Abierta la recepción de ofertas para el suministro de bancada de 200 L.

Corsevilla solicita oferta para el suministro del siguiente material necesario para la ejecución del proyecto de cooperación Montado Dehesa dentro del programa POCTEP.

Las ofertas se realizarán en factura proforma o presupuesto dirigidas a la atención de Jose Antonio Ortega Brenes:

Corsevilla Sociedad Cooperativa Andaluza.

CIF: F41149048

Carretera de Guadalcanal km.1

41370 Cazalla de la Sierra

(SEVILLA)

Tfno de contacto: 626439328

Email de contacto: ventas@corsevilla.es

DEFINICIÓN DEL MATERIAL REQUERIDO POR CORSEVILLA
  • Bancada de 200 L. con bomba de membranas de 40 bar/50 l fg-51 y con motor honda gp 200.
  • A incluir: transporte y puesta en marcha sin cargo.
REQUISITOS A CUMPLIR POR EL PROVEEDOR

Plazo de entrega: Máximo 7 días desde formalización del pedido.

Lugar de entrega: Corsevilla, Carretera Guadalcanal km.1, Cazalla de la Sierra (SEVILLA)

FECHA LÍMITE PARA LA ENTREGA DE OFERTAS:

 Todas las ofertas para el presente suministro se deben presentar antes del 17 de diciembre de 2024.

CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS:
  • No se admitirán ofertas de proveedores que no se encuentren legalmente registrados para la producción o comercialización los productos solicitados.
  • Las ofertas se deben ajustar literalmente a los productos descritos, incluyendo características técnicas, tamaño, capacidad, marcas y modelos que se especifiquen.
  • Las ofertas se deben ajustar a los plazos de entrega desde la fecha de pedido indicados, estableciendo siempre una penalización por incumplimiento en los plazos de entrega.
  • Serán criterios valorables:
    • Precio del suministro en destino.
    • Coste de transporte.
    • Garantía.
    • Forma de pago.
    • Penalización asumida en caso de retraso del suministro.
    • Servicio postventa.
VAREMACIÓN:
  • 1,5 puntos al precio de suministro en destino más económico.
  • 1 punto a la garantía más amplia.
  • 1 punto a la mayor penalización asumida por retrasos en la entrega.
  • 1,5 punto a la mejor propuesta de servicio postventa.

La «Pata Felipe V» del Bar Piñero Mary Cobos gana la V Ruta de la Tapa de Cordero

El pasado jueves, 3 de diciembre, se dieron a conocer los premiados de la V edición de la Ruta de la Tapa de Cordero que organiza CorSevilla en colaboración con el Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra y que este año se celebró del 31 al 3 de noviembre.

En un breve acto celebrado en la Casa de la Cultura de Cazalla de la Sierra, desde el Ayuntamiento de Cazalla se reconoció la participación de todos los establecimientos que participaron en esta edición en la que se pudieron degustar un total de 11 tapas cuyo ingrediente principal era la carne de cordero.

Tras el reconocimiento, el teniente alcalde de Cazalla y Delegado de Turismo, Rubén Espínola agradeció a CorSevilla su apuesta por la ruta, también dio las gracias a los bares y restaurantes que han participado en esta edición y animó aquellos que se han quedado fuera este año. Espínola entregó el premio del Jurado Popular que con sus votaciones decidió que la mejor tapa era la «Lasaña Infante Felipe», del Bar Pacheco. Hizo entrega también de un diploma a los bares y restaurantes participantes en esta edición.

También tuvieron premios las personas que depositaron sus votos en las urnas decidiendo la tapa ganadora. Los ganadores fueron: Raquel Orozco (más de 5 sellos), Alonso Sebares (4 sellos) y Rafael Ruiz (3 sellos) que se llevaron un lote de productos de CorSevilla. Al igual que el tapeador del año que consiguió José Manuel Pulgarín.

Seguidamente cogió la palabra Ángel María de Tena, director de Alimentación de CorSevilla, quien agradeció al Ayuntamiento de Cazalla, a los bares y restaurantes, y al jurado de esta edición. Recordó que «el objetivo de esta ruta es promocionar el consumo de la carne de cordero y que en las cartas de los establecimientos de nuestro pueblo haya cordero, una producción muy importante en la zona que fija población y que mantiene vivo nuestro territorio. Es una oportunidad para ofrecer una carne de calidad, que sea de la zona y que hable de lo nuestro. No lo decimos nosotros, algunos nos habéis comentado que es una carne de excelente calidad, y de hecho algunos ya la habéis incorporado y desde aquí os agradecemos que apostéis  por este producto de cercanía».

Y por último se entregaron los premios a las mejores tapas según el criterio del Jurado Técnico que estuvo compuesto por tres alumnas del Ciclo Formativo de  Cocina y Gastronomía de Constantina, Eva María Carrascoso, Eva María Crespo e Isabel María Bejarano. La entrega también corrió a cargo de Juan Luis Mariscal, el gerente de CorSevilla.

Los premiados fueron:

    • 1er Premio: Pata Felipe V, de Bar Piñero Mary Cobos, con  puntos.
    • 2º Premio: Bolso Real, de Bar Las Banderas, con  puntos.
    • 3er Premio: Cordero al rincón, de la Bar El Rincón del Gallo, con puntos.
    • 1er Accésit: Hojaldre de pierna de cordero, de La posada del Moro, con  puntos.
    • 2º Accésit: Bocadito de cordero, de pizzería La Tribu, con  puntos.

 

La sostenibilidad en la dehesa a debate en las XVIII Jornadas Técnicas Ganaderas de la Sierra

Constantina (Sevilla).- CorSevilla celebró el pasado 28 de noviembre su XVIII Jornada Técnica Ganadera de la Sierra en Constantina, un evento que congregó a más de cien personas entre las que se encontraban ganaderos, técnicos, responsables de la administración y estudiantes.

Bajo el lema ‘La dehesa: equilibrio entre conservación y sostenibilidad económica’ la jornada fue inaugurada por la teniente de alcalde de Constantina, Sonia Ortega; el presidente de CorSevilla, José Manuel Castillejo Falcón y la delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Sevilla de la Junta de Andalucía, María Isabel Solís Benjumea.

En su discurso, el presidente de CorSevilla comentó que “la dehesa es un ecosistema que tenemos que valorar, explotar y conservar, un legado que nos han dejado nuestros abuelos y que tenemos que conservar para dejárselo en herencia a nuestros hijos”.

Por su parte, la delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Sevilla de la Junta de Andalucía, María Isabel Solís Benjumea agradeció a los ganaderos que están “comprometidos con el equilibrio ambiental de la dehesa”, y a su vez puso en valor la “rapidez con la que los veterinarios, ganaderos, ADS y OCA han trabajado para la retención de la lengua azul en la zona y es que en 20 días se ha vacunado el 85% de la cabaña de la Sierra Norte”.

Tras la inauguración tuvieron lugar las ponencias técnicas que comenzaron con la exposición de Gerónimo Sánchez Bendala, de la Fundación Andanatura, quien presentó el proyecto Montado Dehesa, una iniciativa cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional que promueve la innovación e intercambio de conocimientos para la conservación del hábitat montado/dehesas en el espacio. Pero además, pretende adaptar el modelo portugués de PAC a nuestro territorio que en el país vecino está consiguiendo que los ganaderos obtengan ingresos por resultados ambientales en las explotaciones. Gerónimo Sánchez explicó las medidas y buenas prácticas (pastoreo rotativo, cosecha y gestión agua, mejora de los pastos, mejora del arbolado, etc.) que se pondrán en marcha, en modo demostrativo, en la Sierra Morena para mejorar la sostenibilidad y la rentabilidad de la dehesa.

Seguidamente tuvo lugar la mesa redonda sobre la importancia de la ganadería en la conservación de la dehesa en la que participaron Saráh Rey, veterinaria y ganadera miembro de la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo de la Fundación Entretantos, que insistió en la necesidad de certificarse con el sello Ganadería Extensiva Certificada por PGEP (https://elige.ganaderiaextensiva.org/) que diferencia los productos cuyo origen tienen este sistema de gestión ganadera. Por su parte, Alberto Márquez, veterinario de Sánchez Romero Carvajal, S.A. habló del cerdo ibérico, la digitalización, la identificación animal, el registro de datos y el uso de GPS en las ganaderías. Por último, Manuel Sánchez, catedrático de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba explicó que los rumiantes están en la génesis de la dehesa y que la oveja es el animal fundamental en el mantenimiento del pasto y de la dehesa tal y como la conocemos, siendo el cerdo el gran beneficiario del trabajo realizado por las ovejas. Explicó que en los últimos años “hemos quitado 8 millones de ovejas y hay 800 mil vacas más en el campo” que eso se debe principalmente a las menores necesidades de mano de obra, aunque tienen distinto comportamiento y requieren distinto manejo desde el punto de vista de la conservación.

La segunda mesa redonda giraba en torno a propuestas para mejorar la productividad y sostenibilidad de la dehesa. En ella participaron Valentín Maya, investigador del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) quien habló de la importancia de la mejora de pastos para mejorar la productividad de las explotaciones y su influencia positiva sobre la conservación de los suelos en la dehesa. María López, veterinaria, directora comercial del CAAE, expuso las ventajas de la certificación en ecológico, que además de ser un requisito para acceder a las ayudas también supone añadir valor a los productos de los ganaderos. Y para finalizar, Jesús Cabello, Jefe del Servicio de Promoción de la Sostenibilidad de la Consejería de Medio Ambiente, mostró los beneficios de la Marca Parque Natural de Andalucía para promocionar los productos de la dehesa.

La última mesa redonda centró su contenido en las principales amenazas a la sostenibilidad de la dehesa. En este sentido, Francisco Manuel López, de la Delegación de Agricultura de la Junta de Andalucía, hizo un análisis de la situación actual de la lengua azul en España y anunció que la Junta está trabajando en las ayudas para los afectados tanto por la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) como por la lengua azul. Por su parte Manuel Bertomeu, Profesor de la Universidad de Extremadura habló de la importancia de aunar los conocimientos tradicionales y técnicos para la definición de los tratamientos más adecuados para la conservación del arbolado y Juan de Dios del Pino, Delegado Territorial en Andalucía de la AEMET expuso las tendencias del clima, las evidencias y los riesgos del cambio climático para las dehesas y la ganadería extensiva.

En la sesión de tarde, se llevó a cabo la constitución del territorio de aprendizaje del proyecto Montado Dehesa, en el que participaron diferentes ganaderos y representantes de las siguientes entidades: Agrupación de Defensa Sanitaria Ganadera de Sierra Norte, Grupo de Desarrollo Rural de Sierra Morena, Fundación Andanatura, Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, Oficina Comarcal Agraria de Cazalla de la Sierra, Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, Delegación de Medio Ambiente (Junta de Andalucía), Instituto de Enseñanza Secundaria El Carmen (Cazalla), Asociación Somos Sierra Norte y Corsevilla Sociedad Cooperativa Andaluza.

Concretamente, este territorio de aprendizaje es el que corresponde a las dehesas de Sierra Morena de Sevilla que es el espacio en el que Corsevilla está trabajando. La idea es identificar quienes son los actores más relevantes del territorio para abrir un espacio de diálogo en el que identificar los retos más importantes a los que se enfrenta la dehesa desde los puntos de vista de sostenibilidad ambiental y rentabilidad.

Durante la sesión se establecieron los actores más relevantes para la realidad local de la ganadería y la dehesa, y seguidamente se identificaron, definieron y priorizaron los retos en los que conviene trabajar.

Mediante un taller, los participantes identificaron en total 23 retos. Entre ellos, el que más preocupa es la pérdida de rentabilidad que puede condicionar todo lo demás. Desde el punto de vista social, le siguen las deficiencias en las normas de la PAC y la falta de relevo generacional. Entre las cuestiones ambientales, la primera preocupación es la escasez de agua y le sigue el cambio climático.

Se realizarán próximas reuniones a partir de 2025 para intentar debatir monográficamente estos temas que surgen como prioritarios. Se invitarán a otras entidades representativas del sector, y entre todos, se procurarán consensuar posturas para defender y conseguir los apoyos necesarios para los planteamientos que resulten provechosos para todos.

Sobre CorSevilla

CorSevilla es una cooperativa formada por más de 600 familias de ganaderos, cuyas explotaciones se localizan mayoritariamente en la Sierra Morena de Sevilla, dentro del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. Desde hace más de 39 años trabajan para dar valor a las producciones procedentes de las ganaderías de sus socios a través de la producción y comercialización de productos del cerdo ibérico, quesos de leche de cabra, carne de cordero y cabrito, lana, etc.

Actualmente trabajan en esta empresa más de 50 trabajadores y genera empleo de forma indirecta, contribuyendo así a la mejora de la comarca.

CorSevilla abre convocatoria de recepción de ofertas para el servicio de 3 operarios para plantación y cercado de plantas

Por el presente, Corsevilla, solicita oferta para el suministro del siguiente material necesario para la ejecución del proyecto de cooperación Montado Dehesa dentro del programa POCTEP.

Las ofertas se realizarán en factura proforma o presupuesto dirigidas a la atención de José Antonio Ortega Brenes:

Corsevilla Sociedad Cooperativa Andaluza.

CIF: F41149048

Carretera de Guadalcanal km.1

41370 Cazalla de la Sierra

(SEVILLA)

Tfno. de contacto: 626439328

Email de contacto: ventas@corsevilla.es

DEFINICION DEL SERVICIO REQUERIDO POR CORSEVILLA.

Descripción del servicio solicitado:

Jornada de al menos 3 operarios para plantación y cercado de plantas (incluir mano de obra, recogida de material, vehículo y herramientas necesarias para el trabajo en el presupuesto y servicio post-siembra)

REQUISITOS A CUMPLIR POR EL PROVEEDOR

Plazo de entrega: Máximo 5 días desde formalización del pedido.

Lugar de entrega: 3 Fincas asociadas a Corsevilla, dentro del parque natural Sierra Morena (SEVILLA)

FECHA LÍMITE PARA LA ENTREGA DE OFERTAS:

         Todas las ofertas para el presente suministro se deben presentar antes del 10 de diciembre de 2024.

CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS:

  • No se admitirán ofertas de proveedores que no se encuentren legalmente registrados para la producción o comercialización los productos solicitados.
  • Las ofertas se deben ajustar literalmente a los servicios descritos.
  • Las ofertas se deben ajustar a los plazos indicados, estableciendo siempre una penalización por incumplimiento en los plazos.
  • Serán criterios valorables:
    • Garantía.
    • Forma de pago.
    • Penalización asumida en caso de retraso del suministro.
    • Servicio postventa.
    • Referencias en trabajos similares

VAREMACIÓN:

  • 1,5 puntos al precio de servicio más económico.
  • 1 punto a la garantía más amplia.
  • 1 punto a la referencia en trabajos similares.
  • 1 punto a la mayor penalización asumida por retrasos.
  • 1 punto a la mejor propuesta de servicio postventa.

DESCARGA LA OFERTA

CorSevilla abre convocatoria de recepción de ofertas para el servicio de transporte

Por el presente, Corsevilla, solicita oferta para el suministro del siguiente material necesario para la ejecución del proyecto de cooperación Montado Dehesa dentro del programa POCTEP.

Las ofertas se realizarán en factura proforma o presupuesto dirigidas a la atención de José Antonio Ortega Brenes:

Corsevilla Sociedad Cooperativa Andaluza.

CIF: F41149048

Carretera de Guadalcanal km.1

41370 Cazalla de la Sierra

(SEVILLA)

Tfno de contacto: 626439328

Email de contacto: ventas@corsevilla.es

DEFINICION DEL SERVICIO REQUERIDO POR CORSEVILLA.

Descripción del servicio solicitado:

Transporte y descarga de diversos materiales desde CorSevilla SCA: Ctra. Guadalcanal km 1, hasta las siguientes fincas:

  1. Finca Riscos Altos. Carretera A-455 km 5
  2. Finca Lagarón. Carretera A-455, km 3
  3. Las Carboneras. Carretera SE-7101, km 10

Debido a la orografía del terreno el acceso a la finca es complicado por ello solo se tendrán en cuenta ofertas de proveedores que dispongan de vehículos de no más de 3 ejes. Consultar al responsable de la oferta para más información.

REQUISITOS A CUMPLIR POR EL PROVEEDOR

 Plazo de entrega: Máximo 5 días desde formalización del pedido.

Lugar de entrega: 3 Fincas asociadas a Corsevilla, dentro del parque natural Sierra Morena (SEVILLA)

FECHA LÍMITE PARA LA ENTREGA DE OFERTAS:

          Todas las ofertas para el presente suministro se deben presentar antes del 10 de diciembre de 2024.

 CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS:

  • No se admitirán ofertas de proveedores que no se encuentren legalmente registrados para la comercialización de los servicios solicitados o no cuenten con personal necesario para el desarrollo de los mismos.
  • No se admitirán ofertas de proveedores que no dispongan de vehículo adaptado para el acceso a finca.
  • Es necesario presentar las ofertas por separado para cada finca y se deben ajustar literalmente a los servicios descritos.
  • Las ofertas se deben ajustar a los plazos indicados, estableciendo siempre una penalización por incumplimiento en los plazos.
  • Es necesario que el vehículo sea basculante o disponga de piso móvil.

 

  • Serán criterios valorables:
    • Características del vehículo
    • Forma de pago.
    • Penalización asumida en caso de retraso del suministro.
    • Referencias en trabajos similares
    • Seguro de mercancía transportada

VAREMACIÓN:

  • 2 puntos al precio de servicio más económico.
  • 1,5 punto al vehículo mejor adaptado.
  • 1 punto a la referencia en trabajos similares.
  • 1 punto a la mayor penalización asumida por retrasos.

 DESCARGAR OFERTA

Los ganaderos conocen una nueva tecnología para la tipificación del ovino según su calidad

Tras dos años de arduo trabajo, el Grupo Operativo Quality Lambs llega a su fin. La jornada final ha reunido en Cazalla de la Sierra, a todos los socios del proyecto, así como a medio centenar de asistentes, ganaderos y técnicos, quienes han conocido un nuevo sistema tecnológico basado en el uso de la inteligencia artificial para la tipificación individual de corderos en función de variables como el sexo, el color de piel o la conformación, consiguiendo una valoración diferenciada de los animales por calidad.

Este proyecto ha presentado sus resultados en una jornada de innovación aplicada a la ganadería, en el que Quality Lambs ha compartido protagonismo con otros grupos operativos como el GO MEGA, que trabaja en una plataforma informática que permitirá identificar los animales improductivos de la cabaña de forma automatizada y que mejorará la gestión de la cabaña ovino-caprino y vacuno; Logiceb, que se basa en sistemas informáticos para la prevención del síndrome respiratorio ovino en el cebo de corderos; Tomatho, que ensaya la utilización de betaglucanos como potenciadores de la respuesta inmunitaria en pequeños rumiantes; Transfer, centrado en la aplicación de técnica de transferencia de embriones en vacuno de carne y, por último, se han mostrado experiencias de tecnologías aplicadas a la ganadería a través del proyecto Demofarm Andalucía.

Respecto a los resultados de Quality Lambs, el encargado de exponer las conclusiones ha sido el profesor Rubén Martín Clemente, catedrático de la Escuela de Ingenieros de la Universidad de Sevilla, quien ha resaltado que el sistema, ya implantado en la cooperativa CorSevilla, y cuyo último avance fue la integración en la clasificadora del sistema de inteligencia artificial con la captura y etiquetado de imágenes, es único, pues no existe en el mercado nada equiparable, mejora la eficiencia del pesaje y determina el sexo y la aptitud cárnica según la conformación. Además, permite identificar individualmente a los animales, lo que posibilita la trazabilidad de todos los movimientos en el cebadero y facilita mucho la documentación, pues genera un listado con todos los datos de los animales y fechas de entrada y salida, así como los ficheros de datos que han de generarse para el sistema SIGGAN, informando de todas las variaciones en el censo de la explotación.

Por otro lado, se ha habilitado una página web en la que cada ganadero, con un usuario y clave, tendrá acceso a toda la documentación del plan de calidad de su explotación. De esta forma, podrá ver, por ejemplo, si su plan de calidad está en vigor o caducado; así como subir la documentación específica y consultar información relativa al sistema de calidad de calidad de los corderos. Se trata de una herramienta que facilitará la comunicación permanente entre la cooperativa y sus asociados, y que se mejorará con la próxima implementación de un chatbot de whatsapp.
Además, se va a incluir una plataforma de formación con vídeos sencillos con los que se pretende que los ganaderos aprendan a usar las funcionalidades de esta página.
La jornada terminó con un networking y una degustación de quesos de Corsevilla y de vinos en la bodega Colonias de Galeón.

Este proyecto está liderado por la cooperativa ganadera CorSevilla y cuenta con la participación de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía (AICIA) y el Grupo de Desarrollo Rural Sierra Morena Sevillana. Está financiado a través de los Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER) y cofinanciado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2020.

Receta de Pierna de Cordero con salsa de soja, patatas y cherris

Si todavía no sabes qué vas a cenar en Nochebuena o quieres una receta rica y que no te lleve mucho tiempo, quédate para ver esta receta de pierna de cordero con salsa de soja, patatas y cherris. En una media hora tienes una cena deliciosa, muy navideña y podrás dedicar tiempo a lo importante que son los tuyos.

Para ella hemos usado nuestra pierna de cordero asada a baja temperatura que puedes conservar en la nevera y que cocinamos por ti para que solo tengas que calentar al horno y pensar con quién la vas a compartir. En este post puedes ver hasta la salsa y guarnición con la que puedes acompañarla. ¿Necesitas algo más?

Ingredientes-pierna-cordero-patatas-soja-cherris

Ingredientes

  • 1 Pierna de cordero de CorSevilla. Ver aquí.
  • 1 Pimiento rojo
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1/2 vaso de agua
  • 1 cebolla morada
  • 4 dientes de ajos
  • 2 Patatas
  • Salsa de soja
  • Caldo de verduras
  • Tomates cherry

  • Tiempo de preparación: 30 minutos.
  • Raciones: 2-3 personas.

Cómo hacer pierna de cordero con salsa de soja, patatas y cherris

  • En una bandeja de horno vamos a rociar con aceite y colocaremos las rodajas de patata con un poco de sal gorda, que llevaremos al horno unos 10 minutos. Una vez pasado este tiempo, las sacaremos y meteremos nuestra pierna de cordero asada y los tomates cherris. Volveremos al horno para calentar 20-25 minutos a 220 grados.
  • Mientras, hacemos la salsa de soja. En una sartén ponemos aceite, cebolla, pimiento rojo y ajo. Dejamos que se rehogue y le incorporamos un poco de agua y medio vaso de vino blanco. Lo trituramos todo con la batidora,  le añadimos salsa de soja al gusto y caldo de verduras.
  • ¡A disfrutar!

¿Te ha gustad la receta? Aquí puedes verla en vídeo:

Dos vacantes de empleo en CorSevilla

En CorSevilla hemos abierto proceso de selección para estos dos empleos:

INGENIERO/A AGRÓNOMO/A

CorSevilla, cooperativa ganadera, ubicada en la Sierra Morena de Sevilla precisa un ingeniero agrónomo para prestar servicios administrativos a los ganaderos.

Funciones principales:

  • Gestión de subvenciones.
  • Tramitación de solicitudes y seguimiento de la PAC.
  • Asesoramiento sobre condicionalidad y sobre producción ecológica.
  • Gestiones sobre movimientos ganaderos y trazabilidad.

Se requiere:

  • Formación: Ingeniero/a agrónomo/a o similar.
  • Conocimientos sobre el sistema productivo de la dehesa.
  • Capacidad para el trabajo administrativo.

Se ofrece:

Trabajo estable y posibilidad de desarrollo profesional.

Los interesados deben enviar su curriculum vitae con foto reciente a la dirección de correo protecciondedatos@corsevilla.es.

VETERINARIO/A

Funciones principales:

  • Asesoramiento técnico a ganaderos del extensivo.
  • Gestión de producciones de la propia cooperativa: corderos y cerdo ibérico.
  • Control de procesos bajo sistemas de gestión de calidad.

Se requiere:

  • Formación: Veterinario/a.
  • Conocimientos sobre el sistema productivo de la dehesa y su ganadería.
  • Capacidad para el trabajo en equipo.
  • Residencia en la zona de trabajo.

Se ofrece:

  • Estabilidad y desarrollo profesional.
  • Autonomía y coordinación con equipo de profesionales con experiencia.
  • Buen ambiente de trabajo.

Los interesados deben enviar su curriculum vitae con foto reciente a la dirección de correo protecciondedatos@corsevilla.es.

CorSevilla abre convocatoria de recepción de ofertas para el suministro de material ganadero

Por el presente, Corsevilla, hoy, 29 de noviembre de 2024, solicita oferta para el suministro del siguiente material necesario para la ejecución del proyecto de cooperación Montado Dehesa dentro del programa POCTEP.

Las ofertas se realizarán en factura proforma o presupuesto dirigidas a la atención de Jose Antonio Ortega Brenes:

Corsevilla Sociedad Cooperativa Andaluza.

CIF: F41149048

Carretera de Guadalcanal km.1

41370 Cazalla de la Sierra

(SEVILLA)

Tfno de contacto: 626439328

Email de contacto: ventas@corsevilla.es

DEFINICION DEL MATERIAL REQUERIDO POR CORSEVILLA.

Se requiere oferta proforma para el siguiente material:

Malla galvanizada electrosoldada reforestación 100 x 50 x 2,7 mm (Largo 2 m  x ancho 1,6 m) 200 uds
Corrugado 1,7 m x 16 mm calidad 500 400 uds
Mallazo ganadero 5 mm (600 x 130 cm) 160 uds
Hinco ángulo 1,70 x 40 x 3.6 con punta 480 uds
Alambre galvanizado de atar 75 kg

 

REQUISITOS A CUMPLIR POR EL PROVEEDOR

Plazo de entrega: Máximo 7 días desde formalización del pedido.

Lugar de entrega: Corsevilla, Carretera Guadalcanal km.1, Cazalla de la Sierra (SEVILLA)

FECHA LÍMITE PARA LA ENTREGA DE OFERTAS:

          Todas las ofertas para el presente suministro se deben presentar antes del 3 de diciembre de 2024.

CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS:

  • No se admitirán ofertas de proveedores que no se encuentren legalmente registrados para la producción o comercialización los productos solicitados.
  • Las ofertas se deben ajustar literalmente a los productos descritos, incluyendo características técnicas, tamaño, capacidad, marcas y modelos que se especifiquen.
  • Las ofertas se deben ajustar a los plazos de entrega desde la fecha de pedido indicados, estableciendo siempre una penalización por incumplimiento en los plazos de entrega.

 

  • Serán criterios valorables:
    • Precio del suministro en destino.
    • Coste de transporte (casos de precio en origen).
    • Garantía.
    • Forma de pago.
    • Penalización asumida en caso de retraso del suministro.
    • Servicio postventa.

VAREMACIÓN:

  • 1 puntos al precio de suministro en destino más económico.
  • 1 punto a la garantía más amplia.
  • 1 punto a la posibilidad de asumir cambios en destino de entrega.
  • 1 punto a la mayor facilidad de plazos de pago.
  • 1 punto a la mayor penalización asumida por retrasos en la entrega.
  • 1 punto a la mejor propuesta de servicio postventa.

DESCARGAR OFERTA

CorSevilla abre convocatoria de recepción de ofertas para el suministro de cajas nido

Por el presente, Corsevilla, solicita oferta para el suministro del siguiente material necesario para la ejecución del proyecto de cooperación 0190 CI Montado Dehesa 6 P dentro del programa POCTEP (Interreg España-Portugal) 2021-2027, financiado en un 75 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Las ofertas se realizarán en factura proforma o presupuesto dirigidas por email a la atención de José Antonio Ortega Brenes:

Corsevilla Sociedad Cooperativa Andaluza.

CIF: F41149048

Carretera de Guadalcanal km.1

41370 Cazalla de la Sierra

(SEVILLA)

Tfno de contacto: 626439328

Email de contacto: ventas@corsevilla.es

DEFINICION DEL MATERIAL REQUERIDO POR CORSEVILLA.

36 uds Cajas nido fabricada en pino para murciélagos con tratamiento exterior (pared y árbol) (Dimensiones 19,50 x 14 x 40 cm)

6 uds Cajas nido fabricada en pino para mochuelo, orificio entrada 72 mm, espesor de 20 mm (pared y árbol) (Dimensiones 21,50 x 23,5 x 45 cm)

REQUISITOS A CUMPLIR POR EL PROVEEDOR

 Plazo de entrega: Máximo 7 días desde formalización del pedido.

Lugar de entrega: Corsevilla, Carretera Guadalcanal km.1, Cazalla de la Sierra (SEVILLA)

FECHA LÍMITE PARA LA ENTREGA DE OFERTAS:

          Todas las ofertas para el presente suministro se deben presentar antes del 2 de diciembre de 2024.

CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS:

  • No se valorarán ofertas de proveedores que no se encuentren legalmente registrados para la producción o comercialización de los productos solicitados.
  • Las ofertas se deben ajustar literalmente a los productos descritos, incluyendo características técnicas que se especifican.
  • Las ofertas se deben ajustar a los plazos de entrega desde la fecha de pedido indicados.
  • Todas las ofertas deben incluir los siguientes criterios que se utilizarán para valorar las propuestas:

 

  • Precio del suministro en destino.
  • Garantía plazo y condiciones.
  • Forma de pago.
  • Penalización asumida en caso de retraso del suministro.
  • Servicio postventa que ofrecen.

 

VAREMACIÓN: 

  • 2 puntos al precio de suministro en destino más económico.
  • 2 punto a la garantía más amplia.
  • 1 punto a la mayor facilidad de plazos de pago.
  • 2 punto a la mayor penalización asumida por retrasos en la entrega.
  • 2 punto a la mejor propuesta de servicio postventa.

 

DESCARGAR OFERTA