
Este plato de costilla de cordero con salsa de queso de cabra y patatas asadas se puede hacer en casa sin complicaciones y resulta muy completo y sabroso.
Nuestra Costilla de Cordero asada está ya cocinada a baja temperatura, y solo tendrás que sacarla de la nevera y poner a la plancha o al horno algunos minutos. La combinamos con unas patatas asadas que quedan exquisitas al horno con diferentes especias, y para no dejar de mojar, una salsa de queso que hemos elaborado con nuestro Queso Curado de Cabra.
¿No quieres perderte detalle de estas elaboraciones? Toma nota:
Ingredientes
- 1 Costillar de Cordero asado de CorSevilla. Ver aquí.
- 4 patatas pequeñas.
- 150 g. de Queso Curado de Cabra. Ver aquí.
- 200 ml. de nata para cocinar.
- 1/4 de cebolla.
- 4-5 ajos.
- 1 cucharada de comino.
- Clavo.
- Orégano, pimentón, hierbas provenzales, etc.
- Aceite.
- Sal y pimienta.
- Tiempo de preparación: 1 hora.
- Raciones: 2 personas.
Cómo hacer costilla de cordero con salsa de queso y patata asada
- Prepara todos los ingredientes.
- Comenzamos por las patatas, precalentamos el horno a 180 grados arriba y abajo. Luego vamos a cortar las patatas por la mitad y les hacemos unos pequeños cortes por el centro.
- Luego ponemos en un bol la mezcla del orégano, el pimentón, las hierbas provenzales, el ajo y el aceite y las embadurnamos bien.
- Una vez que las tengamos las metemos al horno unos 25-35 minutos (dependiendo del tamaño de la patata) a 180 grados.
- Para la salsa de queso de cabra, rehogamos la media cebolla junto con un ajo y un par de clavos. Cuando esté dorada la cebolla, incorporamos la cucharada de comino, removemos y en unos minutos incorporamos la nata y el queso que hemos partido a cubitos previamente. Removemos durante algunos minutos para que se derrita el queso y se integre bien con la nata. Luego lo pasamos a un vaso y lo batimos.
- Por último hacemos el costillar de cordero, lo sacamos de la bolsa y ponemos en una sartén. Para que quede crujiente por fuera y jugoso por dentro te recomendamos que no incorpores el jugo de la bolsa porque si no se cuece por fuera y no se dora. Lo dejamos unos 5-10 minutos por cada lado a fuego medio.
- Por último solo te queda emplatar y disfrutar de este festín.
¿Te ha gustad la receta? Aquí puedes verla en vídeo:
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!