5 consejos para disfrutar del queso a tope

quesos-sobre-tabla-madera

Queso. Para entender cómo disfrutar del queso basta con entender cómo disfrutar la vida. ¡Nada más y nada menos! Hay momentos más amargos, más tiernos, más esperados y totalmente inesperados. Instantes llenos de dulzura o con un punto agridulce. En verde, en blanco y con mil matices. Para celebrar con cerveza u olvidar con vino. En el queso, como en la vida, cada cual encuentra su secreto de la felicidad. Pero hoy te contamos 5 consejos para disfrutar a tope del queso.

El queso es esa persona que te gustaría tener cerca en cada momento. Pero, ¿no crees que puede ser así? Pues sí, hay queso para cada gran ocasión. Quesos de vaca, oveja o de cabra. Frescos o curados. Un cómplice de celebración y de instantes de reflexión.

En tu momento preferido: desayuno, postre o merienda

El queso es tan versátil que se adapta a todos los gustos. Desayuno, postre o merienda. En el desayuno es ideal para tomar en tostadas a primera hora del día. Fuente natural de proteínas es el amigo perfecto de frutas como el aguacate o la fresa. Sí, hablamos del queso fresco. Recomendado en dietas de adelgazamiento guiadas por nutricionistas. Pero si te agobian un poco menos las calorías o te levantas sabiendo que consumirás esa energía, ¿te atreverías con unas porciones de queso curado en tu desayuno? Queso curado en taquitos o en corte fino, unas gotas de aceite de oliva, pan de pueblo y tomate natural. ¡Mmm! ¡Qué manera de empezar el día!

Disfrutar del queso con vino pero… ¿blanco o tinto?

Sí, es uno de los grandes dilemas de nuestras reuniones y celebraciones. En nuestra cultura disfrutamos de vinos de calidad con siglos de historia. Y también de quesos de calidad con siglos de historia. Nuestras tradiciones y generaciones anteriores nos han dejado el placer de abrir boca con una porción de queso y de una copa de vino. Pero, ¿qué queso y qué vino elegir?

Aquí, como en la vida guiarse por los colores puede ayudarte. Lo más recomendado es tomar vino blanco con quesos frescos o más suaves. Y los vinos tintos con más personalidad acompañarlos del queso curado o más intenso. Sí, es verdad que no es una regla que nadie se pueda saltar, pero ya sabemos, para gustos…colores. Si quieres disfrutar del queso, pruébalo con vinos de la Sierra Norte de Sevilla, pásate por nuestra Despensa aquí.

Comer queso con pan o sin pan

Si eres un amante del queso este apartado lo leerás rápido. Porque de las dos maneras son tus preferidas. Hay quesos frescos, curados y hasta para untar. ¿No vamos a hablar de pan? Pan, picos, regañás…cualquier de las opciones son válidas si son de calidad. Apuesta por lo artesano y por productos de proximidad. El pan de cada día debe ayudarnos a disfrutar de nuestra buena salud. ¿Y el queso?

El queso da valor a nuestro pan de cada día. Pan blanco con cereales para queso fresco. Integral para quesos curados. Regañás o picos para cremas o quesos para untar. Aquí el orden de los factores solo puede enriquecer el resultado. Y sí, un queso de calidad no necesita compañía para hacernos feliz. Un buen corte y a saborear. Nada mejor para abrir el aperitivo o cerrar una buena comida.

El queso de cabra, elegir con criterio

Como ya hemos citado tenemos quesos de vaca, de cabra o de oveja. Esto depende, como imaginas de la leche con la que se realice cada cual. Y esta materia prima marca también las características y propiedades esenciales de cada queso. Entre estos quesos se encuentran diferentes proporciones de grasas siendo algunos más fáciles de digerir que otros. En CorSevilla somos expertos en el queso de cabra, así que te daremos solo unas cuántas razones para que de aquí salga tu queso favorito.

El queso de cabra contiene menos grasas saturadas siendo más recomendable para dietas bajas en calorías. Por su composición es un alimento con alto valor en vitaminas naturales: vitamina A, vitamina D y vitamina K, entre otras. Aporta minerales como el calcio, el magnesio y el fósforo. De cada 100 gramos aproximadamente 22 son proteínas.

Al ser un queso con menos grasas saturadas el queso de cabra facilita su digestión. Y estas propiedades enumeradas y otras más hacen que este alimento sea probiótico o prebiótico. Esto se traduce en que es un alimento que aporta grandes beneficios a nuestro organismo y que, por otra parte, favorece el desarrollo de la flora intestinal. ¿No es para hacerle hueco en nuestro día a día?

Saber qué queso CorSevilla es tu preferido

Sí, esto también es por tu bien. Ya hemos entendido que tenemos un queso para cada momento. Pero afinando un poco más podemos decirte que hay un queso CorSevilla para cada momento. Y es que no te mentimos. Comienza el día con queso de cabra fresco con o sin lactosa y sin gluten. El blanco de su materia prima dará claridad a tu día.

A media mañana, cuando el cuerpo pide vida, prueba uno de estos quesos: queso curado de cabra al romero, queso curado de leche cruda o queso curado de cabra al pimentón. Toma una pequeña porción con una fruta. A media tarde, en la hora sabrosa de la merienda, atrévete con las cremas de queso de cabra para untar. En una tostada de pan integral unta tu crema preferida: crema de sabor tradicional, crema de queso con pasas o crema de queso con lomo ibérico.

Y en la cena, cuando ya has cumplido las tareas y dado lo mejor de ti, ¿no es momento de un pequeño capricho? Sí, pero sano. Prepara una buena ensalada y pruébala con taquitos de queso curado de cabra en aceite de oliva Virgen Extra. Y si quieres que tu cena protagonista sea una pizza artesana no dejes atrás unas porciones de queso de rulo de cabra.

En CorSevilla sabemos que el gran secreto para disfrutar del queso es apostar por un producto artesano, de calidad y elaborado con la mejor materia prima. Desde nuestra cooperativa trabajamos cada amanecer por poner en tu mesa, y en tu vida, quesos con calidad certificada para ti y los tuyos. A solo un clic o en tu mercado de confianza. Y tú, ¿qué consejo darías para disfrutar del queso a tope?

Déjate sorprender por el sabor natural de nuestros quesos de cabra.

quesos de cabra curados corsevilla

Nuestro cordero asado, protagonista en Madrid Gourmets

presentación dle cordero asado en Madrid Gourmets

Del 25 al 28 de abril CorSevilla estuvo presente en el Salón Gourmets, el escaparate anual más importante de alimentos y bebidas de alta gama donde presentamos nuestro cordero asado en el escenario de la Consejería de Agricultura.

En CorSevilla mostramos nuestros productos naturales, derivados de la ganadería extensiva que practican nuestros ganaderos en la Sierra Norte de Sevilla. Los asistentes pudieron disfrutar del cordero asado en formato de quinta gama y de nuestros quesos puros de cabra.

el stand de corsevilla en madrid gourmets

El cordero fue el protagonista en el stand y para ello hubo una degustación en el escenario de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Además, en este mismo escenario INTEROVIC, la Asociación Interprofesional del Ovino y Caprino hizo una brillante demostración al público de los diversos y nuevos cortes del cordero.

Recibimos una ayuda para nuestro Centro de Tipificación

nave del cetico de corsevilla
En Corsevilla hemos recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía para Nuevas instalaciones para tipificación, mejora del bienestar animal y comercialización de ovino ecológico, que tiene por objetivos favorecer en la sierra morena sevillana la producción, transformación y comercialización de ovino ecológico; dotándose de instalaciones innovadoras que garantizan el bienestar animal y cumplan con las condiciones exigidas en el reglamento de producción ecológica.

El cordero asado de CorSevilla estará presente en el Salón Gourmets de Madrid

cartel-salon-gourmets-madrid-2022
Se podrá degustar el cordero asado de CorSevilla el lunes a las 14 horas en el stand de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.

 

Cazalla de la Sierra (Sevilla), 21 de abril de 2022. La próxima semana CorSevilla estará presente en el Salón Gourmets, el escaparate anual más importante de alimentos y bebidas de alta gama que se celebra en Madrid del 25 al 28 de mayo.

Estaremos en el Pabellón 8 Stand 8C-DIP. SEVILLA-04.

CorSevilla mostrará sus productos naturales, derivados de la ganadería extensiva que practican sus ganaderos en la Sierra Norte de Sevilla. Los asistentes podrán disfrutar del cordero asado en formato de quinta gama y de sus quesos puros de cabra.

El cordero será protagonista en el stand y para ello habrá una degustación en el escenario de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible el lunes, 25 de abril, a las 14 horas. Además, en este mismo escenario INTEROVIC, la Asociación Interprofesional del Ovino y Caprino hará una demostración al público de los diversos y nuevos cortes del cordero.

El cordero asado de CorSevilla está cocinado a baja temperatura en su propio jugo y con hierbas aromáticas, a unos 75º sobre unas 8-10 horas. Este proceso da como resultado una carne tierna y jugosa. Para consumirla solo hay que calentarla durante unos 20-25 minutos. En cuanto a la conservación, solo es necesario mantenerla en frío y tiene una vida útil de 5 meses desde la fecha de envasado. Las piezas que se pueden conseguir son pierna de cordero asada, paletilla de cordero asada, codillo de cordero asado, costilla de cordero asada y pierna de cabrito asada.

El cordero asado de CorSevilla se cría en extensivo en las dehesas del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, alimentándose de pastos y cereales naturales. La ganadería extensiva de ovino y caprino en esta zona contribuye a fijar la población rural, conserva el medio ambiente y evita incendios forestales.

Sobre CorSevilla

CorSevilla es una cooperativa formada por más de 600 familias de ganaderos, cuyas explotaciones se localizan mayoritariamente en la Sierra Morena de Sevilla, dentro del Parque Natural Sierra Norte. Lleva más de 37 años trabajando para dar valor a las producciones procedentes de las ganaderías de sus socios. Produce y comercializa quesos puros de cabra, productos del cerdo ibérico y cordero asado. Todo ello procedente de la ganadería extensiva que practican sus socios en la dehesa, haciendo posible su conservación.

Sobre Salón Gourmets

Salón Gourmets es la Feria de Alimentación y Bebidas de calidad nº 1 de Europa y uno de los referentes más prestigiosos del mundo, presenta el mejor escaparate de tendencias de alta gama. Con una trayectoria de 34 ediciones, cifras crecientes y un espíritu netamente comercial, es la plataforma más visitada y un encuentro de profesionales nacionales e internacionales del sector gastronómico: restauración, hostelería, distribución, catering y comercio especializado.

¿Aún no has probado el Cordero Asado de CorSevilla?

una paletilla de cordero asado en Navidad es una excelente opción

¿Por qué comemos cordero en Pascua?

Plato de pierna de cordero deshuesado con verduras

Comer carne de cordero en Pascua es una tradición en muchas casas. El cordero es un símbolo en la tradición católica y nos ha dejado en nuestros días costumbres en nuestra mesa. Sí, es verdad. En Cuaresma la religión católica prohíbe comer carne, aunque no toda. Pero el Domingo de Resurrección la carne de cordero debe ser el protagonista de un día en familia. Pero, ¿por qué comemos cordero en Pascua? Hoy venimos a contarte las razones de esta peculiar tradición que a lo mejor sigues sin conocer su origen. Y si no la conocías encontrarás aquí los motivos para sumarte.

¿Por qué se come cordero el Domingo de Resurrección?

Como hemos apuntado antes, el cordero es un símbolo en la tradición y religión católica. Son muchas las alusiones bíblicas. Jesucristo es considerado el “cordero de Dios” que vino a salvar el mundo. El Domingo de Pascua se celebra la resurrección de Jesús y se celebra el fin de un tiempo de esfuerzo y sacrificio: la Cuaresma. Estos cuarenta días recuerdan el paso de Jesucristo por el desierto. Por ello el cristianismo restringe el consumo de carne durante estos días, como muestra del ayuno y del sufrimiento del paso por el desierto.

El Domingo de Pascua se celebra el primer domingo con luna llena tras el equinoccio de primavera. Por eso cada año la Semana Santa ocupa días diferentes en nuestro calendario. Y es tradición en este día comer carne de cordero.

Las tradiciones religiosas y el ritmo de la naturaleza hacen, además, que esta fecha sea la mejor época para consumir cordero. En esta época las ovejas que los alimentan se nutren de pastos frescos y naturales, por lo que influyen de forma considerable en el sabor y textura de la carne de cordero. Tirando de refranero español es más claro: “enero y febrero preparan el buen cordero”.

una persona sirve una pierna de cordero asado en la mesa

 

¿Cómo se come el cordero el Domingo de Pascua?

Cordero al horno, cordero guisado, cordero en salsa… La imaginación no está reñida con la tradición. Bien sabes que la carne de cordero merece una especial atención en tu cocina. Pero es cierto que ahora, este cordero, tierno y jugoso, es una de las carnes con más versatilidad que te puedas imaginar. Te damos algunas ideas de recetas de cordero. ¡Toma nota!

El primero es el más tradicional, nunca falla. El cordero asado en su jugo. Sí, horas de paciencia y buen hacer pero bastan unas hierbas aromáticas para saborear lo mejor de esta carne. No temas, CorSevilla te va a ayudar a sorprender esta Semana Santa con el mejor cordero asado, a fuego lento y durante horas siguiendo técnicas tradicionales. Olvídate de pasar horas en la cocina, te lo enviamos a casa ya cocinado en su jugo, solo tendrás que pensar en cómo acompañarlo.

Pierna de cordero, paletilla de cordero, codillo de cordero o pierna de cabrito asada. Elijas la pieza que elijas puedes dejar el mejor sabor de boca con la receta adecuada. Mide tu tiempo y elige cordero en Pascua. Prepara verduras de temporada a la plancha o patatas al horno. Mira esta receta de nuestra pierna de cordero asada con verduras en YouTube.

Pero si quieres salir de lo de siempre prueba el cordero asado con guarnición de pimientos caramelizados o con patatas salteadas con ajo y perejil. Si las patatas son tu perdición prepara patatas panaderas como guarnición. Y si el arroz es tu debilidad, también puedes disfrutarlo con el cordero asado. Lo cueces y rehogas con ajo bien picado, un poco de sal y degústalo junto al cordero en su jugo. Y aquí tienes otra idea: cordero asado con manzana. Sí, con manzana. Aligeras el menú y es un toque original al mejor plato. En compota o salteadas con mantequilla. ¡Vaya sabor!

La carne asada y las salsas son un mundo por explorar. ¿Te atreves? Salsa de romero, salsa de vino blanco, salsa de menta, salsa de castaña o salsa de manzana. Sí, son 5 salsas para enamorarse del cordero asado. Puedes verlas aquí.

Cordero en Pascua de CorSevilla, ya asado para acertar siempre

Si quieres acertar, siempre, siempre. ¡No te la juegues! CorSevilla se ha adaptado a tus necesidades y gustos. Y por ello, te ofrece la posibilidad de disfrutar de la carne de cordero ya asado. ¡Sí! La cocinamos por y para ti. Con más de 6 horas de cocción. En su jugo y a baja temperatura. Envasada al vacío para que no pierda nada de su sabor ni ninguna de sus cualidades organolépticas.

Bueno, el último toque se lo das tú. En el horno, en el microondas o al baño María. En 20 minutos habrás devuelto al cordero la temperatura y la textura tras horas de cocinado. Recuerdo utilizar cada gota de jugo del envase al vacío evitando secar la carne de cordero asado. Elige la mejor salsa, tu guarnición preferida y la mejor compañía.

plato de codillo de cordero asado con patatas y batata

Propiedades de la carne de cordero

Comer cordero en Pascua es una opción perfecta. Esta carne tiene grandes propiedades para nuestro organismo además de ser fuente natural de proteínas. El cordero nos aporta ácidos grasos Omega-3, hierro y vitaminas B1, B6 y B12. Esto se traduce en ayuda a nuestro sistema muscular y cardiovascular. Su aporte de selenio puede ayudar a controlar los ataques de asma.

Y sí, es un alimento bajo en grasas. ¿No es para comérselo? Por ello, y siempre en su justa medida como todo en la vida, es una carne recomendada para dietas de adelgazamiento. Y también para cuidar nuestro colesterol y tensión. En esto también influirá la parte del cordero que elijamos consumir.

En CorSevilla unimos a más de 600 familias ganaderas de la Sierra Norte de Sevilla. En pleno corazón del Parque Natural nacen y se crían estos corderos que se alimentan de recursos naturales. Nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y con el medio es un hecho tras décadas de trabajo. Contamos con el Certificado de Bienestar Animal garantizando el respeto a cada exigencia en todo paso del proceso de producción.

A nosotros como a ti, nos encanta cuidar las tradiciones y seguir poniendo nuestro esfuerzo en que no se pierdan. Lo hacemos apostando por la mejor calidad, por técnicas artesanales y por mantener vivo aquello que tan feliz te hace: el mundo rural. Así, celebremos este Domingo de Pascua con lo mejor de nosotros: el cordero.

¿Aún no has probado el Cordero Asado de CorSevilla?

una paletilla de cordero asado en Navidad es una excelente opción