Corsevilla recibe una subvención del plan de recuperación para la adquisición de un sensor NIR

Corsevilla ha recibido una subvención en régimen de concurrencia competitiva para la aplicación de agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en el sector agrícola y ganadero en el marco del Plan para la Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión europea para la adquisición de un sensor NIR para control de materias primas y piensos compuestos, y ordenador con software de manejo de equipo y software de interpretación de resultados para la mejora de la competitividad en ganadería.

#PlandeRecuperación

El Sensor NIR, permite el análisis inmediato de las materias primas, lo que permite la formulación de piensos adaptada a la calidad de las materias primas recibidas. Con ello podemos optimizar la alimentación, aspecto clave en la mejora de gestión del ganado. Los resultados analíticos son digitalizados por el equipo y permite el traspaso al software BRILL, existente en Corsevilla, para la formulación de los piensos.

Este equipo permite un control de recepciones en fábrica que permite la formulación ajustada a la composición de los lotes de materias primas recibidas. Esto resulta imposible realizar por métodos tradicionales que resultan más caros, carecen de inmediatez en la interpretación de los resultados y además en el caso de los análisis por medios tradicionales requieren de consumos de reactivos químicos que son caros y peligrosos para el medio ambiente y el personal que los maneja.

El equipo NIR, permite analizar los principales componentes de las materias primas de forma inmediata, analizando a la recepción todas las materias primas podemos:

  • Rechazar materias primas que no se ajustan a los requerimientos mínimos de calidad.
  • Renegociar con el proveedor en caso de discordancia entre las calidades acordadas y las recibidas.
  • Reformular los piensos en función de la composición real de las materias primas y no hacerlo en base a las especificaciones de unas tablas genéricas.

El nuevo sensor utiliza una plataforma de Software basada en Windows, eso lo hace fácil de usar y con exportación compatible de los resultados a otras aplicaciones. Requiere por todo ello menor tiempo de formación de los usuarios. Para la conectividad en red y otros procesos de digitalización dispone del software Mosaic que permite la gestión remota del equipo y de los datos, así como la asistencia técnica a distancia.

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *