Cómo conservar el queso curado en casa para que dure más

un trozo de queso de cabra sobre una bandeja azul

Conservar el queso curado de cabra en casa es fácil si conoces unos pequeños trucos. Es, probablemente, de los quesos que más facilidades ponen a la hora de mantener todas sus propiedades antes de comerlo y desde que le damos el primer bocado. Pero, como sospecharás, cada queso de cabra tiene sus grados de conservación. Vamos a desvelar algunas claves para conservar muy bien el queso curado de cabra en casa. ¡Toma nota! 

Trucos para que el queso curado de cabra dure más en casa

¿El queso curado de cabra se te echa a perder? Después de leer este post será imposible que eso pase. Como hemos dicho al comienzo, es uno de los quesos más agradecidos en su conservación, lo único que hay que tener en cuenta factores muy importantes como son el tipo de queso y la temperatura a la que se conserva. 

Recuerda siempre que, para que el queso desprenda todos sus aromas y la textura sea más cremosa para el corte, debes atemperarlo a unos 15-20 º C durante unos 15-30 minutos antes de consumir.

Cómo conservar en casa un queso curado de cabra al vacío entero

La curación del queso depende del aire, por eso, si compras un queso envasado al vacío con intención de consumirlo unas semanas después, te aconsejamos que no lo abras o su proceso de curación seguirá haciendo que el queso cada vez esté más duro y maduro. Por eso, te recomendamos que lo conserves con su envase original a una temperatura inferior a 10 º C, si crees que en casa no tienes un lugar fresco y seco que cumpla estas condiciones, mételo en la nevera.

¡Vaya! ¿Hemos llegado tarde? ¿Has abierto ya el queso pero no piensas comerlo aún? No pasa nada, si has retirado el envase puedes optar por envolverlo entero con papel alimentario, parafinado o de horno. La idea es que el queso entero esté protegido del frío seco del frigorífico pero que siga respirando. 

Cómo conservar el queso curado de cabra en piezas cortadas 

Hasta ahora te hemos dado claves para el queso completo, pero ¿y si lo has abierto y no lo has consumido entero? Envuélvelo bien en plástico o film alimentario y consérvalo en frío, asegurándote que la zona de corte queda bien resguardada. Así nos aseguramos que los olores que puede haber de otros alimentos no afecten a nuestro queso, pero además, no se resecará tanto.

Si no tienes film puedes untarle un poco de aceite en la zona del corte y envolverlo en un paño, al ser antioxidante el aceite evitará que se deteriore, eso si, puede que afecte un poco al sabor de tu queso.  

No te aconsejamos que cortes todo el queso en pequeñas porciones y lo guardes cortado en un recipiente, siempre es mejor mantener su estado natural y cortar solo lo que vayamos a consumir.

Cómo conservar el queso curado en aove

Si has comprado mucho queso curado y no quieres que se te eche a perder, también puedes conservarlo en aceite de oliva virgen extra durante meses. Solo tienes que almacenarlo en un lugar fresco que no supere los 20º y en el que no le de la luz directa. ¿Te suena esta técnica? La usaban nuestros mayores y hay hábitos que todavía nos vienen muy bien. 

Cómo conservar el queso curado de cabra al romero 

Si te das un paseo por nuestra tienda, observarás que tenemos un queso curado de cabra al romero riquísimo. Sabemos que se te ha antojado comprarlo al verlo. ¡Hazlo! Solo tienes que saber que este queso está protegido con romero y es un buen punto de cara a su conservación. 

Cuando lo consumas, la parte expuesta queda desprotegida, por lo que debes guardarlo en la nevera con el papel film que hemos comentado anteriormente. 

Consejos generales para conservar todo tipo de quesos de cabra

Ya que nos hemos metido en el jardín de la conservación del queso curado de cabra, no viene mal puntualizar ciertos aspectos para que cualquier tipo de queso de cabra curado se mantenga en perfecto estado:

  • Consérvalo a una temperatura inferior a 10º en un lugar fresco y seco, si en casa no tienes un lugar que cumpla estas características, mételo en la nevera.
  • Una vez abierto, envuélvelo en plástico o film alimentario y consérvalo en frío, asegurándote que la zona de corte queda bien protegida.
  • Atempera el queso a unos 15-20 º C durante unos 15 minutos antes de consumir para que el queso desprenda todos sus aromas y la textura sea más cremosa para el corte.
  • Cómpralo en porciones y envasado al vacío, como nuestras cuñas o mitades de queso. Así te aseguras que abrirás el queso que te vas a comer, se conserva mejor y no perderá sus características organolépticas.
  • No se recomienda consumir ninguna corteza de ningún queso, sea natural o con cubierta plástica.

Compra online queso curado de cabra artesanal

¿Qué nos queda después de leer este post? Comprar un buen queso curado de cabra artesanal en nuestra tienda online para recibirlo.. ¡en dos días! Un queso de cabra producido con esmero en nuestra quesería de El Pedroso. Un aroma mediterráneo inconfundible. 

Recibirás un producto artesanal que tiene la esencia de las dehesas de Sierra Morena. Marídalo con vinos tintos de nuestra despensa y disfruta de un sabor y de un instante único. 

Déjate sorprender por el sabor natural de nuestros quesos de cabra.

quesos de cabra curados corsevilla

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *