Córdoba acoge un encuentro entre los miembros del Grupo Operativo TOMATHO

Los miembros del Grupo Operativo TOMATHO ‘Aprovechamiento del orujo del tomate enriquecido con betaglucano para la alimentación y mejora de las condiciones sanitarias en ovino para una producción ganadera más eco-eficiente y sostenible’ se han reunido este miércoles en Córdoba bajo el objeto de trazar nuevas estrategias.

En dicho encuentro, celebrado en la sede del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), se ha puesto en común la difusión del proyecto en futuros espacios nacionales e internacionales, así como diseñar otras acciones en una iniciativa que presenta como objetivo la revalorización del orujo de tomate como ingrediente en la nutrición de corderos.

El proyecto persigue, además, la determinación de sustancias bioactivas en el orujo fermentado, la evaluación de la eficiencia del hongo en la producción de betaglucanos y la mejora de los niveles de antioxidantes naturales en la carne de cordero.

El Grupo Operativo TOMATHO también trata de desarrollar una metodología de monitorización de los índices productivos de los corderos, así como una aplicación para analizar la huella de carbono e impacto ambiental de los sistemas de producción.

Entre las acciones previstas figuran el desarrollo de la fase documental que incluye la revisión del estado de innovación y la selección de las muestras de estudio, además de la fase de campo que incluye pruebas, ensayos, visitas a campo, análisis, etc.

 

Reutilización del orujo de tomate

Se trata de un proyecto innovador que busca reutilizar el orujo de tomate como sustrato para el crecimiento de un hongo productor de betaglucanos para mejorar la nutrición de corderos de cebo y fortalecer su sistema inmunitario.

La iniciativa propone, así, una producción de carne ovina más sostenible, utilizando procesos biotecnológicos respetuosos con el medio ambiente y promoviendo un enfoque One Health.

Este Grupo Operativo surge como respuesta a la necesidad de encontrar alternativas a las materias primas tradicionales en la alimentación animal, debido al aumento de sus precios.

Beneficios al sistema inmunitario de los corderos

La incorporación del orujo de tomate en la dieta de los animales, tras su biotransformación con el hongo Pleurotus ostreatus, aporta beneficios significativos al sistema inmunitario de los corderos, reduciendo la necesidad de antimicrobianos en la ganadería.

El G.O. TOMATHO está formado por CorSevilla SCA, Fundación Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria del Valle de los Pedroches-CICAP, Universidad de Sevilla a través de los grupos de investigación AGR-258 y AGR-273, y Consorcio Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) junto a la Universidad de Córdoba, a través del grupo ‘Ciencia Animal | AGR-195’.

El proyecto está financiado a través de los fondos europeos agrícolas de desarrollo rural (FEADER) y cofinanciado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2022.

Recibimos una ayuda para la Mejora de la distribución de suministros agrarios ecológicos en Alanís y zonas limítrofes

En Corsevilla S.C.A. hemos recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía prevista en las estrategias de desarrollo local leader en el marco de la submedida 19.2 del programa de desarrollo rural de Andalucía 2014-2022, convocatoria 2022. La línea de ayudas es la 3. Creación y mejora de la competitividad.

El proyecto aprobado lleva por título “Mejora de la distribución de suministros agrarios ecológicos en Alanís y zonas limítrofes”.

Tiene por objetivos la mejora en la disponibilidad de suministros agrarios ecológicos para los socios y socias de la cooperativa de forma que sus producciones sean más competitivas.

CorSevilla lleva sus quesos de cabra y el cordero asado a la segunda edición de Auténtica Premium Food Fest en Sevilla

un queso curado cortado con un cuchillo para quesos

El martes, 17 de septiembre a las 13 horas tendrá lugar una cata de los quesos de cabra que produce la cooperativa en el espacio de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

Cazalla de la Sierra (Sevilla), 4 de septiembre de 2024. CorSevilla, la cooperativa ganadera de la Sierra Morena de Sevilla, estará presente en la segunda edición de Auténtica Premium Food Fest donde promocionará tanto sus quesos de cabra como sus productos de cordero listos para calentar y comer.

Esta feria gastronómica que se celebra en Sevilla el 16 y 17 de septiembre de 2024 con el lema «Valores Mediterráneos, origen, producto y sostenibilidad», es el escenario idónea para dar a conocer los alimentos naturales de CorSevilla cuyo origen es la ganadería extensiva que practican las más de 600 familias ganaderas en el Parque Natural Sierra Morena de Sevilla. Un manejo que previene incendios y deforestación, ayuda a potenciar la biodiversidad, permite un mayor bienestar animal, regula los ciclos del agua y la calidad del suelo, y a conservar el patrimonio cultural y la identidad territorial.

Concretamente, el stand de CorSevilla estará ubicado en el Pabellón 2- stand 2A121, donde los asistentes podrán degustar la amplia variedad de quesos de cabra que elabora esta cooperativa en su fábrica de El Pedroso, desde el viejo ‘Gran Reserva’, con su característico sabor intenso, hasta los más suaves como los quesos frescos, pasando por el queso de cabra curado al pimentón, de leche cruda, con aceite de oliva virgen o al romero, además de su gama sin lactosa y las cremas de queso.

una pierna de cordero acompañada de brotes verdes sobre un plato blanco

Asimismo, desde la cooperativa también se promocionarán sus productos de cordero listos para calentar y comer que ofrecen en quinta gama, pre asados y también en conserva. Ambas opciones pretenden acercar la carne de cordero a los consumidores cuyos hábitos de consumo requieren productos fáciles de preparar a la vez que saludables. Ofrecen desde pierna, paletilla, codillo y costillar de cordero, entre otros, además de conservas preparadas con cordero como el Pastel de Cordero o el guiso de Cordero al Amontillado.

Actividades

La cooperativa ofrecerá degustaciones de sus productos en su stand durante toda la feria y además, el martes, 17 de septiembre a las 13 horas tendrá lugar una cata de queso curado de leche cruda y de queso fresco en el espacio de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ubicado en el Pabellón 1, stand 1C308.

Auténtica Premium Food Fest es la plataforma de negocios de la industria alimentaria para el sector retail y de la gran distribución que reunirá el 16 y 17 de septiembre en Sevilla a más de 7.000 directivos de la gran distribución, retail, tiendas especializadas, alta gastronomía y hostelería.

Lanzamos el proceso de contratación para para el suministro de forraje para la ejecución del proyecto de cooperación Montado Dehesa dentro del programa POCTEP

CorSevilla ha iniciado hoy, 23 de agosto, el proceso de contratación para el suministro del siguiente material necesario para la ejecución del proyecto de cooperación Montado Dehesa dentro del programa POCTEP.

Las ofertas se realizarán en factura proforma o presupuesto dirigidas a la atención de Mª Carmen Ledesma o Monte Ortiz:
Corsevilla Sociedad Cooperativa Andaluza.
CIF: F41149048
Carretera de Guadalcanal km.1
41370 Cazalla de la Sierra
(SEVILLA)
Tfno de contacto: 854 566 902
Email de contacto: ortiz@corsevilla.es; ledesma@corsevilla.es

DEFINICION DEL MATERIAL REQUERIDO POR CORSEVILLA.
– 80 Tm de paja de cebada o trigo ecológica
– 40 Tm de heno de veza-avena ecológica

REQUISITOS A CUMPLIR POR EL PROVEEDOR
Plazo de entrega: Máximo 30 días desde formalización del pedido.
Lugar de entrega: Puesto en 3 fincas en los términos de Cazalla de la Sierra y Alanís. (El Lagarón, Riscos Altos, La Higuera). Para entrar en la finca los camiones no pueden ser mayores a un 3 ejes.

FECHA LÍMITE PARA LA ENTREGA DE OFERTAS:
Todas las ofertas para el presente suministro se deben presentar antes del 30 de agosto de 2024.

CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS:
• No se admitirán ofertas de proveedores que no se encuentren legalmente registrados para la producción o comercialización los
productos ecológico solicitados.
• Las ofertas se deben ajustar literalmente a los productos descritos, incluyendo características técnicas y tamaño

Las ofertas se deben ajustar a los plazos de entrega desde la fecha de pedido indicados, estableciendo siempre una penalización por incumplimiento en los plazos de entrega.
• Se detallará el precio para cada uno de los productos por separado.
• Se admitirán ofertas por separado para cada uno de los productos en el
caso que el proveedor no pueda suministrar ambos productos.
• Serán criterios valorables:
o Precio del suministro en destino.
o Forma de pago.
o Penalización asumida en caso de retraso del suministro.

VAREMACIÓN:
• 5 puntos al precio de suministro en destino más económico.
• 3 puntos si la paja fuese de cebada.
• 1 punto cuando el proveedor presente oferta para ambos productos.
• 1 punto a la mayor facilidad de plazos de pago.
• 1 punto a la mayor penalización asumida por retrasos en la entrega

Descarga AQUÍ el documento completo de descripción de los trabajos, condiciones y procedimiento de contratación, si estás interesado en participar en el proceso.

https://corsevilla.es/wp-content/uploads/Solicitud-de-oferta-de-suministro-forraje-4b.pdf

CorSevilla participa en el Grupo Operativo TransferEMB ‘Mejora de la eco-eficiencia reproductiva en la elaboración de carne de vacuno mediante la transferencia de embriones’

El Grupo Operativo (G.O.) TransferEMB ‘Mejora de la eco-eficiencia reproductiva en la elaboración de carne de vacuno mediante la transferencia de embriones’ continúa desarrollando sus actividades con el objetivo de mejorar la sostenibilidad y eficiencia en la producción de carne de vacuno en sistemas extensivos.

 

Objetivos

El objetivo principal del proyecto TransferEMB es mejorar la eco-eficiencia productiva en la elaboración de carne de vacuno en los sistemas extensivos andaluces mediante la transferencia de embriones. Esta iniciativa se enfoca en el sector ganadero de vacuno extensivo, principalmente en las dehesas de Andalucía, buscando proporcionar a los productores herramientas avanzadas para mejorar sus explotaciones de manera sostenible. El proyecto pretende contribuir al mantenimiento de las ganaderías, fomentar el empleo rural y favorecer el relevo generacional en el sector.

Consorcio

El G.O. TransferEMB está formado por la Fundación CICAP (Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria del Valle de los Pedroches), la Universidad de Córdoba (UCO), CorSevilla (cooperativa ganadera de la Sierra Morena de Sevilla) y Equus Ibérica SL (empresa especializada en reproducción animal). Además de las actividades técnicas el Grupo ha implementado desde su inicio diversas acciones previstas, incluyendo el desarrollo de la imagen corporativa del proyecto, la creación de un espacio web y la planificación de eventos de divulgación.

Financiación

El proyecto está financiado a través de los fondos europeos agrícolas de desarrollo rural (FEADER) y cofinanciado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022.

Innovación y sostenibilidad en la ganadería extensiva

En un contexto de creciente preocupación por la sostenibilidad y la eficiencia en la producción ganadera, el proyecto TransferEMB representa un paso importante hacia la innovación en el sector del vacuno extensivo andaluz. Al implementar técnicas avanzadas de reproducción por transferencia de embriones, el proyecto no solo busca mejorar la productividad, sino también la eficacia mediante una app que sincronice parámetros reproductivos clave en el procedimiento, mejore la comunicación ganadero-veterinario e incorpore la huella de carbono para reducir el impacto ambiental, en aras todo ello de preservar los valiosos ecosistemas de la dehesa. El proyecto TransferEMB se alinea con los principios de la Investigación e Innovación Responsables (RRI) promovidos por la Unión Europea, buscando involucrar a la sociedad en el proceso de innovación y asegurar que los resultados del proyecto beneficien tanto al sector ganadero como a la sociedad en general.

Lanzamos el proceso de contratación para para el suministro de forraje para la ejecución del proyecto de cooperación Montado Dehesa dentro del programa POCTEP

CorSevilla ha iniciado hoy, 31 de julio, el proceso de contratación para el suministro del siguiente material necesario para la ejecución del proyecto de cooperación Montado Dehesa dentro del programa POCTEP.

Las ofertas se realizarán en factura proforma o presupuesto dirigidas a la atención de Mª Carmen Ledesma o Monte Ortiz:
Corsevilla Sociedad Cooperativa Andaluza.
CIF: F41149048
Carretera de Guadalcanal km.1
41370 Cazalla de la Sierra
(SEVILLA)
Tfno de contacto: 854 566 902
Email de contacto: ortiz@corsevilla.es; ledesma@corsevilla.es

DEFINICION DEL MATERIAL REQUERIDO POR CORSEVILLA.
– 80 Tm de paja de cebada o trigo ecológica en pacas de unos 25 kg
– 40 Tm de heno de veza-avena ecológica en pacas de unos 25 kg

REQUISITOS A CUMPLIR POR EL PROVEEDOR
Plazo de entrega: Máximo 30 días desde formalización del pedido.
Lugar de entrega: Puesto en 3 fincas en los términos de Cazalla de la Sierra y Alanís. (El Lagarón, Riscos Altos, La Higuera). Para entrar en la finca los camiones no pueden ser mayores a un 3 ejes.

FECHA LÍMITE PARA LA ENTREGA DE OFERTAS:
Todas las ofertas para el presente suministro se deben presentar antes del 16 de agosto de 2024.

CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS:
• No se admitirán ofertas de proveedores que no se encuentren legalmente registrados para la producción o comercialización los
productos ecológico solicitados.
• Las ofertas se deben ajustar literalmente a los productos descritos, incluyendo características técnicas y tamaño

Las ofertas se deben ajustar a los plazos de entrega desde la fecha de pedido indicados, estableciendo siempre una penalización por incumplimiento en los plazos de entrega.
• Se detallará el precio para cada uno de los productos por separado.
• Se admitirán ofertas por separado para cada uno de los productos en el
caso que el proveedor no pueda suministrar ambos productos.
• Serán criterios valorables:
o Precio del suministro en destino.
o Forma de pago.
o Penalización asumida en caso de retraso del suministro.

VAREMACIÓN:
• 5 puntos al precio de suministro en destino más económico.
• 3 puntos si la paja fuese de cebada.
• 1 punto cuando el proveedor presente oferta para ambos productos.
• 1 punto a la mayor facilidad de plazos de pago.
• 1 punto a la mayor penalización asumida por retrasos en la entrega

Descarga AQUÍ el documento completo de descripción de los trabajos, condiciones y procedimiento de contratación, si estás interesado en participar en el proceso.

https://corsevilla.es/wp-content/uploads/Solicitud-de-oferta-de-suministro-forraje.pdf

Lanzamos el proceso de contratación para servicios de asesoramiento, formación e implantación para realización de experiencias demostrativas en 3 fincas de Sierra Morena de Sevilla

CorSevilla ha iniciado hoy, 16 de julio, el proceso de contratación para servicios de asesoramiento, formación e implantación para realización de experiencias demostrativas en 3 fincas de Sierra Morena de Sevilla.

Corsevilla, solicita oferta para el suministro del siguiente servicio necesario para la ejecución del proyecto de cooperación 0190 CI Montado Dehesa 6 P dentro del programa POCTEP (Interreg España-Portugal) 2021-2027, financiado en un 75 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Las ofertas se realizarán en factura proforma o presupuesto dirigidas por email a la atención de David Aparicio Oliver:
Corsevilla Sociedad Cooperativa Andaluza.
CIF: F41149048
Carretera de Guadalcanal km.1
41370 Cazalla de la Sierra
(SEVILLA)
Tfno de contacto: 659367189
Email de contacto: aparicio@corsevilla.es

DEFINICION DEL SERVICIO REQUERIDO POR CORSEVILLA.

Se requieren servicios de asesoramiento, formación e implantación para realización de experiencias demostrativas en 3 fincas de Sierra Morena de Sevilla.

Para ello se realizarán visitas previas y reuniones con propietarios, gestores de explotaciones y equipo técnico de Corsevilla.

Formación a los trabajadores y propietarios de fincas en Manejo Holístico del ganado. Esta formación contemplará formación teórica en el aula y visitas de campo. La formación irá orientada al manejo holístico, fundamentos y planificaciones. Definición de conceptos de sobrepastoreo, sobredescanso e impacto animal. Adaptación del Manejo Holístico al contexto de la Dehesa. Preparación de biofertilizantes.

Diseño y planificación de las actuaciones, preparación de planos y mapas, extracción y marcaje en campo de las líneas de diseño, ajuste económico de las actuaciones a presupuesto disponible de intervención. Formulación de siembras.

Planificación del pastoreo e impacto animal. Determinación de características de cada cercado y de la producción forrajera, gestión de los animales y tiempos de pastoreo y descanso. Diseño del impacto animal según necesidades específicas de cada caso. Ajuste económico de las actuaciones al presupuesto disponible.

Levantamiento de la funcionalidad del paisaje de base en base al protocolo EOV (EOV Environmental Outcomes Verification), al comienzo y fin de las actuaciones y al finalizar el proyecto. Análisis visual de indicadores tempranos. Tomas de muestras y mediciones. Visitas de seguimiento a las parcelas durante las actuaciones. Asesoramiento a los técnicos de Corsevilla sobre las intervenciones en ejecución. Seguimiento económico y colaboración en jornadas divulgativas.

Se estima en total una dedicación aproximada de 30 jornadas laborables de dedicación exclusiva, con los correspondientes desplazamientos, dietas y alojamiento del técnico responsable.

REQUISITOS A CUMPLIR POR EL PRESTADOR DEL SERVICIO

Se requieren servicios de un técnico especializado con el siguiente perfil:
• Ingeniero Agrónomo, Ingeniero Técnico en Explotaciones Agropecuarias o Veterinario
• Especialización en producción ecológica.
• Experiencia contrastada y acreditada en manejo holístico de explotaciones ganaderas.
• Experiencia en participación técnica en proyectos europeos tipo POPTEC, LIFE o GRUPOS OPERATIVOS relacionados con ganadería y sostenibilidad de sistemas agrosilvopastorales.
• Experiencia en formación y/o capacitación agraria en temática relacionada con el pastoreo, manejo holístico, agricultura regenerativa o producción ecológica.

Lugar de desarrollo de los trabajos: Sierra Morena de Sevilla, Cazalla de la Sierra y municipios limítrofes. (SEVILLA)
Plazo de ejecución de los trabajos: Calendario a definir según las necesidades del proyecto entre la formalización del contrato y mayo de 2026. (La mayor parte de los trabajos de implantación de acciones en campo se tendrán que realizar antes de finalizar de 2024).
Límite presupuestario. No se considerarán ofertas que superen los 13.500 Euros de base imponible.

FECHA LÍMITE PARA LA ENTREGA DE OFERTAS:

Todas las ofertas para el presente suministro se deben presentar antes del 6 de agosto de 2024.

 CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS:

  • No se valorarán ofertas en las que los técnicos no acrediten la formación
    académica solicitada.
  • Las ofertas se deben ajustar literalmente a los servicios descritos,
    pudiendo ampliar si lo considera de interés la empresa aspirante mayor
    detalle de los servicios contemplados.
  • Todas las ofertas deben incluir los siguientes criterios que se utilizarán
    para valorar las propuestas:
    o Precio del servicio literalmente descrito, aclarando que se incluyen
    todos los gastos correspondientes de desplazamientos, dietas y
    alojamiento correspondientes al desarrollo del trabajo en Sierra
    Morena de Sevilla.
    o Currículum y acreditación de la formación y experiencia del técnico
    que vaya a ejecutar las acciones.
    o Forma de pago.

VAREMACIÓN DE LA OFERTA:

  • 10 puntos al precio del servicio más económico.
  • 1 punto a la mayor flexibilidad en los pagos.
    Respecto al técnico que desarrolle las tareas:
  • 2 punto por realización de master universitario en producción ecológica.
  • 2 punto por la experiencia acreditada de al menos 2 años en gestión de fincas ganaderas con manejo holístico.
  • 2 puntos por la experiencia de al menos 2 años en el asesoramiento a explotaciones ganaderas de manejo holístico.
  • Hasta 2 puntos por participación técnica acreditada en proyectos europeos tipo POPTEC, LIFE o GRUPOS OPERATIVOS relacionados con ganadería y sostenibilidad de sistemas agrosilvopastorales. A razón de 0,5 puntos por cada proyecto.
  • Hasta 2 puntos por la experiencia docente. A razón de 0,5 puntos por cada participación acreditada en formación y/o capacitación agraria. Los cursos deben ser de temática relacionada con el pastoreo, manejo holístico, agricultura regenerativa o producción ecológica

La oferta seleccionada se valorará sumando la puntuación de los apartados anteriores, teniendo en cuenta que en el caso del precio se valorará en 10 puntos la oferta más económica y en 6 la oferta más cara, siendo las demás ofertas puntuadas proporcionalmente al importe de las mismas. De tal forma que se podría seleccionarse una oferta que aun no siendo la más económica, resulte más ventajosa en el resto de las condiciones. En caso de empate, en la valoración de distintas ofertas se seleccionará la primera oferta recibida. Si no se recibiesen un número suficiente de ofertas, Corsevilla se reserva la potestad de recabar ofertas fuera de plazo para garantizar una adecuada selección, sin necesidad de convocar un nuevo procedimiento para ello.
Para cualquier aclaración al respecto de la oferta, pueden contactar con David Aparicio para la resolución de dudas que puedan surgir sobre las especificaciones de la oferta. Solicitud de oferta de prestación de servicios asesoramiento

Descarga AQUÍ el documento completo de descripción de los trabajos, condiciones y procedimiento de contratación, si estás interesado en participar en el proceso.

https://corsevilla.es/wp-content/uploads/Solicitud-de-oferta-de-prestacion-de-servicios-asesoramiento.pdf

Arranca el GO Tomatho sobre el aprovechamiento del orujo de tomate para alimentación animal

Un cordero criado en extensivo mira a la cámara con ovejas alrededor

Desde CorSevilla participamos en el Grupo Operativo GO TOMATHO ‘Aprovechamiento del orujo de tomate enriquecido con betaglucano para la alimentación de animal y mejora de las condiciones sanitarias en ovino para un producción ganadera más eco-eficiente y sostenible’ que ha comenzado su actividad a través de diversos encuentros entre miembros y ensayos de campo.

Los integrantes del proyecto han celebrado reuniones virtuales con el objeto de avanzar en las distintas acciones previstas como la revisión del estado de innovación y selección de las muestras de estudio o la fase de campo que incluye pruebas y ensayos.

El objetivo del proyecto es reutilizar un subproducto de la industria tomatera, el orujo de tomate, como sustrato para el crecimiento del hongo productor de betaglucanos (Pleurotus ostreatus) e incorporarlo al pienso de corderos de cebo como nutraceútico potenciando el sistema inmunitario del cordero y con ello, además, mejorar el bienestar y sanidad animal reduciendo la incidencia de enfermedades y el uso de antimicrobianos.

Así, se obtendrá un sistema de producción de carne de ovino más sostenible empleando procesos biotecnológicos respetuosos con el medioambiente bajo el desarrollo de una economía circular y un enfoque de Una sola Salud o One Health.

Con esta iniciativa, algunos de los compuestos generados llegarán a la carne de los animales, alargando así su vida útil y permitiendo obtener una carne de características diferenciadas.

El G.O. TOMATHO está formado por CORSEVILLA, Fundación Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria del Valle de los Pedroches-CICAP, Universidad de Sevilla a través de los grupos de investigación AGR-258 y AGR-273, y Consorcio Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) junto a la Universidad de Córdoba, a través del grupo ‘Ciencia Animal|AGR-195’.

Economía circular

En los últimos años ha surgido un gran interés en la búsqueda de alternativas a las materias primas tradicionales empleadas en alimentación animal, convirtiéndose recientemente dicha tendencia en una necesidad ante el incremento de su precio.

Así, a través de la innovación planteada en este proyecto y siguiendo las directrices de la economía circular, el proyecto trata de convertir un desafío como es un subproducto vegetal, en este caso el orujo de tomate procedente de la industria del tomate, en una oportunidad para los sectores estratégicos andaluces, a través de su biotransformación y uso como alimento para la cría y engorde de ganado ovino.

El proyecto está financiado a través de los fondos europeos agrícolas de desarrollo rural (FEADER) y cofinanciado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2020.

Lanzamos el proceso de contratación para construcción de nave en polígono industrial El Perrero nº 36, del término municipal de Alanís (Sevilla)

CorSevilla ha iniciado hoy, 8 de julio, el proceso de contratación para construcción de nave en polígono industrial El Perrero nº 36, del término municipal de Alanís (Sevilla).

Corsevilla solicita oferta para el suministro del siguiente servicio necesario para la ejecución del proyecto denominado Mejora de la distribución de suministros agrarios ecológicos en Alanís y zonas limítrofes, dentro del programa de ayudas prevista en las estrategias de desarrollo local leader en el marco de la submedida 19.2 del programa de desarrollo rural de Andalucía 2014-2022, Convocatoria 2022.

Las ofertas se realizarán en factura proforma o presupuesto dirigidas por email a la atención de María Rocha Rodríguez:

Corsevilla Sociedad Cooperativa Andaluza.
CIF: F41149048
Carretera de Guadalcanal km.1
41370 Cazalla de la Sierra
(SEVILLA)
Tfno de contacto: 686949813
Email de contacto: piensos@corsevilla.es

DEFINICION DEL SERVICIO REQUERIDO POR CORSEVILLA.

Se requieren servicios para construcción de Nave en polígono industrial El Perrero nº 36, del término municipal de Alanís (Sevilla)

Para ello se realizarán visitas previas al lugar de construcción y se entregará el proyecto técnico para la valoración del mismo a todos los interesados.

Se pretende la ejecución de una nave, con uso general de almacén, posiblemente de piensos y de material complementario, acorde con la actividad principal del promotor.

Dada la topografía del terreno se propone la construcción de una nave a dos niveles:

  • Una planta de acceso a cota +21,00/21,10m. para acceso directo de personas, carretillas y toritos.
  • Por otra parte, se construirá una planta semisótano a cota +17,90/18,10m.

De esta forma la superficie total construida es de 455.38m², teniendo cada una de las dos plantas 227,69m².

Las alturas libres son en Planta sótano de 280cm y en planta primera varía entre 400/607cm.

El proyecto contempla los siguientes capítulos:

  • Acondicionamiento del terreno
  • Cimentación
  • Saneamiento
  • Estructura
  • Cubierta
  • Cerramientos
  • Albañilería
  • Instalaciones:
    • Electricidad
    • Fontanería
    • Protección contra incendios
    • Telecomunicaciones
  • Revestimientos
  • Carpintería y cerrajería
  • Pintura
  • Urbanización
  • Gestión de residuos, control de calidad y seguridad y salud

REQUISITOS A CUMPLIR POR EL PRESTADOR DEL SERVICIO

 Se requieren servicios de una empresa que reúna los siguientes requisitos:

  • Posea póliza de responsabilidad civil en vigor.
  • Posea contrato de servicios de Prevención de Riesgos Laborales en vigor.
  • Entregue la siguiente documentación:
    • Relación de riesgos originados por el desarrollo de su actividad en las instalaciones de Corsevilla.
    • Designación de responsable de prevención en obras.
    • Listado de trabajadores contratados y boletines de Cotización a la Seguridad Social.
    • Justificante de haber realizado los reconocimientos médicos a los trabajadores.
    • Justificante de entrega de información de cada trabajador a la evaluación de riesgos.
    • Justificante de entrega a sus trabajadores de los Equipos de Protección Individual necesarios.

 Lugar de desarrollo de los trabajos: Alanís. (SEVILLA)

Plazo de ejecución de los trabajos: La obra deberá ser entregada antes del 15 de diciembre de 2024.

Límite presupuestario.

FECHA LÍMITE PARA LA ENTREGA DE OFERTAS:

          Todas las ofertas para el presente suministro se deben presentar antes del 19 de julio de 2024.

 CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS:

  • No se valorarán ofertas cuyas empresas no reúnan los requisitos antes citados.
  • Las ofertas se deben ajustar literalmente a los servicios descritos, pudiendo ampliar si lo considera de interés la empresa aspirante mayor detalle de los servicios contemplados.
  • Todas las ofertas deben incluir los siguientes criterios que se utilizarán para valorar las propuestas:
  • Precio del servicio literalmente descrito, detallando el valor de cada partida, unidad de medida y valor unitario.
  • Forma de pago.

VAREMACIÓN DE LA OFERTA:

  • 10 puntos al precio del servicio más económico.
  • 5 puntos a la mayor flexibilidad en los pagos.

 La oferta seleccionada se valorará sumando la puntuación de los apartados anteriores, teniendo en cuenta que en el caso del precio se valorará en 10 puntos la oferta más económica y en 6 la oferta más cara, siendo las demás ofertas puntuadas proporcionalmente al importe de las mismas. De tal forma que se podría seleccionarse una oferta que aun no siendo la más económica, resulte más ventajosa en el resto de las condiciones. En caso de empate, en la valoración de distintas ofertas se seleccionará la primera oferta recibida. Si no se recibiesen un número suficiente de ofertas, Corsevilla se reserva la potestad de recabar ofertas fuera de plazo para garantizar una adecuada selección, sin necesidad de convocar un nuevo procedimiento para ello.

Para cualquier aclaración al respecto de la oferta, pueden contactar con María Rocha Rodríguez para la resolución de dudas que puedan surgir sobre las especificaciones de la oferta.

Descarga AQUÍ el documento completo de descripción de los trabajos, condiciones y procedimiento de contratación, si estás interesado en participar en el proceso.

https://corsevilla.es/wp-content/uploads/Licitacion-obra-Alanis-Julio-2024-.pdf

CorSevilla colabora con la III edición de Chef Azules

El pasado 13 de junio se celebró el III Cóctel Benéfico “Chef Azules” y nuestra cooperativa colaboró con la donación de corderos.

Más de 30 chefs solidarios de Andalucía sirvieron sus mejores degustaciones en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla. Todos los donativos fueron destinados a “El Espacio Azul”, un espacio en un hospital de cada provincia de Andalucía para los menores con trastornos de salud mental y otras patologías.

Desde CorSevilla hemos participado de la mano del chef Luis Portillo que ha cocinado nuestros corderos y los ha servido a modo de Paquitos, un pequeño bocadillo de cordero asado exquisito acompañado de una deliciosa salsa.