Participamos en el Proyecto Montado – Dehesa dentro del programa POCTEP (Interreg España-Portugal) 2021-2027

El Montado-Dehesa es un excelente ejemplo del equilibrio dinámico entre la conservación de la naturaleza y el desarrollo económico y social. Es un hábitat clasificado y protegido por la Directiva Hábitats de la Unión Europea (hábitat 6310) y es uno de los paisajes más emblemáticos del Mediterráneo, pero también uno de los más amenazados. El estado de conservación de este hábitat ha sido evaluado como desfavorable/muy malo e inadecuado en España y Portugal, respectivamente, estimándose que en Portugal el área del Montado está disminuyendo en 5.500 ha por año. Siendo un paisaje único con elementos de alto valor cultural, identitario y natural, es un ecosistema que debe ser preservado y valorizado.

Su equilibrio depende de una gestión correcta y de la explotación sostenible de sus recursos naturales. Estos sistemas han estado sufriendo cambios en su gestión como resultado de cambios tecnológicos y socioeconómicos que han llevado, en algunos casos, a su intensificación y, en otros, a su abandono, llevando en ambas situaciones a su degradación.

Para contrarrestar esta tendencia, el Proyecto Montado – Dehesa dentro del programa POCTEP (Interreg España-Portugal) 2021-2027 en el que colaboramos desde CorSevilla propone trabajar la gobernanza en el Montado/Dehesa a través de la constitución de Territorios de Aprendizaje (TA), los cuales estarán dotados de conocimientos, una estructura orgánica y medios para implementar un proceso de innovación que contribuirá a la mejora de la conservación del hábitat 6310 en el espacio transfronterizo y mejorar la conectividad por los espacios protegidos por la Red Natura 2000.

También se desarrollarán metodologías conjuntas de diagnóstico de los Montados, planes de actuación, así como metodologías de aplicación de buenas prácticas y, finalmente, de evaluación visual y científica de los impactos ambientales de las prácticas implementadas, en 13 áreas piloto en Portugal y España (520 hectáreas).

Corsevilla participa en este proyecto con la implementación de 3 áreas demostrativas en la comarca Sierra Morena de Sevilla. En el proyecto colaboran distintas instituciones, Universidades, Asociaciones, Fundaciones y empresas de Portugal, Extremadura y Andalucía.

Todo el conocimiento se pondrá a disposición del sector a través de un plan de capacitación e información ampliado. El proyecto aportará oportunidades de introducción de nuevas tecnologías y proporcionará información sobre las oportunidades de financiación de las buenas prácticas a través del análisis de un diverso abanico de posibilidades de financiamiento público y privado.

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *