Una parmentier de riñones de cordero de la Posada del Moro es la ganadora en la IV Ruta de la Tapa de Cordero

ganadore ruta de la tapa 2023

El pasado jueves, 23 de noviembre, se dieron a conocer los premiados de la IV edición de la Ruta de la Tapa de Cordero que organiza CorSevilla en colaboración con el Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra y que este año se celebró del 3 al 5 de noviembre.

En un breve acto celebrado en la Casa de la Cultura de Cazalla de la Sierra desde el Ayuntamiento de Cazalla, se reconoció la participación de todos los establecimientos que participaron en esta edición en la que se pudieron degustar un total de 18 tapas cuyo ingrediente principal era la carne de cordero.

Tras el reconocimiento, el teniente alcalde de Cazalla, Rubén Espínola agradeció a CorSevilla su apuesta por la ruta, también dio las gracias a los bares y restaurantes que han participado en esta edición y animó aquellos que se han quedado fuera este año. Espínola entregó el premio del Jurado Popular que con sus votaciones decidió que la mejor tapa era el Pincho de Cordero, del Bar Piñero Mari Cobos, seguido de la Miniburguer de Cordero de Bar Pacheco y el Timbal de Cordero, del bar pizzería La Tribu.

También tuvieron premios las personas que depositaron sus votos en las urnas decidiendo la tapa ganadora. Los ganadores fueron: J. Carlos Álvares (3 sellos) que ganó un desayuno en la Peña Bética; Carmen Mateo Ruda (4 sellos) obtuvo un plato de jamón y gambas con cervezas en el Bar Kini; Manuel Antonio Pajuelo (5 sellos) consiguió una cena en el Bar Piñero Mari Cobos. Este año, como novedad, se ha reconocido al ‘Tapeador del año’, que es la personas que más tapas ha probado durante la ruta, y el reconocimiento fue para Antonio Garrido Lira.

Seguidamente cogió la palabra Ángel María de Tena, director de Alimentación de CorSevilla, quien agradeció al Ayuntamiento de Cazalla, a los bares y restaurantes, y al jurado de esta edición. Recordó que “el objetivo de esta ruta es promocionar el consumo de la carne de cordero y que en las cartas de los establecimientos de nuestro pueblo haya cordero, una producción muy importante en la zona que fija población y que mantiene vivo nuestro territorio. Es una oportunidad para ofrecer una carne de calidad, que sea de la zona y que hable de lo nuestro. No lo decimos nosotros, algunos nos habéis comentado que es una carne de excelente calidad, y de hecho algunos ya la habéis incorporado y desde aquí os agradecemos que apostéis  por este producto de cercanía”.

Y por último se entregaron los premios a las mejores tapas según el criterio del Jurado Técnico que estuvo compuesto por tres alumnas del Ciclo Formativo de  Cocina y Gastronomía de Constantina, Inmaculada Márquez, Eva M. Carrascoso y Cristina Fernández, las dos primeras también participaron en el acto entregando los premios junto a Juan Luis Mariscal, el gerente de CorSevilla.

Los premiados fueron:

    • 1er Premio: Parmentier de riñones de cordero, de la La Posada del Moro, con 257 puntos.
    • 2º Premio: Lasaña Felipe V, de Restaurante Cortijo Vistalegre, con 253 puntos.
    • 3er Premio: Manita de cordero Real, de la Brasería Patu Bar,252 puntos.
    • 1er Accésit: Codero a la plancha Real, de Bar Las Banderas, con 240 puntos.
    • 2º Accésit: Miniburguer Infante, de Bar Pacheco, con 191 puntos.

ganadore ruta de la tapa 2023

Las XVII Jornadas Técnicas Ganaderas abordarán novedades legislativas y el impulso del modelo cooperativo

jornada tecnica ganadera sierra

Organizadas por CorSevilla y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, estas jornadas se han convertido en un foro de encuentro entre los ganaderos de la Sierra Morena Sevillana.

El próximo 30 de noviembre, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y la cooperativa CorSevilla organizan las XVII Jornadas Técnicas Ganaderas de la Sierra en el auditorio de San Francisco, de Cazalla de la Sierra.

Este año la jornada tiene como lema ‘Herramientas para producir mejor’ y discurrirá entre mesas redondas y conferencias pero, sobre todo, será un encuentro entre ganaderos y personas relacionadas con el sector alrededor de interesantes temas. En el acto de inauguración participará el director gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Jaime Martínez-Conradi y el presidente de CorSevilla, José Manuel Castillejo.

En la primera mesa redonda se presentarán novedades legislativas que afectan al día a día de los ganaderos, tales como la Ley del Medicamento, de la que hablará Francisco Manuel López Pérez, jefe de Servicio de Agricultura, Ganadería, Industria y Calidad Agroalimentaria de la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca en Sevilla; o sobre la nueva Ley del Veterinario de Explotación, con Miguel Ángel Perea Franco, tesorero del Colegio Oficial de Veterinarios de Córdoba. También, Santiago Sánchez-Apellániz García, jefe de Departamento de Sanidad Animal de la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca en Sevilla, abordará el tema de biocidas y plaguicidas; y Salvador Sánchez Vargas, veterinarios del SCA Los Remedios-Picasat de Olvera, expondrá su perspectiva sobre la gestión de residuos ganaderos.

Seguidamente, desde los servicios técnicos de pequeños rumiantes de Laboratorios Hipra, Miguel Ángel Sanz Franco, explicará a los presentes las claves para evitar errores comunes al aplicar las vacunas en el ganado.

Para finalizar, se abordará el impulso del modelo cooperativo en el nuevo sistema de producción en otra mesa redonda en la que intervendrán Román Pintor, gerente de la cooperativa Bovies, que hablará sobre comercialización de bovino; Enrique Fantova, director técnico del Grupo Pastores, disertará sobre comercialización de ovino y sus producciones; y Antonio Jiménez Hidalgo, asesor externo de Oleand-Manzanilla Olive, S.C.A., se centrará en la gestión comunal de explotaciones como modelo de gestión.

Clausurará la jornada María Isabel Solís Benjumea, delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Sevilla de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

Al final de la mañana, los asistentes participarán en unos espacios de diálogo mientras degustan carne de cordero y ternera, patrocinada por Provacuno (Interprofesional de la carne de vacuno) e Interovic (Interprofesional del ovino y el caprino), así como una cata de vinos a cargo del Grupo Operativo Innovavino y un showcooking de productos cooperativos patrocinado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.

Además, se podrán visitar los siguientes expositores: Grupo Operativo Quality Lamb, Grupo Operativo MEGA, CAAE, Demofarm, Zoetis, Hipra y Ventum.

El aforo es limitado y la asistencia gratuita, aunque es necesario inscribirse enviando un correo a administracion@corsevilla.es, llamando a los números 954 88 42 86 / 954 42 24 16 o inscribirse online en este enlace: https://acortar.link/im0TgF

La jornada está organizada por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y CorSevilla, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra y el patrocinio de Caja Rural del Sur, Provacuno, Interovic, CAAE, Zoetis, Hipra, Insufese, Syva, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía y la Unión Europea.

Sobre Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía es la federación representante de la economía social agroalimentaria de la principal región agraria de España. En ella se integran 641 cooperativas de distintos sectores productivos y más de 290.000 familias dedicadas a la agricultura y la ganadería. En 2022, todas ellas facturaron más de 10.470 millones de euros, el 6% del Producto Interior Bruto (PIB) de Andalucía). En total, 17 de las 20 cooperativas más exportadoras de España son andaluzas y están federadas.

  Sobre CorSevilla

CorSevilla es una cooperativa formada por más de 600 familias de ganaderos, cuyas explotaciones se localizan mayoritariamente en la Sierra Morena de Sevilla, dentro del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. Desde hace más de 37 años trabajan para dar valor a las producciones procedentes de las ganaderías de sus socios a través de la producción y comercialización de productos del cerdo ibérico, quesos de leche de cabra, carne de cordero y cabrito, lana, etc.

Actualmente trabajan en esta empresa más de 50 trabajadores y genera empleo de forma indirecta, contribuyendo así a la mejora de la comarca.

Cazalla de la Sierra acoge la cuarta edición de la Ruta de la Tapa de Cordero

pastel de cordero de la posada del moro

Información de interés

Del 3 al 5 de noviembre Cazalla de la Sierra acoge la cuarta edición de la Ruta de la Tapa de Cordero, patrocinada por la cooperativa ganadera CorSevilla. Un fabuloso plan para el fin de semana ya que la ruta se enmarca dentro de otras muchas actividades que organiza el Ayuntamiento de la localidad en el marco de ‘Cazalla, una elección real’, un evento que conmemora la estancia de Felipe V en este municipio de la Sierra Morena Sevillana.

Tal y como comenta el presidente de CorSevilla, José Manuel Castillejo, “con este tipo de iniciativas la cooperativa quiere conseguir que los restaurantes y bares de la zona pongan en valor un producto tan auténtico y sostenible como es la carne de cordero que producen nuestros ganaderos en la propia dehesa y que nos está permitiendo conservar nuestro entorno natural”.

tapaporte ruta tapa 2023

Gran variedad de tapas

Los visitantes podrán degustar hasta 18 variedades de tapas que tienen como factor común la carne de cordero, desde mini hamburguesa, canelones, timbal, pincho, quiché, entre otras.  Tras el éxito del año pasado, este año vuelve el cordero asado a la estaca en la zona de El Carmen.

Los locales que participan en la IV Ruta de la Tapa de Cordero son: Anca Pedro, Casa Kini, Cortijo Vistalegre, El Carmen, El Casino, El Gallo, El Mesón del Moro, Las Banderas, La Bolera, La Brasería, La Gallina, La Tribu, La Posada del Moro, Mesón La Jara, Pacheco, Lo de Patri Restaurante, Peña Bética y Piñero.

Premios y concurso

Además de disfrutar de la gastronomía, los visitantes pueden ganar premios participando en la ruta ya que pueden elegir sus tapas favoritas y votar en los diferentes establecimientos mediante el ‘Tapaporte’, un documento en el que los usuarios sellan sus consumiciones para entrar en el sorteo de diferentes premios, como comidas en establecimientos hosteleros de la localidad y productos.

El viernes por la mañana se celebrará la cata del jurado técnico donde los hosteleros presentarán sus tapas y posteriormente la organización entregará un diploma a las tres mejores tapas y dos accésits. En la evaluación el jurado tendrá en cuenta aspectos como la originalidad de la receta, el emplatado, las técnicas empleadas, etc.

Sobre la carne de cordero

El objetivo de esta ruta es dar a conocer la versatilidad de la carne de cordero y acercarla a los ciudadanos ya que uno de los problemas que tiene el mercado ovino es el consumo nacional de esta carne (1,12 kilos por persona y año), que está muy por debajo de otras, como la de cerdo (9,64  kilos por persona y año) o ternera (4,75 k kilos por persona y año). El cordero nos ofrece multitud de beneficios. Su carne es rica en proteínas de alto valor biológico ya que contiene los aminoácidos esenciales, pero además es una fuente de hierro, zinc y vitaminas A y B. Ayuda a proteger el sistema inmunitario, disminuye el cansancio y la fatiga, y mantiene los huesos y dientes fuertes y sanos, entre otros beneficios. Si además, el origen de esta carne es la ganadería extensiva, como la que practican los ganaderos de CorSevilla en la Sierra Morena de Sevilla, la calidad de la carne aumenta, ya que los corderos están criados en la dehesa comiendo hierba y pastos naturales. Según los últimos datos, en la comarca de la Sierra Norte se alimentan unas 140.000 cabezas de ganado ovino.

Sobre CorSevilla

CorSevilla es una cooperativa formada por más de 600 familias de ganaderos, cuyas explotaciones se localizan mayoritariamente en la Sierra Morena de Sevilla, dentro del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. Desde hace más de 38 años trabajan para dar valor a las producciones procedentes de las ganaderías de sus socios a través de la producción y comercialización de productos del cerdo ibérico, quesos de leche de cabra, carne de cordero y cabrito, lana, etc.

Actualmente trabajan en esta empresa más de 50 trabajadores y genera empleo de forma indirecta, contribuyendo así a la mejora de la comarca.

Sobre ‘Cazalla, una elección real’

La III Ruta de la Tapa de Cordero se enmarca dentro de las actividades programadas por el Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra para conmemorar la visita de Felipe V a esta localidad en 1730.

¡Descubre nuestros Lotes de Navidad 2023!

cesta navidad corsevilla

La ilusión y la fuerza de las familias ganaderas, en tu mesa.

Ya tienes disponibles nuestros Lotes de Navidad 2023. Descubre la selección más exquisita para regalar a los tuyos, darte un capricho o festejar las próximas fiestas. Prepárate con los Lotes de Navidad de CorSevilla.

Descargar el catálogo de Lotes de Navidad 2023.

4 RAZONES PARA CONFIAR EN NOSOTROS

1.- Por nuestra variedad, calidad y selección, Nuestros lotes de Navidad tienen en común productos de calidad cuya materia prima cuidamos desde el ganadero a tu mesa.

2.- Por nuestro entorno natural y la dehesaNuestra tradición y el ecosistema que nos rodea son la base de la calidad de nuestros alimentos.

3.- Por nuestro servicio y experiencia. Más de 35 años de experiencia en el área de alimentación y un equipo que de forma artesana elabora nuestros productos y confecciona estos lotes con mucha dedicación.

4.- Porque apoyas a las familias rurales. Eligiendo nuestros lotes y productos estás apoyando a las más de 600 familias que forman parte de nuestra cooperativa.

Descubre el placer de los ibéricos (jamones, paletas y embutidos), el sabor natural de nuestros quesos de cabra (frescos, curados o sin lactosa), y por supuesto, el tradicional cordero asado. En CorSevilla lo cocinamos por ti a baja temperatura para que dediques tiempo a lo importante. Nosotros nos encargamos de cocinarlo a baja temperatura para que en casa solo tengas que calentarlo de 15 a 20 minutos. Pierna, paletilla, codillo, costillar de cordero y pierna de cabrito.

Ver Lotes de Navidad 2023.

 

CorSevilla estará presente en Auténtica Premium Food Fest en Sevilla

feria-autentica-sevilla-corsevilla

Los alimentos de la cooperativa CorSevilla estarán presentes en Auténtica Premium Food Fest, un nuevo evento dedicado al producto gastronómico gourmet, que se celebra en Sevilla el 25 y 26 de septiembre de 2023 con el lema “Dieta Mediterránea en estado puro”. Este evento busca contribuir en desarrollar una nueva consciencia a través de los alimentos y por eso, Corsevilla, por sus valores de sostenibilidad, tradición y artesanía, no podía perderse una fecha tan importante. CorSevilla estará en el Pabellón 1 – stand E528.

Este evento celebrará su primera edición en FIBES Sevilla, reunirá a más de 5.000 profesionales y unas 200 firmas expositoras. Nace con el objetivo de convertirse en la cita anual para los responsables de compras del sector del retail y gran distribución, así como productores, con el objetivo de recuperar la consciencia por la calidad de los productos y promover una alimentación de proximidad, más sostenible y respetuosa.

CorSevilla, comprometida con el desarrollo rural y la conservación de su entorno natural como es el Parque Natural Sierra Morena de Sevilla, no podía faltar a esta cita. Sus alimentos de la dehesa como los quesos de cabra, el cordero asado o los embutidos del cerdo ibérico estarán en el stand E528 en el Pabellón 1 de FIBES. Todos ellos, alimentos que debe incluir la dieta mediterránea y que se producen de forma consciente y sostenible, permitiendo que las más de 600 familias ganaderas que forman parte de la cooperativa puedan seguir manteniendo el ecosistema de la dehesa. Igualmente, los ganaderos y ganaderas de esta cooperativa practican la ganadería extensiva, un manejo que previene incendios y deforestación, ayuda a potenciar la biodiversidad, permite un mayor bienestar animal, regula los ciclos del agua y la calidad del suelo, y a conservar el patrimonio cultural y la identidad territorial.

Si estás interesado en asistir puedes conseguir las entradas en www.autenticafoodfest.com

Oferta de empleo CorSevilla – Técnicos. Julio de 2023.

En CorSevilla buscamos ampliar nuestro equipo de técnicos universitarios.

Formación requerida:

  • Ingeniería agronómica.
  • Veterinaria.
  • Ciencia y Tecnologías de Alimentos.
  • Similares a las anteriores.

Funciones principales:

  • Gestión técnica o comercial en las producciones de la dehesa.
  • Asesoramiento técnico o comercial a ganaderos.
  • Control de procesos agroindustriales bajo sistemas de gestión de calidad.
  • Desarrollo comercial de productos alimenticios.
  • Proyectos de investigación y desarrollo (I+D+i).

Cualidades necesarias:

  • Liderazgo y trabajo en equipo.
  • Responsabilidad y compromiso.
  • Carácter comercial.

Se ofrece:

  • Estabilidad y desarrollo profesional.
  • Autonomía y coordinación con equipo de profesionales con experiencia.
  • Buen ambiente de trabajo.

Los interesados deben enviar su curriculum vitae con foto reciente a la dirección de correo protecciondedatos@corsevilla.es.

 

En desarrollo un prototipo dotado con Inteligencia Artificial para determinar la aptitud cárnica en el ovino-caprino

14 de Julio de 2023.- El Grupo Operativo ‘Artificial Intelligence for Sierra Morena Quality Lambs’ -cuyo acrónimo es Quality Lambs-, está desarrollando un innovador sistema tecnológico basado en el uso de tecnologías como la inteligencia artificial y el Machine Learning para la categorización del ovino-caprino, capaz de determinar la aptitud cárnica -y, por tanto, la calidad de los corderos-, además de la detección anticipada de animales enfermos.

Liderado por la cooperativa ganadera CorSevilla y con la participación de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía (AICIA) y el Grupo de Desarrollo Rural Sierra Morena Sevillana, este consorcio ha cumplido su primer año de trabajo de los dos ejercicios de ejecución previstos (julio 2022-julio 2024).

En esta anualidad ha concluido la fase documental, con el estudio de 46 referencias bibliográficas sobre ensayos de tecnologías de identificación del ganado y métodos usados en la tipificación del ovino. Además, se ha diseñado y montado el prototipo y se ha comenzado con las pruebas en laboratorio. El siguiente paso es la instalación del sistema en la cooperativa ganadera de la Sierra Morena de Sevilla, que tendrá lugar en las próximas semanas, con el que se hará el entrenamiento del sistema de inteligencia artificial mediante la captura y etiquetado de imágenes.

Eficiencia, objetividad y agilidad

CorSevilla, dedicada a la producción de ovino y caprino en extensivo en las dehesas de Cazalla de la Sierra, integra a más de 600 ganaderías de Sevilla, Huelva, Córdoba y el sur de Badajoz (Extremadura). Por ello, lograr hacer una tipificación eficiente, objetiva y, sobre todo ágil, resulta vital para la viabilidad de esta cooperativa, que precisa, igualmente, mejorar la comunicación de los procesos entre la cooperativa y los ganaderos asociados.

El dispositivo se apoya en el uso del internet de las cosas (IoT) para crear una red de dispositivos interconectados para medir distintos parámetros en los animales (peso, temperatura, sanidad, sexo, aptitud cárnica, etc.). Estos datos se analizarán, en tiempo real, con algoritmos de procesamiento digital de imágenes e inteligencia artificial, gracias a la instalación de báscula, cámaras, elementos de conexión y anclaje, automatismos y microprocesadores.

Con este prototipo, la cooperativa ganadera da un paso decisivo en su estrategia de digitalización, siendo pionera en la investigación de técnicas de Inteligencia Artificial aplicadas al sistema de tipificación del ovino y en asumir una gestión consecuente con el bienestar animal y con los requerimientos de los mercados, ya que este nuevo sistema permitirá comercializar una oferta cárnica con calidad homogénea, lo que, en definitiva, se traduce en un precio acorde a la calidad de los productos de CorSevilla.

Mejoras

Este nuevo sistema puede suponer una notable mejora en la clasificación del ovino para su venta, que tiene el principal cuello de botella en el pesaje. Además, el hecho de que la aptitud cárnica deba ser realizada por personas puede introducir variables subjetivas en el resultado de la clasificación. Por otra parte, agilizar el proceso de tipificación reduce el estrés en los animales y mejora la productividad.

Estas son las mejoras que se pretenden lograr gracias a las innovaciones de Quality Lambs, que digitaliza y optimiza la tipificación del ganado ovino, logrando un sistema tecnológicamente puntero que moderniza el habitualmente empleado en el sector.

Este proyecto está financiado a través de los Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER) y cofinanciado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2020.

CorSevilla presenta en la Asamblea unas ventas de más de 20 mill. de euros en 2022

El pasado 29 de junio celebramos nuestra Asamblea General de socios en Constantina, donde se aprobaron el informe de gestión y las cuentas correspondientes al ejercicio 2022.
El presidente de CorSevilla, José Manuel Castillejo Falcón, en su informe explicó que “estamos trabajando intensamente para aumentar la rentabilidad de las explotaciones y posicionar las producciones de nuestros ganaderos. En este sentido, seguimos apostando por la calidad y estamos comprobando que la valoran nuestros clientes y nos diferencia de nuestra competencia”.

Durante el transcurso de la Asamblea se entregaron los premios Al Mejor Socio del año y A la Trayectoria, que recayeron en los ganaderos Antonio Martínez Corral, de Las Navas de la Concepción, y Miguel Ángel Neila Matas, de Constantina.

Balance de gestión
En este contexto, la cooperativa superó en 2022 los 20 millones de euros de facturación, lo que supone un 7% más que el año anterior. En el Área de Ganados, 2022 fue un año comercialmente bueno para los corderos y con precios al alza que, de media, alcanzaron máximos históricos, sin embargo los precios de los suministros no dieron tregua. Aumentamos en un 50% la actividad de comercialización de vacuno con respecto al año anterior con una valoración muy positiva por parte de los socios que están participando en la actividad.
En el Área de Piensos y Suministros se ha conseguido adecuar la oferta a las necesidades de los ganaderos en un año tan complejo actualizando sus líneas de alimentación animal para cerdos. Además se ha llevado a cabo una instalación de placas fotovoltaicas con lo que se ha minimizado el impacto que la subida del precio de la electricidad.
En el Área de Alimentación se han llevado a cabo cambios importantes, sobre todo en lo que afecta al área comercial, afianzando la relación con importantes cadenas de distribución y captando otras importantes cuentas.


En cuanto a los servicios, la cooperativa continúa asesorando a los socios para mejorar la rentabilidad de sus explotaciones, y también desde el Área de Servicios Técnicos están participando en tres grupos operativos (Quality Lamb, Pseudomonas Out y MEGA), financiados por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), cuyo objetivo es ofrecer soluciones a los ganaderos a través de la tecnología.
CorSevilla pertenece a otras cooperativas de segundo grado para la comercialización de algunas de sus producciones, mediante Dcoop comercializa la leche de cabra, a través de Bovies, el ganado vacuno, y en Comercial Ovinos la lana.

Consulta aquí el resumen de CorSevilla en 2022

Actualizamos nuestros programas de gestión y control de las existencias de corderos

Recientemente en CorSevilla hemos recibido una ayuda financiada por la Union Europea- Next Generation EU para actualizar el software de gestión del centro de tipificación de corderos que nos permite registrar e integrar los movimientos de corderos con efecto de tener un mayor control sobre la trazabilidad y las existencias en naves y cuadras.

Gracias a este nuevo software y la PDA hemos mejorado la eficiencia de los procesos de gestión de existencias, hemos reducido errores de transcripción, mejorado la eficiencia en la producción de corderos y en el control de la trazabilidad. Además hemos generado una base de datos que facilita en el futuro analizar datos de incidencias de enfermedad y bajas según el origen de los animales lo que permitirá trabajar en el asesoramiento para mejora de la eficiencia en las explotaciones ganaderas de los socios de la cooperativa.

Celebra el Día del Cordero 2023 con esta promoción de CorSevilla

El 23 de junio se celebra el Día del Cordero 2023 y este año en CorSevilla  queremos celebrarlo contigo ofreciéndote un 10% de descuento en nuestro cordero asado. Pero además… ¡Puedes llevarte una barbacoa gracias a Interovic!

¿CÓMO PUEDES CONSEGUIRLA?
1. Pide nuestro cordero asado en www.corsevilla.es o en nuestras tiendas.
2. En cada pieza encontrarás una etiqueta con un código QR que te lleva a la web del sorteo www.diadelcordero.com.
3. Rellena tus datos en el formulario.
4. Guarda el ticket de compra como comprobante.

COMPRAR CORDERO ASADO >>

¡Participa en el Día del Cordero 2023! ¡Hay 15 barbacoas en juego y una puede ser tuya!

*Los ganadores serán anunciados a través de la misma web y recibirán su gran premio entre finales de junio y principio de julio.
**El SORTEO es una iniciativa de Interovic. Válido hasta el 23 de junio de 2023.
**DESCUENTO en cordero asado válido hasta el 30 de junio de 2023.

¿Aún no has probado el Cordero Asado de CorSevilla?

una paletilla de cordero asado en Navidad es una excelente opción