CorSevilla muestra en SIFER la versatilidad del cordero asado

cocinero cocinando cordero asado

Del 10 al 12 de marzo desde el Área de Alimentación de CorSevilla participamos en SIFER, el Salón Internacional de la Feria, un lugar donde se dio visibilidad a todas las empresas relacionadas con el sector Feria, con motivo a los próximos eventos que se darán en todos los municipios de Andalucía.

el stand de corsevilla en sifer

 

Además de mostrar nuestros productos naturales en un stand, también colaboramos con Interovic en un showcooking que mostró la versatilidad del cordero asado para ofrecerlos en casetas de feria, restaurantes y catering. El cocinero experto en cordero Juan Robles elaboró un codillo de cordero al palo cortado, churrascos de cordero encostrado con frutos secos, paquito de cordero en Mollete de Antequera y churrasquitos de cordero en cucurucho con Padrón. Todas recetas sencillas y rápidas teniendo como base la carne de cordero en formato de quinta gama. Estas piezas ya vienen cocinadas a baja temperatura y solo hay que calentarlas unos 20-25 minutos. 

Esta actividad está organizada por la cooperativa CorSevilla en colaboración con Interovic, la Organización Interprofesional del Ovino y Caprino. Ambas instituciones pretenden, a su vez, difundir los valores y la versatilidad que ofrece la carne de cordero. Un alimento que, además de sus beneficios nutricionales, es rico en proteínas de alto valor biológico, es sostenible ya que consumiendo esta carne natural se contribuye al mantenimiento del medio ambiente y el entorno rural.

recetas de cordero asado

Innovación y tradición

El cordero asado de CorSevilla está cocinado a baja temperatura en su propio jugo y con hierbas aromáticas, a unos 75º sobre unas 8-10 horas. Este proceso da como resultado una carne tierna y jugosa. Para consumirla solo hay que calentarla durante unos 20-25 minutos. En cuanto a la conservación, solo es necesario mantenerla en frío y tiene una vida útil de 5 meses desde la fecha de envasado. Las piezas que se pueden conseguir son pierna de cordero asada, paletilla de cordero asada, codillo de cordero asado, costilla de cordero asada y pierna de cabrito asada.

El cordero asado de CorSevilla se cría en extensivo en las dehesas del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, alimentándose de pastos y cereales naturales. La ganadería extensiva de ovino y caprino en esta zona contribuye a fijar la población rural, conserva el medio ambiente y evita incendios forestales.

Ponemos en valor la carne de cordero en la jornada “El valor añadido de los productos”

amparo cornello y antonio jesus garcía en la jornada de riscos altos

El 9 de marzo desde CorSevilla participamos en la jornada “El valor añadido de los productos”, dentro del programa de Participación y sensibilización Ambiental del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, organizada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollos Sostenible, y la secretaría técnica Argos Proyectos Educativos S.L.

La jornada, que tuvo lugar en la finca Riscos Altos, de Cazalla de la Sierra contó con más de 60 personas procedentes de distintos municipios del Parque Natural y de Sevilla, se dieron cita, para poner en valor los productos, los productores y restauradores de la comarca.

jornada riscos altos

La Ruta de la Tapa de Cordero

Desde CorSevilla participaron Antonio Jesús García, director de Servicios Técnicos, y Amparo Cornello, responsable de Comunicación de la cooperativa, que junto a Lourdes Falcón, del Ayuntamiento de Cazalla presentaron la Ruta de la Tapa de Cordero dentro de la mesa sobre experiencias gastronómicas.

En nuestra intervención presentamos los resultados de las dos rutas que se ha patrocinado CorSevilla y se han celebrado en los años 2019 y 2021. El objetivo de la Ruta de la Tapa de Cordero es potenciar el consumo de este tipo de carne y difundir su versatilidad y beneficios. Los hosteleros cada vez se esfuerzan en hacer tapas más creativas y algunos de ellos han dejado estos platos en sus cartas. La ruta ha tenido una gran aceptación por parte de los visitantes y se ha consolidado como la única ruta de la tapa específica del cordero en España. Desde CorSevilla ya estamos trabajando en la próxima edición que se celebrará a finales de octubre de 2022.

La importancia del paisaje en la gastronomía

Participaron varias empresas de distintos municipios, así como alguna experiencia de otros puntos de Andalucía, como fue la experiencia presentada por Santiaga, en representación de la Asociación AlVelAl de Almería.

Empresarias como María Dolores Tena Marín, finca agroturismo Las Navezuelas, Enrica Basilico, del Cortijo Vista Alegre, Carlos Domínguez, agroecología La Nogalera, Sandra Caballero y Ricardo Sánchez Bendala y Carmen Bendala de Riscos Altos presentaron su experiencia en la mesa “De la Tierra a la mesa”. En sus intervenciones se refirieron a los modelos empresariales que tenían y su apuesta por la sostenibilidad. Otra de las ponentes que intervino, fue la bloguera Charo Barrios, con una conferencia sobre comunicación culinaria.

Para finalizar la jornada, se presentó por parte de Vicente Castaño, Director Conservador del Parque Natura, una Guía de Recetas Tradicionales, que recoge 150 recetas elaboradas y premiadas algunas de ellas, por personas colaboradoras de los distintos municipios del Parque Natural. Esta guía es una muestra de los saberes y sabores tradicionales de la Sierra.