Queso fresco de cabra sin lactosa: qué es, propiedades y cómo tomarlo

tres quesos frescos sin lactosa

El queso fresco sin lactosa es la opción que necesitas para no quitar de tu dieta un manjar irresistible. La tolerancia a la lactosa no es igual para todos, lo que quiere decir que no tenemos que apartarla de nuestra vida. En muchas ocasiones basta con reajustar la dieta dependiendo del nivel de intolerancia que tengamos. Ahora bien, el número de casos de personas que no se pueden permitir el consumo también existe, por eso… ¡Hablemos del queso fresco de cabra sin lactosa! 

¿Qué es y cómo se hace este queso fresco? 

El queso fresco de cabra sin lactosa es aquel al que se le añade lactasa directamente durante el proceso de fabricación (idéntico al del queso con lactosa) y permite obtener leche sin lactosa. Para entender todo bien, debemos dejar claras algunas claves. 

La lactosa es un azúcar presente en la leche de origen animal que podemos encontrar en la leche de cabra, vaca u oveja y sus derivados, como la mantequilla, los yogures y el queso. 

Este azúcar no se elimina de la leche, sino que una enzima llamada lactasa nos permite digerirla en el intestino delgado. Su función es descomponerla en dos azúcares más fáciles de absorber por nuestro organismo: la glucosa y la galactosa.

En el caso de las personas con intolerancia, no producen suficiente lactasa, por lo que la lactosa no se absorbe y pasa al intestino grueso, donde es descompuesta por las bacterias. Esta fermentación bacteriana provoca síntomas como dolor abdominal, gases, hinchazón, diarrea y náuseas. 

¿Pierde calidad el queso fresco de cabra sin lactosa? 

En absoluto. El queso fresco de cabra sin lactosa está igual de bueno ya que mantiene la misma textura y aroma que el queso con lactosa. 

En el caso del queso fresco de cabra sin lactosa CorSevilla contamos con un plus. Se trata de un producto artesanal en el que se une la tradición de nuestra quesería de El Pedroso (Sevilla) con la mejor leche procedente de cabras floridas criadas en libertad en nuestro Parque Natural. Es un queso caracterizado por un sabor y aroma suave debido a su corta maduración.

Propiedades del queso fresco de cabra sin lactosa

Como hemos dicho, el sabor y la textura no cambian con respecto al queso con lactosa y tampoco lo hacen sus propiedades para el organismo: 

  • Es una potente fuente de calcio, imprescindible para la salud ósea, especialmente en la infancia y en la vejez.
  • El queso fresco sin lactosa contiene notables cantidades de vitaminas B12, A y D, importantes también para los huesos.
  • Se trata de un queso rico en minerales como el fósforo y el hierro. Su aportación de fósforo a nuestro organismo contribuye a mejorar la falta de memoria y nos da un empujoncito para concentrarnos.
  • Es una fuente natural de proteínas. De cada 100 gramos, aproximadamente, una quinta parte son proteínas, lo que lo convierte en un gran potenciador del sistema muscular.   
  • No provoca molestias estomacales al ser un queso fácil de digerirEs un alimento probiótico porque contiene microorganismos que ayudan a equilibrar nuestra flora intestinal. Y, por otra parte, se considera alimento prebiótico, es decir que favorece el aumento de la actividad de bacterias intestinales beneficiosas. 

queso sin lactosa formatos

Algunas ideas para disfrutarlo

Al igual que el queso fresco con lactosa, este también puedes consumirlo de muchas maneras. Sí, puedes cortar un trocito mientras cocinas acompañándolo de una copa de vino, pero también es un ingrediente magnífico para ensaladas, bocadillos o sándwiches. 

Su textura y sabor suave permite combinarlo con otros alimentos. Vamos a hacer una pequeña lluvia de ideas: 

  • Queso fresco de cabra sin lactosa con mermelada: prueba a preparar unas tostas de queso fresco de cabra sin lactosa con mermelada de tomates cherry y un poco de aceite de oliva virgen extra. 
  • Queso fresco de cabra sin lactosa con frutas: el queso fresco combina muy bien con peras, uvas, higos y manzanas. Corta queso y dale una pasada rápida por la plancha. Acompáñalo de unas uvas. Sí, sabemos que estás en shock del gusto ahora mismo. 
  • Queso de cabra con salmón: el queso fresco de cabra sin lactosa es un fiel amigo de los ahumados. Prepara una tosta con una fina base de mermelada de pimiento, un poco de salmón ahumado y unos taquitos muy pequeños de queso. ¿Una cena estupenda? ¡Claro que lo es! 
  • Queso fresco de cabra en ensaladas: en cualquier ensalada el queso fresco de cabra sin lactosa siempre es el lacito de la caja de regalo. Córtalo en taquitos pequeños y disfrútalo. 

Comprar queso fresco de cabra sin lactosa online: ¡el mejor está en CorSevilla! 

Desde que esta cooperativa nació, siempre lo tuvimos claro: hacer todo lo posible para que todo el mundo pueda disfrutar de los ricos manjares que aporta la dehesa. Por eso, no podemos permitirnos que alguien deje de disfrutar del queso fresco de cabra. Debemos evolucionar y ofrecer lo mejor de lo nuestro siempre. 

Además, queremos que nuestros productos sean completamente accesibles. Sí, es verdad, apostamos por un producto de Kilómetro 0 con el fin de dejar la menor huella de carbono posible. Pero allá donde estés podrás disfrutar de nuestros productos a través de la compra online. Adaptándonos a ti y los nuevos hábitos de consumo.

CorSevilla no solo pone en el mercado productos de excelente calidad sin olvidar nuestras raíces. Además las cuida como nadie como demuestra el Certificado de Bienestar Animal con el que cuenta. Una materia prima nacida en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla puesta al servicio de la tradición y la innovación.

El queso fresco de cabra sin lactosa de CorSevilla es una apuesta por acercar lo mejor de la dehesa a quienes quieren cuidar su salud y mantener vivo el entorno rural. ¿Te has quedado con las ganas? ¡Cómpralo ya! 

Déjate sorprender por el sabor natural de nuestros quesos de cabra.

quesos de cabra curados corsevilla

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *