, vimos queso de cabra curado, jamón ibérico, y teníamos que replicarla. Los ingredientes son de 10 porque hemos usado nuestro Jamón Ibérico de Bellota 50% raza ibérica ya cortado en sobre de 100gramos, y nuestro queso curado de cabra, muy suave, pero que le aporta este pastel un sabor delicioso.

un bizcocho de jamón ibérico y queso de cabra en un recipiente

No te hacemos esperar más, aquí tienes los ingredientes y los sencillos pasos de este bizcocho salado de jamón ibérico y queso de cabra. ¡Toma nota!

Ingredientes

  • 100 g. de Queso Curado de Cabra CorSevilla (ver aquí).
  • 100 g. de Jamón Ibérico de Bellota de CorSevilla (ver aquí).
  • 150 g. de harina.
  • 100 ml. de leche (1/3 de vaso).
  • 1 cucharada de levadura.
  • 3 huevos.
  • 50 g. de pipas de calabaza.
  • Orégano.
  • Sal y pimienta.

  • Tiempo de preparación: 60 minutos.
  • Raciones: 6 personas.

ingredientes que necesitas para hacer un bizcocho de jamón ibérico y queso de cabra

Cómo hacer bizcocho salado de jamón ibérico y queso de cabra

  • Mezcla la harina y la levadura 

En un bol mezcla la harina y la levadura. Intenta tamizarla previamente para que no queden grumos.

  • Incorpora los demás ingredientes

Bate los tres huevos y mézclalo con la harina y la levadura, luego el queso que has tenido que rayar antes y después la leche. A esta mezcla, incorpora el jamón bien picado y las pipas de calabaza. Acaba la masa con un poco de sal y pimienta.

  • Al horno

Coloca papel de horno en un recipiente para hacer bizcochos. Nosotros hemos untado con aceite el molde y se queda pegado el papel. Añade la mezcla y cocina 30 minutos al horno precalentado a 180º.

    • ¡Sirve y disfruta! 

Apuesta por la calidad y prueba el gusto ibérico de CorSevilla

jamon iberico

Déjate sorprender por el sabor natural de nuestros quesos de cabra.

quesos de cabra curados corsevilla

CorSevilla presenta en la Asamblea unas ventas de más de 20 mill. de euros en 2022

El pasado 29 de junio celebramos nuestra Asamblea General de socios en Constantina, donde se aprobaron el informe de gestión y las cuentas correspondientes al ejercicio 2022. Además, se impartió a todos los socios una conferencia sobre cambio climático y sensibilización medioambiental.
El presidente de CorSevilla, José Manuel Castillejo Falcón, en su informe explicó que “estamos trabajando intensamente para aumentar la rentabilidad de las explotaciones y posicionar las producciones de nuestros ganaderos. En este sentido, seguimos apostando por la calidad y estamos comprobando que la valoran nuestros clientes y nos diferencia de nuestra competencia”.

Durante el transcurso de la Asamblea se entregaron los premios Al Mejor Socio del año y A la Trayectoria, que recayeron en los ganaderos Antonio Martínez Corral, de Las Navas de la Concepción, y Miguel Ángel Neila Matas, de Constantina.

Balance de gestión
En este contexto, la cooperativa superó en 2022 los 20 millones de euros de facturación, lo que supone un 7% más que el año anterior. En el Área de Ganados, 2022 fue un año comercialmente bueno para los corderos y con precios al alza que, de media, alcanzaron máximos históricos, sin embargo los precios de los suministros no dieron tregua. Aumentamos en un 50% la actividad de comercialización de vacuno con respecto al año anterior con una valoración muy positiva por parte de los socios que están participando en la actividad.
En el Área de Piensos y Suministros se ha conseguido adecuar la oferta a las necesidades de los ganaderos en un año tan complejo actualizando sus líneas de alimentación animal para cerdos. Además se ha llevado a cabo una instalación de placas fotovoltaicas con lo que se ha minimizado el impacto que la subida del precio de la electricidad.
En el Área de Alimentación se han llevado a cabo cambios importantes, sobre todo en lo que afecta al área comercial, afianzando la relación con importantes cadenas de distribución y captando otras importantes cuentas.


En cuanto a los servicios, la cooperativa continúa asesorando a los socios para mejorar la rentabilidad de sus explotaciones, y también desde el Área de Servicios Técnicos están participando en tres grupos operativos (Quality Lamb, Pseudomonas Out y MEGA), financiados por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), cuyo objetivo es ofrecer soluciones a los ganaderos a través de la tecnología.
CorSevilla pertenece a otras cooperativas de segundo grado para la comercialización de algunas de sus producciones, mediante Dcoop comercializa la leche de cabra, a través de Bovies, el ganado vacuno, y en Comercial Ovinos la lana.

Consulta aquí el resumen de CorSevilla en 2022

¿Por qué es bueno comer cordero?

Comer cordero es buenísimo para la salud. Nos atrevemos a abrir este post con esta afirmación y con el uso de ese superlativo porque la ciencia está de nuestro lado.

Si nos ponemos a pensar en nuestro menú diario, el cordero tiene poco protagonismo. Por eso, creemos necesario hablar de sus beneficios para nuestro organismo para que el cordero vaya ocupando poco a poco el lugar que merece en tu mesa. Vamos a darte tres motivos:

1. El cordero tiene altas propiedades nutricionales

El primer factor que debe enamorarnos del cordero es su fácil digestión, pero aquí no queda la cosa. Hay muchas razones para el flechazo a primera vista:

  • Es una carne aliada contra la diabetes: La leucina y la isoleucina son dos componentes de la carne del cordero que contribuyen a controlar la glucemia.
  • Reduce la fatiga y el cansancio gracias a las altas cantidades de vitamina B3. Ideal para adultos y para afrontar esta cotidianidad que se hace agotadora por momentos.
  • Tiene minerales que potencian dos grandes sistemas: El potasio del cordero nutre al sistema nervioso y lo mantiene sano. Por su parte, el fósforo es el responsable de que nuestros huesos y dientes estén fuertes y sanos.
  • Aumenta la densidad ósea, protege a las células y potencia el mantenimiento de las uñas y el cabello, gracias a alto nivel de zinc, selenio, calcio y fósforo que contiene.
  • Contribuye al funcionamiento del sistema inmunológico y a la formación de glóbulos rojos gracias a sus altas cantidades de vitamina B6 y B12.

2. El cordero hace más variada tu dieta

Con las propiedades citadas arriba seguro que ya se van despejando las dudas y te va resultando más inexplicable que esta carne no tenga más protagonismo en nuestro día a día. Introducir el cordero en nuestra dieta hace que sea más variada y además de eso, nos aporta muchísimas ventajas:

  • Es nuestra serotonina particular: La serotonina es un neurotransmisor conocido popularmente como “la hormona de la felicidad”. Si ya de por sí el hecho de llevarte a la boca un trocito de cordero es placentero, esta carne contiene triptófano, un aminoácido que se convierte en serotonina dentro del organismo. ¿A quién no le va a gustar una ‘subida de ánimo’ diaria?
  • Si vas al gym, es tu proteína natural ideal: En el cordero puedes encontrar de 16 a 29 gramos de proteínas por cada 100 gramos de carne, lo que hace que esta carne sea altamente proteica y, en consecuencia, muy beneficiosa para el ser humano.
  • Es una fuente de ácidos grasos naturales: Esto hace que el efecto que tiene sobre nuestro organismo sea menos perjudicial, al contrario que las grasas procesadas. Además, si consumes cordero joven su porcentaje de grasa es menor. También consumes menos grasas si el sexo del cordero es macho, ya que las hembras suelen tener mayor porcentaje graso.

3. Comer cordero tiene un valor medioambiental y sostenible

Comer cordero no solo ofrece una experiencia culinaria excepcional, sino que también tiene un valor medioambiental y sostenible. La cría de corderos en nuestra región se basa en métodos tradicionales y respetuosos con el entorno. Los pastos naturales y la alimentación de calidad contribuyen a la biodiversidad y promueven la conservación del ecosistema. Además, el pastoreo controlado ayuda a mantener la vegetación y previene la desertificación. Al elegir el cordero, los consumidores apoyan prácticas agrícolas sostenibles y promueven la preservación de un entorno natural único.

4. Puedes comer un cordero rico y saludable con solo 20 minutos de cocinado

No sabemos si esperabas este tercer motivo, pero sí tenemos claro que has dado un pequeño bote de alegría al leerlo. En CorSevilla nuestro cordero asado sin gluten y sin lactosa ha sido cocinado en horno a baja temperatura durante 8 horas para que cuando llegue a tu casa solo te preocupes por sacarlo del envase y ponerlo a calentar durante unos 20 minutos en horno, microondas o cazuela.

Ideas para evitar las excusas y meter el cordero en tu dieta diaria

Con este planteamiento que te permite tener una carne riquísima encima de la mesa en solo 20 minutos, ¿cómo le vas a decir NO a la carne de cordero para el uso diario? ¿No sabes qué opciones tienes? ¡Haberlas haylas!

Puedes empezar la semana con un arroz con costillas de cordero que está de rechupete y lograrás darle ese punto de felicidad que tanta falta le hace a los lunes. ¿Qué te sobra carne de cordero? ¡Aprovéchala para hacer un paquito de cordero! Ese plato lo tienes listo en diez minutos y es ideal para esos momentos en los que la pereza culinaria te sobrepasa.

Para mitad de semana e incluso para el viernes, puedes optar por un plato de codillo de cordero con cuscús de verduras y pasas. Si estás en un momento enamoradizo y quieres conquistar a alguien, es tu momento. Invita a esa persona cuando cocines este plato. ¡Estamos seguros de que a partir de ahí va a empezar una bonita historia!

El homenaje de los fines de semana es obligatorio y tenemos un plan perfecto. Descorcha tu vino preferido y prepara unos churrasquitos de cordero a la brasa. ¡Esto sí que son autocuidados!

Compra online cordero asado listo en 20 minutos

¿Qué tal? ¿Cómo has llegado al final de este texto? ¿Como los perros de Pávlov? Eso tiene fácil solución. En nuestra sección de cordero asado vas a encontrar auténticas delicias que recibirás en casa en un plazo de 48 a 72 horas si las pides online. Nuestro cordero asado sin gluten y sin lactosa sigue la receta tradicional con ingredientes 100% naturales y sin ningún tipo de colorante o conservante. Este aderezo potencia su sabor, ternura y jugosidad sin enmascarar el auténtico sabor de esta carne tan maravillosa. ¡Deseamos que te guste!

Déjate sorprender por el sabor natural de nuestros quesos de cabra.

quesos de cabra curados corsevilla

Actualizamos nuestros programas de gestión y control de las existencias de corderos

Recientemente en CorSevilla hemos recibido una ayuda financiada por la Union Europea- Next Generation EU para actualizar el software de gestión del centro de tipificación de corderos que nos permite registrar e integrar los movimientos de corderos con efecto de tener un mayor control sobre la trazabilidad y las existencias en naves y cuadras.

Gracias a este nuevo software y la PDA hemos mejorado la eficiencia de los procesos de gestión de existencias, hemos reducido errores de transcripción, mejorado la eficiencia en la producción de corderos y en el control de la trazabilidad. Además hemos generado una base de datos que facilita en el futuro analizar datos de incidencias de enfermedad y bajas según el origen de los animales lo que permitirá trabajar en el asesoramiento para mejora de la eficiencia en las explotaciones ganaderas de los socios de la cooperativa.

Receta ensalada de rúcula con queso de rulo de cabra, piña y nueces

una-ensalada-de-canonigos-con-queso-de-rulo-de-cabra-nueces-y-pina

En esta receta de rúcula con queso rulo de cabra combinamos ingredientes frescos y sabores de contrastes los cuales crean una ensalada brillante y llena de sabor.

Esta ensalada es perfecta como entrante o como acompañamiento para una comida ligera. La rúcula aporta un sabor ligeramente amargo y un toque picante, que se equilibra con la dulzura de la piña y el sabor suave del queso de cabra. Las nueces le dan un toque crujiente y a su vez son una fuente de grasas saludables.

Y el queso… ¡ay! El queso. El rulo de cabra es ese básico que debes tener en tu nevera para dar sabor a cualquier ensalada. Cremoso en su interior y recubierto de una corteza comestible es untuoso, suave e intenso a la vez. ¿A qué ya estás deseando probarlo? Espera, atento primero a los ingredientes y la receta:

INGREDIENTES:

  • 200 g. de rúcula
  • 1 Rulo de Queso de cabra de CorSevilla
  •  Piña
  •  Nueces
  •  Aceite
  •  Sal
  • Vinagre
  • Tiempo de preparación 10 minutos
  • Ración para 2/3personas

CÓMO HACER LA ENSALADA DE RÚCULA CON QUESO DE CABRA, PIÑA Y NUECES:

  • Lavamos bien la rúcula y la dejamos reposar en un recipiente mientras preparamos los demás ingredientes.
  • Cortamos el queso de cabra y previamente debemos de mojar el cuchillo en agua caliente y secarlo bien para que no se quede pegado al queso.
  • Cortamos a daditos la piña.
  • Seleccionamos la cantidad de nueces al gusto.
  •  Añadimos todo en el recipiente con la rúcula.
  • Aliñamos con un poco de sal, aceite y vinagre al gusto de consumidor.
  • Finalmente, removemos bien para que se mezclen todos los sabores.

¡Y listo para comer!

Déjate sorprender por el sabor natural de nuestros quesos de cabra.

quesos de cabra curados corsevilla

¿Qué queso tiene menos grasa?

Al queso con menos grasa recurrimos cuando queremos empezar alguna dieta o después de una temporada encadenando excesos en las comidas, pensando así que estamos adoptando un hábito más saludable. Como ya hemos dicho en anteriores ocasiones, toda la gama de variedades del queso es sana para nuestro cuerpo, solo hay que evitar los excesos, como ocurre con la gran mayoría de los alimentos. Todo es necesario en su justa medida.

Es cierto que hay tipos de quesos con un aporte calórico mayor que otros, pero en general su consumo no potencia la cara dramática que se nos pone al mirar la báscula por las mañanas. Para evitar llevarnos pequeños sustitos, vamos a ver qué queso tiene menos grasa, pero antes debemos hacer algunas apreciaciones.

Comer queso no te hace engordar

En un artículo en el que intentábamos derribar los mitos que rodean al consumo de queso, quisimos incidir en algo que podemos traer a colación en este post: el queso no engorda.

Durante años, hemos asumido en muchas conversaciones que el queso es uno de los causantes del aumento de obesidad o que su consumo nos hace más propensos a padecer enfermedades cardiovasculares o metabólicas. El artículo que mencionamos en el párrafo anterior hace tres puntualizaciones sobre esto:

  • El queso no es una fuente de grasa saturada innecesaria. Es preciso saber que esta grasa puede llegar a tener más de 400 tipos de ácidos grasos y muchos de ellos ayudan a la síntesis de proteínas, al desarrollo del cerebro y el sistema nervioso o a mantener la estabilidad de las membranas celulares, entre otros beneficios.
  • En los últimos años se han realizado varios estudios en los que se certifica que el consumo de lácteos y particularmente queso, no está asociado con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Además, la grasa de los lácteos también regula el metabolismo de la glucosa y la aparición de la diabetes de tipo 2 (los niveles de glucosa o azúcar en la sangre son demasiado altos).
  • El punto más importante para derribar el mito de que el queso engorda es que debemos hacer un consumo moderado del mismo. Si bien, esto pasa con el queso y con cualquier otro alimento. Debemos optar por una dieta equilibrada y con las cantidades oportunas, pero el queso nunca debe faltar en nuestra mesa.

Entonces, ¿qué queso es más saludable?

Admitimos que sonamos contradictorios si hacemos esta pregunta cuando al principio hemos dicho que todos los quesos son saludables. Efectivamente, el queso es bueno para la salud. Es un alimento que posee grandes beneficios nutricionales para nuestro organismo. Se trata de una gran fuente de proteína y también aporta calcio, fósforo y vitaminas A, D y K2.

Como dice la expresión, “para muestra un botón”. Existen dos evidencias científicas que anteriormente hemos mencionado en este blog y dan buena cuenta de las ventajas del consumo de queso para nuestro organismo:

El queso con menos grasa que puedes probar

Tras este repaso por unas cuestiones que consideramos imprescindibles a la hora de incluir el queso en nuestra dieta diaria, vamos a lo importante. Como hemos dicho al principio, dependiendo del tipo de queso el aporte calórico será mayor o menor.

El queso va perdiendo agua y cogiendo consistencia a medida que va madurando. Mientras esto ocurre, también se produce un aumento del aporte calórico. La razón es sencilla, a mayor curación en un queso, mayor es su cantidad de leche y, por tanto, mayor cantidad de grasa. En ese sentido, un queso fresco puede aportarnos solo un 24% de grasas mientras que un queso curado puede doblar ese porcentaje.

El queso fresco de cabra tiene menos grasa

Ya sabemos que el queso fresco aporta menos calorías que un queso semicurado o curado. Ahora solo tienes que apostar por un queso fresco de cabra como el de CorSevilla, un queso suave y delicado impregnado del aroma de la Sierra Morena Sevillana. Un queso fresco de cabra que se elabora artesanalmente con leche fresca de cabra florida criadas en libertad en la dehesa.

Además, tenemos que hacer hincapié en una particularidad. Y es que este queso es más ligero que los quesos frescos de vaca al tener la leche de cabra un menor contenido en grasa. Por otra parte, el queso de cabra es más saludable que el de vaca, ya que contiene ácidos grasos omega-3 y una mayor cantidad de vitamina B. Además tienes la opción de consumir nuestro queso de cabra CorSevilla sin lactosa, para que no te pierdas bajo ningún concepto la posibilidad de probar un bocado único.

¿Miras por tu salud? Consume queso fresco artesanal de la Sierra Morena de Sevilla

Todo un texto lleno de razones por las que el consumir queso es bueno para tu salud y es también una buena opción para tu dieta diaria. Ahora solo toca saber elegirlo bien. En CorSevilla puedes comprar queso fresco de cabra online y disfrutarlo en 48 a 72 horas en tu ensalada, al horno con verduras o con un toque de miel.

Para elaborar este queso se han respetado todas sus cualidades naturales controlando de forma exhaustiva la trazabilidad, desde el campo a tu mesa. ¿No es hora ya de disfrutar del queso con menos grasa que podrás encontrar?

¿Aún no has probado el Cordero Asado de CorSevilla?

una paletilla de cordero asado en Navidad es una excelente opción

 

Celebra el Día del Cordero 2023 con esta promoción de CorSevilla

El 23 de junio se celebra el Día del Cordero 2023 y este año en CorSevilla  queremos celebrarlo contigo ofreciéndote un 10% de descuento en nuestro cordero asado. Pero además… ¡Puedes llevarte una barbacoa gracias a Interovic!

¿CÓMO PUEDES CONSEGUIRLA?
1. Pide nuestro cordero asado en www.corsevilla.es o en nuestras tiendas.
2. En cada pieza encontrarás una etiqueta con un código QR que te lleva a la web del sorteo www.diadelcordero.com.
3. Rellena tus datos en el formulario.
4. Guarda el ticket de compra como comprobante.

COMPRAR CORDERO ASADO >>

¡Participa en el Día del Cordero 2023! ¡Hay 15 barbacoas en juego y una puede ser tuya!

*Los ganadores serán anunciados a través de la misma web y recibirán su gran premio entre finales de junio y principio de julio.
**El SORTEO es una iniciativa de Interovic. Válido hasta el 23 de junio de 2023.
**DESCUENTO en cordero asado válido hasta el 30 de junio de 2023.

¿Aún no has probado el Cordero Asado de CorSevilla?

una paletilla de cordero asado en Navidad es una excelente opción