Ganaderos de la Sierra Norte donan más de 3.000 raciones de cordero al Banco de Alimentos de Sevilla

carne de cordero

Más de tres mil raciones de cordero han llegado a 5 de las entidades colaboradoras que la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla tiene en la provincia de Sevilla, gracias a la donación que los ganaderos de la Sierra Norte y algunos trabajadores de la cooperativa CorSevilla han hecho a esta fundación.

La iniciativa partió de un grupo de ganaderos que querían ayudar a las familias vulnerables  que están atravesando momentos difíciles a causa de la situación actual. Por ello, se lo comunicaron a la cooperativa CorSevilla y a ASAJA Sevilla, que han sido los encargados de coordinar la recogida y el envío.

En total se han donado 80 corderos que se han sacrificado en Mataderos del Sur. La carne de cordero está llegando a más de 1.200 personas del Comedor de San Vicente de Paul (Comedor del Pumarejo), Centro Miguel de Mañara, Centro Español de Solidaridad de Sevilla (RETO), Asociación la Casa de Todos y al Comedor de la Hermandad del Dulce Nombre de Bellavista.

Esta donación le ha proporcionado a la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla la entrega de un alimento proteico que ayuda a cubrir las necesidades alimentarias que tienen muchas familias debido a la crisis sociosanitaria y económica generada por el COVID19.

Los beneficios de la carne de cordero

La carne de cordero tiene grandes propiedades nutricionales. Es una fuente de proteínas que contribuyen al aumento y conservación de los músculos, y son necesarias para el crecimiento y desarrollo normal de los huesos. Pero además, es un producto natural y sostenible. Consumiendo esta carne de cordero se contribuye al mantenimiento de la población rural de las zonas esta zona, y a la vez, permite conservar el ecosistema del Parque Natural donde se ubican dichas explotaciones. El ganado ovino y caprino limpia los montes ingiriendo unos 2,5 kilos de materia vegetal seca al día por lo que son considerados verdaderos agentes forestales.

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *