Nuevo grupo de jóvenes ganaderos y ganaderas de la comarca

El pasado 13 de junio reunimos a unos 20 jóvenes ganaderos y ganaderas de la comarca en nuestras instalaciones.

Los objetivos principales de este grupo que hemos creado es dar voz al colectivo en la cooperativa y constituir un grupo de apoyo en el inicio de su actividad.

Se desplazaron hasta nuestras instalaciones jóvenes de toda la comarca interesados en formar parte del grupo y en proponer sugerencias y mejoras para atender las necesidades del colectivo.

La reunión fue muy dinámica y desde CorSevilla recogimos algunas sugerencias como organizar un curso de incorporación en la Sierra Morena donde puedan acudir los jóvenes interesados en incorporarse en vez de desplazarse a los centros del IFAPA.
Además, se dieron a conocer los diferentes servicios de la cooperativa y nuestro organigrama.

En los próximos meses se creará un grupo de WhatsApp para mantener informados a estos jóvenes e intercambiar ideas, y la próxima reunión está programada para noviembre-diciembre, que, en función de la publicación de la convocatoria de la ayuda de incorporación, se podrá adelantar.

Si no pudiste asistir a la reunión y quieres pertenecer a este grupo, puedes completar el cuestionario que encontrarás en este enlace: CUESTIONARIO JÓVENES.

Participamos en el Proyecto Montado – Dehesa dentro del programa POCTEP (Interreg España-Portugal) 2021-2027

El Montado-Dehesa es un excelente ejemplo del equilibrio dinámico entre la conservación de la naturaleza y el desarrollo económico y social. Es un hábitat clasificado y protegido por la Directiva Hábitats de la Unión Europea (hábitat 6310) y es uno de los paisajes más emblemáticos del Mediterráneo, pero también uno de los más amenazados. El estado de conservación de este hábitat ha sido evaluado como desfavorable/muy malo e inadecuado en España y Portugal, respectivamente, estimándose que en Portugal el área del Montado está disminuyendo en 5.500 ha por año. Siendo un paisaje único con elementos de alto valor cultural, identitario y natural, es un ecosistema que debe ser preservado y valorizado.

Su equilibrio depende de una gestión correcta y de la explotación sostenible de sus recursos naturales. Estos sistemas han estado sufriendo cambios en su gestión como resultado de cambios tecnológicos y socioeconómicos que han llevado, en algunos casos, a su intensificación y, en otros, a su abandono, llevando en ambas situaciones a su degradación.

Para contrarrestar esta tendencia, el Proyecto Montado – Dehesa dentro del programa POCTEP (Interreg España-Portugal) 2021-2027 en el que colaboramos desde CorSevilla propone trabajar la gobernanza en el Montado/Dehesa a través de la constitución de Territorios de Aprendizaje (TA), los cuales estarán dotados de conocimientos, una estructura orgánica y medios para implementar un proceso de innovación que contribuirá a la mejora de la conservación del hábitat 6310 en el espacio transfronterizo y mejorar la conectividad por los espacios protegidos por la Red Natura 2000.

También se desarrollarán metodologías conjuntas de diagnóstico de los Montados, planes de actuación, así como metodologías de aplicación de buenas prácticas y, finalmente, de evaluación visual y científica de los impactos ambientales de las prácticas implementadas, en 13 áreas piloto en Portugal y España (520 hectáreas).

Corsevilla participa en este proyecto con la implementación de 3 áreas demostrativas en la comarca Sierra Morena de Sevilla. En el proyecto colaboran distintas instituciones, Universidades, Asociaciones, Fundaciones y empresas de Portugal, Extremadura y Andalucía.

Todo el conocimiento se pondrá a disposición del sector a través de un plan de capacitación e información ampliado. El proyecto aportará oportunidades de introducción de nuevas tecnologías y proporcionará información sobre las oportunidades de financiación de las buenas prácticas a través del análisis de un diverso abanico de posibilidades de financiamiento público y privado.

Celebra el Día del Cordero con nosotros. 10% de descuento hasta el 30 de junio

banner descuento cordero

El próximo 23 de junio se celebra el Día del Cordero y, como cada año, queremos celebrarlo contigo, por elegir esta carne sostenible y deliciosa. Disfruta de un 10% de descuento en toda nuestra gama de cordero, asado y  en conserva hasta el 30 de junio de 2024.

La noche de San Juan es el preludio de una de las épocas del año que nos anima a compartir. Desde hace tres años, el 23 de junio es la jornada elegida por la Unión Europea para poner sobre la mesa los valores de la carne de cordero. El ambiente festivo alrededor de unas buenas brasas es el momento perfecto para descubrirlo y degustarlo.

En CorSevilla te lo ponemos fácil con nuestro cordero asado precocinado en su jugo al horno. Nuestras piezas de cordero y cabrito son cocinadas a baja temperatura durante un mínimo de 8 horas, así tienes la garantía de disfrutar de un cordero tierno y jugoso. Las cocinamos con el punto justo de sal para que puedas añadir sal al gusto si lo deseas. Ahora puedes comprar tu cordero asado precocinado online en CorSevilla y sorprender en esa comida o cena tan especial. Nuestro producto se envía refrigerado, asegurando la cadena de frio en todo momento, imprescindible para conservar su calidad y propiedades. Por tanto, puedes conservarlo en el frigorífico hasta su consumo.

En nuestra tienda online encontrarás diferentes cortes de cordero y cabrito, todos preparados siguiendo la técnica de asado tradicional. Compra online codillo, costillar, pierna o paletilla de cordero y recíbela en 48 a 72 horas en tu domicilio.

¿Aún no has probado el Cordero Asado de CorSevilla?

una paletilla de cordero asado en Navidad es una excelente opción

Lanzamos el proceso de contratación para el servicio de controlador de primer nivel, para la verificación de los gastos ejecutados por Corsevilla en el proyecto de cooperación 0190 CI Montado Dehesa 6 P dentro del programa POCTEP (Interreg España-Portugal) 2021-2027

CorSevilla ha iniciado hoy, 11 de junio, el proceso de CONTRATACIÓN del el servicio de controlador de primer nivel, para la verificación de los gastos ejecutados por Corsevilla en el proyecto de cooperación 0190 CI Montado Dehesa 6 P dentro del programa POCTEP (Interreg España-Portugal) 2021-2027.

Las ofertas se realizarán en oferta o presupuesto dirigidas por email a la atención de Reyes Manzano Escobar:
Corsevilla Sociedad Cooperativa Andaluza.
CIF: F41149048
Carretera de Guadalcanal km.1
41370 Cazalla de la Sierra
(SEVILLA)
Tfno de contacto: 954 88 42 86
Email de contacto: personal@corsevilla.es

OBJETO
Este informe expone los criterios de la revisión y la valoración de las ofertas recibidas en relación con la contratación del servicio de control de primer nivel del proyecto.
El licitador preseleccionado como “propuesta de adjudicación”, será propuesto a los Órganos de Gestión del Programa POCTEP, solicitándose su autorización expresa y previa para que el auditor propuesto sea designado como responsable de la verificación de sus gastos. Para ello, el licitador preseleccionado deberá cumplimentar y firmar la documentación necesaria para cada proyecto, que será requerida por Corsevilla. En caso de su designación (aprobación) como controlador por los Órganos de Gestión del Programa, Corsevilla adjudicará formalmente el contrato.

JUSTIFICACIÓN
Corsevilla Sociedad Cooperativa Andaluza, junto con otras entidades beneficiarias, está ejecutando el proyecto 0190_CI_MONTADO_DEHESA_6_P financiado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa POCTEP (Interreg España – Portugal) 2021-2027.
El sistema de control establecido por el Programa INTERREG POCTEP exige que la verificación de los gastos en que incurre cada beneficiario en un proyecto, que constituye el control de primer nivel de dichos gastos, sea realizado por un auditor. Dado que Corsevilla no dispone de este servicio interno, se ve obligado a contratarlo externamente a través de la presente licitación, para lo que dispone de partidas presupuestarias específicas en el presupuesto aprobado de cada proyecto. Que este servicio se realice a través de un auditor externo garantiza la independencia respecto de la entidad a la que va a controlar el gasto (Corsevilla).

PRESUPUESTO DISPONIBLE
El presupuesto máximo disponible actualmente asciende a 4.000,00 € a lo que corresponde un IVA de 840,00 €, lo que supone un total, IVA incluido, de 4.840,00€. Se entiende que es un presupuesto a precio cerrado hasta plena satisfacción de los alcances definidos y a lo largo de todo el período de ejecución del proyecto.

PLAZO DE DURACIÓN INICIAL Y PRÓRROGAS
El plazo de duración inicial, de acuerdo a lo previsto actualmente, es hasta el 31 diciembre de 2026 (6 meses después de la finalización del proyecto). Podrán producirse prórrogas del contrato, en caso de ser autorizada una prórroga del proyecto implicado, que no tendrá repercusión económica alguna en el contrato.

Las ofertas deberán presentarse por correo electrónico a personal@corsevilla.es antes del 21/06/2024 a las 23:59h.

Descarga AQUÍ el documento completo de descripción de los trabajos, condiciones y procedimiento de contratación, si estás interesado en participar en el proceso.

https://corsevilla.es/wp-content/uploads/Solicitud-de-oferta-de-servicios-de-controlador-de-primer-nivel.pdf

*Contrato cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa POCTEP (Interreg España – Portugal) 2021-2027.

CorSevilla analiza el año 2023 en su Asamblea

El Área de Alimentación de la cooperativa creció en facturación un 57% gracias a la venta de quesos curados.  

El año estuvo marcado por el descenso de la cabaña ganadera en la Sierra Morena

Cazalla de la Sierra (Sevilla), 4 de junio de 2024. En CorSevilla hemos celebrado nuestra Asamblea General de socios en Cazalla de la Sierra. Con la presencia de más de 130 socios y socias de la cooperativa, se han aprobado el informe de gestión y las cuentas correspondientes al ejercicio 2023.

El presidente de CorSevilla, José Manuel Castillejo Falcón, en su informe explicó que el año había estado marcado por el descenso de la cabaña ganadera en la comarca motivado, entre otras variables, por la sequía y los precios de los insumos. No obstante, “desde la cooperativa estamos trabajando intensamente para revertir esta situación ofreciendo nuevos servicios y adaptándonos a las necesidades de los socios”, explicó.

Balance de gestión

La comercialización de Ganados en CorSevilla durante el año 2023, se caracterizó por una demanda bastante activa. El precio medio de los corderos superó ampliamente al de 2022, año en el que ya se marcaron máximos históricos. Referente al vacuno se produjo un incremento de ventas en el año 2023 del 15% respecto al año precedente.

El Área de Piensos y Suministros se ha visto afectada por la reducción del censo ganadero sin embargo, la especie porcina se sigue manteniendo como la especie a la que más pienso se destina, seguido de los piensos de ovejas reproductoras.

La actividad de Alimentación en 2023 ha estado marcada por un crecimiento en ventas. Gracias a esta evolución, han logrado mejorar la eficiencia en los procesos, los recursos de la actividad y han conseguido un mejor resultado en 2023. La venta total de la actividad supone un 53,7% más que en 2022, y el mejor dato de facturación del Área de Alimentación desde que Corsevilla inició esta actividad.

En cuanto a los Servicios a los Socios, la cooperativa continúa asesorando a sus socios para mejorar la rentabilidad de sus explotaciones, y también desde el Área de Servicios Técnicos está participando en tres grupos operativos cuyo objetivo es ofrecer soluciones a los ganaderos a través de la tecnología: Grupo Operativo Quality Lamb, Grupo Operativo MEGA y Grupo Operativo Pseudomonas Out.

Durante el transcurso de la Asamblea se entregaron los premios Al Mejor Socio del año y A la Trayectoria, que recayeron en los ganaderos Manuel Ángel Espínola, de Alanís, y a Fernando Candel Méndez, de El real de la Jara, respectivamente.

CorSevilla pertenece a otras cooperativas de segundo grado para la comercialización de algunas de sus producciones, mediante Dcoop comercializa la leche de cabra, a través de Bovies, el ganado vacuno, y en Comercial Ovinos la lana.

Sobre CorSevilla

CorSevilla es una cooperativa formada por más de 600 familias ganaderas, cuyas explotaciones se localizan mayoritariamente en la Sierra Morena de Sevilla, dentro del Parque Natural Sierra Norte. Lleva más de 39 años trabajando para dar valor a las producciones procedentes de las ganaderías de sus socios. Produce y comercializa quesos puros de cabra, productos del cerdo ibérico y cordero asado. Todo ello procedente de la ganadería extensiva que practican sus socios en la dehesa, haciendo posible su conservación.

Lanzamos el proceso de contratación para el suministro del material necesario para la ejecución del proyecto de cooperación 0190 CI Montado Dehesa 6 P dentro del programa POCTEP (Interreg España-Portugal) 2021-2027

CorSevilla ha iniciado hoy, 4 de junio, el proceso de CONTRATACIÓN del suministro del siguiente material necesario para la ejecución del proyecto de cooperación 0190 CI Montado Dehesa 6 P dentro del programa POCTEP (Interreg España-Portugal) 2021-2027 en el que participa.

Los datos básicos de la contratación son:

Definición del material requerido por CorSevilla:
3200 metros de valla de pastor eléctrico Gallagher SmartFence V2
3 Electrificadores eléctricos Gallagher B300 con panel para recarga solar.
3 Baterías para pastores eléctricos Gallagher

Requisitos a cumplir por el proveedor:
Plazo de entrega: Máximo 15 días desde formalización del pedido.
Lugar de entrega: Corsevilla, Carretera Guadalcanal km.1, Cazalla de la Sierra (SEVILLA).

Criterios de valoración:

  • No se valorarán ofertas de proveedores que no se encuentren legalmente registrados para la producción o comercialización de los productos solicitados.
  • Las ofertas se deben ajustar literalmente a los productos descritos, incluyendo características técnicas, tamaño, capacidad, marcas y modelos que se especifiquen.
    • Las ofertas se deben ajustar a los plazos de entrega desde la fecha de pedido indicados, estableciendo siempre una penalización por incumplimiento en los plazos de entrega.
    • Todas las ofertas deben incluir los siguientes criterios que se utilizarán para valorar las propuestas:
    o Precio del suministro en destino.
    o Coste de transporte (casos de precio en origen).
    o Garantía plazo y condiciones.
    o Forma de pago.
    o Penalización asumida en caso de retraso del suministro.
    o Servicio postventa que ofrecen.

Presentación de Ofertas: Todas las ofertas para el presente suministro se deben presentar antes del 20 de junio de 2024. Se realizarán en factura proforma o presupuesto dirigidas por email a la atención de David Aparicio Oliver:
Corsevilla Sociedad Cooperativa Andaluza.
CIF: F41149048
Carretera de Guadalcanal km.1
41370 Cazalla de la Sierra
(SEVILLA)
Tfno de contacto: 659367189
Email de contacto: aparicio@corsevilla.es

Descarga AQUÍ el documento completo de descripción de los trabajos, condiciones y procedimiento de contratación, si estás interesado en participar en el proceso.

https://corsevilla.es/wp-content/uploads/Solicitud-de-oferta-de-suministro-pastores-electricos.pdf 

*Contrato cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa POCTEP (Interreg España – Portugal) 2021-2027.

Conferencias, degustaciones, una exposición cinegética y una exhibición de perros pastores, protagonizan la programación de CorSevilla en GANATUR 2024

Constantina (Sevilla), 14 de mayo de 2024. Del 16 al 19 de mayo se celebra en Constantina la XVI Muestra Ganadera, Agroalimentaria, Artesanal y Turística GANATUR en la que participará la cooperativa ganadera CorSevilla con una serie de actividades que ha organizado en colaboración con el Ayuntamiento de esta localidad, promotor de la muestra. Este evento pretende poner en valor el sector ganadero, agroalimentario y turístico, sectores primordiales para la dinamización económica local y comarcal de esta zona rural.

El jueves será la presentación de la muestra, y ya el viernes, 16 de mayo comenzarán las actividades de la cooperativa con tres conferencias técnicas en la Peña Bética. Comenzará la sesión a las 12 con Miguel Ángel Morales, de Ventum Innovación, hablando sobre la Transformación digital del sector agro y las oportunidades para agricultores y ganaderos del Kit Digital. Seguidamente se tratará el tema de la Huella de Carbono en ganadería extensiva, por el Dr. José Perea, profesor titular de Producción Animal de la Universidad de Córdoba. Y para finalizar se celebrará la conferencia Aprovechamiento cinegético de la dehesa, a cargo de Enrique Leiva, Ing. Agrónomo y gerente de la Asociación Empresarial de Criadores y Titulares de Cotos de Caza de Andalucía (ATECA) y Miguel Sangrán, Ing. Tec. Forestal.

El mismo viernes tras la jornada, tendrá lugar una degustación y cata comentada de Queso de Cabra de CorSevilla y vinos locales, abierta a todo público en la caseta de CorSevilla.

Ya el sábado, 18 de mayo, tendrá lugar una exhibición de perros de trabajo, a cargo de Gregorio Gala Camacho, ganadero de los Blázquez y vicepresidente de la Asociación del Border Collie de Trabajo quien demostrará la capacidad de los perros pastores para manejar el ganado ovino e incluso patos.

La jornada del sábado continuará con una degustación gratuita de carne cordero en la Caseta de CorSevilla.

Durante todos los días podrás visitar la exposición coordinada por CorSevilla ‘La Montería en la Sierra Norte: trofeos y curiosidades’ en el Museo Etnográfico de Constantina y en la fachada de la calle Mesones, que han puesto en marcha en colaboración con el Ayuntamiento y en la que han colaborado la Finca La Jarilla y taxidermia Juan Jesús Lozano (Cantillana).

Además de la programación, la cooperativa participará en la muestra ganadera que reunirá las mejores razas autóctonas y las mejores ganaderías de nuestra zona en la Plaza de Toros de Constantina, con el ganado de sus socios.

Uno de los objetivos de la cooperativa participando en estos eventos es promocionar la carne de cordero y por eso, en la caseta de la cooperativa se podrán degustar exquisitos platos como el cordero al pastor, el codillo de cordero, costilla de cordero o el famoso bocadillo de cordero, también llamado ‘Paquito’.

Durante todos los días podrás visitar en la caseta de CorSevilla una exposición de material ganadero.

Consulta aquí la programación completa de Ganatur 2024.

Programación de CorSevilla en Ganatur 2024.

Vídeo promocional.

Sobre CorSevilla

CorSevilla es una cooperativa formada por más de 600 familias de ganaderos, cuyas explotaciones se localizan mayoritariamente en la Sierra Morena de Sevilla, dentro del Parque Natural Sierra Norte. Lleva más de 39 años trabajando para dar valor a las producciones procedentes de las ganaderías de sus socios. Produce y comercializa quesos puros de cabra, productos del cerdo ibérico y cordero asado. Todo ello procedente de la ganadería extensiva que practican sus socios en la dehesa, haciendo posible su conservación.

 

CorSevilla se adhiere a «El Sentido de la Carne», un proyecto pionero de colaboración para poner en valor el placer de consumir carne

CorSevilla se une a “El Sentido de la Carne”, una iniciativa pionera de colaboración de la cadena de valor del sector cárnico y la distribución para poner en valor y reivindicar el placer de consumir carne y la idoneidad de integrar este alimento en el marco de una dieta completa y equilibrada.

«El Sentido de la Carne» tiene como objetivo principal transmitir que la carne y los productos cárnicos forman parte de nuestra cultura gastronómica y que, consumirla de acuerdo a las pautas recomendadas, contribuye a una dieta variada y equilibrada en el marco de una Dieta Mediterránea.

Además, según los datos de AECOC Shopperview – el servicio de conocimiento y análisis de los cambios de comportamiento y la evolución de las tendencias de consumo de AECOC- y FECIC, el 45% de los consumidores de carne la incluye en su dieta por el placer que le proporciona  el consumo de este alimento. Solo el aporte de proteínas (51% de las menciones), supera como motivo principal de elección al disfrute que aporta el consumo de carne. Asimismo, el 34% de los consumidores alega que consume carne para poder seguir una dieta equilibrada y el 26% por razones de salud.

Junto a CorSevilla, más de un centenar de empresas y organizaciones de toda la cadena de valor del sector cárnico y la distribución ya forman parte de la iniciativa “El Sentido de la Carne”, cuya imagen y mensajes podrán verse, a partir del próximo mes de mayo, en los puntos de venta de las principales cadenas, en el packaging de algunos productos, en los folletos comerciales; así como en las webs y redes sociales de las empresa y organizaciones participantes.

Para más información: info@elsentidodelacarne.com / www.elsentidodelacarne.com

 

Ya puedes pagar con Bizum en nuestra tienda online

loncheados de productos ibéricos

Con el objetivo de mejorar y agilizar la compra en nuestra tienda online, hemos habilitado una nueva forma de pago. Desde ahora puedes realizar el pago de tu pedido en nuestra web a través de Bizum, de la forma más sencilla y segura. De esta forma, no necesitarás tu tarjeta, solo tener habilitado Bizum en tu app de tu banco.

Bizum es un servicio de pago más que enlaza nuestro número de teléfono con la cuenta bancaria.

Para el pago en nuestro comercio electrónico solo tienes que elegir la forma de pago Bizum, introducir tu número de teléfono en la pasarela de pago del banco y validar la compra con la app de tu banco o tu clave Bizum.

Este método de pago es instantáneo y todos los pedidos validados con este pago serán confirmados al momento y pasarán directamente a nuestra cola de preparación. Elige la forma más segura y rápida de pagar.

Reunión informativa del proyecto CI MONTADO DEHESA en el que colabora CorSevilla

15 marzo de 2024.- El próximo jueves 21 de marzo a las 17:00 tendrá lugar en las instalaciones de CorSevilla de Cazalla de la Sierra una reunión informativa en la que expondremos el proyecto CI MONTADODEHESA en el que CorSevilla SCA se encuentra colaborando actualmente. Es necesario inscripción previa antes del 20 de marzo en el teléfono 954 88 42 86 o al correo gestionayudas@corsevilla.es.

El proyecto CI Montado Dehesa es un proyecto de Innovación e Intercambio de conocimientos para la conservación del hábitat Montado/Dehesas en el espacio transfronterizo de las dehesas de Portugal y España. Es un proyecto cofinanciado por la Unión Europea dentro del programa Interreg España-Portugal.

Tiene como objetivo mejorar la conservación de la Dehesa (hábitat 6310 – Montados de Quercus spp. de hoja perene, según la Directiva Hábitats) en la zona transfronteriza entre Portugal y España, promoviendo la conectividad entre áreas protegidas de la Red Natura 2000. Para ello se plantean medidas en dos sentidos:

Gobernanza y participación activa.
La iniciativa se centra en la gobernanza del Montado/Dehesa mediante la creación de Territorios de Aprendizaje (TA) en Portugal y España. Mediante procesos participativos, los TA implican y empoderan a los distintos actores locales, analizando las políticas aplicables a la Dehesa y promoviendo la colaboración para identificar modelos de gestión que concilien la conservación del hábitat con su valorización económica.

Acciones piloto y transferencia de conocimientos
En el desarrollo del proyecto se contempla la implementación de medidas a modo de buenas prácticas en 13 áreas piloto dentro de los 4 TA, con el objetivo de probar y validar prácticas de conservación. Los resultados obtenidos se difundirán al sector a través de diversas acciones de formación e información, garantizando la transferencia efectiva de conocimientos y prácticas exitosas.

Con la creación de los TA se pretende generar las condiciones para el intercambio de conocimientos, experiencias y competencias. Cada TA está formada por representantes del sector ganadero, grupos de investigación, organizaciones/personas con trabajo, experiencia y conocimientos en el Montado/Dehesa, que se reúnen de forma colaborativa para buscar soluciones a las limitaciones y retos del sector.

Uno de los territorios de aprendizaje es la Sierra Morena de Sevilla y en ella desde Corsevilla gestionaremos la implementación en 3 fincas. Para ello se necesita de la colaboración de 3 explotaciones ganaderas de la zona.

En la reunión explicaremos todo ello con más detalle. Los interesados pueden manifestarlo en la reunión y en caso de no poder asistir ese día contactar con Ana Bejarano o David Aparicio Oliver, para manifestar su interés