¿Por qué comemos cordero en Pascua?

Plato de pierna de cordero deshuesado con verduras

Comer carne de cordero en Pascua es una tradición en muchas casas. El cordero es un símbolo en la tradición católica y nos ha dejado en nuestros días costumbres en nuestra mesa. Sí, es verdad. En Cuaresma la religión católica prohíbe comer carne, aunque no toda. Pero el Domingo de Resurrección la carne de cordero debe ser el protagonista de un día en familia. Pero, ¿por qué comemos cordero en Pascua? Hoy venimos a contarte las razones de esta peculiar tradición que a lo mejor sigues sin conocer su origen. Y si no la conocías encontrarás aquí los motivos para sumarte.

¿Por qué se come cordero el Domingo de Resurrección?

Como hemos apuntado antes, el cordero es un símbolo en la tradición y religión católica. Son muchas las alusiones bíblicas. Jesucristo es considerado el “cordero de Dios” que vino a salvar el mundo. El Domingo de Pascua se celebra la resurrección de Jesús y se celebra el fin de un tiempo de esfuerzo y sacrificio: la Cuaresma. Estos cuarenta días recuerdan el paso de Jesucristo por el desierto. Por ello el cristianismo restringe el consumo de carne durante estos días, como muestra del ayuno y del sufrimiento del paso por el desierto.

El Domingo de Pascua se celebra el primer domingo con luna llena tras el equinoccio de primavera. Por eso cada año la Semana Santa ocupa días diferentes en nuestro calendario. Y es tradición en este día comer carne de cordero.

Las tradiciones religiosas y el ritmo de la naturaleza hacen, además, que esta fecha sea la mejor época para consumir cordero. En esta época las ovejas que los alimentan se nutren de pastos frescos y naturales, por lo que influyen de forma considerable en el sabor y textura de la carne de cordero. Tirando de refranero español es más claro: “enero y febrero preparan el buen cordero”.

una persona sirve una pierna de cordero asado en la mesa

 

¿Cómo se come el cordero el Domingo de Pascua?

Cordero al horno, cordero guisado, cordero en salsa… La imaginación no está reñida con la tradición. Bien sabes que la carne de cordero merece una especial atención en tu cocina. Pero es cierto que ahora, este cordero, tierno y jugoso, es una de las carnes con más versatilidad que te puedas imaginar. Te damos algunas ideas de recetas de cordero. ¡Toma nota!

El primero es el más tradicional, nunca falla. El cordero asado en su jugo. Sí, horas de paciencia y buen hacer pero bastan unas hierbas aromáticas para saborear lo mejor de esta carne. No temas, CorSevilla te va a ayudar a sorprender esta Semana Santa con el mejor cordero asado, a fuego lento y durante horas siguiendo técnicas tradicionales. Olvídate de pasar horas en la cocina, te lo enviamos a casa ya cocinado en su jugo, solo tendrás que pensar en cómo acompañarlo.

Pierna de cordero, paletilla de cordero, codillo de cordero o pierna de cabrito asada. Elijas la pieza que elijas puedes dejar el mejor sabor de boca con la receta adecuada. Mide tu tiempo y elige cordero en Pascua. Prepara verduras de temporada a la plancha o patatas al horno. Mira esta receta de nuestra pierna de cordero asada con verduras en YouTube.

Pero si quieres salir de lo de siempre prueba el cordero asado con guarnición de pimientos caramelizados o con patatas salteadas con ajo y perejil. Si las patatas son tu perdición prepara patatas panaderas como guarnición. Y si el arroz es tu debilidad, también puedes disfrutarlo con el cordero asado. Lo cueces y rehogas con ajo bien picado, un poco de sal y degústalo junto al cordero en su jugo. Y aquí tienes otra idea: cordero asado con manzana. Sí, con manzana. Aligeras el menú y es un toque original al mejor plato. En compota o salteadas con mantequilla. ¡Vaya sabor!

La carne asada y las salsas son un mundo por explorar. ¿Te atreves? Salsa de romero, salsa de vino blanco, salsa de menta, salsa de castaña o salsa de manzana. Sí, son 5 salsas para enamorarse del cordero asado. Puedes verlas aquí.

Cordero en Pascua de CorSevilla, ya asado para acertar siempre

Si quieres acertar, siempre, siempre. ¡No te la juegues! CorSevilla se ha adaptado a tus necesidades y gustos. Y por ello, te ofrece la posibilidad de disfrutar de la carne de cordero ya asado. ¡Sí! La cocinamos por y para ti. Con más de 6 horas de cocción. En su jugo y a baja temperatura. Envasada al vacío para que no pierda nada de su sabor ni ninguna de sus cualidades organolépticas.

Bueno, el último toque se lo das tú. En el horno, en el microondas o al baño María. En 20 minutos habrás devuelto al cordero la temperatura y la textura tras horas de cocinado. Recuerdo utilizar cada gota de jugo del envase al vacío evitando secar la carne de cordero asado. Elige la mejor salsa, tu guarnición preferida y la mejor compañía.

plato de codillo de cordero asado con patatas y batata

Propiedades de la carne de cordero

Comer cordero en Pascua es una opción perfecta. Esta carne tiene grandes propiedades para nuestro organismo además de ser fuente natural de proteínas. El cordero nos aporta ácidos grasos Omega-3, hierro y vitaminas B1, B6 y B12. Esto se traduce en ayuda a nuestro sistema muscular y cardiovascular. Su aporte de selenio puede ayudar a controlar los ataques de asma.

Y sí, es un alimento bajo en grasas. ¿No es para comérselo? Por ello, y siempre en su justa medida como todo en la vida, es una carne recomendada para dietas de adelgazamiento. Y también para cuidar nuestro colesterol y tensión. En esto también influirá la parte del cordero que elijamos consumir.

En CorSevilla unimos a más de 600 familias ganaderas de la Sierra Norte de Sevilla. En pleno corazón del Parque Natural nacen y se crían estos corderos que se alimentan de recursos naturales. Nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y con el medio es un hecho tras décadas de trabajo. Contamos con el Certificado de Bienestar Animal garantizando el respeto a cada exigencia en todo paso del proceso de producción.

A nosotros como a ti, nos encanta cuidar las tradiciones y seguir poniendo nuestro esfuerzo en que no se pierdan. Lo hacemos apostando por la mejor calidad, por técnicas artesanales y por mantener vivo aquello que tan feliz te hace: el mundo rural. Así, celebremos este Domingo de Pascua con lo mejor de nosotros: el cordero.

¿Aún no has probado el Cordero Asado de CorSevilla?

una paletilla de cordero asado en Navidad es una excelente opción

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *