Solicitud de oferta de material ganadero

Corsevilla, solicita oferta para el suministro del siguiente material necesario para la ejecución del proyecto de cooperación Montado Dehesa dentro del programa POCTEP.

Las ofertas se realizarán en factura proforma o presupuesto dirigidas a la atención de Marina Lietti o Blanca Moruno

Corsevilla Sociedad Cooperativa Andaluza.

CIF: F41149048

Carretera de Guadalcanal km.1

41370 Cazalla de la Sierra

(SEVILLA)

Tfno de contacto: Marina 686 94 98 14 / Blanca 649 80 87 76

Email de contacto: ayudas@corsevilla.es / bmoruno@corsevilla.es

 

DEFINICION DEL MATERIAL REQUERIDO POR CORSEVILLA.

Se requiere oferta proforma para el siguiente material:

Estacas rectangulares acabadas en punta, de madera de castaño o pino tratado en autoclave (1 m x 5 cm) 150 uds
Palos de madera de pino tratada (3 m, Ø 10 cm) 350 uds
Palos de madera de pino tratada (2,50 m, Ø 10 cm) 140 uds
Palos de madera de castaño tratada (1,90 m, Ø 5 cm) 6 uds
Palos de madera de castaño tratada (1 m, Ø 5 cm) 9 uds
Tutores para planta forestal (1,20 m) 640 uds
Rollo de malla ganadera de 100 m 4 uds

 

REQUISITOS A CUMPLIR POR EL PROVEEDOR

Plazo de entrega: Máximo 3 días desde formalización del pedido.

Lugar de entrega: Corsevilla, Carretera Guadalcanal km.1, Cazalla de la Sierra (SEVILLA)

 

FECHA LÍMITE PARA LA ENTREGA DE OFERTAS:

Todas las ofertas para el presente suministro se deben presentar antes del 31 de octubre de 2025.

 CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS:

  • No se admitirán ofertas de proveedores que no se encuentren legalmente registrados para la producción o comercialización los productos solicitados.
  • Las ofertas se deben ajustar literalmente a los productos descritos, incluyendo características técnicas, tamaño, capacidad, marcas y modelos que se especifiquen.
  • Las ofertas se deben ajustar a los plazos de entrega desde la fecha de pedido indicados, estableciendo siempre una penalización por incumplimiento en los plazos de entrega.

 

  • Serán criterios valorables:
    • Precio del suministro en destino.
    • Coste de transporte (casos de precio en origen).
    • Garantía.
    • Forma de pago.
    • Penalización asumida en caso de retraso del suministro.
    • Servicio postventa.

VAREMACIÓN: 

  • 1 puntos al precio de suministro en destino más económico.
  • 1 punto a la garantía más amplia.
  • 1 punto a la posibilidad de asumir cambios en destino de entrega.
  • 1 punto a la mayor facilidad de plazos de pago.
  • 2 puntos a la posibilidad de transporte incluido.
  • 1 punto al que tenga menor plazo de entrega.

Solicitud de oferta de plantación

Corsevilla, solicita oferta para el suministro del siguiente material necesario para la ejecución del proyecto de cooperación Montado Dehesa dentro del programa POCTEP.

Las ofertas se realizarán en factura proforma o presupuesto dirigidas a la atención de Marina Lietti o Blanca Moruno.

Corsevilla Sociedad Cooperativa Andaluza.

CIF: F41149048

Carretera de Guadalcanal km.1

41370 Cazalla de la Sierra

(SEVILLA)

Tfno de contacto: Marina 686 94 98 14 / Blanca 649 80 87 76

Email de contacto: ayudas@corsevilla.es / bmoruno@corsevilla.es

DEFINICION DEL SERVICIO REQUERIDO POR CORSEVILLA.

Descripción del servicio solicitado:

Jornada de al menos 4 operarios para plantación y cercado de plantas (incluir mano de obra, recogida de material, vehículo y herramientas necesarias para el trabajo en el presupuesto y servicio post-siembra), corrección de la erosión de los arroyos, y creación de islas de biodiversidad.

REQUISITOS A CUMPLIR POR EL PROVEEDOR

Plazo de entrega: Máximo 5 días desde formalización del pedido.

Lugar de entrega: 3 Fincas asociadas a Corsevilla, dentro del parque natural Sierra Morena (SEVILLA)

FECHA LÍMITE PARA LA ENTREGA DE OFERTAS:                                   

          Todas las ofertas para el presente suministro se deben presentar antes del 24 de octubre de 2025.

 CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS:

  • No se admitirán ofertas de proveedores que no se encuentren legalmente registrados para la producción o comercialización los productos solicitados.
  • Las ofertas se deben ajustar literalmente a los servicios descritos.
  • Las ofertas se deben ajustar a los plazos indicados, estableciendo siempre una penalización por incumplimiento en los plazos.

 

  • Serán criterios valorables:
    • Garantía.
    • Forma de pago.
    • Penalización asumida en caso de retraso del suministro.
    • Servicio postventa.
    • Referencias en trabajos similares

VAREMACIÓN:

  • 1 puntos al precio de servicio más económico.
  • 1,5 punto a la garantía más amplia.
  • 1,5 punto a la referencia en trabajos similares.
  • 1,5 punto a la mayor penalización asumida por retrasos.

1,5  punto a la mejor propuesta de servicio postventa

CorSevilla, finalista en los Auténtica Excellence Awards y presente en la feria Auténtica 2025

finalistas y premioados al mejor productor en el Autentica Excellence Adwards 2025

CorSevilla ha participado por tercer año consecutivo en la feria Auténtica 2025, celebrada en Sevilla, donde hemos tenido la oportunidad de mostrar la esencia de la dehesa y nuestros quesos a profesionales del sector gastronómico y agroalimentario.

Nuestra cooperativa ha sido reconocida como finalista en los Auténtica Excellence Awards en la categoría de Productor, un mérito de gran valor al tratarse de una edición en la que se han presentado más de 140 candidaturas de todo el país.

Además, estuvimos presentes en la cata de quesos organizada por Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, compartiendo espacio con Agammasur y dando a conocer algunos de nuestros productos más emblemáticos: el queso fresco, el curado de leche cruda y el curado al romero.

Contamos también con estand propio, lo que nos permitió recibir la visita de clientes actuales y potenciales —restaurantes, catering, supermercados y distribuidores— reforzando así nuestra presencia en el mercado y estrechando relaciones comerciales.

La participación en Auténtica 2025 supone un paso más en el compromiso de CorSevilla con la calidad, la sostenibilidad y la innovación en los productos de la dehesa, proyectando la marca hacia nuevos horizontes.

Nueva oferta de empleo en CorSevilla: Responsable de Agrotienda en Constantina

fabrica pienso

CorSevilla, cooperativa ganadera ubicada en pleno corazón de la Sierra Morena de Sevilla, abre un nuevo proceso de selección para incorporar a su equipo un Responsable de Agrotienda en la localidad de Constantina.

¿A quién buscamos?

Una persona con formación técnica de grado superior en áreas como:

  • Gestión comercial

  • Administración

  • Producción ganadera

  • O titulaciones similares

Además, es imprescindible contar con:

  • Conocimientos sobre producción ganadera

  • Buen manejo de herramientas informáticas y nuevas tecnologías

  • Habilidades comunicativas, orientación al cliente y capacidad organizativa

Funciones principales del puesto:

  • Atención personalizada a socios y clientes

  • Gestión comercial, promociones y seguimiento de pedidos

  • Control administrativo y documental

  • Asesoramiento sobre suministros y servicios

Perfil profesional:

Buscamos una persona con:

  • Capacidad para trabajar de forma autónoma y en equipo

  • Alto sentido de la responsabilidad y compromiso

  • Dominio de las nuevas tecnologías

¿Qué ofrecemos?

  • Puesto estable a jornada completa

  • Oportunidades de desarrollo profesional

  • Excelente ambiente de trabajo en una cooperativa consolidada

 

DESCARGA AQUÍ LA OFERTA COMPLETA


¿Te interesa?

Envía tu currículum vitae con una foto reciente al correo electrónico:
protecciondedatos@corsevilla.es

¡Forma parte del equipo de CorSevilla y contribuye al desarrollo del sector ganadero en nuestra comarca!

La esencia de la Sierra Morena llega a AUTÉNTICA 2025 de la mano de CorSevilla

La cooperativa andaluza participa en una cata de quesos y compite como finalista en los Auténtica Excellence Awards.

Cazalla de la Sierra (Sevilla), 9 de septiembre de 2025. La cooperativa CorSevilla participará en la próxima edición de AUTÉNTICA 2025, el evento profesional de referencia del sector agroalimentario, que se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos FIBES de Sevilla.

CorSevilla estará presente con estand propio en el Pabellón 2, stand 2A117, donde presentará dos de sus productos más representativos: sus quesos de cabra artesanos y el reconocido cordero asado procedente de ganadería extensiva.

Además, la cooperativa participará en una cata organizada por Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía el lunes 15, que pondrá en valor la calidad y diversidad de los quesos de cabra elaborados por cooperativas andaluzas, reforzando el papel del modelo cooperativo en la producción sostenible y de calidad.

Otro motivo de celebración será la presencia de CorSevilla como finalista de los premios Auténtica Excellence Awards, unos galardones que reconocen la innovación, sostenibilidad y excelencia en el sector agroalimentario. Los ganadores se darán a conocer la noche del lunes 15 de septiembre durante el evento.

Con su participación en AUTÉNTICA 2025, CorSevilla refuerza su compromiso con la calidad, el medio rural y el desarrollo sostenible, llevando el sabor de la Sierra Morena sevillana al corazón del encuentro más importante del sector agroalimentario nacional.

Solicitud ofertas suministro abonos

Corsevilla, solicita oferta para el suministro del siguiente material necesario para la ejecución del proyecto de cooperación Montado Dehesa dentro del programa POCTEP.

Las ofertas se realizarán en factura proforma o presupuesto dirigidas a la atención de Blanca Moruno Hinojosa o José Antonio Ortega Brenes:

Corsevilla Sociedad Cooperativa Andaluza.

CIF: F41149048

Carretera de Guadalcanal km.1

41370 Cazalla de la Sierra

(SEVILLA)

Tfno de contacto: 649808776 / 626439328

Email de contacto:  bmoruno@corsevilla.es / ventas@corsevilla.es

DEFINICION DEL MATERIAL REQUERIDO POR CORSEVILLA.

Suministro de los siguientes abonos compatibles con la actividad agraria ecológica:

  • 4.000 kg de abono 25% fosforo. Composición (N-P-K): 0-25-0

REQUISITOS A CUMPLIR POR EL PROVEEDOR

Plazo de entrega: Máximo 7 días desde formalización del pedido.

Lugar de entrega: CORSEVILLA SCA

FECHA LÍMITE PARA LA ENTREGA DE OFERTAS:

Todas las ofertas para el presente suministro se deben presentar antes del 22 de agosto de 2025 a las 15:00 h.

CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS:

  • No se admitirán ofertas de proveedores que no se encuentren legalmente registrados para la producción o comercialización los productos ecológico solicitados.
  • Las ofertas se deben ajustar literalmente a los productos descritos, incluyendo características técnicas y tamaño.
  • Las ofertas se deben ajustar a los plazos de entrega desde la fecha de pedido indicados, estableciendo siempre una penalización por incumplimiento en los plazos de entrega.
  • Se detallará el precio para cada uno de los productos por separado.
  • Se admitirán ofertas por separado para cada familia de productos en caso de que el proveedor no pueda suministrarlo todo.

 Serán criterios valorables:

    • Precio del suministro en destino.
    • Forma de pago.
    • Penalización asumida en caso de retraso del suministro.

VAREMACIÓN:

  • 1,5 puntos al precio de suministro en destino más económico.
  • 1 punto a la garantía más amplia.
  • 1 punto a la mayor penalización asumida por retrasos en la entrega.
  • 1,5 punto a la mejor propuesta de servicio postventa.

Solicitud ofertas suministro plantas forestales

Corsevilla, solicita oferta para el suministro del siguiente material necesario para la ejecución del proyecto de cooperación Montado Dehesa dentro del programa POCTEP.

Las ofertas se realizarán en factura proforma o presupuesto dirigidas a la atención de Blanca Moruno Hinojosa o José Antonio Ortega Brenes:

Corsevilla Sociedad Cooperativa Andaluza.

CIF: F41149048

Carretera de Guadalcanal km.1

41370 Cazalla de la Sierra

(SEVILLA)

Tfno de contacto: 649808776 / 626439328

Email de contacto:  bmoruno@corsevilla.es / ventas@corsevilla.es

DEFINICION DEL MATERIAL REQUERIDO POR CORSEVILLA.

Suministro de las siguientes plantas forestales:

 

Especie Cantidad
Ceratonia sil.(ALGARROBO) 35
Quercus suber(ALCORNOQUE) 445
Quercus ilex (ENCINA) 80
Ulmus minor(OLMO COMUN) 15
Populus nigra(CHOPO) 20
Salix alba(SAUCE COMUN) 15
Alnus glutinosa 10

 

REQUISITOS A CUMPLIR POR EL PROVEEDOR

Plazo de entrega: Máximo 7 días desde formalización del pedido.

Lugar de entrega: CORSEVILLA SCA

FECHA LÍMITE PARA LA ENTREGA DE OFERTAS:

 Todas las ofertas para el presente suministro se deben presentar antes del 22 de agosto de 2025 a las 15:00 h.

 CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS:

  • No se admitirán ofertas de proveedores que no se encuentren legalmente registrados para la producción o comercialización los productos ecológico solicitados.
  • Las ofertas se deben ajustar literalmente a los productos descritos, incluyendo características técnicas y tamaño.
  • Las ofertas se deben ajustar a los plazos de entrega desde la fecha de pedido indicados, estableciendo siempre una penalización por incumplimiento en los plazos de entrega.
  • Se detallará el precio para cada uno de los productos por separado.
  • Se admitirán ofertas por separado para cada familia de productos en caso de que el proveedor no pueda suministrarlo todo.

 Serán criterios valorables:

    • Precio del suministro en destino.
    • Forma de pago.
    • Penalización asumida en caso de retraso del suministro.

VAREMACIÓN:

  • 1,5 puntos al precio de suministro en destino más económico.
  • 1 punto a la garantía más amplia.
  • 1 punto a la mayor penalización asumida por retrasos en la entrega.
  • 1,5 punto a la mejor propuesta de servicio postventa.

Receta de polos de chocolate con queso fresco: un capricho saludable para el verano

tres polos de chocolate sobre un plato blanco y un queso fresco de corsevilla al fondo

Con la llegada del calor, el cuerpo nos pide cosas fresquitas… pero eso no significa renunciar a lo saludable. Hoy en el blog de CorSevilla te traemos una receta perfecta para estos días: polos de chocolate con queso fresco, cremosos, ligeros y ¡deliciosos!

Esta receta combina lo mejor de dos mundos: el dulzor natural del plátano y la cremosidad del queso fresco de CorSevilla, que aporta suavidad y un extra de proteínas a este snack tan veraniego. Y lo mejor: no lleva azúcares añadidos ni conservantes.


ingredientes para polos de chocolate, platanos, queso fresco de corsevilla, caco...

Ingredientes (para 8 polos aprox.)

  • 3 plátanos maduros

  • 4 cucharadas de yogur griego natural

  • 250 g de queso fresco CorSevilla

  • 2 cucharadas de cacao puro en polvo


Paso a paso

  1. Bate todos los ingredientes con ayuda de una batidora o robot de cocina. Busca una textura cremosa y homogénea.

  2. Vierte la mezcla en moldes para polos. Si no tienes, puedes usar vasitos pequeños y palitos de madera.

  3. Llévalos al congelador durante al menos 4-5 horas, o hasta que estén completamente sólidos.

  4. Desmolda y disfruta de estos polos caseros, sanos y con mucho sabor.


Consejo extra

Puedes añadir trocitos de chocolate negro, frutos secos picados o incluso un poco de vainilla para darles un toque distinto. También son perfectos para preparar con peques en casa.


El toque especial: nuestro queso fresco

El protagonista de esta receta es nuestro queso fresco CorSevilla, elaborado con leche 100% de cabra de nuestras ganaderías. Su sabor suave y textura cremosa lo convierten en un ingrediente muy versátil, ideal tanto para recetas dulces como saladas.


Disfruta el verano comiendo bien

¿Te animas a probar estos polos de chocolate y queso fresco? Una opción refrescante, nutritiva y perfecta para cuidarte mientras disfrutas del sabor.
¡Cuéntanos qué te ha parecido y no olvides compartir esta receta con quien más lo necesite!

El orujo del tomate fermentado optimiza la salud de los corderos

El Grupo Operativo TOMATHO, en el que participan Corsevilla, CICAP, la Universidad de Sevilla y el ceiA3 junto a la Universidad de Córdoba, ha celebrado una jornada final de presentación de resultados en el Ayuntamiento de Constantina (Sevilla), donde han demostrado que este subproducto es una alternativa económica y sostenible en la dieta del ganado que potencia su sistema inmune.

“El orujo de tomate fermentado con el hongo Pleurotus ostreatus (OTF), en la dieta de los corderos ha demostrado ser un ingrediente funcional clave que optimiza la salud de los corderos”, explica José Raúl Aguilera, investigador de la Universidad de Sevilla, como una de las conclusiones finales del Grupo Operativo TOMATHO. “Ese producto es muy valioso porque se genera masivamente en Andalucía y, de esta manera, podemos utilizarlo como un ingrediente activo que, en este caso, potencia el sistema inmune de los corderos, consiguiendo que el animal tenga un mejor rendimiento”, añade.

Este GO buscaba la manera de reutilizar el orujo de tomate con el fin de mejorar la nutrición de corderos de cebo y fortalecer su sistema inmunitario. Esto se traduce en una producción de carne ovina más sostenible, utilizando procesos biotecnológicos respetuosos con el medioambiente y promoviendo un enfoque One Health “que integra la salud animal, humana y ambiental, dándole una segunda vida al orujo del tomate dentro del marco de la economía circular”, explica Laura Osorio, investigadora de la Universidad de Sevilla.

De hecho, uno de los objetivos ha sido  evaluar el uso de este subproducto partiendo de ganaderías ovinas con  distintos niveles sanitarios, “ya que el sector ovino aún tiene como reto homogeneizar el estatus sanitario de las ganaderías y hemos observado que este orujo fermentado funciona igual de bien y consigue homogeneizar los resultados productivos”, apunta Fernando Cardoso, coordinador de proyectos I+D+i CICAP.

De esta manera, los principales resultados apuntan a que la inclusión de este orujo de tomate ofrece una alternativa económica, sostenible y funcional para mejorar el rendimiento productivo del engorde de corderos. Desde Corsevilla, Antonio Jesús García, explica que pusieron a prueba este subproducto, añadiendo al pienso comercial el orujo de tomate fermentado. “Para la prueba se utilizaron un total de 120 corderos procedentes de 6 ganaderías enclavadas en el entorno de la Sierra Norte Sevillana. En una fase del proyecto se realizó un test de elegibilidad para lo cual se monitorizaron 20 corderos, los cuales estaban permanentemente grabados a lo largo de las 24 horas del día, y durante el periodo todo el periodo de cebo. Los animales podían elegir el tipo de pienso que querían consumir pudiendo observarse que el orujo, tanto fermentado como sin fermentar, no producía ningún tipo de rechazo por parte del animal, sino más bien todo lo contrario respecto al pienso comercial sin orujo. Y en el caso del pienso que contenía orujos de tomate fermentado los animales estaban menos tiempo en el comedero y aumentaban las frecuencias de visita, lo que nos lleva a pensar que el orujo de tomate fermentado tiene un cierto efecto saciante sobre el animal, además debido al proceso de propio de la fermentación de este orujo de tomate, por su efecto celulolitico, hacen que este pienso tenga una mayor digestibilidad, así como otros efectos beneficiosos que se han demostrado durante el trascurso del proyecto y en las fases de análisis de datos aportados”.

Al año se generan 120 millones de kilos de orujo de tomate y “si no se utilizaran se convertirían en un residuo que impactaría negativamente en el medioambiente”, añade Osorio. Por eso, otro de los resultados ha sido la implementación de una metodología sistematizada para la monitorización de los índices productivos, junto con el desarrollo de una aplicación específica para la estimación del impacto ambiental. “Hemos hecho un estudio basado en análisis de conjunto donde buscamos la utilidad que tiene para el consumidor el indicador de bajo, medio o alto impacto ambiental de la carne que compran, y en este aspecto los resultados han sido novedosos porque el semáforo verde ha influido a la hora de la compra”, explica Elena Angón, investigadora ceiA3 de la Universidad de Córdoba.

Por su parte, Lola de Toro, Directora-Gerente del ceiA3, cerró la jornada del GO TOMATHO con la presentación de los resultados de divulgación que el equipo ha realizado sobre el proyecto.

El G.O. TOMATHO está formado por CorSevilla SCA, Fundación Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria del Valle de los Pedroches-CICAP, Universidad de Sevilla a través de los grupos de investigación AGR-258 y AGR-273, y Consorcio Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) junto a la Universidad de Córdoba, a través del grupo ‘Ciencia Animal | AGR-195’.

El proyecto GO TOMATHO está financiado con Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER) y de la Junta de Andalucía en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2022.

 

CorSevilla lanza una bolsa de empleo especializada para identificar perfiles de interés

La cooperativa refuerza su compromiso con el desarrollo rural impulsando una iniciativa para conectar talento local con nuevas oportunidades laborales.

CorSevilla ha puesto en marcha una bolsa de empleo especializada con el objetivo de recopilar y gestionar perfiles profesionales que puedan resultar de interés para el presente y futuro de la cooperativa. Esta iniciativa busca fortalecer el vínculo con el entorno social y económico de la Sierra Morena de Sevilla, ofreciendo nuevas oportunidades laborales y fomentando el arraigo territorial.

La bolsa está dirigida a personas que quieran formar parte de un proyecto cooperativo sólido, comprometido con la sostenibilidad, la ganadería extensiva, la producción ecológica y el desarrollo rural.

“Queremos contar con profesionales que compartan nuestros valores y que puedan aportar su talento en diferentes áreas de nuestra cooperativa, ya sea en producción, transformación, administración, atención al socio o innovación”, señalan desde el equipo directivo de CorSevilla.

Los interesados podrán inscribirse en las siguientes ofertas:

Técnico Servicios Administrativos. Ver aquí. 

Técnico Alimentación. Ver aquí.

Técnico Asesoramiento Ganadero. Ver aquí.

Esta herramienta permitirá a la cooperativa conocer de primera mano el capital humano disponible en su entorno, facilitando futuros procesos de selección interna o colaboraciones profesionales.

Con esta acción, CorSevilla da un paso más en su apuesta por el desarrollo social y económico del medio rural, abriendo nuevas vías de participación y colaboración con su comunidad.