CorSevilla te ayuda gestionar la Ayuda a la Incorporación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos

¿Tienes entre 18 y 40 años y quieres incorporarte al mundo laboral como agricultor y/o ganadero? ¡Aprovecha esta ayuda!

 

Se convocan para el ejercicio 2024 las ayudas correspondientes a la Intervención 6961.1, establecimiento de jóvenes agricultores del Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023-2027, previstas en la Orden de 5 de septiembre de 2024.

¿Qué obtengo al solicitar la Ayuda a la Incorporación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos?

Con está ayuda podrás optar a una prima por primera instalación con un máximo de 80.000€ y un mínimo de 30.000€ según las características del Plan Empresarial de cada expediente.

¿Qué requisitos tienes que cumplir para pedir la Ayuda a la Incorporación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos?

Para optar a esa ayuda tienes que cumplir 3 requisitos:

  • Tener cumplidos dieciocho años y no tener más de 40 años (no se puede cumplir 41 años en el año que se solicita la ayuda).
  • Presentar un Plan Empresarial que sea viable técnica y económicamente y comprometerte a su implementación.

Como novedad, en esta convocatoria se contemplan las siguientes inversiones admisibles:

  1.  La construcción, adquisición o mejora de bienes inmuebles, excluida la adquisición de los terrenos que conformen la base territorial de la explotación en la que se instale el solicitante.
  2.  La compra de maquinaria, equipos e instalaciones nuevos.
  3. La compra de animales para reproducción y las plantaciones de cultivos permanentes con una duración de al menos 5 años.

¿Cuánto tiempo tengo para presentar la solicitud de Ayuda a la Incorporación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos?

El plazo de presentación de las solicitudes es del 11/11/2024 al 11/02/2025.

 

Contacta con CorSevilla para tramitar la Ayuda a la Incorporación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos

Desde el Departamento de Servicios Administrativos de CorSevilla se realizará la tramitación de la subvención. Para la gestión puedes ponerte en contacto con Ana Bejarano (email gestionayudas@corsevilla.es y telf. 649808776) o Marina (email ayudas@corsevilla.es y telf. 686949814).

El mejor plan gastronómico para el puente de noviembre en Sevilla: la V Ruta de la Tapa de Cordero

Información de interés

Del 31 de octubre al 3 de noviembre Cazalla de la Sierra acoge la quinta edición de este itinerario gastronómico que tiene como protagonista la carne de cordero.

Cazalla de la Sierra (Sevilla).- El puente de noviembre es una oportunidad perfecta para aventurarse en una escapada gastronómica a la Sierra Morena de Sevilla donde se podrá disfrutar durante todo el fin de semana de la quinta edición de la Ruta de la Tapa de Cordero, patrocinada por la cooperativa ganadera CorSevilla.

Un fabuloso plan que permitirá a los visitantes probar 10 tapas diferentes por los bares y restaurantes de Cazalla de la Sierra, además de disfrutar de las actividades que organiza el Ayuntamiento de la localidad en el marco de ‘Cazalla, villa real y corte’, un evento que conmemora la estancia de Felipe V en este municipio de la Sierra Morena Sevillana. También en la zona de El Carmen se podrá probar el cordero a la estaca que se cocinará en un asador al aire libre.

Los locales que participan en la V Ruta de la Tapa de Cordero son: Bar Las Banderas, Mesón del Moro, Bar Pacheco, Bar La Gallina, Restaurante Lo de Patri, Restaurante La Posada del Moro, Bar Peña Bética, Bar El Rincón del Gallo, Pizzería La Tribu, Bar Piñero y Restaurante El Casino.

Premios y concurso

Los visitantes pueden ganar premios participando en la ruta ya que pueden elegir sus tapas favoritas y votar en los diferentes establecimientos mediante el ‘Tapaporte’, un documento en el que los usuarios sellan sus consumiciones para entrar en el sorteo de diferentes premios, como comidas en establecimientos hosteleros de la localidad y productos.

El jueves por la mañana se celebrará la cata del jurado técnico donde los hosteleros presentarán sus tapas y posteriormente la organización entregará un diploma a las tres mejores tapas y dos accésits. En la evaluación el jurado tendrá en cuenta aspectos como la originalidad de la receta, el emplatado, las técnicas empleadas, la parte del cordero elegida, etc.

Sobre la carne de cordero

El objetivo de esta ruta es dar a conocer la versatilidad de la carne de cordero y acercarla a los ciudadanos ya que uno de los problemas que tiene el mercado ovino es el consumo nacional de esta carne (1,12 kilos por persona y año), que está muy por debajo de otras, como la de cerdo (9,64  kilos por persona y año) o ternera (4,75 k kilos por persona y año). El cordero nos ofrece multitud de beneficios. Su carne es rica en proteínas de alto valor biológico ya que contiene los aminoácidos esenciales, pero además es una fuente de hierro, zinc y vitaminas A y B. Ayuda a proteger el sistema inmunitario, disminuye el cansancio y la fatiga, y mantiene los huesos y dientes fuertes y sanos, entre otros beneficios. Si además, el origen de esta carne es la ganadería extensiva, como la que practican los ganaderos de CorSevilla en la Sierra Morena de Sevilla, la calidad de la carne aumenta, ya que los corderos están criados en la dehesa comiendo hierba y pastos naturales. Según los últimos datos, en la comarca de la Sierra Norte se alimentan unas 140.000 cabezas de ganado ovino.

Sobre CorSevilla

CorSevilla es una cooperativa formada por más de 600 familias de ganaderos, cuyas explotaciones se localizan mayoritariamente en la Sierra Morena de Sevilla, dentro del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. Desde hace más de 39 años trabajan para dar valor a las producciones procedentes de las ganaderías de sus socios a través de la producción y comercialización de productos del cerdo ibérico, quesos de leche de cabra, carne de cordero y cabrito, lana, etc.

Actualmente trabajan en esta empresa más de 50 trabajadores y genera empleo de forma indirecta, contribuyendo así a la mejora de la comarca.

Sobre ‘Cazalla, villa real y corte’

La IV Ruta de la Tapa de Cordero se enmarca dentro de las actividades programadas por el Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra para conmemorar la visita de Felipe V a esta localidad en 1730.

 

Ofertas de empleo en CorSevilla

cetico

En CorSevilla hemos abierto el proceso de selección para estos dos empleos:

  • TÉCNICO DE MANTENIMIENTO – OCTUBRE 2024

Formación requerida: Técnico de grado superior en áreas tales como:

  • Mecánica.
  • Electricidad, electrónica.
  • Mantenimiento

Funciones principales:

  • Mantenimiento preventivo de instalaciones.
  • Resolución de averías.
  • Gestión de repuestos.

Cualidades necesarias:

  • Trabajo en equipo.
  • Responsabilidad y compromiso.
  • Dominio de nuevas tecnologías.

Se ofrece:

  • Estabilidad y desarrollo profesional.
  • Autonomía y coordinación con equipo de profesionales con experiencia.
  • Buen ambiente de trabajo.

Los interesados deben enviar su curriculum vitae con foto reciente a la dirección de correo protecciondedatos@corsevilla.es.

  • TÉCNICO DE GANADERÍA – OCTUBRE 2024

Formación requerida: Técnico de grado superior en ganadería tales como

  • Auxiliar técnico veterinario
  • Ganadería y asistencia en sanidad animal
  • Producción agropecuaria o agroecológica.
  • Gestión del medio natural
  • Otras similares a las anteriores.

Funciones principales:

  • Apoyo a veterinarios en campo.
  • Control de producciones ganaderas en campo.
  • Trabajos en centro de tipificación de corderos.

Cualidades necesarias:

  • Trabajo en equipo.
  • Responsabilidad y compromiso.
  • Dominio de nuevas tecnologías.

Se ofrece:

  • Estabilidad y desarrollo profesional.
  • Autonomía y coordinación con equipo de profesionales con experiencia.
  • Buen ambiente de trabajo.

Los interesados deben enviar su curriculum vitae con foto reciente a la dirección de correo protecciondedatos@corsevilla.es.

CorSevilla lanza el proceso de contratación para el suministro de material necesario para la distribución de agua en la ejecución del proyecto de cooperación Montado Dehesa dentro del programa POCTEP

Corsevilla lanza hoy, 3 de octubre,  el proceso de contratación para el suministro del siguiente material necesario para la distribución de agua en la ejecución del proyecto de cooperación Montado Dehesa dentro del programa POCTEP.

Las ofertas se realizarán en factura proforma o presupuesto dirigidas a la atención  de José Antonio Ortega y Elena Díaz: 

Corsevilla Sociedad Cooperativa Andaluza. 

CIF: F41149048 

Carretera de Guadalcanal km.1  

41370 Cazalla de la Sierra 

(SEVILLA) 

Tfno de contacto: 954 88 42 86 

Email de contacto: ventas@corsevilla.es/ ediaz@corsevilla.es

DEFINICIÓN DEL MATERIAL REQUERIDO POR CORSEVILLA

  • 3 Depósitos de 5000 litros de polietileno para agua potable, protegido  frente a radiación UV, en color verde, con base plana para instalación en  superficie. Debe tener tapa de registro para limpieza e inspección con  junta estanca. Roscas de salida y entrada para conexión a red. 
  • 3 Válvulas con flotadores para los depósitos propuestos. 
  • 1500 Metros de tubería de PE alimentario de 32 mm y 16 Atm 15 Enlaces rectos para tubería PE de 32 mm. 
  • 2 Llaves de paso para PE de 32 mm 
  • 2 Enlace roscado PE hembra de 1 pulgada a 32 mm 
  • 6 Codos de PE de 32 mm 
  • 3800 Metros de tubería de PE alimentario de 25 mm y 16 Atm 40 Enlaces rectos para tubería PE de 25 mm. 
  • 37 Llaves de paso para PE de 25 mm 
  • 36 Collarines PE de 25 mm salida roscada hembra ½ pulgada. 36 Enlaces roscado PE macho ½ pulgada a 25 mm 
  • 3 Enlaces roscado PE macho 1,5 pulgadas a 25 mm 
  • 1 Enlace roscado PE hembra de 1 pulgada a 25 mm 
  • 6 Codos de PE de 25 mm 
  • 7 Tes de PE de 25 mm.

REQUISITOS A CUMPLIR POR EL PROVEEDOR

Plazo de entrega: Máximo 15 días desde formalización del pedido.

Lugar de entrega: Puesto en 3 fincas en los términos de Cazalla de la  Sierra y Alanís. (El Lagarón, Riscos Altos, La Higuera). Para entrar en la finca los camiones no pueden ser mayores a un 3 ejes

FECHA LÍMITE PARA LA ENTREGA DE OFERTAS

Todas las ofertas para el presente suministro se deben presentar antes  del 11 de octubre de 2024.

CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS

  • No se admitirán ofertas de proveedores que no se encuentren  legalmente registrados para la producción o comercialización los  productos solicitados. 
  • Las ofertas se deben ajustar literalmente a los productos descritos,  incluyendo características técnicas y tamaño. 
  • Las ofertas se deben ajustar a los plazos de entrega desde la fecha de  pedido indicados, estableciendo siempre una penalización por  incumplimiento en los plazos de entrega. 
  • Se detallará el precio para cada uno de los productos por separado. Sólo se admitirán ofertas que incluyan todos los productos indicados.  
  • Serán criterios valorables: 
    •  Precio del suministro en destino.
    •  Forma de pago.
    •  Penalización asumida en caso de retraso del suministro.

BAREMACIÓN

 Se adjudicará a la oferta más económica. Por criterios de calidad de los materiales o el servicio, se podrá optar por alguna que no siendo la más económica no suponga un incremento de precio superior a un 5 % con  respecto a la más económica.

 

Gran aceptación de los quesos y el cordero de CorSevilla en la segunda edición de Auténtica Premium Food Fest en Sevilla

CorSevilla llevó sus quesos de cabra y su cordero asado en quinta gama a la segunda edición de Auténtica Premium Food Fest que congregó en Fibes (Sevilla) a más de ocho mil personas los días 16 y 17 de septiembre de 2024.
La cooperativa participó con stand propio en esta feria gastronómica que este año llevaba por lema “Valores Mediterráneos, origen, producto y sostenibilidad”, el escenario idóneo para dar a conocer los alimentos naturales de CorSevilla cuyo origen es la ganadería extensiva que practican las más de 600 familias ganaderas en el Parque Natural Sierra Morena de Sevilla.
Durante dos días directivos de la gran distribución, retail, tiendas especializadas, alta gastronomía y hostelería tuvieron la oportunidad de degustar la amplia variedad de quesos de cabra que elabora nuestra cooperativa, así como los productos de cordero listos para calentar y comer.
Además de operadores nacionales, estos productos despertaron un gran interés en las reuniones B2B organizadas por Andalucía Trade en las que participó Antonio Jesús García con el objetivo de dar a conocer estos alimentos a empresas de países como Georgia, EEUU, Bélgica, China, Portugal o Emiratos Árabes, entre otros. Participamos en 13 reuniones de negocios con importadores internacionales que eligieron CorSevilla tanto por el tipo de productos que ofrece como por el propósito de su marca.
Por último, la cooperativa ofreció una cata de quesos en el espacio de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía a la que asistió, entre otras personalidades, la Consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco.

La iniciativa “El Sentido de la Carne” suma ya a 150 empresas y organizaciones entre las que se encuentra CorSevilla

La iniciativa “El Sentido de la Carne”, la única que reúne a toda la cadena de valor (fabricantes, distribuidores, canal especializado, interprofesionales, asociaciones y organizaciones, entre otros), cuenta ya con 150 entidades adheridas, entre las que se encuentra CorSevilla, sumando a más de 40 nuevos participantes desde su lanzamiento el pasado mes de abril.

En esta segunda fase del proyecto, “El Sentido de la Carne” lanzará un concurso en su perfil de Instagram en el que, tras seguir a la cuenta @elsentidodelacarne y mencionar a dos amigos en la publicación del concurso, los participantes podrán optar a 3 lotes de carne de todas las categorías (entrecot de ternera, secreto ibérico, solomillo de cerdo, alitas de pollo, medallones de conejo, chuletillas de cordero…). El concurso se publicará la primera semana de octubre y estará activo durante 15 días.

“El Sentido de la Carne” es una iniciativa pionera de colaboración para poner en valor y reivindicar el placer de consumir carne y la idoneidad de integrar este alimento en el marco de una dieta completa y equilibrada. Esta iniciativa tiene como objetivo principal transmitir que la carne y los productos cárnicos forman parte de nuestra cultura gastronómica y que, consumirla de acuerdo con las pautas recomendadas, contribuye a una dieta variada y equilibrada, en el marco de la Dieta Mediterránea.

 

Para más información: info@elsentidodelacarne.com / www.elsentidodelacarne.com

 

Córdoba acoge un encuentro entre los miembros del Grupo Operativo TOMATHO

Los miembros del Grupo Operativo TOMATHO ‘Aprovechamiento del orujo del tomate enriquecido con betaglucano para la alimentación y mejora de las condiciones sanitarias en ovino para una producción ganadera más eco-eficiente y sostenible’ se han reunido este miércoles en Córdoba bajo el objeto de trazar nuevas estrategias.

En dicho encuentro, celebrado en la sede del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), se ha puesto en común la difusión del proyecto en futuros espacios nacionales e internacionales, así como diseñar otras acciones en una iniciativa que presenta como objetivo la revalorización del orujo de tomate como ingrediente en la nutrición de corderos.

El proyecto persigue, además, la determinación de sustancias bioactivas en el orujo fermentado, la evaluación de la eficiencia del hongo en la producción de betaglucanos y la mejora de los niveles de antioxidantes naturales en la carne de cordero.

El Grupo Operativo TOMATHO también trata de desarrollar una metodología de monitorización de los índices productivos de los corderos, así como una aplicación para analizar la huella de carbono e impacto ambiental de los sistemas de producción.

Entre las acciones previstas figuran el desarrollo de la fase documental que incluye la revisión del estado de innovación y la selección de las muestras de estudio, además de la fase de campo que incluye pruebas, ensayos, visitas a campo, análisis, etc.

 

Reutilización del orujo de tomate

Se trata de un proyecto innovador que busca reutilizar el orujo de tomate como sustrato para el crecimiento de un hongo productor de betaglucanos para mejorar la nutrición de corderos de cebo y fortalecer su sistema inmunitario.

La iniciativa propone, así, una producción de carne ovina más sostenible, utilizando procesos biotecnológicos respetuosos con el medio ambiente y promoviendo un enfoque One Health.

Este Grupo Operativo surge como respuesta a la necesidad de encontrar alternativas a las materias primas tradicionales en la alimentación animal, debido al aumento de sus precios.

Beneficios al sistema inmunitario de los corderos

La incorporación del orujo de tomate en la dieta de los animales, tras su biotransformación con el hongo Pleurotus ostreatus, aporta beneficios significativos al sistema inmunitario de los corderos, reduciendo la necesidad de antimicrobianos en la ganadería.

El G.O. TOMATHO está formado por CorSevilla SCA, Fundación Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria del Valle de los Pedroches-CICAP, Universidad de Sevilla a través de los grupos de investigación AGR-258 y AGR-273, y Consorcio Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) junto a la Universidad de Córdoba, a través del grupo ‘Ciencia Animal | AGR-195’.

El proyecto está financiado a través de los fondos europeos agrícolas de desarrollo rural (FEADER) y cofinanciado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2022.

Recibimos una ayuda para la Mejora de la distribución de suministros agrarios ecológicos en Alanís y zonas limítrofes

En Corsevilla S.C.A. hemos recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía prevista en las estrategias de desarrollo local leader en el marco de la submedida 19.2 del programa de desarrollo rural de Andalucía 2014-2022, convocatoria 2022. La línea de ayudas es la 3. Creación y mejora de la competitividad.

El proyecto aprobado lleva por título “Mejora de la distribución de suministros agrarios ecológicos en Alanís y zonas limítrofes”.

Tiene por objetivos la mejora en la disponibilidad de suministros agrarios ecológicos para los socios y socias de la cooperativa de forma que sus producciones sean más competitivas.

CorSevilla lleva sus quesos de cabra y el cordero asado a la segunda edición de Auténtica Premium Food Fest en Sevilla

un queso curado cortado con un cuchillo para quesos

El martes, 17 de septiembre a las 13 horas tendrá lugar una cata de los quesos de cabra que produce la cooperativa en el espacio de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

Cazalla de la Sierra (Sevilla), 4 de septiembre de 2024. CorSevilla, la cooperativa ganadera de la Sierra Morena de Sevilla, estará presente en la segunda edición de Auténtica Premium Food Fest donde promocionará tanto sus quesos de cabra como sus productos de cordero listos para calentar y comer.

Esta feria gastronómica que se celebra en Sevilla el 16 y 17 de septiembre de 2024 con el lema «Valores Mediterráneos, origen, producto y sostenibilidad», es el escenario idónea para dar a conocer los alimentos naturales de CorSevilla cuyo origen es la ganadería extensiva que practican las más de 600 familias ganaderas en el Parque Natural Sierra Morena de Sevilla. Un manejo que previene incendios y deforestación, ayuda a potenciar la biodiversidad, permite un mayor bienestar animal, regula los ciclos del agua y la calidad del suelo, y a conservar el patrimonio cultural y la identidad territorial.

Concretamente, el stand de CorSevilla estará ubicado en el Pabellón 2- stand 2A121, donde los asistentes podrán degustar la amplia variedad de quesos de cabra que elabora esta cooperativa en su fábrica de El Pedroso, desde el viejo ‘Gran Reserva’, con su característico sabor intenso, hasta los más suaves como los quesos frescos, pasando por el queso de cabra curado al pimentón, de leche cruda, con aceite de oliva virgen o al romero, además de su gama sin lactosa y las cremas de queso.

una pierna de cordero acompañada de brotes verdes sobre un plato blanco

Asimismo, desde la cooperativa también se promocionarán sus productos de cordero listos para calentar y comer que ofrecen en quinta gama, pre asados y también en conserva. Ambas opciones pretenden acercar la carne de cordero a los consumidores cuyos hábitos de consumo requieren productos fáciles de preparar a la vez que saludables. Ofrecen desde pierna, paletilla, codillo y costillar de cordero, entre otros, además de conservas preparadas con cordero como el Pastel de Cordero o el guiso de Cordero al Amontillado.

Actividades

La cooperativa ofrecerá degustaciones de sus productos en su stand durante toda la feria y además, el martes, 17 de septiembre a las 13 horas tendrá lugar una cata de queso curado de leche cruda y de queso fresco en el espacio de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ubicado en el Pabellón 1, stand 1C308.

Auténtica Premium Food Fest es la plataforma de negocios de la industria alimentaria para el sector retail y de la gran distribución que reunirá el 16 y 17 de septiembre en Sevilla a más de 7.000 directivos de la gran distribución, retail, tiendas especializadas, alta gastronomía y hostelería.

Lanzamos el proceso de contratación para para el suministro de forraje para la ejecución del proyecto de cooperación Montado Dehesa dentro del programa POCTEP

CorSevilla ha iniciado hoy, 23 de agosto, el proceso de contratación para el suministro del siguiente material necesario para la ejecución del proyecto de cooperación Montado Dehesa dentro del programa POCTEP.

Las ofertas se realizarán en factura proforma o presupuesto dirigidas a la atención de Mª Carmen Ledesma o Monte Ortiz:
Corsevilla Sociedad Cooperativa Andaluza.
CIF: F41149048
Carretera de Guadalcanal km.1
41370 Cazalla de la Sierra
(SEVILLA)
Tfno de contacto: 854 566 902
Email de contacto: ortiz@corsevilla.es; ledesma@corsevilla.es

DEFINICION DEL MATERIAL REQUERIDO POR CORSEVILLA.
– 80 Tm de paja de cebada o trigo ecológica
– 40 Tm de heno de veza-avena ecológica

REQUISITOS A CUMPLIR POR EL PROVEEDOR
Plazo de entrega: Máximo 30 días desde formalización del pedido.
Lugar de entrega: Puesto en 3 fincas en los términos de Cazalla de la Sierra y Alanís. (El Lagarón, Riscos Altos, La Higuera). Para entrar en la finca los camiones no pueden ser mayores a un 3 ejes.

FECHA LÍMITE PARA LA ENTREGA DE OFERTAS:
Todas las ofertas para el presente suministro se deben presentar antes del 30 de agosto de 2024.

CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS:
• No se admitirán ofertas de proveedores que no se encuentren legalmente registrados para la producción o comercialización los
productos ecológico solicitados.
• Las ofertas se deben ajustar literalmente a los productos descritos, incluyendo características técnicas y tamaño

Las ofertas se deben ajustar a los plazos de entrega desde la fecha de pedido indicados, estableciendo siempre una penalización por incumplimiento en los plazos de entrega.
• Se detallará el precio para cada uno de los productos por separado.
• Se admitirán ofertas por separado para cada uno de los productos en el
caso que el proveedor no pueda suministrar ambos productos.
• Serán criterios valorables:
o Precio del suministro en destino.
o Forma de pago.
o Penalización asumida en caso de retraso del suministro.

VAREMACIÓN:
• 5 puntos al precio de suministro en destino más económico.
• 3 puntos si la paja fuese de cebada.
• 1 punto cuando el proveedor presente oferta para ambos productos.
• 1 punto a la mayor facilidad de plazos de pago.
• 1 punto a la mayor penalización asumida por retrasos en la entrega

Descarga AQUÍ el documento completo de descripción de los trabajos, condiciones y procedimiento de contratación, si estás interesado en participar en el proceso.

https://corsevilla.es/wp-content/uploads/Solicitud-de-oferta-de-suministro-forraje-4b.pdf