¿Es adictivo el queso? Realmente no y te decimos por qué

¿Es adictivo el queso? Realmente no y te decimos por qué.

El queso es adictivo. Es la frase que escuchas en boca de todos los amantes del queso. Y es normal, ¿quién puede dejar de consumir esta delicia?

Lo cierto es que, según un artículo de Vitónica escrito por Santiago Campillo, un estudio de la Universidad de Michigan en el que se analizan los componentes adictivos de la comida ponía todo los focos sobre el queso. ¿Y es realmente así? Vamos a darle un poco de luz a ese tema.

El queso como alimento adictivo

Cuando mencionan en el estudio a los alimentos adictivos se refieren más bien a aquellos que por los que tienes que hacer un sacrificio para no acabarlos de una sentada y a aquellos que cuesta eliminar o disminuir su consumo en nuestra dieta. Los motivos que nos llevan a que no podamos parar de ingerir ciertos alimentos tiene mucho que ver con las grasas, los azúcares y su palatabilidad, es decir, lo agradable que es para el paladar un alimento concreto.

Las grasas, los azúcares o la sal son los factores más revisados en el estudio, porque son sustancias que le dan una gran palmadita a nuestro sistema de recompensa, lo que hace que por momentos se nos haga imposible separarnos de esa fuente de felicidad instantánea.

¿Y cuáles son los alimentos que producen más respuestas rápidas y gratificantes? Sí, los que tienes en mente. El chocolate, la pizza, las patatas fritas… ¡Y el queso!

¿Qué hace adictivo al queso?

El queso contiene casoformina, que es una sustancia opioide procedente de la digestión de caseína, una proteína que contiene la leche. Cuando la ingerimos producimos esta sustancia que es de la familia de otras drogas, pero la cantidad es mínima. Según el artículo de Campillo, “si tenemos en cuenta las proporciones de caseína que tiene la leche (un 6% máximo, en la de vaca), y suponiendo un atracón de queso (unos 200 gr), lo máximo que conseguiríamos producir, en el mejorsísimo de los casos, son 0,4 g de casomorfina. La casomorfina es unas 10 veces menos potente que la morfina, y hablamos de cantidades bastante minúsculas. ¿Nos afectará de alguna manera? Probablemente, no.”

Por lo que ya tenemos respuesta a la pregunta que lanzamos al principio. El queso no es adictivo, pero está tan rico ( y es tan saludable) que es complicado retirarlo de nuestro día a día. Y tampoco hacer falta hacerlo, honestamente.

4 quesos artesanales que son realmente ‘adictivos’

Pero queremos que este post acabe de la mejor forma y con un poquito de esa felicidad instantánea. Por eso, vamos a concluirlo con un listado de unos quesos artesanales con olor y sabor a la dehesa de la Sierra Morena que una vez que los pruebas no puedes parar de consumirlos: los quesos de CorSevilla.

Queso curado de cabra al romero

Un queso de cabra producido con esmero en nuestra quesería de El Pedroso. Un aroma mediterráneo inconfundible. La combinación distinta e inesperada del romero y la leche de cabra hace de este queso una experiencia inolvidable. Todos los ingredientes son de procedencia kilómetro cero. Untado con manteca de cerdo ibérico y cubierto de hojas de romero de las dehesas de Sierra Morena de Sevilla.

Queso curado de cabra al pimentón

Un queso de cabra elaborado de forma tradicional con leche pasteurizada de cabra de raza Florida, raza autóctona de la Sierra Morena untado con pimentón. Se trata de un queso 100% natural, donde se une su frescura y cremosidad con el sabor profundo y ahumado del pimentón.

Tacos de queso en aceite de oliva

Estos tacos de queso en aceite de oliva están elaborados de forma tradicional con leche pasteurizada de cabra de raza Florida. Es un queso curado troceado en dados sin corteza y conservado en aceite que le otorga un sabor intenso y persistente. Tradición y materias primas de calidad se dan la mano en estos tacos de queso curado en aceite. El oro líquido impregna estos dados de queso de cabra del tamaño de un bocado, aportando un sabor intenso y ligeramente picante.

Queso fresco de cabra sin lactosa

Este es el queso fresco de cabra que no solo se puede mirar. En CorSevilla, hemos querido encontrar la alternativa y que tú también puedas disfrutar de un delicioso queso fresco de cabra. Con el mismo sabor y con la misma calidad. Un queso fresco sin lactosa delicioso y que siempre sienta bien realizado con la leche fresca de nuestras cabras de raza Florida.

Sabemos que se te está haciendo la boca agua con solo leer la descripción de estos maravillosos quesos y que te está entrando un antojo considerable. ¿Le ponemos solución? Solo tienes que irte a nuestra tienda y comprar online algunos de nuestros quesos artesanales. Con cada uno de ellos estarás disfrutando de un sabor y un aroma únicos. ¡Dinos qué te parece!

¿Aún no has probado el Cordero Asado de CorSevilla?

una paletilla de cordero asado en Navidad es una excelente opción

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *