En Corsevilla S.C.A. hemos recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía para Ampliación de la fábrica de quesos para mejorar el sistema productivo, que tiene por objetivos implementar inversiones que mejoren la cadena de producción y den lugar a un incremento en calidad de los productos elaborados siendo más competitivos para que los socios y socias de la cooperativa obtengan una mayor remuneración a sus producciones.
CorSevilla promociona el cordero de la Sierra de Sevilla en las Jornadas Medievales de Alanís
Durante el fin de semana hubo un asador de cordero en la feria y los visitantes pudieron degustar el cordero asado de la cooperativa en diferentes restaurantes del municipio.
El fin de semana del 2 al 4 de septiembre CorSevilla estuvo presente en las XVII Jornadas Medievales que organiza el Ayuntamiento de Alanís en este municipio. Un año más el pueblo se convirtió en una villa del medievo y la cooperativa llevó a cabo diferentes acciones para promocionar el consumo de cordero de la Sierra Morena de Sevilla.
Un asador medieval
Se instaló un asador de cordero que recreaba los banquetes de la Edad Media donde se presentaban los animales asados conservando su forma natural. Los visitantes pudieron ver el asado en directo y disfrutaron de la calidad de esta carne con platos como el asado de cordero, la caldereta o la fajitas de cordero.
Pero además, la carne de cordero también llegó a las cartas de los bares del municipio de la mano de CorSevilla que cedió la carne a estos establecimientos. Los bares que participaron fueron La Bodeguita, La Alcazaba, El Sitio, Fórum y la barra de la Hermandad de los Dolores.
“Es necesario divulgar los valores y la calidad de la carne de cordero para que aumente su consumo. Con estas acciones pretendemos dar a conocer este producto que procede de la ganadería extensiva que practican nuestros socios y que contribuye a fijar la población rural, conservar el medio ambiente y evitar incendios forestales”, explica José Manuel Castillejo, presidente de CorSevilla. Para ello, se repartieron folletos y material promocional de la carne de cordero.
Cordero ya asado
En CorSevilla comercializamos el cordero en formato de V Gama, ya asado. Está cocinado a baja temperatura en su propio jugo y con hierbas aromáticas, a unos 75º sobre unas 8-10 horas. Este proceso da como resultado una carne tierna y jugosa. Para consumirla solo hay que calentarla durante unos 20-25 minutos. En cuanto a la conservación, solo es necesario mantenerla en frío y tiene una vida útil de 5 meses desde la fecha de envasado. Las piezas que se pueden conseguir son pierna de cordero asada, paletilla de cordero asada, codillo de cordero asado, costilla de cordero asada y pierna de cabrito asada. Este cordero se cría en extensivo en las dehesas del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, alimentándose de pastos y cereales naturales.
La carne de cordero combina las virtudes de carnes rojas y los beneficios de carnes blancas aporta zinc, fósforo, selenio, potasio, vitaminas B3, B6 y B12 y aminoácidos esenciales imprescindibles para nuestro organismo. Su bajo contenido en sodio la hace recomendable para personas que necesitan controlar su tensión arterial reduciendo la ingesta de sal.
Recibimos una ayuda para mejorar el bienestar animal en nuestro centro de tipificación
En Corsevilla hemos recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía para Mejorar la cadena de producción y el bienestar animal del centro de tipificación de ovino. En esta ocasión se han realizado mejoras de automatización de la ventilación natural de las naves e instalación de silos con sistema de pesaje.
El sistema de ventilación instalado ha mejorado las condiciones de habitabilidad de los alojamientos ganaderos. El sistema automatizado se configura para que ejecute la ventilación en función de las condiciones ambientales del exterior y del interior de la nave. Las lonas microperforadas instaladas para evitar la entrada de lluvia, frío o viento, permiten cierto nivel de ventilación incluso cuando están cerradas. Las condiciones de luminosidad en las instalaciones también son mejores, con lo que facilita la calidad en el manejo y cuidado de los animales. El funcionamiento automatizado permite ajustar la ventilación sin necesidad de intervención de personal, con lo que se modifica tantas veces como sea necesario a lo largo de las 24 horas y sin riesgos de accidente para las personas. También es positivo, el funcionamiento combinado con los sistemas de Cooling con las lonas microperforadas. Da mejor resultado por no realizarse una elevación excesiva de la humedad relativa en las naves por la inyección de aire húmedo. Estas mejoras en el bienestar animal mejoran la adaptación de las instalaciones al cambio climático y además incrementan el bienestar y la salud de los animales, lo que se traduce en unos mejores índices técnicos, reduciendo el consumo de materias primas (piensos y productos zoosanitarios) para obtener una misma cantidad de producto (carne)
En cuanto a los silos con el control de peso, permiten llevar un control adecuado de las existencias y medir índices técnicos de la producción de corderos, en función de los pesos de los animales y los kg de pienso consumidos. Eso nos permite tomar decisiones respecto a los piensos más adecuados según los índices de transformación que se van midiendo e incluso anticipar la detección de problemas sanitarios cuando se observa que los consumos no son adecuados para las necesidades de los corderos.
La mejora en la eficiencia se traduce también en una mejora de tipo medioambiental por reducir la cantidad de materias primas consumidas (piensos) para obtener una misma cantidad de producto (carne)
Estas mejoras han sido de gran importancia en las circunstancias actuales de encarecimiento acelerado de las materias primas de la alimentación para los animales y han sido de gran utilidad para la certificación de nuestras instalaciones en bienestar animal.
Ahorraremos entre un 15% y un 20% en electricidad gracias a una nueva planta fotovoltaica en la fábrica de piensos
Cazalla de la Sierra, 18 de julio de 2022. En CorSevilla seguimos avanzando en nuestro compromiso medioambiental gracias a la reciente incorporación de una planta solar fotovoltaica para autoconsumo en nuestras fábrica de piensos de Cazalla de la Sierra.
La instalación ha consistido en el montaje de 250 módulos para generación de energía fotovoltaica que se estima que produzcan 159.052 Kwh al año. Los paneles se han colocado sobre la cubierta del almacén de piensos y sobre la cubierta de la nave clasificadora de corderos.
De este modo, la mejora nos permitirá disminuir la factura eléctrica en las instalaciones de la cooperativa en Cazalla entre un 15% y un 20%, anualmente. Por otro lado, con estos 100 KW de potencia solar instalada evitaremos la emisión anual de 75 toneladas de CO2, ayudando así a disminuir el efecto invernadero.
“Esta inversión fue aprobada por el Consejo Rector el año pasado, debido a su inquietud por contener los coste de producción a la vez que tomar medidas encaminadas a favorecer la independencia energética y el uso de energías más limpias y renovables”, explica María Rocha, directora del Área de Alimentación Animal de CorSevilla. “Esta decisión, debido fundamentalmente al nuevo incremento de precio que ha sufrido la energía eléctrica en los últimos meses, supone una mejora de calado para la cooperativa y sus socios”, añade.
En 2021 en CorSevilla ya instalamos una planta solar en nuestra quesería de El Pedroso de 256 m2 que nos está permitiendo ahorrar un 25% de consumo de la red eléctrica en esta sede. Desde su instalación en febrero de 2021 hemos reducido 56 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera. La conservación de su entorno natural, la dehesa, es uno de los compromisos de la cooperativa que tenemos muy presente en nuestra estrategia como así lo reflejan sus objetivos medioambientales anuales certificados por la norma ISO 14001 desde 2015.
El Consejo Rector de CorSevilla renueva su compromiso con la cooperativa
En CorSevilla hemos celebrado nuestra Asamblea General de socios en Alanís, donde ante más de cien ganaderos se han aprobado las cuentas correspondientes al ejercicio 2021.
El presidente de CorSevilla, José Manuel Castillejo Falcón, renovó su cargo como presidente por cuatro años más. En su discurso enumeró algunos de los retos a los que se enfrenta en esta nueva etapa. “El principal desafío es atravesar las dificultades que se avecinan para el sector ganadero como la subida de las materias primas, suministros, etc., aunque en esto tenemos experiencia y el hecho de estar unidos en la cooperativa es una gran fortaleza”. Por otra parte, apuntó que seguirán trabajando para reducir los costes de la energía en la cooperativa, así como en la calidad de todas las producciones. “Tenemos que consolidar las nuevas actividades como la comercialización de ganado vacuno y fortalecer los servicios a los ganaderos, todo ello sin perder de vista inversiones en digitalización y proyectos de investigación que redunden en un beneficio para nuestros ganaderos”, ha expresado.
Durante el trascurso de la Asamblea entregamos los premios Al Mejor Socio y A la Trayectoria, que recayeron en los ganaderos José Antonio Granja Trancoso, de Constantina y Antonio Rastrojo Mantero, de La Puebla de los Infantes, respectivamente.
Balance de gestión
Nuestra cooperativa ha superado los 19 millones de euros de facturación, lo que supone un 11% más que el año anterior. En la comercialización de ganados, el año 2021 se caracterizó por una fuerte demanda de corderos lo que supuso una subida de los precios de casi un 20%. La cooperativa recibió 10% más corderos que en 2020, llegando hasta la cifra de 64.440. Otro de los hitos importantes en el ejercicio anterior fue la certificación BAIE en Bienestar Animal Interovic España de su Centro de Tipificación.
En el Área de Alimentación Animal el ejercicio anterior mejoramos las líneas de alimentación para corderos, con la finalidad de adecuar la oferta a las necesidades de cada ganadero. Además, pusimos en marcha un nuevo programa de automatización en la fábrica de piensos, con lo que somos referentes en el control de calidad y trazabilidad de sus piensos.
En el Área de Alimentación en 2021 CorSevilla experimentamos una tendencia creciente en canales como las grandes superficies, supermercados y la tienda online. Nuestros quesos de cabra, productos del cerdo ibérico y el cordero asado pueden encontrarse en cadenas como Carrefour, Alcampo o Hipercor. En cuanto a la innovación de producto, en 2021 lanzamos un nuevo Queso Curado Sin Lactosa, un alimento pensado para aquellas personas que sufren esta intolerancia, pero que a la vez mantiene todo el sabor del Queso Curado de Cabra.
En el apartado de servicios a los socios incorporamos un nuevo servicio de valoración seminal de reproductores mediante el programa Isperm que nos permite conocer en la propia finca qué hacer con los sementales de cara a la planificación reproductiva. Igualmente, hemos seguido trabajando con los socios en planificación reproductiva y selección de reproductores. Y también hemos experimentado un crecimiento el servicio de ayudas y seguros agrarios.
CorSevilla pertenece a otras cooperativas de segundo grado para la comercialización de algunas de nuestras producciones, mediante Dcoop comercializamos la leche de cabra, a través de Bovies, el ganado vacuno, y en Comercial Ovinos la lana.
Sobre CorSevilla
Somos una cooperativa formada por 628 familias ganaderas, cuyas explotaciones se localizan mayoritariamente en la Sierra Morena de Sevilla, dentro del Parque Natural Sierra Norte. Llevamos más de 37 años trabajando para dar valor a las producciones procedentes de las ganaderías de nuestros socios. Producimos y comercializamos quesos puros de cabra, productos del cerdo ibérico y cordero asado. Todo ello procedente de la ganadería extensiva que practican sus socios en la dehesa, haciendo posible su conservación.
Celebra con CorSevilla el Día del Cordero 2022 y consigue una barbacoa
El 23 de junio se celebra el Día del Cordero 2022 y este año en CorSevilla queremos celebrarlo contigo ofreciéndote un 15% de descuento en nuestro cordero asado. Pero además… ¡Puedes llevarte una barbacoa gracias a Interovic!
¿CÓMO PUEDES CONSEGUIRLA?
1. Pide nuestro cordero asado en www.corsevilla.es o en nuestras tiendas.
2. En cada pieza encontrarás una etiqueta con un código QR que te lleva a la web del sorteo www.diadelcordero.com.
3. Rellena tus datos en el formulario.
4. Guarda el ticket de compra como comprobante.
¡Participa en el Día del Cordero 2022! ¡Hay 14 barbacoas en juego y una puede ser tuya!
*Los ganadores serán anunciados a través de la misma web y recibirán su gran premio entre finales de junio y principio de julio.
**El SORTEO es una iniciativa de Interovic. Válido hasta el 23 de junio de 2022.
**DESCUENTO en cordero asado válido hasta el 30 de junio.
CorSevilla apuesta por Ganatur 2022
El calor y el buen ambiente fueron los protagonistas de la vuelta de la XIV Muestra Ganadera, Agroalimentaria, Artesanal y Turística GANATUR, que se celebró del 19 al 22 de mayo en Constantina, organizada por el Ayuntamiento. CorSevilla organizó una completa programación en este foro que, tras once años sin celebrarse, se ha recuperado para poner en valor el sector ganadero, agroalimentario y turístico, sectores primordiales para la dinamización económica local y comarcal de nuestra zona rural.
La cooperativa participó en la muestra ganadera que reunió a las mejores razas autóctonas y las mejores ganaderías de nuestra zona en la Plaza de Toros de Constantina. Se expusieron distintas razas de ganado ovino e hicimos entrega de diversos sementales de razas cárnicas.
La cooperativa contó con el espacio de la caseta municipal que fue lugar de encuentro para socios y visitantes que quisieron degustar la carne de cordero, quesos y productos del cerdo ibérico, entre otros platos de la zona. En este marco también se celebraron las charlas técnicas que organizó el Ayuntamiento y la cooperativa: «Alimentación durante la fase de cría de yeguas y potrillos», impartida por Inmaculada Torrego Arranz, veterinaria especialista en nutrición de équidos (patrocinada por Horse 1); «Patologías abortivas en pequeños rumiantes», impartida por Javier Acosta del Servicio Técnico de Pequeños Rumiantes de CEVA, «La ganadería en la Sierra Morena de Sevilla: descripción e importancia para el territorio” a cargo de Juan Antonio Cruz, veterinario Junta de Andalucía, “La pastelerosis” a cargo de Carmen Borge Rodríguez, doctora en veterinario de la UCO. Por último, el ingeniero agrícola de OPRACOR, Raúl Chavero nos habló sobre la “Reforma de la PAC” y el veterinario Juan Miguel Mejías impartió la charla “Enfermedades emergentes en las distintas especies”.
Nosotros ya estamos pensando en la próxima edición en la que esperamos estar presentes con más actividades, subasta y aportar más animales de nuestros socios a la exhibición de ganado. ¡Nos vemos en Ganatur 2023!
CorSevilla organiza una completa programación en el marco de GANATUR 2022
Del 19 al 22 de mayo se celebra en Constantina la XIV Muestra Ganadera, Agroalimentaria, Artesanal y Turística GANATUR, organizada por el Ayuntamiento en la que participará activamente la cooperativa CorSevilla. Tras once años sin celebrarse, esta muestra se recupera para poner en valor el sector ganadero, agroalimentario y turístico, sectores primordiales para la dinamización económica local y comarcal de nuestra zona rural.
CorSevilla ha organizado una completa programación dentro de esta feria. Por una parte, la cooperativa participará en la muestra ganadera que reunirá las mejores razas autóctonas y las mejores ganaderías de nuestra zona en la Plaza de Toros de Constantina. Concretamente expondrá distintas razas de ganado ovino y hará entrega de diversos sementales de razas cárnicas. Además, el sábado a las 10 horas se celebrará una subasta entre los asistentes de borregas merinas puras seleccionadas de las mejores ganaderías de sus socios.
Por otra parte, ha organizado dos charlas técnicas: el jueves, 19 de mayo, una sobre ‘Alimentación durante la fase de cría de yeguas y potrillos’, por Inmaculada Torrego Arranz, veterinaria especialista en nutrición de équidos (patrocinada por Horse 1), a las 13 horas. Y el viernes, 20 de mayo, otra sobre ‘Patologías abortivas en pequeños rumiantes’, por Javier Acosta del Servicio Técnico de Pequeños Rumiantes de CEVA, también a las 13 horas.
La cooperativa cuenta con la caseta municipal donde se podrán degustar exquisitos platos de cordero, ibéricos y quesos, entre otros productos de la zona, así como un stand con sus productos de alimentación en el Paseo de la Alameda.
Sobre CorSevilla
CorSevilla es una cooperativa formada por más de 600 familias de ganaderos, cuyas explotaciones se localizan mayoritariamente en la Sierra Morena de Sevilla, dentro del Parque Natural Sierra Norte. Lleva más de 37 años trabajando para dar valor a las producciones procedentes de las ganaderías de sus socios. Produce y comercializa quesos puros de cabra, productos del cerdo ibérico y cordero asado. Todo ello procedente de la ganadería extensiva que practican sus socios en la dehesa, haciendo posible su conservación.
Nuestro cordero asado, protagonista en Madrid Gourmets
Del 25 al 28 de abril CorSevilla estuvo presente en el Salón Gourmets, el escaparate anual más importante de alimentos y bebidas de alta gama donde presentamos nuestro cordero asado en el escenario de la Consejería de Agricultura.
En CorSevilla mostramos nuestros productos naturales, derivados de la ganadería extensiva que practican nuestros ganaderos en la Sierra Norte de Sevilla. Los asistentes pudieron disfrutar del cordero asado en formato de quinta gama y de nuestros quesos puros de cabra.
El cordero fue el protagonista en el stand y para ello hubo una degustación en el escenario de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Además, en este mismo escenario INTEROVIC, la Asociación Interprofesional del Ovino y Caprino hizo una brillante demostración al público de los diversos y nuevos cortes del cordero.