El chorizo ibérico: propiedades y cómo podemos tomarlo

chorizo ibérico de bellota

Si algo tenemos claro es que si se apellida ibérico sabe mejor. El chorizo es una estrella de nuestros ibéricos que forma parte de nuestra cultura y nuestra gastronomía. ¡Por suerte! En un solo bocado disfrutamos tradición, naturaleza y entrega. Pero, ¿Cuánto sabemos del chorizo? ¿Cómo se hace? ¿Qué beneficios tiene para tu salud? ¿Cómo se puede disfrutar? Aquí te damos unas claves para que acabes con tópicos que encasillan a nuestro querido chorizo ibérico.

Cómo se elabora

El chorizo ibérico es algo tan nuestro que ha conservado, en este caso, la forma de elaboración tradicional. Seleccionadas las carnes de cerdo ibérico se aderezan con especias de primera calidad. Una vez comprobado el aliño se pasa a embutir en tripa natural. Sin trucos, solo con el secreto de quien ama lo que hace.

Después, estas piezas pasan, al menos, cuatro meses en un secadero natural. Y de ahí, a envasar al vacío y a casa. Sin gluten ni lactosa.

Beneficios del chorizo ibérico para la salud

Muchos son los tópicos que acompañan el consumo ibérico encasillando este producto. Sin embargo, si consumimos chorizo ibérico, sin excesos, nuestra salud lo agradecerá.

Hablamos de un alto contenido en proteínas, hierro y fósforo. Además la alta presencia de vitaminas B1, B3 y B12.  Esto significa que favorece el desarrollo cognitivo en niños y protege la función cognitiva en adultos. La vitamina B12 ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga. Y, algo muy importante en tiempos de pandemia, colabora en el funcionamiento del sistema inmunológico.

Cómo tomarlo

Hasta lo más sencillo guarda sus secretos. Consumir chorizo ibérico es tan sencillo como cortar las rodajas y acompañarlo de un buen pan. Rodajas finas si pretendemos ir despertando el paladar o rodajas gruesas si buscamos un sabor intenso desde el primer bocado.

Pero, además, este producto merece entrar en la cocina y formar parte de nuestras recetas. Algunas ideas: macarrones con chorizo, guiso de patatas con chorizo, empanadas rellenas, frito con huevos y patatas, asado con vino… Ya, ¡la boca se hace agua!

En CorSevilla amamos lo que hacemos. Y es que este chorizo ibérico se elabora con carne de cerdos ibéricos criados en libertad en la dehesa. Es fruto del mimo diario de familias ganaderas que dan lo mejor para obtener productos de excelente calidad. Cada vez que pones chorizo ibérico de CorSevilla en tu mesa están avivando el latido de pueblos y del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. ¿No es para comérselo nada más verlo?

 

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *