Cómo recuperar la forma con el queso fresco tras la Navidad

Plato de queso fresco de CorSevilla con sésamo y semilla de amapola.

La Navidad es época de excesos y comidas abundantes y sí, pero recuperar la forma con el queso fresco tras la Navidad es posible. Has hecho bien en aprovechar cada turrón o mazapán que te ha apetecido compartir entre familia y amigos. Han sido unas fiestas de nuevo marcadas por la incertidumbre. Pero si algo tenemos seguro es que en este mes de enero todos coincidimos en el propósito de quitarnos esos quilos de más. El queso fresco es un aliado para recuperar la forma, un nuevo reto que nos llega tras cada Navidad. Las meriendas dulces, los desayunos abundantes y las cenas copiosas deben dejar paso a comidas menos pesadas y más nutritivas. Pero, ¿eso tiene que ser un sacrificio? No. ¿Realmente es beneficioso para nuestra salud consumir ahora queso fresco? Sí. Hoy aprenderemos por qué y cómo el queso fresco nos ayudará a recuperar nuestra forma física.

¿Por qué el queso fresco?

El queso fresco es un alimento recurrente en dietas para perder peso y aconsejado por profesionales nutricionistas. Pero, ¿por qué? Este derivado lácteo es una fuente natural de proteínas y, además, contiene menos cantidad de grasa que los quesos más curados. Refuerza nuestro sistema inmunitario. En invierno nuestro sistema inmunitario está más expuesto a virus e infecciones respiratorias por lo que es un mes ideal para añadirlo a nuestra dieta. Por otra parte, potencia una mejor absorción del calcio. Es decir, nos ayudará a mantener huesos y dientes más sanos. Destaca la presencia de vitaminas del grupo B (B12, B9, B1 y B2).

Según un estudio de NC Salud los españoles engordamos de media de 3 a 5 kilos en Navidad. ¡Tenemos razones de peso para apostar por el consumo de queso fresco! Las mujeres, según este estudio, habrán vuelto de la Navidad con 1,8 kilos de media, mientras que los hombres habrán engordado unos 4,3 kilos. Claro, esto siempre depende de los hábitos, cuerpos y costumbres de cada cual.

¿Qué queso fresco elijo?

A la hora de tomar queso fresco hay que tener en cuenta con qué leche está producido. La leche hará que el queso fresco sea más o menos graso. Por ejemplo, la leche de vaca es más grasa que la leche de cabra. Por tanto consumir queso fresco de cabra tendrá los beneficios de la leche de cabra: bajo en calorías, colesterol y grasas. Además es una leche mucho más fácil de digerir que la leche de vaca. Por lo que es más recomendable para personas con intolerancias o alergias alimenticias. Sí, su sabor puede ser más intenso y personal. Pero ¿acaso eso es una desventaja?

¿Cuánto queso fresco recomiendan comer al día?

Tenemos claro que el queso fresco beneficia nuestra dieta y que puede ser un gran aliado en nuestro reto de perder los excesos de Navidad. Pero, ¿puedo comer todo el queso fresco que quiera? Este manjar blanco puede acompañarnos en desayunos, cenas, meriendas…pero como en todo, el cuánto importa. Se considera que la Cantidad Diaria Recomendada de queso fresco al día debe ser sobre unos 100 gramos de queso. Quesos curados o semicurados pueden tomarse pero teniendo en cuenta que la cantidad a tomar a diario debe ser la mitad. Es decir, 50 gramos al día.

¿Cómo tomar el queso fresco para bajar peso?

El queso fresco es tan versátil como sabroso. Para mayores y pequeños existen múltiples formas de disfrutarlo. Las de siempre, disfrutar de una porción, o algunas innovadoras. Si te cuesta consumir queso fresco toma nota porque puedes también disfrutarlo a la plancha, en montaditos, en batidos. Para los desayunos es ideal para acompañar una tostada con unas gotas de aceite y orégano. Con el queso fresco a la plancha encontrarás unas cenas sanas y fáciles. Con verduras, frutas y especias. En CorSevilla te damos las 8 mejores formas de disfrutar del queso fresco a la plancha. ¿Te atreves?  Pulsa aquí. Si quieres cocinar cenas divertidas y de forma rápida los “montaditos” son una opción al alcance de cualquier cocinero. ¿Imaginas contar hasta cuarenta posibilidades? Aquí las tienes.

Para los más pequeños de la casa una forma sana y divertida de consumir queso fresco después de las meriendas dulces de Navidad es el queso fresco batido. Sí, batido. Comprando el queso fresco tal y como lo conoces puedes batirlo en casa y mezclarlo, por ejemplo, con fresas. De esta forma tan sencilla podrás ofrecer a tus hijos ese “Petit-suisse” que tanto les encanta. Pero eso sí, con menos grasa y con más valor nutritivo.

¿Cómo debo conservarlo?

Si quieres disfrutar del queso fresco y de todas sus características organolépitas de principio a fin debes tener en cuenta el modo de conservación más adecuado. Lo ideal es optar por un lugar fresco y oscuro con una temperatura menor a diez grados. Es importante reservarlo de la humedad. Si optas por tenerlo en la nevera puedes conservarlo en un recipiente de plástico o cristal con una base de papel absorbente que puedas cambiar.

En CorSevilla producimos queso fresco de cabra con materias primas de primera calidad. El origen de esta delicia es la leche de cabra florida, raza autóctona criada en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. Manos artesanas dan forma y mimo a esta leche para conseguir con queso fresco con textura suave y personal. Desde nuestra cooperativa nos adaptamos a las necesidades de cada familia ofreciendo diferentes formatos. Y, por supuesto, apostando porque nada impida disfrutar de este queso fresco de cabra que también se puede adquirir sin lactosa.

Sí, es tiempo de cuidarse. Por el invierno, por los resfriados, por los excesos de la Navidad y porque mereces verte mejor. Tu dieta necesita de un cómplice vestido de blanco que no es otro que el queso fresco de cabra de CorSevilla. En este nuevo año los milagros tampoco estarán al alcance de nuestra mano. Así que recuerda acompañar una dieta equilibrada de ejercicio moderado y hábitos saludables. Consume tus 100 gramos de queso fresco al día en tus desayunos, meriendas o cenas. Pero, sobre todo, apuesta por un producto artesanal, de calidad y elaborado en la Dehesa de la Sierra Morena de Sevilla. Para cuidarte elige lo mejor de lo nuestro. ¿No crees que ahora es el momento de empezar una vida más sana y sabrosa?

Déjate sorprender por el sabor natural de nuestros quesos de cabra.

quesos de cabra curados corsevilla

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *