Corsevilla reduce el polvo en su fábrica gracias a un nuevo sistema de aspiración

CorSevilla-Piquera-Polvo-Pienso

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

El polvo que queda en suspensión cuando descargan los camiones la materia prima ha desaparecido en un 90%.

La cooperativa ganadera CorSevilla está plenamente comprometida con el entorno en el que se encuentra, y con sus trabajadores y socios. Por ello, ha llevado a cabo una importante inversión para reducir el polvo que se desprendía cada vez que un camión descargaba la materia prima en la fábrica de piensos. Concretamente, en la zona de la piquera.

«Mientras se descarga la materia prima se crea con el ventilador una corriente de extracción»

Según el director de mantenimiento de la cooperativa, Miguel Almagro, “el sistema consiste en un ventilador de 30 CV con 32 filtros de mangas. Lo que hace es que mientras se descarga la materia prima se crea con el ventilador una corriente de extracción. Esto hace fluir la nube de polvo en suspensión por la campana extractora y atrapa el polvo en los filtros de mangas”.

Las fábricas grandes ya cuentan con este sistema, y en CorSevilla se ha apostado por esta inversión ya que había un problema importante con la cantidad de polvo que se generaba.

Entre 20 y 30 camiones semanales

Desde que está activo este nuevo sistema, el polvo se ha reducido entre un  90 y un 95 por ciento. “Realmente en el momento de la descarga, la reducción del polvo es prácticamente del 100%. Pero una vez concluida la descarga, el sistema tiene un temporizador y limpia los filtros que lo que hace es descargar en piquera todo el polvo acumulado. En el caso de que sea mucho sí que crea una pequeña nube de polvo y puede salir algo fuera, por eso es sobre el 90-95%”, explica Miguel.

“Podemos tener entre 30/40 kilos de polvo por camión”

CorSevilla recibe entre 20 y 30 camiones semanales. Cada uno de ellos descarga 25.000 kilos de materia prima. Desde el Departamento de Mantenimiento afirman que, según la materia prima, “podemos tener entre 30/40 kilos de polvo por camión”.

Fuerte compromiso

Con esta inversión, CorSevilla mejora las condiciones de trabajo de los empleados de la fábrica, se consigue que haya muchas menos partículas en suspensión en el ambiente, y por tanto, se mejora el aire que respiran en el muelle tanto trabajadores como socios.

Por otra parte, es un compromiso con el medio ambiente y con el entorno privilegiado en el que está ubicada la cooperativa, el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. CorSevilla además tiene su sistema de gestión medioambiental certificado por la norma ISO 14001.

Corsevilla S.C.A. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía para Renovación y modernización del proceso de salado de quesos con la instalación de un nuevo saladero, instalación de volteador y compra de cajas de maduración, que tiene por objetivos mejorar la calidad del producto, la optimización de procesos y aumento de la eficiencia energética, mejora de la competitividad, reducir la carga de peso del personal de producción y la modernización de los procesos productivos.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_media_grid grid_id=»vc_gid:1614089487421-27f5f753-6c42-8″ include=»16118,16119,16120,16121,16122,16123″][/vc_column][/vc_row]

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *