CorSevilla abre convocatoria de recepción de ofertas para la prestación de un servicio integral y especializado para la detección, tratamiento y prevención de la enfermedad de seca Phytophthora cinnamomi

15 de noviembre.- Corsevilla, solicita oferta para el suministro del siguiente servicio necesario para la ejecución del proyecto de cooperación 0190 CI Montado Dehesa 6 P dentro del programa POCTEP (Interreg España-Portugal) 2021-2027, financiado en un 75 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Las ofertas se realizarán en factura proforma o presupuesto dirigidas por email a la atención de David Aparicio Oliver:

Corsevilla Sociedad Cooperativa Andaluza.

CIF: F41149048

Carretera de Guadalcanal km.1

41370 Cazalla de la Sierra

(SEVILLA)

Tfno de contacto: 659367189

Email de contacto: aparicio@corsevilla.es

 

DEFINICIÓN DEL SERVICIO REQUERIDO POR CORSEVILLA

La cooperativa CORSEVILLA S.C.A. precisa la prestación del servicio integral y especializado para la detección, tratamiento y prevención de la enfermedad de seca Phytophthora cinnamomi, con un enfoque particular en tres fincas certificadas en producción ecológica de la Sierra Morena de Sevilla. Este servicio es necesario para la ejecución del proyecto de cooperación Montado Dehesa dentro del programa POCTEP.

Los servicios comenzarán a desarrollarse en el mes de diciembre 2024.

Descripción detallada de los Servicios solicitados

 

  1. Detección de la enfermedad:
  • Estudio de la incidencia a través de imágenes satelitales para identificar patrones de propagación y evaluar el alcance del problema.
  • Estudio de zonas afectadas en la finca con recogida de muestras de suelo y tejido vegetal en las zonas afectadas. Las muestras serán analizadas en laboratorios especializados para identificar la presencia de patógenos y determinar el estado de salud de los árboles.
  • Informe final detallado que incluirá los resultados de los análisis, un diagnóstico preciso de la situación, determinando las zonas de intervención y un plan de acción a seguir especificando al menos medidas preventivas, tratamientos recomendados, productos, dosis, modo y época de aplicación.
  1. Tratamiento:
  • En caso de necesidad de aplicación de tratamiento fitosanitario contra la seca, especificar el tipo de tratamiento a realizar y su coste unitario de aplicación por árbol (el coste debe incluir ejecución y producto necesario).
  • Conviene tener en cuenta que los tratamientos deberán ser compatibles con la producción ecológica.
  • Se establece un límite presupuestario para el total de los tratamientos de 6.000€
  1. Jornada demostrativa:
  • Realización de una jornada demostrativa en la que, como expertos, se compartirán sus conocimientos sobre la seca, sus causas y las mejores prácticas para su prevención y tratamiento.
  • Se realizarán visitas guiadas a zonas de tratamiento tras la ejecución de los trabajos, para mostrar los resultados obtenidos y responder cualquier pregunta.
Lugar de desarrollo de los trabajos

Sierra Morena de Sevilla, Cazalla de la Sierra y municipios limítrofes. (SEVILLA)

 

Plazo de ejecución de los trabajos

Los servicios comenzarán a desarrollarse en el mes de diciembre 2024 y finalizarán antes de enero de 2026.

 

FECHA LÍMITE PARA LA ENTREGA DE OFERTAS

Todas las ofertas para el presente servicio se deben presentar antes del 22 de noviembre de 2024.

 

 Criterios de valoración de las ofertas
  • Las ofertas se deben ajustar a los servicios descritos.
  • Las ofertas se deben ajustar a los plazos de entrega indicados.
  • Se incluirá el detalle del servicio a ofrecer y precio para cada uno de los servicios por separado.
  • Se valorará la experiencia demostrable en diagnóstico y tratamiento de seca
  • Las ofertas se valorarán proporcionalmente según el importe presentado hasta el máximo especificado.
  • No se contemplarán ofertas de empresas que no cuenten con personal técnico habilitado para la actividad a prestar.

BAREMACIÓN:

  • Hasta 0,75 puntos a las ofertas que presenten mejor presupuesto para detección de la enfermedad
  • Hasta 0,75 puntos a las ofertas que presenten mejor presupuesto jornada demostrativa
  • Hasta 1 puntos a las ofertas que presenten mejor presupuesto para tratamiento unitario de la enfermedad
  • 0,5 puntos en caso de que la empresa presente experiencia demostrable.

 

CorSevilla abre convocatoria de ofertas para la contratación de servicios profesionales para la filmación y producción de tres vídeos cortos

15 de noviembre.- Corsevilla, solicita oferta para el suministro del siguiente servicio necesario para la ejecución del proyecto de cooperación 0190 CI Montado Dehesa 6 P dentro del programa POCTEP (Interreg España-Portugal) 2021-2027, financiado en un 75 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

 

  1. Objeto del contrato

El presente contrato tiene como objeto la contratación de servicios profesionales para la filmación y producción de tres (3) vídeos cortos, de aproximadamente cinco (5) minutos cada uno, que documenten las actividades formativas especificadas por la entidad contratante.

 

  1. Descripción de los Servicios
  • Filmación: Captura en campo de imágenes en video de alta calidad de recursos para las actividades formativas. Se estiman un total de unas 20 intervenciones en campo, para filmación de recursos. Dichos trabajos se realizarán en dehesas de Sierra Morena de Sevilla, corriendo por cuenta del proveedor del servicio los gastos de desplazamiento y/o dietas que puedan corresponder al personal.
  • Edición y Producción: Incluye montaje, edición, incorporación de subtítulos, efectos visuales y sonoros, y cualquier otro elemento necesario para la finalización del producto. Se deberán seguir las indicaciones para la edición indicadas en anexo a este documento.
  • Entregables: Tres vídeos editados de aproximadamente 5 minutos de duración cada uno, entregados en formatos digitales adecuados para la difusión en web y redes sociales. Todas las imágenes filmadas, en formato digital, en bruto que quedarán a libre disposición de Corsevilla por si lo requiriese para futuros trabajos.

 

  1. Requisitos Técnicos
  • Calidad de vídeo en Full HD o superior.
  • Sonido claro y libre de ruidos ambientales no deseados.
  • Subtítulos y/o locución en el idioma local, si se requiere.
  • Demostrar experiencia de trabajos similares realizados en campo de temáticas relacionadas.

 

  1. Propuesta Económica

    Los oferentes deberán incluir un presupuesto detallado que cubra todos los aspectos del servicio, incluyendo, pero no limitado a, preproducción, producción y postproducción. Se debe especificar claramente el coste total del servicio.

 

 

  1. Criterios de Adjudicación
  • Oferta más económica.
  1. Plazo de Ejecución

El contrato deberá realizarse durante los años 2024 y 2025. Facturándose un 50 % cuando se realicen las primeras filmaciones en 2024 y el 50 % cuando se entreguen los 3 vídeos editados en 2025.

 

  1. Forma de Presentación de las Propuestas

    Las ofertas se realizarán en factura proforma o presupuesto dirigidas por email a la atención de David Aparicio Oliver:

 

Corsevilla Sociedad Cooperativa Andaluza.

CIF: F41149048

Carretera de Guadalcanal km.1

41370 Cazalla de la Sierra

(SEVILLA)

Tfno de contacto: 954884286

Email de contacto: aparicio@corsevilla.es

 

  1. Proceso de Selección
  • Revisión de las propuestas para verificar cumplimiento con los requisitos técnicos y económicos.
  • En caso de empate quedará a criterio de Corsevilla, la selección de la oferta que le merezca más confianza.
  • No se valorarán ofertas de empresas que no acrediten experiencia en trabajos similares.

 

  1. Condiciones Generales
  • La entidad contratante se reserva el derecho de cancelar el proceso de solicitud sin necesidad de adjudicación.
  • Los oferentes deben garantizar la confidencialidad y discreción durante todo el proceso de producción y postproducción.

 

  1. Contacto

    Para consultas relacionadas con este pliego de condiciones, contactar a David Aparicio Oliver al teléfono 954 88 42 86 o vía correo electrónico a aparicio@corsevilla.es

 

FECHA LÍMITE PARA LA ENTREGA DE OFERTAS:

         Todas las ofertas para el presente suministro se deben presentar antes del 22 de noviembre de 2024.

ANEXO DE INDICACIONES PARA EDICIÓN

Jornada ‘Innovación aplicada a la ganadería

La próxima semana celebraremos en Cazalla de la Sierra una jornada en la que podrás conocer los proyectos de innovación que se están llevando a cabo para avanzar en la ganadería extensiva. Adjuntamos programa completo.

Puedes inscribirte en el siguiente enlace: INSCRIPCIÓN.

Lugar: GDR Sierra Morena Sevillana (Cazalla de la Sierra).

Fecha: Martes, 12 de noviembre de 2024.

PROGRAMA

  • 10:30 h. Presentación de la jornada.
  • 11:00 -11:30 h. La importancia de la innovación en ganadería. Mesa redonda.
  • 11:30-12:00 h. Experiencias DEMOFARM (Demostración de nuevas tecnologías aplicadas a la ganadería) Emilio Manuel Calvo Cerezo. TRAGSATEC, Técnico Proyecto DEMOFARM.
  • 12:10 h. Proyecto Logiceb. Uso de sistemas informáticos para la prevención del síndrome respiratorio ovino en el cebo de corderos. César Díaz, Responsable del departamento de I+D+i de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía.
  • 12:20 h. Proyecto Tomatho. Utilización de betaglucanos, como potenciadores de la respuesta inmunitaria, en pequeños rumiantes. José Raúl Aguilera, Investigador Post-doctoral de la Facultad de Farmacia. Universidad de Sevilla.
  • 12:30 h. Proyecto Transfer. Aplicación de técnica de transferencia de embriones en vacuno de carne. Josep Giner, veterinario, Equus – ibérica.
  • 12:40 h. Proyecto MEGA. Aplicación informática para la gestión de ganadería en tiempo real. Javier Fernández, gerente de Caprigran.
  • 12:50 h. Proyecto Quality Lambs. Aplicación de nuevas tecnologías a un sistema de calidad de los corderos. Rubén Martín Clemente Universidad de Sevilla. Jornada final del proyecto.
  • 13:00 h.- Visita, cata de quesos y vino en bodega Colonias de Galeón.

Puedes inscribirte en el siguiente enlace: https://n9.cl/bf99z

Córdoba acoge un encuentro del Grupo Operativo LOGICEB que estudia la reducción de bajas en cebaderos de corderos

Córdoba ha acogido este miércoles un nuevo encuentro del Grupo Operativo LOGICEB ‘Identificación individual automatizada y regresión logística para la reducción de la mortalidad en cebaderos de corderos’ para abordar nuevas acciones de coordinación y divulgación

Los miembros han trazado la hoja de ruta de esta iniciativa cuyo objetivo es desarrollar un sistema de toma de decisiones basado en la toma automatizada de datos y la identificación de factores de riesgo, para reducir la incidencia de enfermedades y la pérdida de corderos en cebaderos de Andalucía.

Con LOGICEB se implementan herramientas tecnológicas validadas en condiciones reales para una gestión más eco-eficiente de los cebaderos ovinos andaluces, en una iniciativa que promueve la creación de vínculos duraderos entre los agentes generadores del conocimiento y cooperativas del sector del ovino.

A través de este proyecto, además, se mejora la calidad sanitaria de las canales, al permitir la identificación precoz de los procesos y contribuir a la minimización de su impacto.

En este Grupo Operativo se fomenta el apoyo en la implementación de innovaciones en el proceso de producción, la determinación de las principales causas de fallecimiento en cebaderos o la optimización de la gestión económica a través de la inclusión de elementos informatizados.

Se trata de un nuevo sistema de monitorización y análisis de procesos basados en la generación de datos automatizados a partir de diferentes herramientas tecnológicas y sensores, que incluye nuevos criterios sanitarios y económicos, y mejora la gestión del cebadero mediante un seguimiento y toma de decisiones más rápido, objetivo y eficiente.

En este sentido, cada cordero porta un microchip de localización que transmite datos a un programa para poder detectar, a través de un estudio epidemiológico, aquellos factores relacionados con mermas sanitarias y económicas.

Tras la identificación de estos factores se diseñarán protocolos específicos de manejo para prevenir la aparición de procesos infecciosos, lo que redunda además en la propia economía, en una reducción del empleo de antibióticos.

Por otro lado, el proyecto plantea la puesta en marcha de un programa de control de crecimiento individualizado destinado a la optimización del momento de venta y estos desarrollos se emplearán en una plataforma digital de seguimiento que simplifique la toma de decisiones.

Respecto a los distintos impactos esperados, LOGICEB plantea una reducción en los gastos sanitarios de los cebaderos para disminuir la morbilidad o los gastos en tratamientos, y por otro lado, se logra reducir el empleo de antibióticos con el beneficio ambiental y sanitario que ello implica.

La iniciativa está formada por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, el Consorcio Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) y los Grupos de Investigación ‘Sanidad Animal | AGR-149’ y ‘Ciencia Animal | AGR-195’ de la Universidad de Córdoba, Dehesas Cordobesas S.C.A., CorSevilla S.C.A, la cooperativa de ganaderos Cosegur, y como miembros colaboradores, COVAP, Merino del Sur, la cooperativa agroganadera Nuestra Señora de los Remedios-PICASAT S.C.A, Ovipor S.C.A y Quality Outsourcing Software Engineering (QUOSEI).

El proyecto está financiado con Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER) y de la Junta de Andalucía en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2022.

CorSevilla te ayuda gestionar la Ayuda a la Incorporación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos

¿Tienes entre 18 y 40 años y quieres incorporarte al mundo laboral como agricultor y/o ganadero? ¡Aprovecha esta ayuda!

 

Se convocan para el ejercicio 2024 las ayudas correspondientes a la Intervención 6961.1, establecimiento de jóvenes agricultores del Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023-2027, previstas en la Orden de 5 de septiembre de 2024.

¿Qué obtengo al solicitar la Ayuda a la Incorporación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos?

Con está ayuda podrás optar a una prima por primera instalación con un máximo de 80.000€ y un mínimo de 30.000€ según las características del Plan Empresarial de cada expediente.

¿Qué requisitos tienes que cumplir para pedir la Ayuda a la Incorporación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos?

Para optar a esa ayuda tienes que cumplir 3 requisitos:

  • Tener cumplidos dieciocho años y no tener más de 40 años (no se puede cumplir 41 años en el año que se solicita la ayuda).
  • Presentar un Plan Empresarial que sea viable técnica y económicamente y comprometerte a su implementación.

Como novedad, en esta convocatoria se contemplan las siguientes inversiones admisibles:

  1.  La construcción, adquisición o mejora de bienes inmuebles, excluida la adquisición de los terrenos que conformen la base territorial de la explotación en la que se instale el solicitante.
  2.  La compra de maquinaria, equipos e instalaciones nuevos.
  3. La compra de animales para reproducción y las plantaciones de cultivos permanentes con una duración de al menos 5 años.

¿Cuánto tiempo tengo para presentar la solicitud de Ayuda a la Incorporación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos?

El plazo de presentación de las solicitudes es del 11/11/2024 al 11/02/2025.

 

Contacta con CorSevilla para tramitar la Ayuda a la Incorporación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos

Desde el Departamento de Servicios Administrativos de CorSevilla se realizará la tramitación de la subvención. Para la gestión puedes ponerte en contacto con Ana Bejarano (email gestionayudas@corsevilla.es y telf. 649808776) o Marina (email ayudas@corsevilla.es y telf. 686949814).

El mejor plan gastronómico para el puente de noviembre en Sevilla: la V Ruta de la Tapa de Cordero

Información de interés

Del 31 de octubre al 3 de noviembre Cazalla de la Sierra acoge la quinta edición de este itinerario gastronómico que tiene como protagonista la carne de cordero.

Cazalla de la Sierra (Sevilla).- El puente de noviembre es una oportunidad perfecta para aventurarse en una escapada gastronómica a la Sierra Morena de Sevilla donde se podrá disfrutar durante todo el fin de semana de la quinta edición de la Ruta de la Tapa de Cordero, patrocinada por la cooperativa ganadera CorSevilla.

Un fabuloso plan que permitirá a los visitantes probar 10 tapas diferentes por los bares y restaurantes de Cazalla de la Sierra, además de disfrutar de las actividades que organiza el Ayuntamiento de la localidad en el marco de ‘Cazalla, villa real y corte’, un evento que conmemora la estancia de Felipe V en este municipio de la Sierra Morena Sevillana. También en la zona de El Carmen se podrá probar el cordero a la estaca que se cocinará en un asador al aire libre.

Los locales que participan en la V Ruta de la Tapa de Cordero son: Bar Las Banderas, Mesón del Moro, Bar Pacheco, Bar La Gallina, Restaurante Lo de Patri, Restaurante La Posada del Moro, Bar Peña Bética, Bar El Rincón del Gallo, Pizzería La Tribu, Bar Piñero y Restaurante El Casino.

Premios y concurso

Los visitantes pueden ganar premios participando en la ruta ya que pueden elegir sus tapas favoritas y votar en los diferentes establecimientos mediante el ‘Tapaporte’, un documento en el que los usuarios sellan sus consumiciones para entrar en el sorteo de diferentes premios, como comidas en establecimientos hosteleros de la localidad y productos.

El jueves por la mañana se celebrará la cata del jurado técnico donde los hosteleros presentarán sus tapas y posteriormente la organización entregará un diploma a las tres mejores tapas y dos accésits. En la evaluación el jurado tendrá en cuenta aspectos como la originalidad de la receta, el emplatado, las técnicas empleadas, la parte del cordero elegida, etc.

Sobre la carne de cordero

El objetivo de esta ruta es dar a conocer la versatilidad de la carne de cordero y acercarla a los ciudadanos ya que uno de los problemas que tiene el mercado ovino es el consumo nacional de esta carne (1,12 kilos por persona y año), que está muy por debajo de otras, como la de cerdo (9,64  kilos por persona y año) o ternera (4,75 k kilos por persona y año). El cordero nos ofrece multitud de beneficios. Su carne es rica en proteínas de alto valor biológico ya que contiene los aminoácidos esenciales, pero además es una fuente de hierro, zinc y vitaminas A y B. Ayuda a proteger el sistema inmunitario, disminuye el cansancio y la fatiga, y mantiene los huesos y dientes fuertes y sanos, entre otros beneficios. Si además, el origen de esta carne es la ganadería extensiva, como la que practican los ganaderos de CorSevilla en la Sierra Morena de Sevilla, la calidad de la carne aumenta, ya que los corderos están criados en la dehesa comiendo hierba y pastos naturales. Según los últimos datos, en la comarca de la Sierra Norte se alimentan unas 140.000 cabezas de ganado ovino.

Sobre CorSevilla

CorSevilla es una cooperativa formada por más de 600 familias de ganaderos, cuyas explotaciones se localizan mayoritariamente en la Sierra Morena de Sevilla, dentro del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. Desde hace más de 39 años trabajan para dar valor a las producciones procedentes de las ganaderías de sus socios a través de la producción y comercialización de productos del cerdo ibérico, quesos de leche de cabra, carne de cordero y cabrito, lana, etc.

Actualmente trabajan en esta empresa más de 50 trabajadores y genera empleo de forma indirecta, contribuyendo así a la mejora de la comarca.

Sobre ‘Cazalla, villa real y corte’

La IV Ruta de la Tapa de Cordero se enmarca dentro de las actividades programadas por el Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra para conmemorar la visita de Felipe V a esta localidad en 1730.

 

Ofertas de empleo en CorSevilla

cetico

En CorSevilla hemos abierto el proceso de selección para estos dos empleos:

  • TÉCNICO DE MANTENIMIENTO – OCTUBRE 2024

Formación requerida: Técnico de grado superior en áreas tales como:

  • Mecánica.
  • Electricidad, electrónica.
  • Mantenimiento

Funciones principales:

  • Mantenimiento preventivo de instalaciones.
  • Resolución de averías.
  • Gestión de repuestos.

Cualidades necesarias:

  • Trabajo en equipo.
  • Responsabilidad y compromiso.
  • Dominio de nuevas tecnologías.

Se ofrece:

  • Estabilidad y desarrollo profesional.
  • Autonomía y coordinación con equipo de profesionales con experiencia.
  • Buen ambiente de trabajo.

Los interesados deben enviar su curriculum vitae con foto reciente a la dirección de correo protecciondedatos@corsevilla.es.

  • TÉCNICO DE GANADERÍA – OCTUBRE 2024

Formación requerida: Técnico de grado superior en ganadería tales como

  • Auxiliar técnico veterinario
  • Ganadería y asistencia en sanidad animal
  • Producción agropecuaria o agroecológica.
  • Gestión del medio natural
  • Otras similares a las anteriores.

Funciones principales:

  • Apoyo a veterinarios en campo.
  • Control de producciones ganaderas en campo.
  • Trabajos en centro de tipificación de corderos.

Cualidades necesarias:

  • Trabajo en equipo.
  • Responsabilidad y compromiso.
  • Dominio de nuevas tecnologías.

Se ofrece:

  • Estabilidad y desarrollo profesional.
  • Autonomía y coordinación con equipo de profesionales con experiencia.
  • Buen ambiente de trabajo.

Los interesados deben enviar su curriculum vitae con foto reciente a la dirección de correo protecciondedatos@corsevilla.es.

CorSevilla lanza el proceso de contratación para el suministro de material necesario para la distribución de agua en la ejecución del proyecto de cooperación Montado Dehesa dentro del programa POCTEP

Corsevilla lanza hoy, 3 de octubre,  el proceso de contratación para el suministro del siguiente material necesario para la distribución de agua en la ejecución del proyecto de cooperación Montado Dehesa dentro del programa POCTEP.

Las ofertas se realizarán en factura proforma o presupuesto dirigidas a la atención  de José Antonio Ortega y Elena Díaz: 

Corsevilla Sociedad Cooperativa Andaluza. 

CIF: F41149048 

Carretera de Guadalcanal km.1  

41370 Cazalla de la Sierra 

(SEVILLA) 

Tfno de contacto: 954 88 42 86 

Email de contacto: ventas@corsevilla.es/ ediaz@corsevilla.es

DEFINICIÓN DEL MATERIAL REQUERIDO POR CORSEVILLA

  • 3 Depósitos de 5000 litros de polietileno para agua potable, protegido  frente a radiación UV, en color verde, con base plana para instalación en  superficie. Debe tener tapa de registro para limpieza e inspección con  junta estanca. Roscas de salida y entrada para conexión a red. 
  • 3 Válvulas con flotadores para los depósitos propuestos. 
  • 1500 Metros de tubería de PE alimentario de 32 mm y 16 Atm 15 Enlaces rectos para tubería PE de 32 mm. 
  • 2 Llaves de paso para PE de 32 mm 
  • 2 Enlace roscado PE hembra de 1 pulgada a 32 mm 
  • 6 Codos de PE de 32 mm 
  • 3800 Metros de tubería de PE alimentario de 25 mm y 16 Atm 40 Enlaces rectos para tubería PE de 25 mm. 
  • 37 Llaves de paso para PE de 25 mm 
  • 36 Collarines PE de 25 mm salida roscada hembra ½ pulgada. 36 Enlaces roscado PE macho ½ pulgada a 25 mm 
  • 3 Enlaces roscado PE macho 1,5 pulgadas a 25 mm 
  • 1 Enlace roscado PE hembra de 1 pulgada a 25 mm 
  • 6 Codos de PE de 25 mm 
  • 7 Tes de PE de 25 mm.

REQUISITOS A CUMPLIR POR EL PROVEEDOR

Plazo de entrega: Máximo 15 días desde formalización del pedido.

Lugar de entrega: Puesto en 3 fincas en los términos de Cazalla de la  Sierra y Alanís. (El Lagarón, Riscos Altos, La Higuera). Para entrar en la finca los camiones no pueden ser mayores a un 3 ejes

FECHA LÍMITE PARA LA ENTREGA DE OFERTAS

Todas las ofertas para el presente suministro se deben presentar antes  del 11 de octubre de 2024.

CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS

  • No se admitirán ofertas de proveedores que no se encuentren  legalmente registrados para la producción o comercialización los  productos solicitados. 
  • Las ofertas se deben ajustar literalmente a los productos descritos,  incluyendo características técnicas y tamaño. 
  • Las ofertas se deben ajustar a los plazos de entrega desde la fecha de  pedido indicados, estableciendo siempre una penalización por  incumplimiento en los plazos de entrega. 
  • Se detallará el precio para cada uno de los productos por separado. Sólo se admitirán ofertas que incluyan todos los productos indicados.  
  • Serán criterios valorables: 
    •  Precio del suministro en destino.
    •  Forma de pago.
    •  Penalización asumida en caso de retraso del suministro.

BAREMACIÓN

 Se adjudicará a la oferta más económica. Por criterios de calidad de los materiales o el servicio, se podrá optar por alguna que no siendo la más económica no suponga un incremento de precio superior a un 5 % con  respecto a la más económica.

 

Gran aceptación de los quesos y el cordero de CorSevilla en la segunda edición de Auténtica Premium Food Fest en Sevilla

CorSevilla llevó sus quesos de cabra y su cordero asado en quinta gama a la segunda edición de Auténtica Premium Food Fest que congregó en Fibes (Sevilla) a más de ocho mil personas los días 16 y 17 de septiembre de 2024.
La cooperativa participó con stand propio en esta feria gastronómica que este año llevaba por lema “Valores Mediterráneos, origen, producto y sostenibilidad”, el escenario idóneo para dar a conocer los alimentos naturales de CorSevilla cuyo origen es la ganadería extensiva que practican las más de 600 familias ganaderas en el Parque Natural Sierra Morena de Sevilla.
Durante dos días directivos de la gran distribución, retail, tiendas especializadas, alta gastronomía y hostelería tuvieron la oportunidad de degustar la amplia variedad de quesos de cabra que elabora nuestra cooperativa, así como los productos de cordero listos para calentar y comer.
Además de operadores nacionales, estos productos despertaron un gran interés en las reuniones B2B organizadas por Andalucía Trade en las que participó Antonio Jesús García con el objetivo de dar a conocer estos alimentos a empresas de países como Georgia, EEUU, Bélgica, China, Portugal o Emiratos Árabes, entre otros. Participamos en 13 reuniones de negocios con importadores internacionales que eligieron CorSevilla tanto por el tipo de productos que ofrece como por el propósito de su marca.
Por último, la cooperativa ofreció una cata de quesos en el espacio de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía a la que asistió, entre otras personalidades, la Consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco.

La iniciativa “El Sentido de la Carne” suma ya a 150 empresas y organizaciones entre las que se encuentra CorSevilla

La iniciativa “El Sentido de la Carne”, la única que reúne a toda la cadena de valor (fabricantes, distribuidores, canal especializado, interprofesionales, asociaciones y organizaciones, entre otros), cuenta ya con 150 entidades adheridas, entre las que se encuentra CorSevilla, sumando a más de 40 nuevos participantes desde su lanzamiento el pasado mes de abril.

En esta segunda fase del proyecto, “El Sentido de la Carne” lanzará un concurso en su perfil de Instagram en el que, tras seguir a la cuenta @elsentidodelacarne y mencionar a dos amigos en la publicación del concurso, los participantes podrán optar a 3 lotes de carne de todas las categorías (entrecot de ternera, secreto ibérico, solomillo de cerdo, alitas de pollo, medallones de conejo, chuletillas de cordero…). El concurso se publicará la primera semana de octubre y estará activo durante 15 días.

“El Sentido de la Carne” es una iniciativa pionera de colaboración para poner en valor y reivindicar el placer de consumir carne y la idoneidad de integrar este alimento en el marco de una dieta completa y equilibrada. Esta iniciativa tiene como objetivo principal transmitir que la carne y los productos cárnicos forman parte de nuestra cultura gastronómica y que, consumirla de acuerdo con las pautas recomendadas, contribuye a una dieta variada y equilibrada, en el marco de la Dieta Mediterránea.

 

Para más información: info@elsentidodelacarne.com / www.elsentidodelacarne.com