Queso al romero: propiedades y cómo podemos tomarlo

Queso al romero artesanal de CorSevilla. Sugerencia de presentación.

Sabemos que te encanta saborear el queso curado de cabra al romero en cualquier momento. Pero, ¿cuánto sabes de este producto de dehesa? ¿Qué beneficios tiene en tu dieta? Este queso es el resultado de un largo proceso que combina la crianza y el mimo de manos expertas en procesos tradicionales.  Aquí te desvelamos algunos secretos y te damos unas pistas de cómo disfrutar de todas sus propiedades organolépticas.

¿Qué es y cómo se hace?

El queso es un producto lácteo que se obtiene por la maduración de la leche una vez separa del suero. Dependiendo de la leche que se emplee y el tiempo de maduración tendremos un tipo de queso u otro.

Este queso curado de cabra al romero está fabricado con leche de cabra florida, raza autóctona criada en extensivo en nuestras dehesas. El tiempo de maduración es más de 45 días.

Su corteza es de color, untada con manteca de cerdo y con romero natural de nuestra sierra. Esta esencia le aporta una personalidad única y activa todos nuestros sentidos. Tiene notas de pino, nuez moscada y lavanda, una auténtica primavera en tu boca.

Beneficios para la salud del Queso de cabra al romero

Este queso, al igual que el resto de productos lácteos, refuerza nuestra ingesta de Vitamina D, tan beneficiosa para nuestro sistema inmunitario. Además nos aporta hierro y fósforo.

Por su composición de leche de cabra, es más fácil de digerir y tiene menos contenido de partículas grasas.

Introducir alimentos como este queso de cabra en nuestra dieta en tiempos de coronavirus, gripes y resfriados ayuda a nuestro organismo a estar mejor preparado.

Cómo tomarlo

Sí, tal cual. Como piensas, es una de las maneras más sencillas de degustarlo, una tapa y un buen vino tinto de la Sierra Morena. Para ello recomendamos que abras una hora antes de consumirlo su envase al vacío, con el fin de que el queso se airee y tome la temperatura. Igual de importante es no conservarlo en el frigorífico, al menos así lo aconsejamos, para que no pierda propiedades de sabor y gusto.

Sin embargo, el queso de cabra el romero puede ser un gran aliado en nuestra cocina. Puede dar el toque de excelencia a nuestras ensaladas, empanadas o pastas.

 

Este producto de dehesa, elaborado y producido en nuestro Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, tiene el poder de convertir cada momento en especial. Por tu salud, por nuestro medioambiente, por su calidad, por los tuyos… ¿Encuentras mejores razones para llevarlo a tu mesa?

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *